electróstatica

4
ACTIVIDAD 1 Presentar las respuestas a cada una de las preguntas, cuestionamientos inquietudes presentadas en la sección del procedimiento. Conclusiones generales de la experiencia ACTIVIDAD 2. Presentar las respuestas a cada una de las preguntas, cuestionamientos inquietudes presentadas en la sección de consulta previa. Explicar el funcionamiento de cada uno de los aparatos. Describa una situación electrostática relacionada con su perfil profesional. Desarrollo: Actividad 1 1. Cree situaciones en las que genere cuerpos electrizados. ¿Cómo establecemos que un cuerpo está cargado eléctricamente? Establecemos que un cuerpo está cargado eléctricamente, debido a las propiedades que observamos de ellos, como atracción, repulsión, o sensación de electricidad (Cosquillas). En una primera experiencia utilizamos paño y un tubo de PVC, y observamos que se le adhieren tanto pequeños papeles, como los pequeños bellos del brazo. Esto nos indica que el objeto frotado pierde electrones (Según el video observado) y por lo tanto queda eléctricamente cargado, y podemos decir que los papelitos y los bellos del brazo están eléctricamente neutros. También frotamos vidrio, pero observamos poca o nula fuerza eléctrica.

Upload: usernnamme

Post on 05-Aug-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD 1 Presentar las respuestas a cada una de las preguntas, cuestionamientos inquietudes presentadas en la sección del procedimiento. Conclusiones generales de la experiencia

ACTIVIDAD 2. Presentar las respuestas a cada una de las preguntas, cuestionamientos inquietudes presentadas en la sección de consulta previa. Explicar el funcionamiento de cada uno de los aparatos. Describa una situación electrostática relacionada con su perfil profesional.

Desarrollo:

Actividad 1

1. Cree situaciones en las que genere cuerpos electrizados. ¿Cómo establecemos que un cuerpo está cargado eléctricamente?

Establecemos que un cuerpo está cargado eléctricamente, debido a las propiedades que observamos de ellos, como atracción, repulsión, o sensación de electricidad (Cosquillas).

En una primera experiencia utilizamos paño y un tubo de PVC, y observamos que se le adhieren tanto pequeños papeles, como los pequeños bellos del brazo. Esto nos indica que el objeto frotado pierde electrones (Según el video observado) y por lo tanto queda eléctricamente cargado, y podemos decir que los papelitos y los bellos del brazo están eléctricamente neutros.

También frotamos vidrio, pero observamos poca o nula fuerza eléctrica.

2. Demuestre mediante alguna experiencia que existe fuerza “eléctrica” y que esDiferente de la fuerza gravitacional.

Para realizar esta demostración nos valemos de la experiencia anterior, pues al colocar el tubo cargado exactamente encima del papel, podemos colocar un eje x con el origen en el papel, el cual se acelera hacia arriba, (como vemos en la siguiente gráfica) lo cual nos demuestra que la fuerza eléctrica, no sólo es diferente a la gravitacional, sino, que en este caso fue incluso mayor.

3. Idee un experimento en el que se muestre que existe tanto fuerza eléctrica repulsiva como atractiva.

Para este experimento, ideamos colocar los tubos cargados simultáneamente, uno sobre una balanza, y el otro operado manualmente, los cuales intentaban repelerse, aunque con muy poca fuerza.

Esto mismo lo hicimos con los dos tubos, uno cargado y el otro no, lo cual generaba una atracción entre ambos tubos.

Con estas dos experiencias demostramos tanto la repulsión como la atracción de las partículas.

4. Proponga una experiencia que permita explicar cómo se cargan los cuerpos Aislantes y conductores.

Como sabemos por experiencia los materiales aislantes y conductores se comportan de manera diferente por lo que podemos cargar fácilmente los materiales aislantes como los tubos de PVC y de vidrio, con el simple hecho de frotarlos sin necesidad de cuidados especiales.

Mientras que para cargar los materiales conductores no se pueden tener en contacto con la piel, ya que la parte cargado se moverá por toda la varilla hacia el cuerpo humano, y luego hacia la tierra. Para esto podemos utilizar varias estrategias, una de las cuales es no tocar la barra metálica directamente con las manos, sino utilizando materiales aislantes para sostenerla.

5. ¿Un cuerpo cargado atrae a uno neutro, que sea aislante o conductor?, ¿por qué?

Esta misma pregunta nos la hicimos antes de leerla, ¿por qué?, así que consultamos nuestro texto guía, pero esta vez el segundo tomo,