elba

5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Se investiga el problema ya que los locales que se dedican a la venta de productos de papel higiénico no son abastecidos oportunamente por lo que los dueños de los locales comerciales de la ciudad El Alto como en La Paz se quedan sin productos y no son satisfechas sus demandas. Los distribuidores tanto locales como del interior no pueden cumplir con los pedidos en su totalidad a cada cliente; por lo cual estos quedan insatisfechos por el incumplimiento que tienen con sus pedidos, además que pierden clientela al no tener productos que necesita el consumidor final. En la ciudad de El Alto por ser una ciudad en constante desarrollo se encuentran muchos locales que poseen este tipo de productos, los mismos que son adquiridos en los mercados mayoristas, minoristas, feriantes, tiendas, de tal manera que solamente parte de la demanda de los locales comerciales es abastecida por los distribuidores de la ciudad de El Alto quienes a más de traer los pedidos incompletos los hacen en forma ocasional perjudicando en especial a los clientes mayoristas de la ciudad. Desde que el producto sale de la convertidora hasta llegar al consumidor final pasa por varios intermediarios lo que genera que el precio de venta al público llegue con un elevado porcentaje.

Upload: amuya

Post on 05-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Elba

TRANSCRIPT

Page 1: Elba

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Se investiga el problema ya que los locales que se dedican a la venta de productos

de papel higiénico no son abastecidos oportunamente por lo que los dueños de los

locales comerciales de la ciudad El Alto como en La Paz se quedan sin productos y

no son satisfechas sus demandas.

Los distribuidores tanto locales como del interior no pueden cumplir con los pedidos

en su totalidad a cada cliente; por lo cual estos quedan insatisfechos por el

incumplimiento que tienen con sus pedidos, además que pierden clientela al no tener

productos que necesita el consumidor final.

En la ciudad de El Alto por ser una ciudad en constante desarrollo se encuentran

muchos locales que poseen este tipo de productos, los mismos que son adquiridos

en los mercados mayoristas, minoristas, feriantes, tiendas, de tal manera que

solamente parte de la demanda de los locales comerciales es abastecida por los

distribuidores de la ciudad de El Alto quienes a más de traer los pedidos incompletos

los hacen en forma ocasional perjudicando en especial a los clientes mayoristas de la

ciudad.

Desde que el producto sale de la convertidora hasta llegar al consumidor final pasa

por varios intermediarios lo que genera que el precio de venta al público llegue con

un elevado porcentaje.

Según las entrevistas y encuestas realizadas se encontró que algunos manifiestan

que al momento de requerir los productos de Industrias Papelera Angora los realizan

a diferentes distribuidores existentes en las ciudades de La Paz y EL Alto quienes

realizan la entrega en ocasiones de manera incompleta, mala manipulación de los

productos, pedidos no atendidos, etc., lo cual genera grandes pérdidas económicas

en su local comercial.

En la ciudad de El Alto existe un gran movimiento comercial y por ende económico

debido a su situación geográfica y al no contar con distribuidores que utilicen

estrategias de comercialización para satisfacer las necesidades del cliente habiendo

mucha demanda, quedan los locales comerciales desabastecidos.

Page 2: Elba

1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.

¿Qué estrategias de comercialización permitirán cubrir parte de la demanda

requerida en la ciudad de El Alto y La Paz para los productos de la Industria Papelera

Angora?

2. FORMULACIÓN DE OBJETIVOS.

5.1. Objetivo general

Plantear estrategias de comercialización de los productos Angora para cubrir

la demanda de los mercados en la ciudad de EL Alto y La Paz.

5.2. Objetivos específicos

Realizar una investigación de mercados a través de la aplicación de encuestas

a los consumidores potenciales del producto, con el fin de conocer las

necesidades y expectativas de los clientes.

Diseñar una estrategia de comercialización para cubrir parte de la demanda

del mercado meta.

Definir una adecuada distribución de los productos que conlleva a satisfacer

las expectativas delos clientes.

3. JUSTIFICACIÓN.

En la ciudad de El Alto existen diferentes empresas que ofertan en el mercado los

productos de papel higiénicocon diferentes precios y calidad.

La Industria Papelera Angora surge en el año 2012, sin embargo hoy en día se

encuentra posicionado en el mercado brindando productos de buena calidad y a un

precio accesible.

Al realizar un sondeo general mediante entrevistas, encuestas y viendo la necesidad

que presenta la demanda insatisfecha se identificara los aspectos que se deben

tener en cuenta para la realización de la estrategia de comercialización para el

producto papel higiénico Angora ya que los clientes mayoristas necesitan ser

abastecidos con los productos para así también satisfacer las necesidades del cliente

Page 3: Elba

final, los productos de papel higiénico son de aseo e higiene de consumo masivo que

emergen no solo a nivel local sino también a nivel nacional.

En este contexto las estrategias de comercialización para los productos de industria

papelera Angora se aplicaran con un buen servicio para la distribución a los

diferentes distritos de la Ciudad de El Alto y también La Paz satisfaciendo así las

necesidades del cliente intermediario y del cliente final y como industria obtener el

10% de rentabilidad.

4. ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN.

7.1. Ámbito geográfico.

El ámbito geográfico del presente trabajo abarca a la cuidad de La Paz y EL Alto.

7.2. Ámbito económico.

El sector económico al que pertenece la empresa papelera Angora es al sector

Industrial ya que se dedica a la producción y comercialización de papel higiénico en

sus diferentes variedades.

5. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.

Método De Cuestionario:

Para la presente investigación el cuestionario será un formulario que contendrá

preguntas (abiertas y cerradas) y respuestas para la investigación. Es un plan formal

que se utilizara para recabar datos primarios y que permitirá estandarizar e informar

el proceso de recopilación de datos.

Método Probabilístico:

El siguiente método que es una técnica estadístico nos ayudara a determinar las

posibles probabilidades de venta en los próximos años.