elasticidad

26
Prof. Rafael Girón Castillo [email protected]

Upload: arodi-emmanuel

Post on 25-Sep-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Elasticidad

TRANSCRIPT

  • Prof. Rafael Girn Castillo

    [email protected]

  • Refrn.

    Introduccin

    Elasticidad de la oferta y de la demanda.

    Clculo de las elasticidades

    Clases de elasticidades

    Reglas para calcular la elasticidad.

    Grfica de la elasticidad

    Clculo de la elasticidad.

  • No se puede ensear a un loro a ser economista ensendole simplemente a decir: oferta y demanda

    Annimo.

  • Ya que son expertos en interpretar las curvas de la oferta y de la demanda, la economa facilitar:

    Entender la diferencia entre los salarios de un neurocirujano y un ingeniero textil.

    Por qu los precios de las computadoras han cado con tanta rapidez.

  • Por qu se realizan amargas colas en la atencin mdica.

    El efecto de los salarios mnimos.

    Las drogas ilegales y sus precios.

    El crimen organizado y los castigos.

  • Conceptos de costos

    Diferencia entre competencia perfecta y monopolio.

    Estos y otros temas lo ocuparn en su recorrido por el fascinante mundo de la microeconoma.

  • A menudo la oferta y la demanda indican si algunas fuerzas aumentan o reducen las cantidades.

    Pero para que estas herramientas sean provechosas, es necesario saber cunto de la oferta y de la demanda responden a los cambios de precios.

  • La relacin cuantitativa entre el precio y la cantidad comprada se analiza mediante el concepto crucial de la elasticidad.

    A partir de comprender este concepto se puede analizar las repercusiones econmicas de los impuestos y de la intervencin estatal.

  • Se le puede denominar tambin:

    Elasticidad - precio.

    ndica cunto vara la cantidad demandada de un bien cuando vara su precio.

  • Su definicin exacta es:

    La variacin porcentual en la cantidad demandada dividida entre la variacin porcentual del precio.

  • La sensibilidad a las variaciones de los precios, cambia de unos bienes a otros.

    Cuando es alta, el bien tiene una demanda elstica.

    Lo que significa que la cantidad demandada responde extraordinariamente a las variaciones en los precios.

  • Cuando la elasticidad del precio de un bien es baja, es inelstica.

    Lo que significa que la cantidad demandada responde poco a los cambios en el precio.

  • La demanda de bienes fciles de sustituir por otros, tiende a ser ms elstica que la de aquellos que no tienen reemplazos.

  • La capacidad de ajustarse a los patrones de consumo implica que en general las elasticidades de la demanda son mayores a largo plazo que a corto plazo.

    Ejemplo de la gasolina (vacaciones -corto plazo- versus sustituir un automvil largo plazo-).

  • La definicin precisa de la elasticidad-precio es la variacin porcentual de la cantidad demandada dividida entre la variacin del precio.

    Se utiliza el smbolo ED para representar la elasticidad del precio y, por conveniencia se suprime el signo negativo.

  • Todas las elasticidades son positivas.

    El coeficiente de elasticidad-precio se calcula numricamente de acuerdo con la siguiente frmula:

    ED = Variacin porcentual de la cantidad demandada / Variacin porcentual del precio.

  • 1. Cuando una variacin del precio de 1% provoca una variacin de la cantidad demandada superior a ese porcentaje, se presenta:

    Una demanda elstica con respecto al precio.

  • Ejemplo:

    Si un alza del precio de 1% reduce la cantidad demandada en 5%, el bien tiene una demanda muy elstica con respecto al precio.

  • 2. Cuando una variacin del precio de 1% provoca una variacin de la cantidad demandada inferior a ese porcentaje:

    El bien tiene una demanda inelstica con respecto al precio.

  • Ejemplo:

    Cuando un incremento de 1% en el precio produce una disminucin de 0.2% en la demanda.

  • 3. Cuando la variacin porcentual de la cantidad es exactamente igual a la variacin porcentual del precio se le denomina:

    Demanda de la elasticidad unitaria.

  • Ejemplo:

    Un alza del precio del 1% provoca una disminucin de la demanda en ese mismo porcentaje

  • 1. Todos los cambios porcentuales deben de ser positivos.

    2. Se debe de analizar el cambio en porcentaje no en valores.

    3. Usar promedios para calcular los cambios en precio y cantidad ejemplo:

    Cambio en P / P Promedio = Elasticidad.

  • 40 80 120 160 200 240 280

    160

    140

    120

    100

    80

    BP2

    Q2

    AP1

    Q1

  • Caso A: Precio = 90

    Cantidad = 240

    Caso B: Precio = 110

    Cantidad = 160

  • Variacin porcentual del precio = 20 / 100 = 20%

    Variacin porcentual de la cantidad = -80/200 = 40%

    Elasticidad Precio = ED = 40% / 20% = 2.

    Demanda Elstica.