electroplateado con oro

Upload: brayandres-castano

Post on 03-Mar-2016

73 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este documento tiene la esplicacion de como dar baños galvanisados con mas facilidad y poco trabajo y puede ser mejor para poder entendre todo

TRANSCRIPT

Electroplateado con oro - GalvanoplastiaElectroplateado con oro - GalvanoplastiaPROTOCOLO de TRABAJO para el DORADO - Chapa de Oro usando un rectificador de 10 amperes.Nota: un rectificador de 10 amperes es suficiente para un bao de electroplateado de hasta 6 litros de capacidad y un rectificador de 25 amperes tiene capacidad para baos de hasta 19 litros.

1) Verter la solucin de Oro a un recipiente y calentarla a bao Mara a 65 C.

2) Conectar el nodo de acero inoxidable (o de titanio platinizado o de oro puro .999) al cable positivo (+) y sumergirlo en la solucin.

3) Encender el rectificador y trabajar de 2 a 4 Volts.

4) Colgar la pieza de joyera que se va a dorar a un alambre de cobre o de acero inoxidable y conectar este al cable del Ctodo (-).

5) Introducir la pieza de joyera a la solucin de oro y agitarla durante 10 a 30 segundos o hasta que se haya obtenido la cubierta deseada.

6) Enjuagar la pieza de joyera en agua corriente.

7) Enjuagar la pieza de joyera en agua corriente y luego en agua destilada.8) Enjuagar la pieza de joyera en agua destilada.

9) Cuando se ha terminado de platear, regresar la solucin (suponiendo que no se ha contaminado) al recipiente de almacenaje.Las soluciones de oro a base de cido son mucho mas seguras y menos txicas para la salud que las soluciones de oro hechas a base de cianuro. Existe una pequea cantidad de cianuro en todas las soluciones cidas de oro. Sin embargo, el cianuro se encuentra adherido a otros elementos qumicos haciendo que este no reaccione con tanta facilidad y produzca el gas letal llamado cianuro de hidrgeno. No existen soluciones cidas de oro que no contengan cantidad alguna de cianuro.

La combinacin de cianuro y cido forman el gas llamado cianuro de hidrgeno el cul es MORTAL. Por tanto es muy IMPORTANTE enjuagar perfectamente la joyera antes y despus de introducirla en esta solucin. Hay que tomar en cuenta que todas las soluciones de electroplateado (ejem: niquelado, plateado, rodizado, cobrizado) estn hechas a base de cidos, por lo que si no se enjuaga bien la joyera con agua corriente, cuando esta entre en contacto con la solucin de oro a base de cianuro se va a formar un GAS MORTAL.Electroplateado con oro - Galvanoplastia

Dorado de joyera sin rectificador y usando un eliminador de baterasElectroplateado con oro - GalvanoplastiaDorado de joyera sin rectificadorusando un eliminador de baterasTip enviado por: Romn Arrieta GonzlezVeracruz, Mxico

Dorado de joyera sin rectificador y usando un eliminador de bateras.

MATERIALES:Cianuro de potasio 30 g / litroLamina de oro fino (3 g) de 24 kEliminador de bateras de 5 amp

Nota: El cianuro de potasio se puede comprar en las Boticas, y este tiene un uso para la elaboracin de insecticidas.

PROCEDIMIENTO:La solucin de dorado se puede preparar en un litro de agua de filtro de garrafn, la cual se coloca a hervir y y posteriormente se le agrega 30 g de cianuro de potasio y se deja hirviendo hasta que ya se haya disuelto todo el cianuro. Luego se apaga la solucin.

Para la aplicacin de la chapa de oro a la pieza, se debe de trabajar la solucin a una temperatura tibia y esta se coloca en un recipiente de vidrio refractario.

Posteriormente, usando un eliminador de bateras de 5 amperes se conecta el positivo del eliminador a la pieza que se va a dorar usando un cable de cobre. Recuerda que la pieza debe estar totalmente desengrasada con bicarbonato.

El cable del polo negativo del eliminador de bateras se conecta a una lamina de 3 g de oro fino (24 k) (aprox. una lamina de 3 x 5 cm) y se sumerge la pieza a la solucin de dorado para chapear la joya.

El tiempo de aplicacin de la chapa sobre la pieza debe de ser dependiendo del color o grosor que uno desea obtener (aprox.. de 1 a 2 minutos).

Se recomienda que en el extremo distal de los cables de cobre que salen tanto del lado positivo como negativo del eliminador se le adapte papel aluminio, para que sea a partir de este que se sujete la joya y o la lamina de oro. Esto se recomienda para que el cable de cobre no este en contacto con la solucin de cianuro y no se sulfate y contamine de esta manera a la solucin.

Despus del proceso, la joya se lava con bicarbonato y se seca con aire caliente usando una secadora de cabello.

Si se observa la formacin de burbujas en los contornos de la pieza durante el dorado, esto significa que se esta usando demasiada corriente. Si esto se nota, se recomienda usar entonces un eliminador de bateras de 3 amperes.Como equipo para electrodorado tambin se puede emplear una fuente de corriente elctrica de bajo voltaje, como son de 6 Volts para electroplateados en general. Para el electroplateado de piezas chicas se puede emplear una batera de 6 Volts, y si se prefiere una batera de automvil de 6 Volts. a la batera de carro se le puede adaptar un ampermetro en el cable que sale del polo negativo para la medicin exacta de la corriente a usar, y sobre el cable del polo positivo se adapta un restato para el control fino de de la corriente o amperaje.

IMPORTANTE - SEGURIDAD:

Se debe de trabajar este proceso en un lugar ventilado y usar guantes de hule, ya que la solucin de cianuro es mortal.

El proceso de electroplateado - Galvanoplastia involucra el uso de qumicos que son altamente txicos y corrosivos, los cuales son peligrosos para la salud si se inhalan, tocan o ingieren. Por tal motivo se debe evitar fumar, comer o beber el la zona de plateado para impedir accidentes por exposiciones orales a estas soluciones peligrosas. Despus de trabajar en el rea de plateado se deben de lavar las manos con mucho cuidado.

Si se llega a causar un envenenamiento por soluciones de cianuro, la vctima puede desmayarse rpidamente por lo que se aconseja nunca trabajar solo en esta tcnica. El equipo de seguridad que se debe usar es:

+ Guantes de hule resistentes.+ Delantales de hule.+ Lentes de proteccin+ Ventilacin en el rea de trabajo.+ Contenedores apropiados para guardar los qumicos.

Recuerda usar los lentes de proteccin todo el tiempo cuando ests trabajando con las soluciones de plateado.

As mismo los guantes y el delantal de hule son importantes ya que las soluciones txicas pueden ser absorbidas por la piel. Se debe de tener ventilacin en el rea de plateado para evitar que los vapores se acumulen y nos puedan causar dao.Dorado de joyera sin rectificador y usando un eliminador de baterasElectroplateado con oro - Galvanoplastia

Electroplateado con oro - GalvanoplastiaRecuperacin del oro electrolticoTip enviado por: Luis PobletePunta Arenas, Chile

Recuperacin del oro electroltico. Los talleres pequeos de joyera para dar brillo a sus piezas de oro lo someten a un proceso de electrolisis que consiste en sacar partculas de oro de la pieza.

MATERIALES:El recipiente donde se depositan las joyasUn cargador de batera de automviles de 12 volt mnimo y 12 amperes

PROCEDIMIENTO:Se invierten los cables que se usan para el proceso de abrillantado y en el extremo donde va la joya se pone un carbn de estos que usan los motores elctricos o se rompe una pila de las que usan las linternas comunes y se saca el carbn que llevan dentro. Se calienta el liquido y se pone el carbn dentro. El oro se adherir en pocos minutos al carbn Ud. podr con solo raspar el carbn recuperar su oro.Electroplateado con oro - GalvanoplastiaAmbato, Ecuador

Elaboracin de Cloruro de Oro. Este procedimiento que se describe nos proveer del apreciado Cloruro de Oro muy til en las diferentes combinaciones para realizar baos de oro de diversas calidades y colores; con esta preparacin a continuacin se fabricar un bao de oro de 24K, apto para recubrimiento de joyas de plata o niqueladas.

INSTRUMENTOS PARA EL CLORURO DE ORO1 embudo1 vaso de precipitacin de 100 ml1 vaso de precipitacin de 1 litro1 vaso de precipitacin de 50 ml con tapa esmerilada (opcional)1 barra gradual de 100 ml (probeta graduada)

MATERIALES PARA EL CLORURO DE ORO15 ml cido ntrico45 ml cido clorhdrico5 g de lmina oro de 24 k

MATERIALES PARA EL BAO DE ORO DE 24 K100 ml agua destilada20 g cianuro de potasio

PROCEDIMIENTO DE PREPARACIN DEL CLORURO DE OROSe lava completamente la barra gradual de 100 ml (probeta graduada) con agua destilada y se seca completamente. Utilizando el embudo se coloca en la barra gradual los 45 ml de cido clorhdrico, luego agrega los 15 ml de cido ntrico. (A esta composicin se la conoce como agua regia). A estos 60 ml de agua regia obtenidos, se calienta un poco (no dejar hervir solo calentar).

Se retiran 20 ml de agua regia de la solucin preparada, o sea se va a utilizar 40 ml para la preparacin del cloruro de oro. (Los 20 ml de agua regia se guarda en el vaso de precipitacin de 50 ml con tapa esmerilada para prximas preparaciones.)

La lmina de 5 g de oro de 24 K se limpia con agua destilada y se calienta hasta que se ponga un poquito roja, luego se corta en cuadraditos muy pequeos de mas o menos 1 a 2 milmetros.

Los 40 ml de agua regia se calienta por 20 minutos sin que hierva, posteriormente se saca del fuego y le colocamos en su interior cuadrito por cuadrito el oro cortado de la lmina. Nuevamente ponemos esta solucin al fuego hasta que diluya todo el oro, obteniendo de esta manera el Cloruro de oro.

PROCEDIMIENTO DE PREPARACIN DEL BAO DE OROUna vez obtenido el cloruro de oro a continuacin se prepara el bao de oro: Al cloruro de oro se agrega 10 ml de agua destilada y se coloca nuevamente al fuego. Se debe esperar a que la solucin se disminuya de volumen por evaporacin hasta 28 ml, normalmente es hasta 32 ml, pero por seguridad se deja evaporar hasta 28 ml. Es importante usar fuego bajo y que la solucin no hierva. As mismo, se debe de contar con muy buena ventilacin, para eliminar los gases y vapores producidos.

Se retira del fuego la solucin y se espera que esta se enfri unos 5 minutos.

De manera separada se calienta a bao mara los 100 ml de agua destilada, a la cual se le agregarn los 20 g de cianuro de potasio.

Finalmente se agrega el cloruro de oro al agua destilada que posee el cianuro de potasio.

MUY IMPORTANTE: TENER VENTILACIN SUFICIENTE YA QUE LOS GASES PRODUCIDOS PUEDEN SER MORTALES.

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DEL BAO DE OROPara la utilizacin del bao de oro se utilizarn los siguientes materiales y aplicar el siguiente procedimiento:

MATERIALES:1 Cepillo de dientes1 Recipiente acorde al tamao de la pieza1 Jabn quita grasa (utilizado para lavar platos)1 Calentador de agua para pecera (se puede usar un bao Maria)1 nodo de oro (se puede utilizar tambin un nodo de acero inoxidable)1 Rectificador de corriente de 6 a 10 voltios (se puede usar una batera de juguetes aquellas de 9 voltios o un transformador de corriente)

PROCEDIMIENTO1. Se lava la joya o pieza que se desea dar el bao de oro, para esto se utiliza el jabn para lavar platos (aquellos quita grasa) y el cepillo de dientes. Posteriormente, una vez bien lavada y cepillar la pieza, se enjuaga en agua hasta eliminar cualquier residuo de jabn.

2. Se sujeta la pieza con alambre de cobre para poder transmitir la corriente elctrica. Se puede utilizar un cable elctrico delgado, el cual no posea el barniz que a veces los cubren.

3. El bao de oro previamente calentado de 48 a 52 grados Centgrados, ya sea mediante el calentador de peceras o a bao Maria, le colocamos en su interior el nodo de oro (o de acero inoxidable) conectado al ctodo (polo positivo del rectificador, batera o transformador de corriente continua) y la pieza a recubrir de oro se conecta en el polo negativo del rectificador mediante el cable de cobre que lo sujeta.

4. Se deja la joya por un espacio de 30 segundos dentro de esta solucin, con un voltaje de 6 a 10 voltios.

5. Finalmente se retira la joya y se lava en agua corriente.

PRECAUCIONES:Se debe tener cuidado con los cidos ya que son altamente corrosivos, utilizar guantes y gafas de proteccin. As mismo se debe TENER VENTILACIN SUFICIENTE YA QUE LOS GASES PRODUCIDOS PUEDEN SER MORTALES.

El oro generalmente se vende en bruto, se puede obtener la lmina pasando el oro por una laminadora o a su vez aplanar con un martillo.

Tener cuidado con el tiempo que se deja la pieza dentro del bao, ya que al dejar mucho tiempo a ms de gastar el oro, puede tomar otra coloracin.

Mantener sellado el depsito del bao de oro ya que se evapora fcilmente.

Virar o mover la pieza frente al nodo varias veces durante el bao para obtener un dorado uniforme. Mantener la pieza dentro del bao siempre en movimiento continuo y leve.

Si aparecen seas oscuras en la pieza, significa que se esta usando demasiado voltaje, se debe bajar el voltaje del rectificador o a su vez colocar una resistencia de corriente.

El nodo de acero inoxidable provee un mayor brillo en el resultado final del bao.

Este tipo de bao tambin se puede aplicar con un nodo de mano, muy prctico cuando se quiere dar un bao de oro a piezas como emblemas de autos. Este tipo de nodo se construye de con una varilla de acero inoxidable, por un extremo se conecta el cable a positivo de la batera y en el otro de empapa con el qumico un algodn o gasa quirrgica sujetado con ligas de hule.

Cuando se trate de dar un bao de oro a un objeto niquelado, previamente debemos activar el nquel para que se adhiera el oro, esto se consigue sumergiendo o limpiando el objeto o pieza con una solucin compuesta de 5 ml de cido sulfrico diluido en 1 litro de agua destilada.

RESUMEN DEL BAOMetal base ideal: nquel, oroTemperatura: 48 a 52 grados centgradosVoltaje: 6 a 10 voltios (segn tamao de la pieza)Tiempo: 30 segundos.