elcarrer · 2016. 12. 22. · francisco máñez iniesta recuperando ... da del rayo, es patrona de...

32
SEBASTIÁN ÁLVARO EN EL CICLO “OTOÑO CULTURAL” LOS ESTUDIANTES, PROTAGONISTAS EN LA SESIÓN PLENARIA DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2016 ANY XXXVI Nº 1141 1€ SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER elCarrer INVERSIÓN DE 100.000 EUROS EN ACCESIBILIDAD EL CAPET CELEBRA SU TRIGÉSIMO ANIVERSARIO PRESENTACIÓN DEL CLUB WATERPOLO PETRER ESPECIAL CENTRO DE SECUNDARIA SANTO DOMINGO SAVIO Fotografía: Francisco Máñez Iniesta Recuperando tradiciones

Upload: others

Post on 05-Aug-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

www.diarioelcarrer.es

SEBASTIÁN ÁLVARO EN EL CICLO “OTOÑO CULTURAL”

LOS ESTUDIANTES, PROTAGONISTAS EN LA SESIÓN PLENARIA

DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2016 ANY XXXVI Nº 1141 1€

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

INVERSIÓN DE 100.000 EUROS EN ACCESIBILIDAD

EL CAPET CELEBRA SU TRIGÉSIMO ANIVERSARIO

PRESENTACIÓN DEL CLUB WATERPOLO PETRER

ESPECIAL CENTRO DE SECUNDARIA SANTO DOMINGO SAVIO

Foto

graf

ía: F

ranc

isco

Máñ

ez In

iest

a

Recuperando tradiciones

Page 2: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

CAFETERÍA MASCOTAS HIERROS Y ALUMINIO

FONTANERÍA SANEAMIENTOS Y FONTANERÍA CERVECERÍA

PIENSOS Y MASCOTAS PELUQUERÍA SNACK BAR

CERVECERÍA FLORISTERÍA TIENDA AGUA

CERVECERÍA AUTOTALLERES MOTOCICLETAS

SEGURIDAD RESTAURANTES MOBILIARIO

CAFETERÍA TALLER AUTOMÓVIL CAFETERÍA

ÓPTICAS BAR PROMOCIÓN

2 / DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2016

Page 3: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

RAQUEL RICOPREGONERA 2017

SUMARI

“Lo que más me impactó de mis años de estancia en África trabajando en la ONU fue ver tan de cerca la capacidad de supervivencia del ser humano en condiciones extremas”

De sobra es conocido que los contenedores verdes están para depositar residuos sólidos y que otros tipos de en-seres cuentan con su espacio determinado en las Bases Iris. El ciudadano que dejó el televisor hizo caso omiso a tales recomendaciones como se puede observar en la imagen aunque, por lo menos, tuvo el detalle de acom-pañar el televisor con su mando a distancia

PRECIO: 1 EURO Setmanari d’informació Local · Mitjans de Comunicació MunicipalsAny XXXVI · Nº 1141 · Del 2 al 8 de diciembre de 2016 · www.diarioelcarrer.esEdita: Radio Petrer, S.L. Avda. Guirney, 9 BTel. 965 377 572 - 966 955 065 - 965 370 [email protected] · 03610 Petrer (Alicante)Direcció: Luis Rico NavarroRedacció: Amparo Blasco Gascó, Maite Román Cano y Santiago AndreuTraducció: Jordi JiménezImprime: Azorín Servicios Gráficos Integrales Administració i Publicitat: Paqui Pérez, José Carretero i Juan AndréuDepòsit Legal: A-53-1980

2GUÍA DE SERVICIS

3SUMARI

4REPORTATGE

8DE TAPES

AMB

6NOTICIES

18APRÈN DEL

PASSAT

EDITORIAL

No puedo ocultar que soy persona que gusta de lo tradi-cional. Soy partidario de conservar y potenciar la tradi-ción, sobre todo aquellas que aportan riqueza histórica.

Esta semana, el concejal de Cultura y Patrimonio junto con el responsable del Museo Damaso Navarro, han presentado un proyecto de la recuperación de una costumbre ya en desuso y que tienen la intención de intentar volver a inculcarla en la sociedad petrerense. Se trata de subir al Castillo el día de Santa Bárbara, que será el domingo día 4, para firmar en las paredes de la fortaleza tal y como hacían nuestros ancestros. Bueno, no literalmente, puesto que se habilitará un panel para esta tarea específica. Desconozco si la iniciativa tendrá éxito o quedará en un mero intento, en cualquier caso, esta buena idea es una más de las muchas que ha tenido el arqueólogo municipal, Fernan-do Tendero, que desde que detenta el cargo está desarrollando una labor extraordinaria, de mucho calibre, bien cimentada en el conocimiento de nuestro pasado y sus tradiciones. Un claro ejemplo de lo que digo se puede comprobar, in situ, visitando el Museo Arqueológico, las casas-cueva o el propio Castillo. En cada uno de estos espacios hay una gran parte de nuestra historia pasada que Fernando y su equipo miman hasta la sa-ciedad. Otra buena muestra de su labor profesional la podéis seguir, estimados lectores, en la sección de este semanario, “Aprén del Passat”, que se ha convertido en una de mis favori-tas ya que cada siete días nos descubre una pequeña partícula de quienes fuimos.Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, no quería dejar escapar la oportunidad para valorar el trabajo de investi-gación que siempre realiza otro habitual colaborador de El Ca-rrer como es Francisco Máñez Iniesta. En este caso concreto aporta una fotografía que hemos utilizado como portada con un alto contenido histórico. Se trata de un niño de Petrer que está visionando los nombres escritos en una de las paredes interiores de nuestro más emblemático monumento. El niño en cuestión es Alfredo Verdú Sánchez, el año de la instantánea 1967. En ella se aprecia, con meridiana claridad, la emoción que le invade en su primera visita al Castillo. Sobran las palabras.

Un saludo a todos

Aprendiendo del pasado

10EL PUPITRE

11PARLEM AMB TU

28PETRER DES

DEL CEL

15QUÈ

PLANTEM?

La imagen

La frase

12CULTURA

21LA NOSTRA

SALUT

23LA BONA

CUINA

14ADESP

16COSES D’ACI

24EL RACÓ DE

PETRER

26ESPORTS

29FOTOS

ANTIGUES

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

www.diarioelcarrer.es / 3

Page 4: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

FERNANDO TENDERODirector del Museo Arqueológico

“Lo que hemos pre-parado el domingo

es una actividad interesante tanto desde el punto de vista patrimonial como musical”

El área de Patrimonio, a través del Museo Dámaso Navarro, deci-de recuperar una tradición local

perdida en la década de los setenta cuando empezó la rehabilitación del Castillo

El área de Patrimonio de la concejalía de Cultura ha previsto, a través del Museo Dámaso Navarro, la recupe-ración de una tradición que comen-zó en el siglo XX, en los años treinta y se prolongó hasta la rehabilitación del Castillo, en los primeros años de la década de los setenta. Estuvo muy arraigada durante casi medio siglo y tenía lugar el 4 de diciembre, Día de San Bárbara, quien debido a la leyen-da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen al arma de artillería, no obstan-te, también lo es de los campaneros, electricistas, feriantes o fundidores. En Petrer, y en muchos pueblos de la Comunidad Valenciana y Cataluña, la costumbre era subir al punto más alto de la población, bien a los cam-panarios, castillos o torres y dejar sus nombres grabados en los muros para que la santa los protegiera. En el caso de nuestra población, la gente subía al Castillo y hacía los grafitis escribien-do sus nombres en la muralla exterior, muros interiores o grietas de la for-taleza. Se escribía con la ayuda de un carbón el nombre y la fecha para de-jar constancia de que se había estado allí. Según el testimonio de Elías Ber-nabé Pérez, esta especie de „ritual“ se llevaba a cabo al mediodía, al salir del colegio y las fábricas, o nada más aca-bar de comer. Además, ya desde por la mañana, se empezaba el día con una despertà a base de “masclets” y cohetes. Eso es, precisamente, lo que se quiere recuperar ahora pero, por supuesto, sin utilizar los muros sino un panel que se colocará al efec-to. Esta visita se ha programado para este domingo, coincidiendo con San-ta Bárbara, entre las 11 y las 13 horas, seguido de un concierto de guitarra a cargo de Pepe Payá en la sala capitular con entrada libre.Precisamente, sobre el hecho de re-

Recuperando tradicionesReportaje de: Maite Román Cano

FERNANDO PORTILLOConcejalía de Cultura

“Lo que se pretende es recuperar una ac-

tividad que era costumbre en Petrer hace años”

Explicación de los grafitos históricos durante las jornadas de puertas abiertas.

4 / DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2016

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Page 5: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

cuperar esta tradición, que se interrumpió cuando se iniciaron las obras de reha-bilitación del Castillo en los años setenta, se habló en las últimas Jornadas de Patrimo-nio organizadas este año por la delegación de Cultura. Se-gún ha señalado el director del Museo, Fernando Tende-ro, fue precisamente Vicente Navarro, experto y estudioso de nuestra etnografía, quien destacó la importancia de ir dando pasos, poco a poco, en la restauración de viejas tradi-ciones como en este caso es la subi-da al Castillo el Día de Santa Bárbara, antes jornada festiva en Petrer. Ahora, transcurridos cuarenta años desde que se dejara de acceder a la fortaleza para firmar en sus muros, se ha deci-dido volver a instaurar esta tradición como excusa para visitar la zona más alta de nuestro casco urbano.

Todavía se conservanSi bien es cierto que durante las obras de rehabilitación del Castillo se hicie-ron desaparecer todas las firmas pos-teriores a la década de los años seten-ta al considerarlas más bien grabados o escrituras propias de actos vandáli-

cos, hay otras que sí se decidió con-servar, anteriores a esa fecha, datadas, concretamente, en los años cincuenta y que se encuentran en las paredes del calabozo. Éstas podrán ser obser-vadas el domingo porque el calabozo

se abrirá al igual que se hace durante la celebración de las Jornadas de Patrimonio. Allí, todavía se conservan algunas firmas que no se vieron afec-tadas por los escombros que se encontraron en el interior del calabozo cuando se inicia-ron las obras de rehabilitación del Castillo, según subrayaba el arqueólogo municipal.

cómo se haráLo que se ha previsto para el domingo es la instalación de

un panel en blanco en el que aquellos que decidan retomar la tradi-ción puedan firmar en él. La visita se ha programado entre las 11 y las 13h. durante la cual se ofrecerá informa-ción para que los visitantes conozcan los motivos y el porqué se hace esa actividad. Además, a partir de la una, la sala capitular abrirá sus puertas para que el protagonismo lo adquie-ra la música. Será con el concierto de guitarra que ofrezca Pepe Payá bajo el título, “Música entre murallas”. En él se interpretarán piezas acordes con el entorno dando lugar, según el di-rector del Museo, “a una mañana muy interesante desde el punto de vista patrimonial y también musical”.

Estado actual de la firma realizada por José Navarro Román dentro del cala-bozo del castillo.

Más firmas sobre la pared del castillo

En diarioelcarrer.es dispones de numerosas

galerías fotográficas REPORTATGE

www.diarioelcarrer.es / 5

visita al castilloEsta visita se ha programado para este domingo coincidiendo con Santa Bárbara, entre las 11 y las 13h.

Page 6: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

6 / DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2016

Más accesibilidad en los parques y calles

Servicios Generales invierte 100.000 euros en la accesibili-dad de juegos infantiles y rebaje

de aceras

El proyecto se ha puesto en marcha con el objetivo de mejorar la integración de personas con discapacidad y, sobre todo, a edades tempranas, es por lo que el equipo de gobierno ha decidido destinar un total de 50.000 euros para instalar juegos infantiles adaptados. De ellos, 35.000 euros serán para el Parque “9 d ´Octubre” en el que se colocarán en breve elementos con los que poder acceder en silla de ruedas. Los criterios que se siguen para seleccionar esos elementos son que dispongan del es-pacio suficiente de tal forma que no se conviertan en elementos exclusivos al estar alejados del resto. La concejala del área, Irene Navarro, también ha con-

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

cretado que 12.000 euros servirán para hacer accesible el escenario del Parque “El Campet”, obras que se ejecutarán estos días, y 30.000 euros para el re-baje de aceras en más de una veintena de calles, trabajos que ya han finaliza-

do. Algunas de las actuaciones se han tenido en cuenta a raíz de la consulta a colectivos relacionados con la disca-pacidad. Éstos señalaron que, en líneas generales, los espacios públicos esta-ban bien en materia de accesibilidad.

Se invertirá en el escenario de El Campet

Reunión de alcaldes

Los alcaldes de la comarca se reúnen en Elda para conocer la fi-nanciación de la Generalitat para el 2017

El alcalde de Petrer, Alfonso Lacasa, participó en una reunión de al-caldes de la comarca que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Elda con el director general de Administraciones Públicas, Antoni Such, y el director territorial de Presidencia en Alicante, Esteban Vallejo, para explicar las inversiones de la Generalitat para el 2017. El director territorial anunció, respecto del presupuesto autonómico para la provincia de Alicante, que se había descongelado después de tres años y se destinarán 132 millones de euros. A esta cantidad hay que sumar más de 200 millones que todavía no están asignados. a los distintos municipios pero que previsiblemente se quedarán en la provincia. La obra más importante de la comarca será la ejecución del margen izquierdo del pos-trasvase Júcar-Vinalopó.

Por su parte, Antoni Such, explicó que la Generalitat dotará al Fon-do de Cooperación Municipal con 40 millones de euros después de casi veinte años desde su aprobación en las Cortes.

Mayor participación en la concentración del 25 N

Petrer clausuró el programa de actividades or-ganizadas en torno al 25 N, Día Internacional

Contra la Violencia de Género, con una concen-tración en los Jardines Vicente Maestre Juan. Más de medio centenar de personas se dieron cita en dicho lugar donde se leyó un manifiesto. El docu-mento rechazaba los diferentes tipos de violencia contra la mujer ya fuera física, psicológica, eco-nómica o sexual, y en los distintos ámbitos de la sociedad. La violencia de género había causado, en lo que llevamos de año en España, un total de 40 víctimas oficiales, dejando huérfanos a 25 me-nores.

Imagen de la concentración

Page 7: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

www.diarioelcarrer.es / 7

Por: MAITE ROMÁN CANO. [email protected]

Los jóvenes rechazan la violencia de género en el pleno

En el pleno de noviembre, toma-ron la palabra los estudiantes para mostrar su rechazo a la vio-

lencia de género dando lectura a una Declaración Institucional consensua-da por la Corporación Municipal

La sesión plenaria comenzó, un mes más, guardando un minuto de silencio por las víctimas de la violencia de gé-nero. Instantes después, estudiantes de Secundaria de Petrer tomaron la palabra para mostrar su rechazo a esa violencia que se ejerce sobre la mujer y que cada año quita la vida a decenas de mujeres. Además, Ada Torrella, es-tudiante del IES Paco Mollá, dio lectura a una Declaración Institucional, que había sido redactada por esos jóve-nes y consensuada por la Corporación Municipal. En la primera parte de ese manifiesto, la comunidad educativa de Petrer mostraba su absoluto rechazo a la violencia de género y dejaba cla-ro la sociedad no puede tolerarla, que la ciudadanía debía de denunciarla y que ninguna mujer debía sentir ningún tipo de humillación. También en esa Declaración Institucional se pedía un

NOTICIESToda la actualidad

informativa al instanteen diarioelcarrer.es

mayor apoyo ins-titucional a los centros educati-vos y de trabajo, un compromiso por parte de las administracio-nes públicas para atender adecua-damente a las mujeres víctimas de violencia de género y, ade-más, se reivindi-caba el derecho de las mujeres a la vida de libre de cual-quier tipo de violencia.

Respecto a las mociones, primero se debatió la presentada por Compromís de apoyo al sistema SDDR para la recu-peración de envases que se aprobó con los votos de Compromís, PSOE, EU y Sí-Podem Petrer mientras que PP y C´s votaron el contra. Asimismo, fue apro-bada la propuesta de apoyo al Fondo de Cooperación Municipal de la Comuni-dad Valenciana, firmada por PSOE, EU y Compromís que fue respaldada tam-

bién por Podem y Ciudadanos, mien-tras que el PP votó en contra.

Por Despachos Extraordinarios se apro-bó por unanimidad la propuesta de Ciu-dadanos para incluir un manifiesto por el Día Internacional de la Discapacidad y una segunda, firmada por todos los grupos municipales a propuesta de la Plataforma de Afectados por la Hipo-teca, en la que se instaba al Gobierno Valenciano a que priorice la tramita-ción de la Ley de Función Social de la Vivienda.

Jóvenes durante el último pleno

Bonificaciones para el IBICiudadanos propone bonificaciones en el IBI

para tres supuestos. La intención es que sea incluida en los próximos presupuestos

Ciudadanos ha planteado una nueva propuesta al Presupuesto de 2017, esta vez para bonificar el IBI en tres supuestos. La idea es crear una partida en Servicios Sociales de 85.000 euros que supone el 1% de lo que se recaudó del IBI en 2015. Los tres su-puestos son: familias con rentas bajas, una única vi-vienda y sin que el valor catastral exceda de 39.000 euros; familias en las que uno de sus miembros tenga una discapacidad igual o superior al 65%, dis-capacidad igual o superior al 33% con movilidad re-ducida acreditada o con algún dependiente. En es-tos casos, el valor catastral no se tendría en cuenta y, por último, familias que hubieran tenido algún caso de violencia de género a las que tampoco se les aplicaría el valor medio catastral. Las bonifica-ciones serían de 100 ó 150 euros. Si hubiera casos en los que se dieran varios supuestos, se aplicaría la máxima bonificación, es decir, 150 euros.

Protesta estudiantilEstudian-

tes de Secundaria vuelven a la calle para mostrar su desconfor-midad con la LOMCE

Algo más de medio centenar de estudiantes de Secun-daria de los diferentes centros de educación de Petrer y Elda se manifestaron contra las políticas de recortes en materia educati-va. Reivindicaron información ante la incertidumbre de no saber si la LOMCE se va a aplicar en su totalidad. Selena Martínez Poveda, portavoz del grupo de estudiantes, explicó que “a estas alturas del curso académico desconocían si el próximo curso los alumnos que quieran matricularse en Grado Superior de los Ciclos Formativos deberán superar una prueba de acceso ni tampoco si los estudian-tes de bachiller tendrán que presentarse a un examen de reválida”.

Imagen de la concentración

Page 8: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

Un grave accidente le privó de pregonar las Fiestas de Moros y Cristianos el pasado año, ahora,

muy recuperada y enormemente fe-liz por lo bien que evoluciona, Raquel Rico Bernabé, espera con enorme ilu-sión poder compartir con sus paisanos ese mágico momento.

Antes que nada, ¿cómo te encuentras tras el accidente?Me encuentro mucho mejor, he tenido mucha suerte. Estoy muy agradecida. Sobreviví a un grave accidente y por suerte puedo utilizar todas mis extre-midades pero tengo limitaciones físi-cas y necesito de fisioterapia diaria. ¿Se te ve una persona muy positiva?Dentro de la desgracia de que en el accidente perdí a gente a la que que-ría, he tenido mucha suerte y tengo que aferrarme a la parte positiva. Ha sido una desgracia física y emocional y cuesta pero intento aferrarme a la vida.¿Imagino que la familia ha sido un apo-yo muy importante en estos delicados momentos?La familia y los amigos. Me he sentido rodeada de gente que quiero y que me trasmiten amor. Ahora estoy disfrutan-do mucho tiempo de la familia y lo con-

sidero un regalo. Paradojas de la vida, por mi trabajo he pasado muchos años en países con grandes conflictos béli-cos y no me ha sucedido nada y ahora que estoy en el país más desarrollado del mundo sufro un accidente que casi me cuesta la vida.¿Qué carrera estudiaste?Estudié en Barcelona Ciencias Políticas y después dos Máster y un postgra-do, especializándome en resolución de conflictos y reconstrucción pos-bélica, eso lo hice en Inglaterra don-de estuve dos años. Allí empecé un doctorado para el que hice una in-vestigación que fue premiada en el Ayuntamiento de Barcelona, enton-ces me financiaron el proyecto de campo sobre las misiones de paz de la Organización de Naciones Unidas en África Occidental. Corría el año 2004 y mientras entrevistaba a gente de la ONU terminaron por ofrecerme trabajar para ellos.¿Cuál fue tu primer destino laboral en la ONU?Primero fui a Sierra Leona donde es-tuve cuatro años y medio y allí traba-jábamos también en Liberia, Costa de Marfil y Guinea Conakry, países donde había conflictos bélicos.

Raquel Rico Bernabé Pregonera Moros y Cristianos 2017

He sufrido una desgracia física y emocional y cuesta

pero intento aferrarme a la vida

8 / DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2016

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Page 9: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

Raquel Rico Bernabé Pregonera Moros y Cristianos 2017¿No te daba miedo trabajar en ese tipo de países?No me considero especialmente va-liente pero siempre me han llamado la atención los conflictos internacionales, el porqué ocurren y tratar de buscar soluciones. Cuando yo llegué a Sierra Leona era el país más pobre del mundo en el ranking de desarrollo humano de la ONU y, a pesar de esa circunstancia, tengo que reconocer que fueron los años más felices de mi vida. Trabajé mucho pero la sensación es que contri-buí a mejorar la vida de las personas y eso es muy satisfactorio.¿Te impactó algo en especial?Creo que lo que más me impactó fue ver tan de cerca la capacidad de super-vivencia del ser humano en condicio-nes extremas.¿Cómo llegas a la República Democrá-tica del Congo?Estando en Sierra Leona acabé traba-

jando en la Unidad Electoral del depar-tamento político de la ONU cuya misión era ayudar a los gobiernos a realizar las elecciones democráticas, construir el ministerio y ayudar a las instituciones, entre otras cosas. Después de una guerra, una de las operaciones más di-fíciles que puede llevar a cabo un país es poner en marcha unas elecciones. Operacional y logísticamente es muy complicado pero tuve la oportunidad de trabajar con los mejores expertos internacionales en la materia y me encantó el cometido. Entonces, me especialicé en asistencia electoral y

estuve dos años en el Congo ayudán-doles a organizar las elecciones. Posteriormente, me trasladaron a la oficina de la ONU en Bruselas donde

mi función era formar parte de las misiones que manda el Secretario

General a los países que deman-dan asistencia electoral y formu-lar el tipo de apoyo que la ONU puede ofrecer en la materia. Era un trabajo bonito pero muy ago-tador, siempre estaba viajando.Y luego a Nueva York, tu actual destino.Hace dos años me ofrecieron un

VINO BOCOPA: Marina Espumante RosadoEs un espumoso natural que se nos presenta en una bote-lla muy bonita y que destaca por su frescura y calidad. Se pueden apreciar toques fruta-les de guinda, pétalos de rosa y frutos rojos. Muy expresivo. Es un vino de la Denominación de Origen de Alicante elabo-rado con la uva tinta autóc-tona alicantina, la Monas-trell, de los viñedos de Sax y Castalla. Perfecto acompañante de toda la comida italiana, risottos, carnes blancas, aperitivos y quesos cremosos.

puesto en la sede central de la ONU en Nueva York, concretamente en el Pro-grama de Desarrollo. Dejé el área elec-toral en la que estuve más de diez años y ahora me encargo de las relaciones exteriores. Mantengo contactos perió-dicos con siete embajadas europeas. Es política exterior que me resulta inte-resante pero es muy diferente a lo que había experimentado hasta la fecha. ¿Cuándo esperas reincorporarte al tra-bajo?Los cirujanos quieren verme en ene-ro para evaluarme. Si todo evoluciona normal estaré al 70% físicamente y ya me han dicho que me ven mentalmen-te bien para incorporarme, aunque sea a media jornada. Creo que me vendrá bien.¿Te esperamos en abril para pregonar las Fiestas?Sí, por supuesto. La parte más triste de todo es que el accidente fue muy en-cima de las Fiestas y se montó un re-vuelo excesivo, por el contrario, la parte más bonita de esa coincidencia fue la energía y el cariño que me transmitió la gente de Petrer. Mira, como anécdota recuerdo que cuando salí del coma lo primero que dije a los médicos es que tenían que llamar a mi pueblo y a la po-nente de la comisión del pregón para avisar de lo sucedido. ¿Vienes de familia festera?Mi abuelo materno, Luis Bernabé Reig, fue fundador de los Labradores y la fa-milia paterna son más Vizcaínos. Des-pués, mis padres se hicieron Moros Vie-jos, de la fila Kadirs, porque los amigos estaban en esa comparsa y yo también soy Mora Vieja aunque mis amigas son casi todas Fronterizas. ¿El pregón imagino que lo tienes ter-minado?Sí, pero es muy probable que lo varíe pero será más adelante. Querría actua-lizar mis sentimientos.

Reportaje de: LUIS RICO

www.diarioelcarrer.es / 9

DE TAPES AMB…

Page 10: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

EL PUPITRESETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Recuperemos la Colonia de Santa Eulalia

Más de 1.500 estu-diantes de Primaria, Secundaria y Bachi-

ller de Petrer, Elda, Villena y Sax participan en el pro-yecto “Santa Eulalia, víve-la”. El objetivo es preparar proyectos educativos para conseguir su preservación

Más de 1.500 estudiantes y 60 profesores de Primaria, Secundaria y Bachiller de diez centros de Petrer, Vi-llena, Sax y Elda participan desde el mes de octubre en el proyecto denominado “Santa Eulalia, vívela”. El ob-jetivo es llamar la atención de las administraciones y conseguir fondos para pre-servar este yacimiento his-tórico del siglo XIX que corre peligro de desaparecer en cuestión de quince o veinte años ya que algunos de sus edifi cios presentan un dete-rioro importante.

Se ha confeccionado un am-plio programa de activida-des que se inició en octubre con reuniones y visitas guia-das a La Colonia por parte del profesorado de estos centros que en el caso de Petrer son los del IES “Paco Mollá”, “La Canal” y el Cole-gio “Santo Domingo Savio”. Este proyecto, que cuenta con el apoyo de los cuatro Ayuntamientos, fue presen-tado el 11 de octubre en el MARQ de Alicante.

En noviembre fue presenta-

do en las páginas Web de los centros escolares parti-cipantes así como en las en-tidades que se han adherido y lo que se pretende es ini-ciar la visualización pública del trabajo escolar y comen-zar una campaña de sensibi-lización.

Las actividades continua-ron este mes con excursio-nes del alumnado y hasta febrero, estos estudiantes tendrán que elaborar un to-tal de 30 microproyectos educativos y preparación de la Declaración Escolar de la Colonia. Después llegará la preparación del AUCA, Unidad Didáctica y peque cuento de La Colonia así como unas Jornadas de For-

10 / DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2016

mación y un Encuentro que tendrá lugar el 26 de marzo en Santa Eulalia. El calenda-rio se clausura el 6 de mayo en el MARQ con la Jornada de Presentación de la Decla-ración Escolar del proyecto, la AUCA de la Colonia, el Peque-cuento y la Unidad Didáctica.

Se ha confeccionado un amplio programa de actividades que se inició en octubre con reuniones y visitas guiadas a La Colonia por parte del profesorado y alumnos

Page 11: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

www.diarioelcarrer.es / 11

Imagen de la fi nalización del grupo avanzado con el concejal de Participación Ciudadana, Rafa Masiá

PARLEM AMB TÚ

Finalizan los talleres formativos de Participación Ciudadana

Toca ahora hacer valoración a la concejalía de Participación Ciu-dadana de los dos Talleres For-

mativos que se han impartido durante los meses de octubre y noviembre/16, concretamente el taller de “Constitu-ción y Gestión Asociativa-Iniciación” y el taller de “Gestión Económica, fi scal y laboral en las asociaciones-Avanzado”.Han sido un total de 17 y 25 los inscri-tos, en su mayoría pertenecientes a colectivos locales, los que han partici-pado en los programas de Iniciación y Avanzado, respectivamente. En la últi-ma sesión se les hizo entrega del cer-tifi cado de asistencia y se les pasó una encuesta para que valoraran aspectos tales como los contenidos trabajados, los materiales entregados, el profeso-rado, etc., sobre todo qué cuestiones han resuelto y qué aspec-tos han que-dado en el tintero y con-sideran ne-cesarios que se aborden en próximas c o nvo c a t o -rias.

Desde Participación Ciudadana se con-cibe esta acción formativa como una extensión de los servicios y la infor-mación que se presta directamente en las ofi cinas de la concejalía, enfocada a profundizar y poder resolver las prin-

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Navi Juegos en la A.VV. “La Frontera”La asociación de vecinos del barrio de La Frontera junto con

la empresa Didake Animaciones, ha organizado, de cara a la Navidad, los “Navi Juegos”, unos talleres infantiles dirigidos a niños en edades comprendidas entre los 4 y 12 años, con un coste de 30€ por asistente.Los días en los que se impartirán las actividades serán el 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero, en horario de 9 a 13 horas en la sede de este colectivo vecinal.Todos aquellos interesados en inscribirse pueden llamar al te-léfono 618 055 417, o bien presentarse en la sede social de la asociación los viernes, de 17 a 19h.

Imagen de la fi nalización del grupo de iniciación con el concejal de Participación Ciudadana, Rafa Masiá

cipales dudas planteadas por los co-lectivos de una forma eminentemente práctica, para que puedan aplicarla en sus asociaciones y enmarcándose den-tro del Plan Integral de Desarrollo de

la Participación Ciudadana Local, que comprende la formación e información de la ciudadanía para que puedan tomar parte y realizar una gestión conjunta de los asuntos públicos.

Page 12: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

12 / DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2016

A iniciativa de la concejalía de Cultura, la La Asociación de Guitarra Clásica PIMA va a pro-

tagonizar un Concierto Solidario a be-neficio de Cruz Roja Petrer

El concierto se celebrará el próximo domingo, 4 de diciembre, a las 18h, en el Teatro Cervantes.El público que asista va a poder dis-frutar de un concierto muy ameno en el que tanto los músicos de la Asocia-ción de Guitarra Clásica como los de el grupo “Iberian Folk Emsemble, van a interpretar vals, bandas sonoras de películas como “Los niños del coro” y “La vida es bella”, música brasileña y popular y, además, se rendirá un sen-cillo pero emotivo homenaje a Paco de Lucía. También algunos jóvenes de PIMA cantarán canciones actuales de pop-rock.El presidente de Cruz Roja Petrer, Pa-blo Carrillos, ha comentado que esta iniciativa solidaria, promovida por la

Concierto Solidario de PIMA y “Iberian Folk Emsemble”

La ruta de la seda va a ser el tema central de la charla que

va a ofrecer el aventurero y pe-riodista Sebastián Álvaro Lomba

El ciclo de conferencias Otoño Cultural arrancó el pasado vier-nes con la charla “Un tal Cervan-tes como motivo fotográfico” que ofreció el fotógrafo José Manuel Navia. Durante su intervención, realizó un recorrido por el territo-rio vital de Miguel de Cervantes pero no desde la óptica de un his-toriador o científico sino desde la del objetivo de un fotógrafo.

El ciclo se retoma el viernes, 2 de diciembre, a las 20:30h, en el Sa-lón de Actos de Caixapetrer, con la charla “Un camino de leyenda: la ruta de la seda” que va a impar-tir el que fuera director durante 27 años del programa “Al filo de lo imposible” de TVE y colaborador del programa de radio “El Largue-

ro” de Cadena Ser con una sec-ción de aventura y deportes de alto riesgo. De este conferencian-te cabe destacar su espíritu aven-turero que le ha llevado a recorrer los caminos más legendarios de la Ruta de la Seda de diferentes maneras, a camello, en moto, a pie y en todoterreno.

Continúa el “Otoño Cultural” con Sebastián Álvaro

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Entregados los premios del Concurso de Fo-tografía de las Fiestas de Moros y Cristianos

y del Campeonato de Juegos de Mesa y Gacha-migas de la Unión de Festejos

El acto de entrega de los premios de los dife-rentes concursos y campeonatos, organizados por esta entidad festera, se complementó con la proyección de una audiovisual de las Fiestas de San Bonifacio 2016 que hizo las delicias de los asistentes.

Premios de la Unión de Festejos 2016

concejalía de Cultura la han incluido en la conmemoración del Día Mundial del Donante por lo que se ha decidido realizar una “Campaña Litro” de forma simultánea con este concierto. Por este motivo, aunque la entrada sea li-

bre se pide a todas aquellas personas que asistan que entreguen, cuando ac-cedan al Teatro Cervantes, un litro de algún alimento como aceite o leche o de algún producto de limpieza como detergentes.

Pepe Payá, presidente de PIMA, Fernando Portillo y Pablo Carrillos durante la presentación del concierto

Sebastián Álvaro

Irene Navarro, uno de los premiados y Vicente Mateo

Page 13: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

www.diarioelcarrer.es / 13

Durante la tarde del pasado sába-do tanto la Asociación Musical Virgen del Remedio como la So-

ciedad Unión Musical llevaron a cabo el acto de Recogida de Educandos

Marco Serrano Adán y Francisco Martí-nez Pérez con el trombón; Elías Iborra Pérez con el oboe; Pedro Brotons Gon-zález con el clarinete y a Mateo Pérez Navarro y Pablo Rubio Alba con instru-mentos de percusión, son los seis jóve-nes educandos que recogió la tarde del pasado sábado la Asociación Musical Virgen del Remedio. Estos nuevos mú-sicos se presentarán en el Concierto Extraordinario de Santa Cecilia que esta

banda ofrecerá este sábado, 3 de di-ciembre, a las 19:30h, en el Teatro Cer-vantes, y en el que además se homena-jeará a Jesús Almarcha de la Fuente por sus 25 años con “Virgen del Remedio”.También la Sociedad Unión Musical recogió a sus educandos que, en esta ocasión, fueron Nuria Pomares Poveda con Saxo Alto; Alba Villar Cubero y Pa-loma Romero Torralba con Clarinetes; Aitana Fernández Herrero con Violon-cello y a Aitor Juan Luz y Raúl Andréu Valdés con instrumentos de percusión.Nada más terminarse el acto, los prota-gonistas comentaron a este semanario que había sido una tarde muy especial y emotiva.

Las dos bandas de Petrer ya han recogido a sus educandos

El pasado día 22 de noviembre se cumplían 100 años de la muerte del escritor y aventurero Jack Lon-

don. Escritor de “Colmillo Blanco”, “La llamada de la Selva” y otras cincuenta obras más, London fue un maestro de la aventura romántica y la narración realista de historias en las que el ser hu-mano se enfrenta a situaciones límites de supervivencia.

La novela nos narra las aventuras y des-venturas de un perro-lobo llamado “Col-millo Blanco” desde que es un cachorro que vive en las frías tierras de Canadá, su estancia con una tribu de nativos americanos, hasta que se convierte, por la mano del hombre, en un perro de peleas. El lector vive toda la historia a través de los ojos de animal, lo que consigue darle a la novela un toque muy interesante, ya que nos hace sentir las emociones metiéndonos en la piel del propio perro-lobo.

Este libro es un clásico de aventuras que todo amante de los animales debe de haber leído. Con un estilo narrativo ágil y ameno, el autor alcanza a transmitir-nos, con cierta originalidad, todos los sentimientos que embargan al animal en las duras pruebas que la vida le pone por delante a través de una imágenes literarias impactantes, que harán que el lector se imbuya en esos parajes he-lados fronterizos con Alaska, donde el choque entre naturaleza y civilización es cruento; donde la eterna lucha entre el bien y el mal, entre el odio y el amor, se refl eja con más ímpetu; y donde solo los más fuertes, los más preparados, consi-guen sobrevivir.

Te lo recomiendoVERÓNICA MARTÍNEZ

“Colmillo blanco” de Jack London

Por: AMPARO BLASCO GASCÓ. Email: [email protected]

CULTURAToda la actualidad cultural

al instanteen diarioelcarrer.es

Recogida de educandos de la Sociedad Unión Musical

BREVES

El Centre Cultural va a ser escenario este sábado, 3 de diciembre, a las

19:30h, de la inauguración del a exposi-ción y entrega de premios del “Rally Fo-tográfico ClickPetrer 2016”, organizado por el Grup Fotográfic Petrer.

Exposición y premios del “Rally Fotográfi co”

Exposición pictórica

“Unidos por el arte” es la expo-sición pictórica de dos artistas

de nuestra localidad, Juan María Jiménez & G. ONE, que se inau-gura este sábado, 3 de diciembre, a las 18h, en el “Forn Cultural”.

Recogida de educandos de la Asociación Musical Virgen del Remedio

Page 14: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

14 / DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2016

“Cook & Play” del programa “Pe-trer Emprende” que ofrece una iniciativa pedagógica para que

los niños aprendan a cocinar de for-ma divertida y adquieran hábitos ali-menticios saludables

Bajo el lema “¡Con la comida sí se juega”, Berta Aguirre ofrece el pro-yecto “Cook & Pay” como una activi-dad pedagógica y de promoción de la salud que tiene como objetivo que los niños adquieran hábitos de vida saludable, a la vez que se diviertan aprendiendo a cocinar.Esta iniciativa incluye cursos y talle-res de cocina dirigidos a los más pe-queños en los que aprenden recetas creativas de forma práctica y en los que se les proporciona los utensilios, ingredientes, medidas y cantidades necesarias para que los niños elabo-ren platos sencillos y saludables.

“Cook & Play”

Confirmados dos de los talleres de empleo del SERVEF anunciados

hace un mes por Desarrollo Económi-co. A través de ellos, veinte personas tendrán formación y empleo durante un año

El concejal de Desarrollo Económico, David Morcillo, ha informado de la puesta en marcha de dos de los talle-res de empleo este mes de diciembre y que han sido confirmados por el Ser-vef. Con ellos, veinte personas podrán formarse y trabajar durante un año percibiendo algo más del salario míni-mo interprofesional, es decir, alrede-dor de 600 euros. Diez de esas perso-nas lo harán en un taller de selvicultura cuyas labores se desarrollarán en la Finca Ferrusa. Los otros diez formarán parte del taller de administrativos y se ubicarán en distintos departamentos del Ayuntamiento. Morcillo ha añadido que los criterios de contratación los

En diciembre comienzan dos talleres de empleo

ADESP, TURISME I FESTESelCarrerSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

establece el Servef que ya está reali-zando la selección de futuros emplea-dos teniendo en cuenta, sobre todo, aquellos de larga duración o en situa-ción de vulnerabilidad. Ambos talleres arrancarán el próximo mes de diciem-bre y se sumarán a otras 29 personas que están trabajando en otros planes

de empleo. Además, el delegado del área ha querido destacar que el taller de administrativos es algo novedoso. Se pondrá en marcha a criterio del Ser-vicio Valenciano de Empleo y Forma-ción porque según los datos que ma-nejan, hay demandas empresariales de este tipo de trabajadores.

Se trata de un proyecto innovador que plantea la cocina como una efi-caz herramienta para potenciar los hábitos saludables entre el público infantil. “Cook & Play” contempla clases amenas y divertidas para fo-mentar la autonomía, la cooperación y el trabajo en equipo, siendo el prin-cipal objetivo que los más pequeños aprendan de la importancia de una alimentación variada y sana, descu-briendo los alimentos, que benefi-cios aportan y cómo se cocinan.Mediante la manipulación y elabo-ración de los ingredientes, los niños desarrollarán un efecto motivador que hará que incremente su creati-vidad. Además, con el uso de uten-silios y el manejo de las medidas lo que propone “Cook & Play” es que potencien el desarrollo psicomotriz así como mejorar su capacidad de atención y aprendizaje.Berta Aguirre

David Morcillo, concejal de Desarrollo Económico

Page 15: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

www.diarioelcarrer.es / 15

La Flor de Pascua es un símbolo de la Navidad que en esta época del año forma parte de la decoración de nuestras casas. Se trata de una planta de interior que

destaca porque sus flores obtienen un color rojo intenso

La Flor de Pascua es una planta que necesita luz, poca agua y mucha paciencia si queremos mantenerla hasta las Navidades del año siguiente. Cuando pasa esta época del año, sus grandes hojas rojas caen. Además, a su poca tolerancia y a las tierras húmedas se le añade su sensibili-dad a las corrientes de aire, a los cambios de temperatura y a la falta de luz.Para poder disfrutar de esta planta durante más de una temporada es recomendable seguir una serie de conse-jos.n La temperatura es fundamental para conseguir una buena conservación, debe de mantenerse entre un mí-nimo de 10-12 grados hasta un máximo de hasta 20-24 grados aunque lo ideal es entre los 16 y 22 grados. Las calefacciones no son nada beneficiosas para esta planta.

n Es recomendable que estén en un lugar de la casa con mucha luz pero nunca con exposición directa a los rayos del sol pero después de la época de floración hay que dar-le más horas de oscuridad sin contar la noche para con-seguir al año siguiente una correcta floración y lograr su característico color rojo intenso.n Se aconseja un par de riegos por semana, debe de ser abundante pero sólo cuando la tierra esté seca. Es pre-ferible que el riego no sea directo, siendo la mejor forma colocando la maceta en un plato hondo con agua durante algo más de 15 minutos y después retirar el plato con el agua sobrante.n Hay que evitar rociar las flores rojas para que no se manchen o decoloren.n Durante la época de crecimiento y floración se reco-mienda realizar un abonado cada 15 días con un abono líquido específico para floración.n La poda debe de realizarse en primavera, cuando la planta carezca de hojas. Para podar correctamente hay que dejar tallos de unos 8 centímetros.

Flor de Pascua: cuidados y mantenimiento

QUÈ PLANTEM?SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

www.diarioelcarrer.es / 15

Información ofrecida por:Amparo Blasco Gascó

Page 16: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

“Les Pastoretes” volvieron a reunirse con una fiesta temática “indios-vaqueros” en la que nos aseguran haber pasado una gran noche, además nos comentan que su intención es la de repetir la experiencia en una nueva convocatoria.

Francisco Martínez, antiguo colaborador de Radio Petrer, contrajo matrimonio recientemente con Maite disfrutando de una luna de miel magnífica en Bangkok y Phuket (Thailandia). Como buen aficionado culé no le faltó la zamarra blaugrana en estos días tan especiales.

La 3ª edición de la concentración de escalada del CEP (Centro Excursionista de Petrer) fue un éxito participando en ella alrededor de 50 personas. Los escaladores se dieron cita en el refugio del Perrió y la escalada fue en la Almadraba y Pared negra.Las sensaciones fueron muy positivas y la convivencia con otros escaladores de lo más gratificante.

Los alumnos y padres de 6º de primaria del colegio La Foia han remitido esta imagen de la serenata que les ofrecieron por sorpresa a sus profes, Ceci y Andreu, que unieron sus caminos casándose el pasado 19 de noviembre en Vallada (Valencia), el pueblo de Ceci.

LES PASTORETES

CON EL BARÇA EN THAILANDIA

ESCALADA

LA FOIA

16 / DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2016

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Page 17: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

CATA DE VINOLa fila de la comparsa Tercio de Flandes “María Estuardo” celebró su tercera cata de vinos bajo la tutela del gran enólogo y somiller y mejor persona, Juan Antonio Verdú, más conocido como “Chuano”. En esta ocasión los caldos elegidos fueron de vino blanco.

ANIVERSARIOInstantánea de la cena correspondiente al XXV aniversario de los alumnos y profesores del colegio La Foia del curso 1990-1991 que se celebró en un conocido restaurante de nuestra población.

COSES D’ACÍ

PAELLA TEXANANuestro paisano Raúl Amat (segundo por la izquierda), junto a un grupo de españoles, participó en un concurso de paellas celebrado anualmente en Houston (Texas) en el que quedó en segundo lugar dejando el pabellón petrerense en un excelente lugar

RUTA SENDERISTALa Asociación Musical Virgen del Remedio de Petrer disfrutó de un día de convivencia senderista en el parraje del Perrió donde tras la caminata inmortalizaron la jornada enfrente del albergue propiedad del Centro Excursionista de Petrer

Page 18: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

18 / DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2016

Retomando el tema de La Rendició, ya que es el evento que marca la agenda cultural de Petrer du-rante el mes de noviembre, en esta ocasión, vamos

a centrarnos en una pieza que pertenece a la colección arqueológica depositada en el Museo Dámaso Navarro y que tiene relación directa con el monarca aragonés.

Durante las excavaciones arqueológicas que se realizaron en la explanada del Castillo a finales de los ochenta del siglo XX, dirigidas por la arqueóloga Concha Navarro, se localizaron los restos de varias viviendas de época musulmana y bajomedieval y se recuperaron miles de fragmentos de objetos de uso cotidiano utilizados en estos siglos como cántaros, platos, cuencos, tinajas, etc. También, los restos óseos de los animales que con-sumían los habitantes del barrio existente a los pies del Castillo. E igualmente, un pequeño lote de monedas que, de forma ininterrumpida, nos ofrece la ocupación medieval de este espacio desde el siglo XII hasta el si-glo XV, todas ellas de vellón (aleación de plata y cobre) y acuñadas, algunas de ellas, en las cecas de Valencia, Barcelona y Murcia.De este lote se destaca esta semana una moneda acu-

Una moneda de Jaime I en el Castillo de Petrer

Vista de las excavaciones en la explanada del castillo.

ñada en Barcelona entre los años 1256 y 1276, durante el reinado de Jaime I, El Conquistador (1213-1276). Se trata de un dinero (diner) de vellón de los llamados “de terno” por estar formada su aleación por 3/4 partes de cobre y una de plata. Es una moneda de pequeño tamaño, de apenas 18 mm de diámetro y con un peso de un gramo, aproximadamente.

En el anverso, aunque se conserva en mal estado, está el busto esquemático del monarca coronado mirando ha-cia la izquierda con la leyenda BARQINO (nombre de la ciudad de Barcelona donde estaba una de las cecas de la Corona de Aragón). Y en el reverso aparece una cruz patada cortando la leyenda IACOB REX (rey Jaime) en la orla, y un círculo en los cuadrantes 1º y 4º y tres puntos en los cuadrantes 2º y 3º.

Este tipo de monedas, los dineros de terno, fueron de bastante importancia ya que, aunque con diferentes motivos, fueron implantados en prácticamente todos los territorios que conformaban la Corona de Aragón pudiendo hablar, apartir de 1257, de una cierta unidad monetaria entre los reinos de Jaime I.

APRÉN DEL PASSATelCarrerSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

PARA SABER MÁSDe la historia y arquitectura del castillo de Petrer en el que se incluye una breve referencia a las excavaciones reali-zadas en la explanada de la fortaleza, tenemos el artículo “Castillo de Petrer (Medio Vinalopó)” firmado por Concha Navarro Poveda e incluido en el libro de Castillos y torres en el Vinalopó del año 2001, coordinado por Gabriel Segu-ra y José Luis Simón. Se puede descargar en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/0BymiG_hV9VsI-LWJ4YlRoQ1VpY1E/view

Diner de Jaime I recuperado en el castillo de Petrer

Page 19: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

mascotasAquellas personas que disponen de mascotas están obligadas a velar por el bienestar del animal

La Oficina de Información al Co-sumidor recibe dos denuncias por el cobro abusivo al hacer

revisiones de gas

La OMIC ha informado de las denun-cias que han llegado estos días por el cobro abusivo de una revisión de gas. Las víctimas siempre son perso-nas mayores a las que se les ha lle-gado a cobrar hasta 300 euros. Car-men Cervantes, responsable de este servicio municipal, ha señalado que las instalaciones de butano y propa-no tienen que pasar por una serie de controles y de ahí que proliferen los falsos profesionales que sólo quie-ren entrar en las casas y salir con la mayor cantidad posible de dinero en efectivo.  Las revisiones no funcio-nan así sino que se concretan con los propietarios de la vivienda semanas antes y no de forma precipitada. Se hacen para garantizar la seguridad de los residentes comprobando que

la instalación es estanca y no hay fallos en la ventilación ni en las emi-siones de gases. No incluye la sus-titución de la goma de la bombona: hay que cambiarla cuando caduque. El propietario de la vivienda es quien decide la empresa que debe realizar la revisión y no tiene por qué ser la que nos entregue las bombonas. Se hace cada 5 años (4 en el País Vasco) y cada empresa tiene sus precios,

por lo tanto, es conveniente pedir varios presupuestos que incluyan la sustitución de la goma.  La OMIC aconseja también tomarse nota de la fecha de la última revisión y preo-cuparse de que el butano esté al día. No hacer caso si la empresa que le trae las bombonas le dice que deben hacerla ellos y  jamás abra la puerta a una “inspección sorpresa”. Solo us-ted puede decidir quién la hace.

OMICSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Alerta con las revisiones del gas

Convivencia y mascotasLa Policía Local dedica esta sec-

ción a la convivencia que debe haber entre vecindario y masco-

tas, o mejor dicho, entre la ciudada-nía y aquellos que tienen animal de compañía en casa.

Vivir en una sociedad tiene muchas ventajas pero obliga a respe-tar algunas normas

básicas de conducta y educación que ayudan a

mantener una buena con-vivencia con los demás. Muchas de estas normas se basan en el simple sentido común, otras en leyes y or-denanzas pero todas tienen como objetivo el respeto a los demás y de los espacios comunes. En Petrer está muy extendido el tener animales de compañía, siendo el perro uno de los puntos de conflicto entre el ve-cindario por las molestias que éstos ocasionan, principalmente por los ladridos y la forma de algunos pro-pietarios de llevarlos por las calle o

la no recogida de excrementos. El ladrido, según la fundación Affinity, es algo natural y lógico en los pe-rros. Es su forma de comunicarse pero no deja de ser complejo dar una interpretación correcta a los ladri-dos y difícil dar una explicación del porqué lo hace cuando salimos de casa y dejamos a nuestra mas-cota sola. Lo primero que hay que hacer es interpre-tar los ladridos y saber el porqué y si se ha dado una educación adecuada y el animal conoce unas normas básicas de comportamiento. Los que tienen perros o cualquier mascota, están en la obligación de velar por el bienestar del animal, cubrir sus necesidades, facilitarle sus paseos diarios, inculcar unas normas básicas y tenerla bien y en unas mínimas condiciones cí-vicas. Todos tenemos derechos y obligaciones. Si mantenemos la balanza equilibrada, la convivencia está garantizada.

El usuario decide qué empresa debe hacer la revisión

Page 20: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

informaciónCentro de Atención Integral “COCEMFE Alicante” (Petrer)Tel. 96 695 18 40 • E-mail: [email protected] www.caicocemfealicante.com

elCarrerSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

Taller de promoción personal y laboral para mujeres con discapacidadEl pasado mes de noviembre se

llevó a cabo en el Centro de Atención Diurna de Sense Ba-

rreres, conjuntamente con COCEM-FE-Alicante, el taller de promoción personal y laboral para mujeres con discapacidad.

En el taller se abordaron temas como las dificultades para acceder al mun-do laboral que tienen las mujeres con discapacidad. Las claves del éxito personal y laboral como son el autoconcepto y la autoestima. Las habilidades sociales y la asertividad. Se trató la resolución de conflictos personales y laborales, además de la igualdad de las mujeres con discapa-cidad en el mundo laboral.El taller se ha estado desarrollando en diferentes localidades de la pro-

DISCAPACITAT

20 / DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2016

Mujeres participantes en el taller

vincia (Torrevieja, Petrer, Ibi, Villena), gracias a COCEMFE y la financiación

por parte de la Conselleria de Igual-dad y Políticas Inclusivas.

Segundo curso “Voluntariado y discapacidad física”

La formación del personal vo-luntario es fundamental para dotarlos de herramientas útiles

para desempeñar su labor y lo han impartido los propios profesionales del CAI “Cocemfe Alicante” dentro de la VIII Semana de la Salud de Pe-trer

El CAI “COCEMFE Alicante” de Pe-trer ha impartido el curso de forma-ción “Voluntariado y discapacidad física”, dirigido principalmente al grupo de voluntarios con los que cuenta la entidad, pero abierto a la participación de estudiantes, pro-fesionales y cualquier otra perso-na interesada en recibir formación en cuestiones relacionadas con la atención a las personas con disca-pacidad física desde un plano inter-disciplinar.Lo han impartido los propios pro-fesionales del centro (psicólogo, técnico de animación sociocultu-ral, trabajadora social, enfermero, supervisora, asistente personal, fisioterapeuta, terapeuta ocupacio-

nal) y otras personas vinculadas al deporte y el ocio adaptado o inclu-sivo (patriatlón, fútbol paralímpico, boccia, slalom).Tomaron parte un total de 56 per-sonas, en un curso que ha sido rea-lizado dentro de la VIII Semana de la Salud de Petrer.

Curso Voluntariado de COCEMFE

Page 21: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

www.diarioelcarrer.es / 21

3 eurosCruz Roja Petrer no va a poner a la ven-ta este año décimos sino papeletas al precio de 3 euros

Servicio telefónico de atención a pacientes de fibromialgia

La Confederación Fibromialgia y Fatiga Crónica España de-sarrolla un proyecto de Atención Telefónica especializada en el apoyo a sus pacientes y familiares por lo que ha crea-

do una línea directa atendida por profesionales especializados

El Servicio de Atención Telefónica especializada en el apoyo a aquellas personas a las que se ha diagnosticado fibromialgia es una iniciativa que ha puesto en marcha la Confederación Fibro-mialgia y Fatiga Crónica España con el objetivo de acercarse a todos aquellos pacientes que sufren esta patología y ofrecerles un mecanismo de ayuda, orientación y asesoramiento que les permita resolver cualquier duda sobre esta enfermedad.Para poder llevar adelante este nuevo servicio, esta entidad no gubernamental ha creado una línea de atención directa que va a ser atendida por profesionales especializados, de lunes a vier-nes, en horario de mañana y tarde, con el número 901.760.997. Además, cuenta con una ayuda de la convocatoria de subven-ciones que a través del 0.7 del IRPF está financiando el Ministe-rio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.Además, Confederación Fibromialgia y Fatiga Crónica España está elaborando un mapa de recursos y un protocolo de prime-ra ayuda psicológica y derivación a profesionales que colaboren con las Asociaciones de Fibromialgia de España.Desde este organismo se recuerda que no hay que olvidar que en España las personas que sufren fibromialgia y síndrome de fatiga crónica configuran, actualmente, un colectivo con altos grados de desprotección en todos los ámbitos, por lo se nece-sita mucho apoyo para seguir adelante.

LA NOSTRA SALUTSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Lotería de Navidad de Cruz Roja

El 33.448 es el número de la lotería de Cruz Roja para el Sorteo del Gordo

de Navidad. La venta de pa-peletas, al precio de 3 euros, prevista para este año es de 6.320

Cruz Roja Petrer ya ha comen-zado la campaña de la lotería para el Sorteo del Gordo de Na-vidad con el número 33.448. En este año, en nuestra locali-dad, se van a poner a la venta un total de 6.320 papeletas lo que suponen 18.960 euros. Unas pa-peletas que se pueden adquirir en la propia sede de esta entidad social, ubicada en la avenida El Guirney, así como en los comercios y estable-cimientos que se han adherido a la campaña de la Lotería del “Gordo de Navidad” de Cruz Roja.

Al igual que en años anteriores, no se van a poner a la venta décimos sino

papeletas al precio de 3 euros.Los beneficios que se obtienen, se-gún ha explicado Teresa Poveda, coor-dinadora de Cruz Roja Petrer, les per-mite financiar las actividades anuales así como los diferentes servicios que prestan a lo largo del año como puede ser el de “entrega de alimentos”.

Imagen de las papeletas de Cruz Roja Petrer

Page 22: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

22 / DEL 1 AL 15 DE ABRIL DE 201622 / DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2016

AGENDA DE SERVICIS

Del 2 al 8 de diciembre de 2016JUAN FRANCISCO CUENCA. Avenida de Madrid, --Mª TERESA PUCHE HERRERO Cánovas del Castillo, 7 Día 8CARLOS COVES. Brigadier Algarra, 52 --JUAN L. VILLARROYA Leopoldo Pardines, 16 Día 4ZENEIDA PERSEGUER Avda. de Madrid, 65 Día 5RAFAELA VIDAL Gabriel Paya, 33 Día 6 CARLOS MILLA. Dámaso Navarro Día 7CRISTINA FRANCO GIMÉNEZComparsa Moros Fronterizos --ANTONIA MIRALLES. Príncipe de Asturias --BIBIANA ANTÓN ASENSI Reyes Católicos, 13 --CARMEN MOLLA BERNABEU. Unamuno, 9 Día 2 ANA MARIA LLORET CABALLERÍA. Camino Viejo Elda,43 Día 3

FARMACIAS DE GUARDIA

DOMINGA FAJARDO NIETO 94 22-11-2016MARINA FUENTES BAUTISTA 89 26-11-2016MILAGROS RUBIO CANO 89 29/11/2016

DEFUNCIONES

HORARIOS DE MISA

PARROQUIA DE LA SANTA CRUZDe lunes a sábados y vísperas de fiestas.- A las 19:00 h Rezo del Santo Rosario.- A las 19:30 h Santa Misa.Domingos y festivos.- A las 9:30 h. Misa con laudes.- A las 12 h Santa Misa.Confesiones media hora antes de las misas.Horario de despacho.A las 20:15h los martes, miércoles y jueves.PARROQUIA SAN BARTOLOMELaborables: A las 8 mañana y 19’00 h.Viernes: A las 18’30 h. en El CristoSábado: A las 18’00 h. en San BonifacioA las 19’30 h. en la ParroquiaDomingo: A las 9 y 12 h. en ParroquiaViernes, 3 de DiciembreDe 10’00 h. a 16’00 h. Ultreya Diocesana Cursillos CristiandadMartes, 6 A las 9’00 Y 19’00 H. MisaMiércoles, 7A las 20’00 h. Vigilia de la InmaculadaJueves, 8 INMACULADA CONCEPCIONMisas horario de domingoBAUTIZOSParroquia San BartoloméDomingo 4 de DiciembreA las 13’00 h. Martín Pérez Martínez.CAPILLA MADRE DE DIOSDomingo A las 11’00 h. Misa

Aguas Municipalizadas 96 537 06 23

Asociación Discapacitados Sense Barreres

96 631 28 38

Asociación Alcohólicos Rehabilitados Elda-

Petrer 96 538 50 47

Ayuntamiento 96 698 94 00

Biblioteca Enrique Amat 96 695 57 46

Biblioteca Paco Mollà 96 698 94 15

Biblioteca Pública 96 698 94 00

Bomberos 112 - 96 538 50 80 - 96 538 22 22

Brocamar, S.L. 96 695 03 28

Centro de Salud II

- Cita previa 966 95 76 10

- Urgencias 966 95 76 15

Centro de Salud 96 695 72 60

Centro Social 96 537 37 92

Concej. Participación Ciudadana 965 37 62 11

Concejalía Cultura 96 698 94 09

Concejalía de Educación 96 537 00 99

Concejalía de Deportes 96 537 55 68

Concejalía Desarrollo Económico 96 698 94 01

Concejalía de Igualdad 96 695 04 23

Concejalía de Juventud 96 695 06 71

Fax. 96 695 55 28

Concejalía Urbanismo 96 698 94 10

Concejalía de Sanidad 96 695 19 12

Concejalía Servicios Municipales y

Mantenimiento 96 695 31 31

Concejalía Servicios Sociales 96 698 94 11

Correos 96 537 18 26

Cruz Roja 96 537 08 78

Escuelas Deportivas (Pisc.cub.) 96 537 78 02

Estación de autobuses 966 50 73 05

Vectalia Subus Estación de RENFE 96 538 28 06

TELÉFONOS DE INTERÉSFOBESA - Recogida de muebles y enseres

96 695 23 82

Gabinete Psicopedagógico municipal

96 537 00 99

Hospital Comarcal Insalud (Centralita)

96 698 90 00 - 96 698 90 01

Iberdrola 901 20 20 20

Juzgado de paz 96 695 06 73

Mercado Central 965 37 69 02

Mercado Municipal “La Frontera” 96 537 63 65

Oficina Municipal del Consumidor 96 537 05 07

Parroquia de la Santa Cruz 96 537 03 94

Parada Taxi (Estación Autobuses) 622 528 001

Taxi (24 Horas) 619 50 31 52

Parroquia San Bartolomé 96 537 06 27

Piscina Cubierta 96 537 78 02

Policía Local (Urgencias) 092

Policía Municipal (Retén) 96 537 60 61

Policía Nacional (Comisaría) 96 539 13 11

Policía Nacional (Urgencias) 091

Polideportivo Municipal 96 537 55 68

Protección Civil 96 695 52 25

Protectora Animales 699 77 14 68

Radio Petrer 965 37 75 72

Radio Petrer - Administración 966 95 50 65

Residencia La Molineta 966 95 66 16

Samu 112

Tanatorio Elda Petrer 96 539 99 52

Teatro Cervantes (fax - taquilla) 96 537 52 10

Tourist Info 96 698 94 01

elCarrerSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

Cortar por la línea de puntosCortar por la línea de puntos

Page 23: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

www.diarioelcarrer.es / 23

Paletilla de cordero al horno

ELABORACIÓN1 Colocar la paletilla de cordero en un cazuela de barro2 Con un cuchillo hacer varias hendiduras de uno 3 cm de ancho en las dos partes de la paletilla3 A continuación, introducir en cada hendidura un diente de ajo con piel partido por la mitad4 Seguidamente, untar la paletilla con la manteca5 El siguiente paso es condimentar con unos diente de ajo pela-dos, sal por las dos partes y rociarla con un chorrito de aceite 6 Añadir un vaso de vino Pedro Ximénez y medio vaso de agua7 Introducir en el horno precalentado a 200ºC la cazuela de barro durante 35 minutos8 Sacar del horno darle la vuelta a la paletilla y añadir otro vaso de vino Pedro Ximénez y otro medio vaso de agua9 Volver a introducir la cazuela en el horno 20 minutos más a 200ºC

INGREDIENTES ■ 1 paletilla de cordero■ 1 cabeza de ajos■ 2 vasos de vino Pedro Ximénez■ 2 vasos de agua■ 10 gramos de manteca■ Aceite■ Sal

Cocinero: Alberto CerroSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer LA BONA CUINA

Cortar por la línea de puntosCortar por la línea de puntos

INGREDIENTES

Difi cultad:SencillaTiempo:

70 minutos

Page 24: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

elCarrerSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

Al margen del casco antiguo y de la zona histórica existen en Petrer calles que se pueden

califi car como “raras”. Algunas de ellas muy extrañas. En lo que fue el centro del pueblo durante muchos años y donde se concentraban para pasear y relacionarse con los veci-nos buena parte de los petrerenses, el Paseo de la Explanada (antes Camí dels Pasos y avenida José Antonio) existen dos curiosas calles. Una, entre los números 25 y 27, en una pequeña cuesta que sirve de entrada a tres viviendas y un gran cuartelillo que anteriormente fue una fábrica de calzado –la de Planelles- ubica-da en la parte trasera del garaje de Fernando Guillén que, posteriormen-te, se reconvirtió en el “pub” más famoso y concurrido de todo Petrer, el Metropol. El edifi cio Amalia, situa-do en el número trece de la misma

Calles rarasEn nuestra población, de Este a Oeste, hay un montón de extrañas calles que surgieron cuando el Plan General de Ordenación Urbana era impensable

vía, lo rodea otra extraña calle en la que tienen derecho de paso incluso vecinos del Carrer Nou, la que sube a la ermita de San Bonifacio. Allí se ubica la Comunidad de Regantes y también se entraba a la sede de la Organización Juvenil Española que desde hace años se reconvirtió en un bar.Algo más arriba, camino del casco antiguo, a mitad de la calle San Vi-cente, se encuentra el Postigo. Una calle sin salida en la que hay varias viviendas y en la que hubo una fá-brica de zapatos hasta mediados de los años sesenta. Lo de las calles del Altico merece un reportaje especial por su particularidad.Al fi nal de la cuesta de la calle Cal-vario, la que sube a la Foia desde las inmediaciones del Parc 9 d´Octu-bre, hay una calle muy extraña que prácticamente nadie conoce porque

no lleva a ninguna parte. Solamente acceden a ella los vecinos que allí vi-ven, casi todos ellos descendientes de los primeros inmigrantes proce-dentes de La Mancha que llegaron a Petrer en la década de los años cincuenta. No lejos de esta zona existe otra vía de comunicación muy curiosa. Se trata de un peque-ño callejón sin salida que se desvía de la avenida de Salinetas, junto a la Cristalería Higinio, y se adentra hacia la izquierda. Hay pocas casas pero casi todas ellas ocupadas y algo más abajo, junto al gran edifi cio donde hace años se ubicaba la fábri-ca de bolsos INREMA, se encuentra la calle Velázquez que a los pocos metros de entrar en ella hace un giro a la derecha y nos encontramos con casas de planta baja enfrentadas a un gran edifi cio de cuatro plantas sin salida a la calle San Francisco

Por: R. GUILLÉN

Final de la calle Calvario

24 / DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2016

Page 25: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

ESTE POBLE“Qui pert els origens pert identitat” Raimon

de Asís, la que une la avenida de Hispanoamérica con la calle Dáma-so Navarro. Todo este conjunto de viviendas que hemos referido son producto de la inmigración y de una falta de planificación urbanística. Se construía allí donde había un solar a la venta. Sin ningún tipo de planifi-cación.En mucha menor medida ocurrió lo mismo en varias zonas de la parte Oeste de la población que, poste-riormente, se denominó como La Frontera. Cerca de la Cooperativa Agrícola, que antes estaba muy apartada del núcleo urbano, hay una calle sin salida frente a la c/Aragón.

La zona era de viviendas de planta baja auspiciadas por la Cerámica Millá ubicada en lo que hoy es el Mercado de La Frontera.La calle Valencia también es rara pero desde hace años la remodela-ron, en su parte más “extraña”, y la reconvirtieron en un pequeño jardín muy concurrido ahora. La calle Pinoso linda con la antigua fábrica de Calzados Lito. Hoy con las marcas Qualicraft y Petrel 92. Es una callejuela muy extraña, pequeña y en la que pasan vehículos a duras penas en un solo sentido. La pobla-ción de Pinoso se merece el nombre de otra vía de comunicación mucho más normal. La ciudad pinosera es mucho más digna y las autoridades actuales deberían de dignificar mu-cho más a este pueblo tan querido por los petrerenses y en la que viven gran cantidad de personas origina-rias de Pinoso y sus descendientes.El final del Camino Viejo de Elda, jun-to al término de la vecina ciudad, es una zona muy extraña y sin ningún sentido. Una especie de vericueto que en su día intentó dejar “bien

DESDE La ExPLanaDa haSTa EL LímiTE DE La vEcina ciuDaD DE ELDa ExiSTEn caSOS muy ExTrañOS y curiOSOS

calle Aragón calle interior donde tiene su sede la Cámara Agraria

calle Velázquez callejón de acceso a la Avda. de Salinetas callejón que divide Elda y Petrer Acceso por Avda. Salinetas

claro” dónde terminaba un pueblo y empezaba otro. Lo mismo ocurre en los alrededores de la plaza de América en cuyas inmediaciones se dividen los territorios de las dos ciudades. Aquello es un sinsentido. Calles sin salida, callejones estre-chos y casas que no se sabe si son de un pueblo o de otro.Ahora, las calles más extrañas de todo Petrer están en lo que antes era la periferia: el barrio de San José y el de San Rafael. En el de San José se construyó hace ya mu-chos años una calle en medio de la huerta, en la partida de L´Almafrá Baixa. La inmensa mayoría de los petrerenses no lo conocieron pero allí estaba –y está- aunque, en la actualidad, jalonada por grandes chalets y viviendas adosadas. El barrio de San Rafael surgió poco más o menos en la misma época, al socaire de la inmigración y total-mente apartado del casco urbano, entre los cementerios de Petrer y Elda. Es mucho más grande pero el lío de vías de comunicación es una constante en toda la zona.

www.diarioelcarrer.es / 25

Page 26: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

Las piscinas de San Fernando aco-gieron el pasado fin de semana la

presentación del Club Waterpolo Pe-trer que contó con la presencia de la Primera Autoridad Local, Alfonso La-casa y del concejal de Deportes, Javier Martínez.

Fue una jornada repleta de emociones puesto que los aficionados pudieron aplaudir a cada una de las formaciones que saltaron a escena. El acto se realizó aprovechando la jornada liguera en la que se vieron las caras con Morvedre. El categoría alevín se perdió por 2-15,

Presentación del Waterpolo PetrerWATERPOLO Puesta de largo

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

26 / DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2016

Habrá un acto conmemorativo

este viernes, 2 de di-ciembre, a partir de las 20h, en el teatro municipal Cervan-tes.

Treinta años han pa-sado desde que un grupo de cinco atletas de nuestra localidad decidieran fundar el Club Atletismo Petrer-Capet. En estos momento, la nueva junta directiva está presidida por Daniel Cutillas que ya tiene ultimado el programa de actividades para esta jornada tan especial. Durante el acto se presentarán, uno a uno, todos los atletas de la entidad y también se ha confirmado la presencia de los cinco fundadores. Asimismo se ha formulado la invitación a diferentes personalidades como el diputado de Deportes, Pascual Díaz, el alcalde de Petrer, Alfonso Lacasa, y a los presidente de la Federa-ción Española y la Federación Valenciana.

El CAPET celebra su 30 aniversario

ATLETISMO Acto

El Fútbol Sala Pe-trer consolida su

liderato después de imponerse 3-5 ante un poderoso rival como el Fútsal Ibi.

Una semana más, el Fútbol Sala Petrer detenta con solidez el liderato del grupo 3º de Preferente con 19 puntos, uno más que su más inmediato perseguidor, el Nueva Elda B. Este domingo, a las 10:15h, recibe al Procuradores de Elche, un rival asequible de la parte baja de la tabla. En cuanto al partido de Ibi, los petrerenses dieron un golpe de autoridad con su victoria por 3-5. La primera mitad se cerró con 1-1, gol del portero Adrián. En el segundo periodo los de Felipe Tornero pisaron el acelerador para disparar el resultado a su favor con tantos de David Tenza-2, David Gomis y Alejandro Muñoz.

Un líder muy sólido recibe a Procuradores

FÚTBOL SALA Preferente

en infantil el resultado fue favorable por 10-6, en cadete se cayó 12-15 y el absoluto femenino se impuso por 9-3. Estas últimas estuvieron impecables en su juego, demostrando que cuentan con un bloque muy competitivo, que nunca se rinde.

Presentación del Club Waterpolo Petrer

Page 27: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

Por: LUIS RICO

ESPORTSToda la actualidad

deportiva al instanteen diarioelcarrer.es

Tras la traba-jada victoria

en Vila-Real los de Julián Gil se miden a un rival poderoso que comparte lidera-to con Agustinos de Alicante.

Este sábado, a las 18:30h, Hispanitas Petrer recibe la visita del Club Balon-mano Elche, colíder del grupo E con 4 puntos más en su cuenta que los petrerenses. Los ilicitanos llegan a la cita con un balance de 10 victorias por solo una derrota y des-pués de imponerse en su último compromiso a Sant Joan por 33-25. Es un equipo con poderío ofensivo, principal-mente en la figura de su central, Manu Vázquez, que dirige con maestría a sus compañeros tras su regreso a Elche, pero también con una fornida defensa, la menos goleada del grupo por detrás de Petrer.El pasado fin de semana el conjunto petrerense logró dos puntos valiosos y trabajados en la pista del Vila-Real que llegaba crecido tras su triunfo en Sant Joan.

Hispanitas Petrer recibe al Elche

BALONMANO 1ª Estatal

Calamitoso partido del Petrelense ante la Universidad de Ali-cante (0-3) tras el cual, Antonio Rubio, puso su cargo a dis-

posición de la directiva que no se plantea su cese.

Este domingo, a las 16:30h, la UD Petrelense tiene la primera de sus dos complicadas salidas consecutivas. Será a La Nucía frente a un rival al alza que llega de derrotar a domicilio al Benferri. Sus aspiraciones son las de promocionar a Tercera, así que no será tarea fácil buscar una reacción esta semana.Frente a la Universidad de Alicante el equipo tocó fondo con un juego ramplón y sin poder ofensivo como indica que el primer chut a puerta de Fede llegara en el 87’. Los Universitarios jugaron a placer y demostraron ser, hoy por hoy, mucho mejor equipo. Tras la dolorosa derrota, Antonio Rubio comentó que ponía el cargo a disposición de la junta directiva por si buscaban un revul-sivo desde el banquillo, algo que Vicente Soler replicó que no se planteaban.

De mal en peorFÚTBOL Preferente

www.diarioelcarrer.es / 27

AGENDA DEPORTIVA

Page 28: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

28 / DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2016

Los BloquesLos denominados Bloques, son 10 edifi cios que se construyeron en los 60, fl anqueados por la avenida Bassa Perico y calle Cid. Arriba, a la derecha, aparecen los Jardines de la Explanada, ahora Vicente Maestre, y el antiguo colegio Primo de Rivera.

Por: Juan Miguel Martínez LorenzoSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer PETRER DES DEL CEL

Page 29: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

Any 1954. Sonia, Ucraína, Elia, Camèlia i Joaquín, un 25 d’octubre, dia de Sant Crispí

Any 1955. Ramón Vera “el Cordovés” i el seu cosí Ramón, el dia de Sant Bonifaci en el carrer José Perseguer.

Any 1960. Gardénia i

Pepito en una celebració

Any 1965. Raúl i tres amics un dia de mona.

Any 1979. Avelino, Guillermina i “el Sali” en l’entrega de trofeus del Cross Vila de

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

FOTOS ANTIGUES

www.diarioelcarrer.es / 29

elCarrerSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

Page 30: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

El Movimiento de Trabajadores Cristianos de Europa (MTCE) ha demandado en Ávila “la justa re-

distribución de la riqueza” y el “reparto equitativo del empleo, que permita a las personas y a las familias vivir con dignidad”. Han acudido 60 participan-tes procedentes de Alemania, España, Reino Unido, Suiza, Francia, Bélgica, Portugal, Chequia, Rumanía, Italia, Austria y Luxemburgo.En la declaración piden que “el trabajo por las luchas sociales tenga en cuenta la creación de Dios”. “Debemos -aña-den- hacer nuestras -como trabajado-res cristianos- las luchas ambientales, ya que la encíclica ‘Laudato’ si nos invi-ta a escuchar el grito de los pobres y el grito de la Tierra de la misma forma”.”-Nos unimos al papa Francisco de que todo el mundo tenga acceso a trabajo, techo y tierra”,

InmigrantesTambién manifiestan su condena a “las muestras de rechazo a las personas in-

migradas y refugiadas en muchos de nuestros países”.En la reunión han analizado el informe de Cáritas Europa ‘Acabar con la pobre-za en Europa’

Trabajo dignoEn el manifiesto recuerdan que Bene-dicto XVI dijo en ‘Caritas in veritate’ que el trabajo decente es “expresión de la dignidad esencial de todo hom-bre o mujer”, por lo tanto “si el trabajo no es decente no se posibilita la vida digna de las personas trabajadoras”. Así, “las cada vez más precarias con-diciones laborales son una de las consecuencias más devastadoras para las personas, las familias y la sociedad”, por eso citan al papa Fran-cisco cuando afirmó que “es necesa-rio sobre todo volver a dar dignidad al trabajo, garantizando también las condiciones adecuadas para su desa-rrollo”.

HOAC PETRER

Los trabajadores cristianos de Europa se unen al papa para que “todo el mundo tenga trabajo, techo y tierra”

RetosLos retos a los que se enfrentan son los de “poner en el centro a la persona, plantear el sentido y el valor del traba-jo más allá del empleo, asegurar unas condiciones dignas de empleo que humanicen el trabajo, acceso universal a la sanidad, la vivienda, la educación, etcétera, no estando estos derechos condicionados a un empleo remune-rado”.

CompromisoLos trabajadores católicos manifiestan su compromiso: “sentimos la llamada de Jesús que nos invita a acompañar la vida de las personas que sufren; a colaborar en un  cambio de mentalidad de la vida social y económica; a partici-par en  las instituciones para lograr que estén al servicio de las necesidades de las personas”.

Fuentes: Ávilared (diario digital de Ávila). Carlos de Miguel. 30 de octubre de 2016HOAC PETRER

Petrer acogedorAprovechando la oportunidad que

nos brinda el acogedor pueblo de Petrer, en estos días tradicionales de fiesta en honor a nuestro patrón, San Bonifacio, me dirijo a todos sus ciuda-danos para desearles paz y felicidad.Siempre es bueno decir algo, sobre lo que hacemos y necesitamos para mantenernos a flote, año tras año, como petrerense dirigiéndome a sus vecinos.En estos días, dejando a un lado los problemas y los trabajos cotidianos, disfrutemos de un merecido descan-so, alegría, bienestar, buen comer y mejor beber.Los festeros se complacen en aportar su granito de arena y poder colaborar en el engrandecimiento y colorido con el que, durante varios días y horas, embellecemos y unimos a un pueblo.Compartiendo su alegría, con el te-són de unos y el entusiasmo de otros,

llegamos a darle lucidez y colorido a estos días de mayo, uno de los días más grandes de júbilo y placer de los festejos, viendo sus calles y plazas abarrotadas de público de todas las edades dispuestos a compartir con nosotros los momentos agradables de estos días.Trabajamos intensamente haciendo sacrificios increíbles, pero somos in-agotables a pesar de que el problema siempre es el mismo, la economía.

Por esto hago este llamamiento gene-ral a todos, a fin de que apoyéis incon-dicionalmente a vuestras comparsas que son el orgullo de todas las fiestas de moros y cristianos.Mi más cordial bienvenida a todos los petrerenses de nacimiento y emigran-tes de corazón, ya que muchos tienen que hacer sacrificios par reencontrar-se con sus familiares y amigos.Viva la fiesta, viva San Bonifacio y Pe-trer

Avelino

OPINIÓ Y CARTES DEL LECTOR

30 / DEL 2 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2016

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Page 31: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen

La Constitución de 1978

La defensa del estatuto. La Constitución del consen-so de 1978, no demanda,

como ocurre en otras consti-tuciones foráneas, la adhesión militante de la ciu-dadanía a sus princi-pios, ni a dis-posiciones y reglas. Es su-ficiente con el respeto a sus normas, aunque no se c o m p a r t a n o se intente cambiar, se-gún las refor-mas estable-cidas. Se da el caso de que la defiendan en el debate público frente a quienes, la atacan en el debate público. Lo que hacen es el uso de su -libertad de expresión- amparada por la Constitución, por lo que se la puede “ofender”. En las cuatro décadas de democracia parece que se ha dado por sentan-do que la Constitución es solo un texto jurídico, una norma que por sí misma se impone y aplica. Pero si se reflexiona puede ser defen-dida en sus proposiciones, en sus principios, en su integridad, indis-tintamente si los intereses de los partidos, muevan ficha o no.

Los derechos de la ciudadanía. Convivir y entenderse no como un país compuesto por personas de una única comunidad étnica, sino como un -país de ciudada-nos-, el Estado no tiene otra es-tabilidad que la que le confiere los principios constitutivos. Los derechos ciudadanos y su -libre ejercicio- son las raíces que sus-tentan una -sociedad democrática y social- en la que se reconozcan las singularidades. La reflexión contemplativa orienta a un for-mato de -nacionalismos étnicos y culturales- del Estado Español. Es perceptible que los conservadores cuando les interesa hablan en su nombre como si fuera las “Tablas de la Ley de Moisés”. No difiere de

lo que hace un sector na-cionalista apropiándose de una supuesta nación ente-ra, pasando por encima de

los -derechos ciudadanos-. El populismo se apropia inte-

lectualmente del pueblo, que a veces trata azaro-samente. Y el rad ica l ismo, patenta nada menos que la propia esen-cia, “la ver-dad”.

Deberes y Obligaciones.

No debe confundirse: un tema es el debate público y otro la defensa de la Constitución, es el principal instrumento de unión, cohesión y estabilidad que se dispone. En dos ocasiones, que sepamos, ha sido revisado su articulado, con-vendría actualizarlo y debatirlo en ciertos aspectos. La autodetermi-nación es el obstáculo a solucio-nar, la Constitución de 1978, como otras del mundo, no lo contempla por ser -innato en su estatuto-. El referéndum atañe al territorio del Estado, y que una parte geográfi-ca pretenda ejercer la consulta se-cesionista por -vínculo democrá-tico-, en principio responde a los -deberes y obligaciones-, lo que no está claro es que sea vinculan-te. Sea como sea, no es nada fácil posibilitar resoluciones rupturis-tas, como el divorcio, es cosa de dos. Además hay que saber si es de mutuo acuerdo, es decir con o sin la garantía del Estado. En am-bos casos afecta al patrimonio, al geofísico o a la ciudadanía, con efectos políticos y jurídicos reales donde interviene el plebiscitario. Una puerta que no suele utilizarse y abre posibilidades para refor-mar y aprobar en el Parlamento, con apoyo de los secesionistas, debería ir avalado por la firma pro-fusa del ciudadano de esa franja territorial.

Vicente Poveda López

Violencia de género¿Por qué se creen el varón?, no todos pero hay bastantes, que la mujer en sus manos es un juguete.Qué puede manipularlo, romperlo y destrozarlo sin que la mano le tiemble.En todo tiempo ha existido del hombre esta condición, que a la mujer la ha tenido debajo de su talón.El tiempo ha ido pasando, evolucionando va, poco a poco la mujer su puesto se ha ganado dentro de la sociedad.Pero aún nos falta mucho y espero que llegará, que el hombre tome conciencia que no es de su propiedad.Aunque sea su pareja y la madre de sus hijos, eso no le da derecho ser dueño de sus destino.En el camino se quedan jóvenes, también mayores, que por celos o rencores, las agreden sin cesar; algunas hay por desgracia no lo llegan a contar.¡Basta ya!¡Mujeres no consentir! que a la mejor amenaza hay que venirlo a decir.Contarlo donde proceda, pidiendo la protección, y que se adopten medidas para cada ocasión.No más maltrato ni muertes, hay que terminar con esto, la violencia de género, debe ser ya un mal recuerdo.¡No más víctimas!Hay que educar a los niños desde su más tierna edad, a que vean a las niñas con términos de igualdad.Hay que tener esperanza que pronto llegue este día, en que el machismo se acabe y la tolerancia exista.

Conchi Sanjuán

OPINIÓ Y CARTES DEL LECTOR

www.diarioelcarrer.es / 31

No se publicarán aquellos escritos que superen las

310 palabras de extensión

Page 32: elCarrer · 2016. 12. 22. · Francisco Máñez Iniesta Recuperando ... da del rayo, es patrona de las profe-siones que manejan explosivos como los mineros o militares que pertene-cen