electricidad2

21
ELECTRICIDAD INTRODUCCIÓN TECNOLOGÍA DE SEGUNDO AÑO PROF: MARÍA EUGENIA VEGLIA

Upload: eugeniaveglia

Post on 19-Jun-2015

912 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Electricidad2

PROF: MARÍA EUGENIA VEGLIA

ELECTRICIDAD

INTRODUCCIÓN

TECNOLOGÍA DE SEGUNDO AÑO

Page 2: Electricidad2

PROF: MARÍA EUGENIA VEGLIA

ELECTRICIDAD

Es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.

Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o

el flujo de corriente eléctrica. La electricidad es una forma de energía tan versátil que tiene

un sinnúmero de aplicaciones.

Page 3: Electricidad2

PROF: MARÍA EUGENIA VEGLIA

CORRIENTE ELÉCTRICA

La corriente eléctrica es la circulación ordenada de electrones libres a través de un

conductor.

Page 4: Electricidad2

PROF: MARÍA EUGENIA VEGLIA

CORRIENTE ELÉCTRICA

La Intensidad de corriente, es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se designa por la letra I, se mide en Amperios (A)

La Diferencia de potencial, es la fuerza encargada de hacer que se desplacen los electrones a través del conductor. Se designa por la letra V, se mide en Voltios (V)

Los electrones se desplazan de un átomo al siguiente, impulsados por la diferencia de potencial entre los extremos del conductor.

Page 5: Electricidad2

PROF: MARÍA EUGENIA VEGLIA

CIRCUITO ELÉCTRICO

Un circuito eléctrico es un camino cerrado por el que circulan electrones.

Este camino está formado por un conjunto de elementos conectados

mediante cables.

Page 6: Electricidad2

PROF: MARÍA EUGENIA VEGLIA

CIRCUITO ELÉCTRICO

Circuito básico con elemento de control y elemento de protección

Page 7: Electricidad2

PROF: MARÍA EUGENIA VEGLIA

COMPONENTES ELÉCTRICOS

GENERADORESProporcionan la

energía necesaria para que los electrones se

muevan.

PILASBATERÍASCENTRALES

ELÉCTRICAS

RECEPTORESTransforman la

energía procedente

del generador en energía útil (luz,

calor, …).

BOMBILLAS MOTORESRESISTENCIAS

CONDUCTO-RES

Transportan la corriente por los filamentos que

forman el circuito eléctrico.

CABLESALAMBRESCOAXIALES

ELEMENTOS DE MANIOBRA

Y CONTROLPermiten o impiden

el paso de electrones por el circuito o por una parte del mismo.

PULSADORES INTERRUPTORESCONMUTADORES

ELEMENTOS DE

PROTECCIÓNProtegen el resto de

elementos del circuito de

sobrecargas, sobretensiones o

derivaciones.

FUSIBLES INTERRUPTOR

TERMOMAGNÉTICO

I. DIFERENCIAL

Page 8: Electricidad2

PROF.: MARÍA EUGENIA VEGLIA

GENERADORES Suministran corriente eléctrica al circuito.

Page 9: Electricidad2

PROF.: MARÍA EUGENIA VEGLIA

RECEPTORES

Transforman la energía procedente

del generador en energía útil (luz, calor,

movimiento,…).

Page 10: Electricidad2

PROF.: MARÍA EUGENIA VEGLIA

CONDUCTORES

Filamentos metálicos por los que circula la corriente. Pueden ser cables o alambres.

Page 11: Electricidad2

PROF.: MARÍA EUGENIA VEGLIA

La resistencia es: Donde: R- es el valor de la resistencia en ohmios

() - es la resistividad del material . L –es la longitud del elemento (m). S- es la sección del elemento (mm2).

S

LR ·

RESISTIVIDADA los METALES se los conoce como

CONDUCTORES porque tienen poca resistividad.

Red cristalina de los METALES

Resistividad : Es la resistencia eléctrica específica de cada material para oponerse al paso de una corriente eléctrica.

Material Resistividad (en 20 °C-25 °C) (Ω·m)

Cobre 1,71 x 10-8

Aluminio 2,82 x 10-8

Hierro 9,71 x 10-8

Plata 1,59 x 10-8

Oro 2,35 x 10-8

Page 12: Electricidad2

PROF.: MARÍA EUGENIA VEGLIA

Permiten dirigir y controlar la corriente eléctrica, aceptando o impidiendo el paso de electrones por el

circuito o por una parte del mismo.

ELEMENTOS DE MANIOBRA Y CONTROL

Page 13: Electricidad2

PROF.: MARÍA EUGENIA VEGLIA

Protegen los cables y componentes del circuito: fusibles; interruptores termomagnéticos, diferenciales o

combinados.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Evitan daños a las personas que los utilizan o a las instalaciones.

INTERRUPTORES FUSIBLES

Page 14: Electricidad2

PROF.: MARÍA EUGENIA VEGLIA

SÍMBOLOS

Page 15: Electricidad2

PROF.: MARÍA EUGENIA VEGLIA

Representación gráfica en la que se utilizan los símbolos de los elementos que

componen un circuito.

DIBUJO TÉCNICO

Page 16: Electricidad2

PROF.: MARÍA EUGENIA VEGLIA

TIPOS DE CIRCUITOS

Page 17: Electricidad2

PROF.: MARÍA EUGENIA VEGLIA

TIPOS DE CIRCUITOS

Circuito completo con protección Circuito en serie con lámparas

Page 18: Electricidad2

PROF.: MARÍA EUGENIA VEGLIA

TIPOS DE CIRCUITOS

Circuito en paralelo con lámparas

Circuito mixto con lámparas

Page 19: Electricidad2

PROF.: MARÍA EUGENIA VEGLIA

TENSIÓN (o VOLTAJE): Energía por unidad de carga que se pone en juego cuando los electrones se mueven entre los extremos de un hilo conductor. Para que exista una corriente eléctrica en un hilo conductor es preciso que se establezca entre sus extremos una diferencia de potencial o voltaje. Se designa por V y se mide en Voltios (V).

INTENSIDAD:

Cantidad de electrones que pasan por un circuito en cada segundo. Se designa por I y se mide en Amperios (A).

RESISTENCIA:

Oposición que ofrece un circuito al paso de la corriente eléctrica. Se designa por R y se mide en Ohmios (Ω).

MAGNITUDES ELÉCTRICAS

Page 20: Electricidad2

PROF.: MARÍA EUGENIA VEGLIA

VOLTÍMETRO: Se conecta en paralelo con el componente o generador cuya tensión se quiere medir.

AMPERÍMETRO: Se conecta en serie con el receptor o receptores por los que circula la intensidad que se quiere medir.

POLÍMETRO: Sirve para medir diferentes magnitudes eléctricas (tensión, intensidad, resistencia, …) en diferentes escalas de medida.

INSTRUMENTOS DE MEDIDA

Page 21: Electricidad2

PROF.: MARÍA EUGENIA VEGLIA

FIN¡A TRABAJAR!