electro

6
1. Las fuerzas iguales y opuestas que actúan sobre una espira con una corriente en un campo magnético forman lo que se demuestra el momento de torsión resultante sobre un par de fuerzas de ese tipo en el producto de unas fuerzas por la distancia perpendicular entre líneas de acción Momento de Torsión es el trabajo que hace un dispositivo -en este caso de una espira- gire cierto Angulo en su propio eje, oponiendo este una resistencia al cambio de posición. 2. Porque es necesario proporcionar un campo magnético radial a la bobina del galvano-metro Para producir la corriente necesaria para poner en funcionamiento el motor. 3. Una bobina de alambre está suspendida de un hilo, de modo que el plano de las espiras coincida con el plano de la página. Si la bobina se coloca dentro de un campo magnético cuya dirección es de izquierda a derecha y si se hace circular por la bobina una corriente en el sentido del reloj, describa cuál será su movimiento. Su movimiento será hacia la derecha 4. ¿En qué se asemeja el funcionamiento de un galvanómetro al de un motor? Ambos emplean bobinas dentro de un campo magnético. Cuando pasa corriente por las bobinas las fuerzas sobre los alambres las hacen girar. 5. ¿De qué forma influye el núcleo de la bobina de un galvanómetro en la sensibilidad del instrumento? Es posible crear un campo magnético mayor reemplazando los imanes permanentes con electroimanes. Además, el momento de

Upload: claudia-vanessa-jimenez-moreno

Post on 16-Apr-2017

101 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Electro

1. Las fuerzas iguales y opuestas que actúan sobre una espira con una corriente en un campo magnético forman lo que se demuestra el momento de torsión resultante sobre un par de fuerzas de ese tipo en el producto de unas fuerzas por la distancia perpendicular entre líneas de acción

Momento de Torsión es el trabajo que hace un dispositivo -en este caso de una espira- gire cierto Angulo en su propio eje, oponiendo este una resistencia al cambio de posición.

2. Porque es necesario proporcionar un campo magnético radial a la bobina del galvano-metro

Para producir la corriente necesaria para poner en funcionamiento el motor.

3. Una bobina de alambre está suspendida de un hilo, de modo que el plano de las espiras coincida con el plano de la página. Si la bobina se coloca dentro de un campo magnético cuya dirección es de izquierda a derecha y si se hace circular por la bobina una corriente en el sentido del reloj, describa cuál será su movimiento.

Su movimiento será hacia la derecha

4. ¿En qué se asemeja el funcionamiento de un galvanómetro al de un motor?

Ambos emplean bobinas dentro de un campo magnético. Cuando pasa corriente por las bobinas las fuerzas sobre los alambres las hacen girar.

5. ¿De qué forma influye el núcleo de la bobina de un galvanómetro en la sensibilidad del instrumento?

Es posible crear un campo magnético mayor reemplazando los imanes permanentes con electroimanes. Además, el momento de torsión puede ser mayor y más uniforme si se añaden algunas bobinas diferentes, cada una de ellas con gran número de espiras devanadas alrededor de un núcleo de hierro con hendeduras, llamado armadura.

6. Explique en qué consiste el momento de torsión ejercido sobre un imán de barra suspendido en un campo magnético, sin referirse a los polos magnéticos. Comente, desde el punto de vista atómico, cómo el momento de torsión observado puede surgir por la misma causa que el momento de torsión en una espira por la que fluye corriente.

Page 2: Electro

Con un razonamiento similar se demuestra que en los otros dos lados también actúan fuerzas iguales y opuestas, las cuales tienen una magnitud de donde IX es el ángulo que los lados np y mo forman con el campo magnético.

7. Suponga que desea incrementar en N veces el intervalo de escala de un amperímetro. Demuestre que la resistencia en derivación debe colocarse entre las terminales del amperímetro se calcula mediante

R5= Ra

Donde Ra es la resistencia del amperímetro.

R= N= Ra-1/ R5

8. Suponga que el intervalo de la escala de un determinado voltímetro va a incrementarse N veces. Demuestre que la resistencia multiplicadora que se habrá de conectar en serie con el voltímetro se calcula mediante

Rm=(N-1) Rv

Donde Rv es la resistencia del voltímetro.

9. Demuestre por medio de diagramas cómo se deben conectar un amperímetro y un voltímetro en un circuito. Compare la resistencia de los dos dispositivos.

N-1

Page 3: Electro

10. Comente sobre el error que se produce cuando un amperímetro es insertado en un circuito eléctrico. ¿Cómo se minimiza ese error?

Para efectuar la medida de la intensidad de la corriente circulante el amperímetro ha de colocarse en serie, para que sea atravesado por dicha corriente. Esto nos lleva a que el amperímetro debe poseer una resistencia interna lo más pequeña posible, a fin de que no produzca una caída de tensión apreciable. Para ello, en el caso de instrumentos basados en los efectos electromagnéticos de la corriente eléctrica, estarán dotados de bobinas de hilo grueso y con pocas espiras.

11.-comente acerca del error ocasionado por la inserción de un voltímetro en un circuito. ¿Cómo se minimiza este error?

R=poniendo al voltímetro en una forma paralela para que la derivación para efectuar la diferencia potencial para una resistencia más alta.

12.-se conecta un voltímetro a una batería y se efectúa la lectura. Una caja de resistencia de precisión se incorpora entonces el circuito y se ajusta hasta que la lectura del voltímetro muestra la mitad del valor anterior.

Demuestre que la resistencia del voltímetro debe ir igual a la resistencia añadida.

Esto nos lleva a que el voltímetro debe poseer una resistencia interna lo más alta posible, a fin de que no produzca un consumo apreciable, lo que daría lugar a una medida errónea de la tensión. En algunos casos, para permitir la medida de tensiones superiores a las que soportarían los devanados y órganos mecánicos del aparato o los circuitos electrónicos en el caso de los digitales, se les dota de una resistencia de elevado valor colocada en serie con el voltímetro, de forma que solo le someta a una fracción de la tensión total.

13. Explica que pasa cuando por error, se conecta en serie un voltímetro en un circuito ¿Qué sucede cuando un amperímetro se conecta en paralelo?

Si tu voltímetro tiene una impedancia alta, solo le provocas otra carga, es decir estás haciendo un divisor de voltaje entre tu carga y el voltímetro. Si en cambio tu voltímetro tiene una impedancia muy baja, lo más posible es que se llegue a poner en corto y se queme.

Page 4: Electro

14. Elabore un breve resumen de Galvanómetro balístico, óhmetro, dinamómetro, voltímetro

El funcionamiento de un galvanómetro balístico se entiende mejor cuando se analiza el efecto de un campo magnético en un cable conductor. Un cable conductor en presencia de un campo magnético, experimenta una fuerza que está dada por la fórmula:

Cuando fluye corriente por las espiras cuadradas de la bobina, los lados X e Y experimentan fuerzas magnéticas que actúan de manera que hacen girar la bobina. Este movimiento estira un resorte, que es necesario para regresar la bobina a su posición original cuando no hay corriente.

El ohmímetro u óhmetro es un dispositivo que sirve para medir resistencias. En los laboratorios escolares está integrado en un polímetro (o multímetro), siendo éste un aparato polivalente ya que también mide voltajes e intensidades de corriente, entre otras magnitudes. Él óhmetro (encuadrado en un polímetro analógico) aplica, mediante una pila interna, una diferencia de potencial entre sus terminales cuando no existe en ellos ninguna resistencia y por ello la aguja del aparato marca la máxima lectura. Cuando en los terminales se coloca la resistencia que se desea medir se produce una caída de tensión y la aguja se desplaza hacia valores inferiores, esto es, de derecha a izquierda.

El dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para pesar objetos. El dinamómetro tradicional, inventado por Isaac Newton, basa su funcionamiento en el estiramiento de un resorte que sigue la ley de elasticidad de Hooke en el rango de medición. Al igual que una báscula con muelle elástico, es una balanza de resorte, pero no debe confundirse con una balanza de platillos

Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.