electronica basica

9
José Fernández Goicochea [email protected] ELECTROTECNIA ELECTROTECNIA INDUSTRIAL Instalación semivisibles de interiores - Fluorescente, funcionamiento - Fluorescente de arranque instantáneo, funcionamiento. Instructor José Fernández Goicochea

Upload: jose-antonio-fernandez-goicochea

Post on 29-Jul-2015

414 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Electronica Basica

José Fernández Goicochea [email protected]

ELECTROTECNIA

ELECTROTECNIA INDUSTRIAL

Instalación semivisibles de interiores- Fluorescente, funcionamiento- Fluorescente de arranque instantáneo, funcionamiento.

Instructor José Fernández Goicochea

Page 2: Electronica Basica

José Fernández Goicochea [email protected]

ELECTROTECNIA

FUNCIONANIEMTOLa función del condensador, contenido en el cebador, es absorber los picos de tensión que se producen al abrir y cerrar el contacto, evitando su deterioro por las chispas que, en otro caso, se producirían

Los filamentos, al calentarse, desprenden electrones que ionizan el gas argón que llena el tubo, formando un plasma que conduce la electricidad. Este plasma excita los átomos del vapor de mercurio que, como consecuencia, emiten

luz visible y ultravioleta.

Page 3: Electronica Basica

José Fernández Goicochea [email protected]

ELECTROTECNIA

ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU FUNCIONAMIENTO

Page 4: Electronica Basica

José Fernández Goicochea [email protected]

ELECTROTECNIA

En esta figura se distinguen, aparte de la propia lámpara, dos elementos fundamentales: el arrancador,

cebador, partidor o starter) y el reactor o reactancia inductiva.

Page 5: Electronica Basica

José Fernández Goicochea [email protected]

ELECTROTECNIA

partes principales :

Tubo de descarga Casquillos con los filamentos Cebador, encendedor o arrancador (starter) Balasto (ballast)

Tubo de descarga. El cuerpo o tubo de descarga de las lámparas fluorescentes se fabrica de vidrio, con diferentes longitudes y diámetros. La longitud depende, fundamentalmente, de la potencia en watt (W) que desarrolle la lámpara. El diámetro, por su parte, se ha estandarizado a 25,4 mm (equivalente a una pulgada) en la mayoría de los tubos.

lámparas fluorescentes

Page 6: Electronica Basica

José Fernández Goicochea [email protected]

ELECTROTECNIA

1.- Casquillo Metálico 2.- Clavijas3.- Cristal moldeado 4.- Alambre de protección 5.- Filamento o Electrodo6.- Tubo de cristal 7.- Gas Argón y Vapor de Mercurio 8.- Revestimiento de fósforo 9.- Aislamiento 10.- Clavijas

Page 7: Electronica Basica

José Fernández Goicochea [email protected]

ELECTROTECNIA

CASQUILLOS La mayoría de los tubos fluorescentes rectos poseen en cada uno de sus extremos un casquillo con dos patillas o pines de contactos eléctricos externos, conectadas interiormente con los filamentos de caldeo o de precalentamiento. Estos filamentos están fabricados con metal de tungsteno, conocido también por el nombre químico de wolframio (W), recubiertos de calcio (Ca) y magnesio (Mg) y su función principal en los tubos de las lámparas fluorescente es calentar previamente el gas argón que contienen en su interior para que se puedan encender

A. Patillas o pines de contacto. B. Electrodos. C. Filamento de tungsteno. D. Mercurio (Hg) líquido. E. Átomos de gas argón (Ar). F. Capa o recubrimiento fluorescente de fósforo (P). G. Tubo de descarga. de cristal

Page 8: Electronica Basica

José Fernández Goicochea [email protected]

ELECTROTECNIA

EL ARRANCADOR o CEBADORLas lámparas fluorescentes por precalentamiento utilizan un pequeño dispositivo durante el proceso inicial de encendido llamado cebador, arrancador o encendedor térmico (starter).

Este dispositivo se compone de una lámina bimetálica encerrada en una cápsula de cristal rellena de gas neón (Ne). Esta lámina tiene la propiedad de curvarse al recibir el calor del gas neón cuando se encuentra encendido con el objetivo de cerrar un contacto que permite el paso de la corriente eléctrica a través del circuito en derivación donde se encuentra conectado el cebador.

Page 9: Electronica Basica

José Fernández Goicochea [email protected]

ELECTROTECNIA

NÚCLEO. Parte fundamental del balasto. Lo compone un conjunto de chapas metálicas que forman el cuerpo o parte principal del transformador, donde va colocado el enrollado de alambre de cobre.

CARCASA. Envoltura metálica protectora del balasto. Del enrollado de los balastos magnéticos comunes salen dos o tres cables (en dependencia de la potencia de la lámpara), que se conectan al circuito externo, mientras que de los balastos electrónicos salen cuatro.

SELLADOR. Es un compuesto de poliéster que se deposita entre la carcasa y el núcleo del balasto. Su función es actuar como aislante entre el enrollado, las chapas metálicas del núcleo y la carcasa.

CAPACITOR O FILTRO. Se utiliza para mejorar el factor de potencia de la lámpara, facilitando que pueda funcionar más eficientemente.

EL REACTOR o BALASTO ELECTROMAGNÉTICO El balasto electromagnético fue el primer tipo de inductancia que se utilizó en las lámparas fluorescentes. Consta de un transformador de corriente o reactancia inductiva, compuesto por un enrollado único de alambre de cobre. Los balastos de este tipo constan de las siguientes partes: