elcalentamiento

7
EL CALENTAMIENTO José Luis Álvarez García – Rubio. Federación Extremeña de Patinaje

Upload: jose-luis-alvarez-garcia-rubio

Post on 28-Jul-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elcalentamiento

EL CALE

NTAMIE

NTO

EL CALE

NTAMIE

NTO

José Luis Álvarez García – Rubio.Federación Extremeña de Patinaje

Page 2: Elcalentamiento

EL CALENTAMIENTOEL CALENTAMIENTO

Es la puesta en marcha del organismo para efectuar un trabajo de mayor intensidad.Con el calentamiento se logra que nuestros sistemas (cardiocircu-latorio, respiratorio, muscular, nervioso) comiencen a trabajar de forma progresiva.

Page 3: Elcalentamiento

OBJETIVOS OBJETIVOS Evitar el riesgo de lesiones. Preparar al individuo física, fisiológica

y psicológicamente para un esfuerzo posterior.

Tipos de calentamientosTipos de calentamientos

Calentamiento pasivo: intervienen factores externos (masajes, hidroterapia, ultrasonido, calor, …)

Calentamiento activo general: ejercicios generales destinados a poner en marcha todo el organismo.

Calentamiento activo específico: ejercicios destinados a actuar sobre la musculatura concreta de la actividad a realizar. Movimientos parecidos a los gestos deportivos.

Page 4: Elcalentamiento

CARACTERÍSTICAS DEL CALENTAMIENTOCARACTERÍSTICAS DEL CALENTAMIENTO

El calentamiento depende:Del propio deportista: motivación, nivel de entrenamiento, edad, sexo, …Del estado ambiental: época del año, hora del día, otros factores climáticos.De la propia actividad posterior: características específicas de la actividad a realizar.

Page 5: Elcalentamiento

PRINCIPIOS DEL CALENTAMIENTO

Orden: de arriba abajo o viceversa. Todas las partes del cuerpo

Progresión: de menos a más. Incremento paulatino de la intensidad.

Fluidez: continuidad, amplia gama de ejercicios sin pausas.

Especificidad: cada calentamiento tiene las particularidades propias de la actividad a realizar.

Totalidad: se tratará al organismo como un todo.

Page 6: Elcalentamiento

INTENSIDAD Y DURACIÓN

Intensidad: progresiva, que no provoque fatiga, evitando realizar esfuerzos intensos. La intensidad es baja.

Duración: depende del grado de preparación del individuo. De 10 a 15 minutos para las personas no entrenadas.

Page 7: Elcalentamiento

FASES DEL CALENTAMIENTOFASES DEL CALENTAMIENTO

Metodología

Puesta en marcha o de resistencia: carreras suaves y ejercicios de locomoción (sistema cardiovascular).

Ejercicios de movilidad articular. Todas las articulaciones.

Ejercicios de flexibilidad: movilidad articular y elasticidad muscular.

Ejercicios específicos: orientados a la técnica de ejecución. Ejercicios de la actividad a realizar.

El calentamiento deberá formar parte de cada programa de entrenamiento y se aplicará en cada sesión.No existen reglas exactas para realizar un calentamiento. Éste está supeditado a las características del individuo y de la actividad a realizar.