electrificacion rural

14
ELECTRIFICACIÓN RURAL CON SISTEMAS FOTOVOLTAICOS NOMBRE: GIANCARLO PAVÓN CUELLAR (13190203) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica

Upload: giancarlo1396

Post on 07-Apr-2016

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

sistemas fotovoltaicos

TRANSCRIPT

Page 1: electrificacion rural

ELECTRIFICACIÓN RURAL CON SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

NOMBRE: GIANCARLO PAVÓN CUELLAR (13190203)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica

Page 2: electrificacion rural

ÍNDICE

• 1.INTRODUCCIÓN• 2.MARCO TEORICO• 3.PROBLEMÁTICA• 4.ESQUEMA DEL PROYECTO• 5.BIBLIOGRAFIA

Page 3: electrificacion rural

INTRODUCCIÓN

• ANTECEDENTES:• 1955 Ley de la Industria Eléctrica otorga incentivos para la inversión

privada.• 1972 Decreto Ley Nº 19521 (Ley normativa de electricidad) estatización

del servicio público de electricidad por ELECTROPERÚ.• 1993 DS Nº 021-93-EM Creación de la Dirección Ejecutiva de

proyectos (DEP), como unidad ejecutora del MEM, encargada de la ejecución de proyectos de electrificación rural a nivel nacional.

• 2007 DS Nº 026-2007-EM Creación de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) como organismo nacional competente en materia de electrificación rural.

Page 4: electrificacion rural

PROYECTO HIBRIDO EÓLICO-SOLAR EN LA COMUNIDAD DE CAMPO ALEGRE, DISTRITO DE NAMORA , DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA

Procesamiento de la fibra de alpaca, beneficiando a 40 familias

Page 5: electrificacion rural

• PRESENTE:• Plan Nacional de Electrificación Rural (PNER) 2013-2022• Especificaciones técnicas y procedimientos de evaluación del sistema fotovoltaico y sus componentes para la electrificación rural. Es de uso obligatorio para cualquier proyecto a realizarse.

• FUTURO:• Mediano Plazo: Incremento del acceso de los hogares rurales al valor de

86 %.• Largo Plazo: Cobertura total de la electricidad para el bicentenario.

Page 6: electrificacion rural

MARCO TEÓRICO• La electrificación rural se presenta como un proceso en el cual se busca

abastecer de energía a las distintas localidades del país que no cuentan con un suministro apropiado(áreas rurales y zonas de frontera).

• Tipos de Electrificación rural:• SISTEMAS CONVENCIONALES: Extensión de los Sistemas Interconectados

por medio de las líneas de transmisión y redes de distribución.

Page 7: electrificacion rural

• SISTEMAS CONVENCIONALES: Utilizando Energías Renovables (agua, sol y viento) en zonas rurales aisladas donde la red eléctrica tal vez nunca llegue.

Page 8: electrificacion rural

Electrificación rural con sistemas fotovoltaicos

• Paneles Solares: Es un conjunto de celdas fotovoltaicas que convierten la energía que proporciona el Sol en electricidad.

Page 9: electrificacion rural
Page 10: electrificacion rural

PROBLEMATICA• Situación a nivel Sudamericano

Último lugar en América del Sur

Page 11: electrificacion rural

• Lejanía y poca accesibilidad de sus localidades.• Poca rentabilidad para el sector privado.• Poblaciones y viviendas dispersas.• Poca infraestructura vial.

Page 12: electrificacion rural

ESQUEMA DEL PROYECTO

Page 13: electrificacion rural
Page 14: electrificacion rural

BIBLIOGRAFÍA• Páginas web http://dger.minem.gob.pe/ArchivosDger/PNER_2012-2021/PNER-2012-

2021%20Mapas.pdf http://www.areatecnologia.com/electricidad/paneles-solares.html• Documentos Plan Nacional de Electrificación Rural 2013-2022 pag(4-7) Electrificación Rural: Guía para la formulación de proyectos exitosos. pag

(7-8)• Tesis• Tesis de Máster: Electrificación de zonas rurales aisladas, Lucía Arraiza

Bermudez. pag(6-11)