elemento de maquina diego

7
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "SANTIAGO MARIÑO" Integrante: Diego viloria C.I : 21187683 ELEMENTO DE MAQUINA

Upload: diego-viloria

Post on 25-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

elemento de maquinas

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

SUPERIORINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

"SANTIAGO MARIÑO"

Integrante: Diego viloria C.I : 21187683

ELEMENTO DE MAQUINA

Una máquina está compuesta por una serie de elementos más simples que la constituyen, pudiendo definir como elementos de máquinas todas aquellas piezas o elementos más sencil los que correctamente ensamblados constituyen una máquina completa y en funcionamiento.

Estos elementos de máquinas, no tienen que ser necesariamente sencil los, pero si ser reconocibles como elemento individual, fuera de la máquina de la que forma parte, o de las máquinas de las que puede formar parte.

ELEMENTO DE MAQUINA

Son los elementos que forman las estructuras y forma de la maquina:

1. Bancada2. Bastidor3.Soporte4.Carros móviles

ELEMENTOS MECÁNICOS

Elementos de unión son los que unen los distintos elementos de maquina:

Elementos de unión fija: dan lugar a una maquina que una vez realizada no puede ser deshecha:

1.Remache 2.Soldadura

Elementos de unión desmontable, (dan lugar a uniones que pueden ser desmontadas en un momento dado):

1.Tornillo 2.Pasador 3.Grapa 4.Presilla

ELEMENTOS DE UNION

Las maquinas emplean en su funcionamiento, tres elementos fundamentales:1.Punto de apoyo:Es el punto sobre el cual se mueve la maquina, también llamado fulcro, punto de eje o superficie sobre la cual descansan los dos próximos elementos.2.Fuerza motriz o potencia (Fp): Es la potencia que se aplica para hacer funcionar la maquina.3.Fuerza de resistencia (Fr): Es la fuerza que hay que vencer para mover o deformar un cuerpo.

MAQUINA SIMPLE

La aplicación fundamental de estos mecanismos reside en la transformación de fuerzas, de manera que la fuerza necesaria para realizar una determinada acción sea menor que la sería precisa si no se utilizase el mecanismo. Destacan la palanca y la polea.

Mecanismos de transmisión lineal

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN LINEAL

Son elementos de máquinas que transmiten un movimiento circular entre dos árboles de transmisión gracias a la fuerza de rozamiento entre dos ruedas que se encuentran en contacto directo. A este tipo de transmisión también se le conoce como transmisión por fricción.

RUEDAS DE FRICCIÓN