electricidad 13

7
ELECTRICIDAD ”CIRCUITOS SERIE EN CORRIENTE ALTERNA” INFORME 13 Integrantes del grupo: Vargas Huanuqueño, David Arestegui Huarcaya, Magaly Vilchez Ortiz ,Anthony Profesor: Cautín Campana Rufino Rodolfo Sección: C16-01-B Fecha de realización: 16 de noviembre Fecha de entrega: 19 de noviembre 2014-II

Upload: david-vargas-huanuqueno

Post on 17-Jan-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Laboratorio 13 Tecsup

TRANSCRIPT

Page 1: Electricidad 13

ELECTRICIDAD

”CIRCUITOS SERIE EN CORRIENTE ALTERNA”

INFORME 13

Integrantes del grupo:

Vargas Huanuqueño, David Arestegui Huarcaya, Magaly

Vilchez Ortiz ,Anthony

Profesor:

Cautín Campana Rufino Rodolfo

Sección:

C16-01-B

Fecha de realización: 16 de noviembre

Fecha de entrega: 19 de noviembre

2014-II

Page 2: Electricidad 13

I. INTRODUCCIÓN

Los circuitos serie en corriente alterna es una rama de la electrónica que permiten el análisis del funcionamiento de los circuitos compuestos de resistores, condensadores e inductores con una fuente de corriente alterna.

En este laboratorio se quiere verificar las relaciones de tensión, corriente e impedancia a un circuito de corriente alterna serie, también construir los diagramas fasoriales de los circuitos RL, RC y RCL en serie, teóricamente un circuito con corriente alterna que contiene resistencia, inductancia y capacitancia (RLC), al cual determinaremos su impedancia (Z) y su ángulo de fase (Ø).

Page 3: Electricidad 13

FUNDAMENTO TEÓRICO

En los circuitos RLC se acoplan resistencias, capacitores y inductores. Existe también un ángulo de desfasaje entre las tensiones y corrientes, que incluso puede llegar hacerse cero. En caso de que las reactancias capacitivas e inductivas sean de distinto valor para determinada frecuencia, tendremos desfasajes. Dependiendo de cuál de las reactancias sea mayor podremos afirmar si se trata de un circuito con características capacitivas o inductivas y por lo tanto si la tensión adelanta a la corriente o si la corriente adelanta a la tensión.

RESULTADOS DE LABORATORIO:

Circuito serie 1. Armar el circuito y regular la tensión alterna de la fuente a 110 V.

Figura 1. Circuito serie RC

DATOS VALORES MEDIDOSU(V) R(Ω) Xc(Ω) F(Hz) V(V) Uc(V) Ur(V) A(A)

110 2200 1829 60 110 65,87 79,2 0.036Tabla1. Valores medidos (circuito serie RC)

VALORES CALCULADOSF(Hz) Xc(Ω) Z(Ω) Φ(°) I(A) Ur(V) UL(V) U(V)

Page 4: Electricidad 13

60 1830 2881.7 39.7 0.04 88 73.2 110Tabla 2.Valores calcula(circuito RC)

Circuito RL. 1. Armar un circuito y regule la tensión de la fuente 110V.

DATOS VALORES MEDIDOSU(V) R(Ω) XL(Ω) F(Hz) V(V) Uc(V) Ur(V) A(A)

110 2200 268.9 60 110.2 78.23 65.40 29.9Tabla 3. Valores medidos (circuito serie RL)

VALORES CALCULADOSF(Hz) XL(Ω) Z(Ω) Φ(°) I(A) Ur(V) UL(V) U(V)

60 2200 2638.9 50.18 0.032 70.4 84.4 109.9Tabla 4.Valores calculados(circuito serie RL)

Circuito RLC 1. Armar un circuito y regule la tensión de la fuente 110V.

Page 5: Electricidad 13

DATOS VALORES MEDIDOSU(V) R(Ω) XL(Ω) Xc(Ω) F(Hz) V(V) Uc(V) Ul(V) Ur(V) A(A)

110 2200 268.9 1830 60 110.2 74.9 107.8 89.26 40.0Tabla 5.Valores medidos(Circuito serie RLC)

VALORES CALCULADOSF(Hz) R(Ω) XL(Ω) Xc(Ω) Z(Ω) Φ(°) I(A) Ur(V) Ur(V) UL(V) U(V)

60 2200 2636.9 1830 2343.9 20.18 0.046 101.2 89.18 121.1 110Tabla 6.Valores calculados(Circuito serie RLC)

Diagrama fasorial.

II. APLICACIONES

.Al momento de llegar a hacer instalaciones en serie de corriente monofásica teniendo en cuenta la impedancia necesaria para cada caso.

Page 6: Electricidad 13

.Aprender el uso de las bobinas para los transformadores que sirve de alimentación para un circuito.

III. CONCLUSIONES

.Se llegó a determinar la relación en un circuito serie, la tensión con un sistema de impedancia sea RC, RL ,RLC; aplicando los conocimientos obtenidos en la teoría.

.Con los resultados se pudo obtener el diagrama fasorial de cada parte de la impedancia del circuito.