elaborado por kenneth marín ramírez. noviembre 2014

34
Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014 Primer Informe de la Consultoría "Apoyo a los grupo indígenas y campesinos para el diseño gráfico en la producción de materiales " REDUCCIÓN DE EMISIONES POR DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN DEL BOSQUE Y MÁS.

Upload: others

Post on 08-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Elaborado por Kenneth Marín Ramírez.Noviembre 2014

Primer Informe de la Consultoría

"Apoyo a los grupo indígenas y campesinos para el diseño grá�co en la producción de materiales "

REDUCCIÓN DE EMISIONES PORDEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN

DEL BOSQUE Y MÁS.

Page 2: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Primer Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Noviembre 2014Kenneth Marín R.

Pag 2

Indice

INDICE

INDICE

INTRODUCCION

TAREA 1

TAREA 2

TAREA 3

TAREA 8

PAG 2

PAG 3

PAG 4

PAG 8

PAG 10

PAG 15

Page 3: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Costa Rica se ha destacado por sus esfuerzos en buscar un desarrollo sostenible. Actualmente su meta principal, en materia de ambiente, es convertirse en un país carbono neutral para el año 2021, en donde el sector forestal es muy importante, por lo tanto está desarrollando diversas actividades para lograr esta meta.

Además de su programa incentivos positivos como lo es el programa de pago por servicios ambientales, que ha sido implementado desde hace 15 años como un instrumento de política nacional para la protección y recuperación de cobertura forestal, es pionero en la implementación de la reducción de emisiones por deforestación y degradación del bosque más la conservación y gestión sostenible de los boques y el aumento de las reservas de carbono forestal.

En el año 2008, el gobierno de Costa Rica a través del FONAFIFO asumió el reto de iniciar un proceso de preparación para la Elaboración de la futura Estrategia REDD+ Costa Rica. Para este �n se han realizado diversos proyectos y esfuerzos, en esta ocasión se contrató la consultoría "Apoyo a los grupo indígenas y campesinos para el diseño grá�co en la producción de materiales ". Es importante mencionar que los materiales realizados se desarollaron bajo la solicitud de la especialista en comunicación. Se desarrolló un trabajo en conjunto, en donde se recibieron los textos así como también la conceptualización de los materiales y aprobación del arte �nal. El presente documento corresponde al primer informe de esta consultoría el cual cubre los siguientes puntos:

TAREA 1: Realizar la diagramación de los materiales requeridos para pueblos indìgenas y campesinos (brochures, publicaciones de documentos y estudios, hojas informativas) en la caja de herra-mientas y supervisar su producción.

TAREA 2: Crear un formato de documentos y presentaciones uniforme.

TAREA 3: Diagramar agendas e invitaciones para talleres y reunio-nes, entre ellas Comisión Interinstitucional, Mesas Redondas de Monitoreo, y talleres para la consulta, MRV con las respectivas PIRS.

TAREA 8: Apoyar la implentación del plan de comunicación del mecanismo de queja.

Primer Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Noviembre 2014Kenneth Marín R.

Pag 3

Introducción

INTRODUCCION

Page 4: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Descripción de funciones:Realizar la diagramación de los materiales requeridos para pueblos indìgenas y campesi-nos (brochures, publicaciones de documentos y estudios, hojas informativas) en la caja de herramientas y supervisar su producción.

Se realizaron 5 piezas para esta tarea, las cuales detallo acontinuación:

A�che informativo: Bene�cios de REDD+Tamaño : 18x 12 pulgadas..

TAREA 1

Pieza 1-1

Primer Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Noviembre 2014Kenneth Marín R.

Pag 4TAREA 1

Page 5: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Primer Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Noviembre 2014Kenneth Marín R.

Pag 5TAREA 1

A�che informativo: Bene�cios de REDD+Tamaño : 80X180 CMS

Pieza 1-2

Page 6: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Primer Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Noviembre 2014Kenneth Marín R.

Pag 6TAREA 1

Sticker: De�nición de REDD+

Pieza 1-3

Hoja InformativaConceptos ACOMUITATamaño: Carta 1 cara

Pieza 1-4

Page 7: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Primer Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Noviembre 2014Kenneth Marín R.

Pag 7TAREA 1

Manta Informativa: Bene�cios REDD+

Pieza 1-5

Page 8: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

REDUCCIÓN DE EMISIONES PORDEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN

DEL BOSQUE Y MÁS.

Hoja membretada: Formato Microsoft Word. Facilitada a todos los consultores y colaboradores para sus respectivos documentos e informes.

Descripción de funciones:Crear un formato de documentos y presentaciones uniforme.

TAREA 2

Primer Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Noviembre 2014Kenneth Marín R.

Pag 8TAREA 2

Pieza 2-1

Plantilla PPT: Formato Microsoft Power Point. Facilitada a todos los consultores y colaboradores para sus respectivas presentaciones.

Pieza 2-2

Page 9: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Plantilla de Word: Sistematización. Facilitada a todos los consultores y colaboradores para sus respectivos documentos e informes.

Primer Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Noviembre 2014Kenneth Marín R.

Pag 9TAREA 2

Pieza 2-3

Page 10: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Formato para Agendas de trabajo y o Activi-dades: Formato Microsoft Word. Facilitada a todos los consultores y colaboradores para sus respectivas actividades.

Descripción de funciones:Diagramar agendas e invitaciones para talleres y reuniones, entre ellas Comisión Interinsti-tucional, Mesas Redondas de Monitoreo, y talleres para la consulta, MRV con las respec-tivas PIRS.

TAREA 3

Pieza 3-1

Se realizaron 6 piezas para esta tarea, las cuales detallo acontinuación:

Formato para Invitaciones: Formato Microsoft Power Point. Facilitada a todos los consultores y colaboradores para sus respectivos eventos.

Pieza 3-2

Primer Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Noviembre 2014Kenneth Marín R.

Pag 10TAREA 3

Page 11: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Primer Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Noviembre 2014Kenneth Marín R.

Pag 11

Diseño de Matriz: Para Talleres SESAFormato PDF

Pieza 3-4

Diseño Manual Buenas Prácticas para la operación de la Secretaría Ejecutiva REDD+ : Formato PDF.

Pieza 3-3

TAREA 3

Page 12: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Primer Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Noviembre 2014Kenneth Marín R.

Pag 12

Diseño de Formulario METODOLOGIA TALLERES SESA: Formato: PDF

Pieza 3-5

Material Promocional: Se colaboró en el diseño de material promocional.

Pieza 3-6

MEDIADORESCULTURALES

TAREA 3

Page 13: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Primer Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Noviembre 2014Kenneth Marín R.

Pag 13

Apoyo en Evento XXXXXXXXXXX

Adicional a los diseños realizados, se apoyó en la coordinación de la impre-sión de todos los materiales, se coordinó la entrega de los paquetes promo-cionales y se realizó una sesión fotogra�ca en el evento DESARROLLADORES CULTURALES.

TAREA 3

Page 14: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Primer Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Noviembre 2014Kenneth Marín R.

Pag 14

Diseño de Manual InstructivoPlataforma Drupal: Se realizó un manual para que los colaboradores puedan subir y descargar archivos desde el sitio web de redd+. Se elaboró una sección de descargas.

TAREA 3

Page 15: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Primer Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Noviembre 2014Kenneth Marín R.

Pag 15

Descripción de funciones:Apoyar la implentación del plan de comunicación del mecanismo de queja.

TAREA 8

Se realizaron 7 piezas para esta tarea, las cuales detallo acontinuación:

A�che informativo: Mecanismo de Información de Retroalimentación e InconformidadesTamaño : 12x18 pulgadas.Impresión full color. Cartulina C12

Pieza 8-1

Formulario: Mecanismo de Información de Retroalimentación e InconformidadesTamaño : O�cio.Impresión1 Tinta / Original + Dos Copias. Papel químico. Numerado

Pieza 8-2

TAREA 8

Page 16: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Primer Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Noviembre 2014Kenneth Marín R.

Pag 16

Hoja Informativa: Mecanismo de Información de Retroalimentación e InconformidadesTamaño : 8.5 x 11 pulgadas.Impresión full color. Papel couche 150 grs.

Banner Informatico: Mecanismo de Información de Retroalimentación e Inconformi-dadesTamaño : 100x80 cms pulgadas.Impresión full color. Lona Vinílica 13oz.

Pieza 8-3

Pieza 8-4

TAREA 8

Page 17: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Primer Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Noviembre 2014Kenneth Marín R.

Pag 17

Hoja Informativa: Mecanismo de Información de Retroalimentación e InconformidadesTamaño : 8.5 x 11 pulgadas.Impresión full color. Papel couche 150 grs.

Pieza 8-5

Frente Reverso

Formulario: Mecanismo de Información de Retroalimentación e InconformidadesTamaño : O�cio.Impresión1 Tinta / Original + Dos Copias. Papel químico. Numerado

Pieza 8-6

TAREA 8

Page 18: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Primer Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Noviembre 2014Kenneth Marín R.

Pag 18

A�che informativo: Mecanismo de Información de Retroalimentación e InconformidadesTamaño : 12x18 pulgadas.Impresión full color. Cartulina C12

Pieza 8-7

TAREA 8

Page 19: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Elaborado por Kenneth Marín Ramírez.Mayo 2015

Segundo Informe de la Consultoría

"Apoyo a los grupo indígenas y campesinos para el diseño grá�co en la producción de materiales "

REDUCCIÓN DE EMISIONES PORDEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN

DEL BOSQUE Y MÁS.

Page 20: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Segundo Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Abril 2015Kenneth Marín R.

Pag 2

Indice

INDICE

INDICE

INTRODUCCION

TAREA 1

TAREA 2

TAREA 3

TAREA 8

PAG 2

PAG 3

PAG 4

PAG 8

PAG 10

PAG 15

Page 21: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

En el año 2008, el gobierno de Costa Rica a través del FONAFIFO asumió el reto de iniciar un proceso de preparación para la Elaboración de la futura Estrategia REDD+ Costa Rica.

Para este �n se han realizado diversos proyectos y esfuerzos, en esta ocasión se contrató la consultoría "Apoyo a los grupo indígenas y campesinos para el diseño grá�co en la producción de materiales ". Es importante mencionar que los materiales realizados se desarollaron bajo la solicitud de la especialista en comunicación. Se desarrolló un trabajo en conjunto, en donde se recibieron los textos así como también la conceptualización de los materiales y aprobación del arte �nal. En el mes de noviembre de 2014 se presentó exitosamente el primer informe. En esta ocación, el presente documento corresponde al segundo informe de esta consultoría el cual cubre los siguientes puntos:

TAREA 2: Crear un formato de documentos y presentaciones uniforme.

TAREA 3: Diagramar agendas e invitaciones para talleres y reunio-nes, entre ellas Comisión Interinstitucional, Mesas Redondas de Monitoreo, y talleres para la consulta, MRV con las respectivas PIRS.

TAREA 4: Montar a nivel grá�co el boletín digital.

TAREA 5: Llevar registro digital de los procesos participativos. (fotos de talleres y reuniones).

TAREA 6: Actualizar los contenidos del sitio web de REDD+.

TAREA 7: Realizar el monitoreo de noticias sobre REDD+ y temas relacionados a este.

TAREA 9: Asistir en la facilitación de talleres tomando fotos y/o videos, tomando notas de la actividad, montando la presentación a nivel grá�co para 15 talleres en todo el país.

Segundo Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Abril 2015Kenneth Marín R.

Pag 3

Introducción

INTRODUCCION

Page 22: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Segundo Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Abril 2015Kenneth Marín R.

Pag 4TAREA 2

REDUCCIÓN DE EMISIONES PORDEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN

DEL BOSQUE Y MÁS.

Hoja membretada: Formato Microsoft Word. Facilitada a todos los consultores y colaboradores para sus respectivos documentos e informes.

Descripción de funciones:Crear un formato de documentos y presentaciones uniforme.

TAREA 2

Pieza 2-1

Plantilla PPT: Formato Microsoft Power Point. Facilitada a todos los consultores y colaboradores para sus respectivas presentaciones.

Pieza 2-2

Page 23: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Segundo Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Abril 2015Kenneth Marín R.

Pag 5TAREA 2

Plantilla de Word: Sistematización. Facilitada a todos los consultores y colaboradores para sus respectivos documentos e informes.

Pieza 2-3

Page 24: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Segundo Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Abril 2015Kenneth Marín R.

Pag 6TAREA 3

Formato para Agendas de trabajo y o Activi-dades: Formato Microsoft Word. Facilitada a todos los consultores y colaboradores para sus respectivas actividades.

Descripción de funciones:Diagramar agendas e invitaciones para talleres y reuniones, entre ellas Comisión Interinstitu-cional, Mesas Redondas de Monitoreo, y talleres para la consulta, MRV con las respectivas PIRS.

TAREA 3

Pieza 3-1

Se realizaron 6 piezas para esta tarea, las cuales detallo acontinuación:

Formato para Invitaciones: Formato Microsoft Power Point. Facilitada a todos los consultores y colaboradores para sus respectivos eventos.

Pieza 3-2

Page 25: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Segundo Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Abril 2015Kenneth Marín R.

Pag 7TAREA 3

Diseño de Matriz: Para Talleres SESAFormato PDF

Pieza 3-4

Diseño Manual Buenas Prácticas para la operación de la Secretaría Ejecutiva REDD+ : Formato PDF.

Pieza 3-3

Page 26: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Segundo Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Abril 2015Kenneth Marín R.

Pag 8TAREA 3

Diseño de Formulario METODOLOGIA TALLERES SESA: Formato: PDF

Pieza 3-5

Material Promocional: Se colaboró en el diseño de material promocional.

Pieza 3-6

MEDIADORESCULTURALES

Page 27: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Segundo Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Abril 2015Kenneth Marín R.

Pag 9TAREA 3

Tarjeta Navidad: Tarjeta electronica enviada a a los diferentes públicos del programa.

Pieza 3-7

Carti�cado de participación: Curso de capacitación para el mapeo y análisis de cambio de uso del suelo en Costa Rica.

Pieza 3-8

Page 28: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Segundo Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Abril 2015Kenneth Marín R.

Pag 10TAREA 4

Descripción de funciones:Montar a nivel grá�co el boletín

TAREA 4

He logrado efectuar un refrescamiento del template general para el desarrollo de boletinesdeacuerdo a la línea grá�ca y piezas desarrollas, lo anterior para mantener una coherencia enel mensaje y concepto grá�co general. Dicho template ya se encuentra disponible en laplataforma web de REDD++

Page 29: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Segundo Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Abril 2015Kenneth Marín R.

Pag 11TAREA 4

Page 30: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Segundo Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Abril 2015Kenneth Marín R.

Pag 12TAREA 5

Descripción de funciones:Llevar registro digital de los procesos participativos. (Fotos de talleres y reuniones)

TAREA 5

Mantenemos un control digital y respaldo de los contenidos, fotografías y piezas desarrolladaspara eventos y comunicación en general. Posteriormente entregaremos respaldo en DVD cotodos los documentos.

Page 31: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Segundo Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Abril 2015Kenneth Marín R.

Pag 13TAREA 5

Evento PSA CAMPESINOS (Guápiles) :Además de dar asistencia en dicho evento se realizó una sesión de fotos para futuras publicaciones y o registro.

Page 32: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Segundo Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Abril 2015Kenneth Marín R.

Pag 14TAREA 5

Evento PSA CAMPESINOS (Esparza) :Además de dar asistencia en dicho evento se realizó una sesión de fotos para futuras publicaciones y o registro.

Page 33: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Segundo Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Abril 2015Kenneth Marín R.

Pag 15TAREA 6

Descripción de funciones:Actualizar los contenidos del sitio web de REDD+

TAREA 6

Según la solicitud de la secretaría, se creó una intranet en la cual se almacenan documentos en los cuales se está trabajando y son para el uso exclusivo de la secretaría, ya que aún no sonlas versiones �nales, cada consultor cuenta con un acceso a dicho portal.

http://www.reddcr.go.cr/intranet/

Page 34: Elaborado por Kenneth Marín Ramírez. Noviembre 2014

Segundo Informe de la Consultoría: "Apoyo a los grupo indígenas y campesinospara el diseño grá�co en la producción de materiales "

Abril 2015Kenneth Marín R.

Pag 16TAREA 7 / 9

Descripción de funciones:Realizar el monitoreo de noticias sobre REDD+ y temas relacionados a este.

TAREA 7

Durante la etapa de preparación para redd+, surgió la necesidad de cambiar esta tarea porla diagramación de la futura estrategia redd+ así como tambien el ERPD y el paquetepreparacion. Sin embargo estos Documentos se diagramarán una vez que se cuente conla version �nal de los mismos. Todo esto debido a la solicitud de la especialista encomunicación.

Descripción de funciones:Asistir en la facilitación de talleres tomando fotos y/o videos, tomando notas de la actividad, montando la presentación a nivel grá�co para 15 talleres en todo el país.

TAREA 9

Durante el plazo de ejecución de esta consultoría, no se desarrollaron actividades de posicionamiento de la estrategia REDD+, razón por la cual a solicitud de la encargada en comunicación se retomará esta tarea con el lanzamiento del nuevo nombre de la estrate-gia, y de la presentación de la estrategia. Lo anterior debido a que las actividades mencio-nadas anteriormente son actividades masivas, las cuales requieren bastante personal.