electivas periodismo modificado

1
PERIODISMO INTERNACIONAL Código 315241 – Créditos 3 Entregar herramientas teórico-prácticas para el desarrollo de competencias que favorezca el análisis, la interpretación y el seguimiento de los eventos noticiosos internacionales, que impactan el mundo de hoy. Además se trata de fortalecer el criterio de los estudiantes en la valoración de las noticias internacionales a partir del contexto local. PERIODISMO Y OPINIÓN PÚBLICA Código 315234 – Créditos 3 Observar, describir, abordar y comprender las dinámicas y fenómenos del desarrollo de ciudad y país en relación con la gestión de sus actores en lo político, económico, social y medioambiental para proponer la elaboración de textos periodísticos en distintos géneros y la realización de debates sobre los grandes temas de la realidad nacional, con modernas dinámicas pedagógicas. PERIODISMO TELEVISIVO Código 315247 – Créditos 3 Contribuir a la apropiación de competencias para el abordaje del lenguaje audiovisual desde la perspectiva de lo informativo y la opinión, con rigor investigativo, sentido crítico y estético, mediante el manejo de fuentes, producción y dirección, integrando en la construcción de los contenidos las agendas ciudadanas. PRESENTACI0N DE NOTICIAS EN TV. Código 315242 – Créditos 3 Taller para potenciar las competencias comunicativas a través del cuerpo, el gesto y la voz, como aliados fundamentales para lograr mayor eficacia en la emisión de mensajes frente a cámara. Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de abrir sus perspectivas profesionales hacia la conducción de programas realizados para medios audiovisuales como noticieros o magazines, cuidando que los contenidos periodísticos no pierdan el rigor informativo. SALA DE PERIODISMO Código 315256 – Créditos 6 Espacio real para la realización de contenidos periodísticos en distintos géneros y lenguajes, a través de proyectos consolidados cómo: Periódico Universitario El Giro (crónicas, perfiles, entrevistas y reportajes); Magazín Universión (la versión universitaria de la realidad); UR-90 Minutos, aporte al Noticiero 90 Minutos como Unidad de Reportajes. Como complemento, realización de notas e informes para el Blog del Área de Periodismo: http://periodismouao.blogspot.com/search/label/actualidad. Objetivo del Área de Periodismo: “El desarrollo de competencias que permitan al estudiante planificar, producir, emitir y evaluar contenidos no verbales, orales, escritos, sonoros, gráficos, audiovisuales y multimediales para radio, prensa, televisión e Internet como resultado de un proceso comprensivo de los hechos ʻglocalesʼ, de interés público, con ética e interés social”. MAYOR INFORMACIÓN María Eugenia Hernández/Coordinadora Área de Periodismo [email protected]/Tel. 318 8000 ext. 11506 Sala de Periodismo [email protected] Tel. 318 8000 ext. 24008 CREACIÓN ESTRATÉGICA DE MEDIOS Código 315254 – Créditos 2 Los estudiantes apropiarán conocimientos sobre las nuevas tendencias en la comunicación digital y conocerán las estrategias para la creación de medios para la Web mediante estudios de casos representativos en Latinoamérica en el siglo XXI. ANÁLISIS Y CRÍTICA DE MEDIOS Código 315238 – Créditos 2 Desarrollo de competencias que favorezcan la capacidad de análisis y de argumentación para la elaboración de textos críticos fundamentados en la reflexión permanente de la realidad construida por las organizaciones mediáticas y las industrias culturales. Se propone además como un espacio de discusión abierto y plural que busca la construcción colectiva de conocimiento a partir del estudio, seguimiento y análisis crítico de la información que transmiten los diversos medios de comunicación. PERIODISMO DIGITAL Código 315251 – Créditos 3 Comprender las transformaciones en las prácticas periodísticas, en el contexto mundial, promovidas por la incursión de las tecnologías digitales de la información y la comunicación, producir mensajes periodísticos para Internet y dispositivos móviles teniendo en cuenta las transformaciones sintácticas de los diferentes lenguajes en medios electrónicos y manejar adecuadamente datos e información tomada de fuentes electrónicas. LITERATURA Y NARRATIVA PERIODÍSTICA Código 315239- Créditos 2 Formar narradores que desde la aplicación de los cuatro procedimientos básicos del periodismo literario construyan textos de no ficción resaltando la importancia de los contextos, antecedentes y referentes socio-históricos para un ejercicio periodístico-investigativo, profundo y responsable, mediante la producción de contenidos de alta calidad en la construcción de una sociedad crítica, formada e informada. CRÓNICAS Y REPORTAJES Código 315243 – Créditos 2 Mediante estos géneros periodísticos se espera que los estudiantes develen situaciones que van más allá de la mera información del hecho, buscando un vínculo estrecho entre lo humano y el contexto. Una propuesta que otorga mayor libertad para desplegar la creatividad y espacio para investigar y profundizar consolidando una ruta hacia sus propios intereses. PERIODISMO DEPORTIVO Código 315248 – Créditos 3 Los estudiantes no sólo conocerán las técnicas y habilidades necesarias para desempeñarse como periodistas en el ámbito deportivo en los diferentes medios, de hecho, el curso hace especial énfasis en recordar que este tipo de periodismo no es diferente de cualquier otro ejercicio profesional en sus bases conceptuales y fundamentos teóricos, sino más bien y sobretodo, en su cubrimiento y coyuntura. El periodismo con énfasis en los deportes requiere amplia dedicación y una actualización permanente, que se fundamenta en una lectura constante en todas sus formas y en el desarrollo mismo de la labor, que incluye el trabajo de campo. BOLETÍN 27 JUNIO DE 2013 Departamento de Ciencias de la Comunicación Área de Periodismo 2013

Upload: periodismo-uao

Post on 28-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Electivas de Periodismo

TRANSCRIPT

Page 1: Electivas periodismo modificado

PERIODISMO INTERNACIONAL Código 315241 – Créditos 3Entregar herramientas teórico-prácticas para el desarrollo de competencias que favorezca el análisis, la interpretación y el seguimiento de los eventos noticiosos internacionales, que impactan el mundo de hoy. Además se trata de fortalecer el criterio de los estudiantes en la valoración de las noticias internacionales a partir del contexto local.

PERIODISMO Y OPINIÓN PÚBLICACódigo 315234 – Créditos 3Observar, describir, abordar y comprender las dinámicas y fenómenos del desarrollo de ciudad y país en relación con la gestión de sus actores en lo político, económico, social y medioambiental para proponer la elaboración de textos periodísticos en distintos géneros y la realización de debates sobre los grandes temas de la realidad nacional, con modernas dinámicas pedagógicas.

PERIODISMO TELEVISIVO Código 315247 – Créditos 3Contribuir a la apropiación de competencias para el abordaje del lenguaje audiovisual desde la perspectiva de lo informativo y la opinión, con rigor investigativo, sentido crítico y estético, mediante el manejo de fuentes, producción y dirección, integrando en la construcción de los contenidos las agendas ciudadanas.

PRESENTACI0N DE NOTICIAS EN TV.Código 315242 – Créditos 3Taller para potenciar las competencias comunicativas a través del cuerpo, el gesto y la voz, como aliados fundamentales para lograr mayor eficacia en la emisión de mensajes frente a cámara. Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de abrir sus perspectivas profesionales hacia la conducción de programas realizados para medios audiovisuales como noticieros o magazines, cuidando que los contenidos periodísticos no pierdan el rigor informativo.

SALA DE PERIODISMO Código 315256 – Créditos 6Espacio real para la realización de contenidos periodísticos en distintos géneros y lenguajes, a través de proyectos consolidados cómo: Periódico Universitario El Giro (crónicas, perfiles, entrevistas y reportajes); Magazín Universión (la versión universitaria de la realidad); UR-90 Minutos, aporte al Noticiero 90 Minutos como Unidad de Reportajes. Como complemento, realización de notas e informes para el Blog del Área de Periodismo:http://periodismouao.blogspot.com/search/label/actualidad.

Objetivo del Área de Periodismo: “El desarrollo de competencias que permitan al estudiante planificar, producir, emitir y evaluar contenidos no verbales, orales, escritos, sonoros, gráficos, audiovisuales y multimediales para radio, prensa, televisión e Internet como resultado de un proceso comprensivo de los hechos ʻglocalesʼ, de interés público, con ética e interés social”.

MAYOR INFORMACIÓNMaría Eugenia Hernández/Coordinadora Área de [email protected]/Tel. 318 8000 ext. 11506

Sala de [email protected] Tel. 318 8000 ext. 24008

CREACIÓN ESTRATÉGICA DE MEDIOS Código 315254 – Créditos 2Los estudiantes apropiarán conocimientos sobre las nuevas tendencias en la comunicación digital y conocerán las estrategias para la creación de medios para la Web mediante estudios de casos representativos en Latinoamérica en el siglo XXI.

ANÁLISIS Y CRÍTICA DE MEDIOS Código 315238 – Créditos 2Desarrollo de competencias que favorezcan la capacidad de análisis y de argumentación para la elaboración de textos críticos fundamentados en la reflexión permanente de la realidad construida por las organizaciones mediáticas y las industrias culturales. Se propone además como un espacio de discusión abierto y plural que busca la construcción colectiva de conocimiento a partir del estudio, seguimiento y análisis crítico de la información que transmiten los diversos medios de comunicación.

PERIODISMO DIGITALCódigo 315251 – Créditos 3Comprender las transformaciones en las prácticas periodísticas, en el contexto mundial, promovidas por la incursión de las tecnologías digitales de la información y la comunicación, producir mensajes periodísticos para Internet y dispositivos móviles teniendo en cuenta las transformaciones sintácticas de los diferentes lenguajes en medios electrónicos y manejar adecuadamente datos e información tomada de fuentes electrónicas.

LITERATURA Y NARRATIVA PERIODÍSTICA Código 315239- Créditos 2Formar narradores que desde la aplicación de los cuatro procedimientos básicos del periodismo literario construyan textos de no ficción resaltando la importancia de los contextos, antecedentes y referentes socio-históricos para un ejercicio periodístico-investigativo, profundo y responsable, mediante la producción de contenidos de alta calidad en la construcción de una sociedad crítica, formada e informada.

CRÓNICAS Y REPORTAJESCódigo 315243 – Créditos 2Mediante estos géneros periodísticos se espera que los estudiantes develen situaciones que van más allá de la mera información del hecho, buscando un vínculo estrecho entre lo humano y el contexto. Una propuesta que otorga mayor libertad para desplegar la creatividad y espacio para investigar y profundizar consolidando una ruta hacia sus propios intereses.

PERIODISMO DEPORTIVOCódigo 315248 – Créditos 3Los estudiantes no sólo conocerán las técnicas y habilidades necesarias para desempeñarse como periodistas en el ámbito deportivo en los diferentes medios, de hecho, el curso hace especial énfasis en recordar que este tipo de periodismo no es diferente de cualquier otro ejercicio profesional en sus bases conceptuales y fundamentos teóricos, sino más bien y sobretodo, en su cubrimiento y coyuntura. El periodismo con énfasis en los deportes requiere amplia dedicación y una actualización permanente, que se fundamenta en una lectura constante en todas sus formas y en el desarrollo mismo de la labor, que incluye el trabajo de campo.

BOLETÍN 27JUNIO DE 2013

Departamento de Ciencias de la Comunicación Área

de Periodismo

2013