el zodíaco hindú

5
Naturaleza Cosmica naturalezacosmica.blogspot.com Web Natural Planet El Zodíaco Hindú (Camino de la Evolución Interior) EDICIONES NATURALEZA COSMICA. http://naturalezacosmica.blogspot.com Página 1

Upload: la-ciencia-de-la-naturaleza

Post on 21-Jun-2015

1.204 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Naturaleza Cosmicanaturalezacosmica.blogspot.comWeb Natural PlanetEl Zodíaco Hindú(Camino de la Evolución Interior)EDICIONES NATURALEZA COSMICA.http://naturalezacosmica.blogspot.comPágina 1Naturaleza Cosmicanaturalezacosmica.blogspot.comPara los hindúes el Zodíaco indica, de manera simbólica, la evolución que todos los seres humanos deben recorrer desde nuestro origen animal, hasta alcanzar las formas más elevadas de conciencia. El significado de cada uno de los Signos Zodiaca

TRANSCRIPT

Page 1: El zodíaco hindú

Naturaleza Cosmica naturalezacosmica.blogspot.com

Web Natural Planet

El Zodíaco Hindú

(Camino de la Evolución Interior)

EDICIONES NATURALEZA COSMICA.http://naturalezacosmica.blogspot.com

Página 1

Page 2: El zodíaco hindú

Naturaleza Cosmica naturalezacosmica.blogspot.com

Para los hindúes el Zodíaco indica, de manera simbólica, la evolución que todos los seres humanos deben recorrer desde nuestro origen animal, hasta alcanzar las formas más elevadas de conciencia. El significado de cada uno de los Signos Zodiacales, está representado por la figura de un dios de la

cultura védica, que indica la etapa de nuestra actual evolución.

El estudio y la práctica de la astrología en la India ha revestido siempre, como forma de conocimiento, una importancia rayana en lo sagrado. A su estudio sólo pueden dedicarse los "brahmines", es decir los miembros de la casta sacerdotal más alta. Los brahmines son considerados como los guardianes de los principios de la cultura Védica y del sagrado conocimiento. Por encima de las otras castas o clases sociales, a ellos se acude siempre en la búsqueda de orientación o de una ayuda espiritual. Esta cultura que tiene ya más de 4.000 años, se basa en el estudio de los Vedas, que constituyen los textos sagrados más antiguos de la humanidad y por los cuales se han regido siglo tras siglo, la vida de los hindúes.

Desde hace miles de años, la Astrología Hindú es considerada por los habitantes de esa lejana y misteriosa región, como la Reina de todas las Ciencias. Los astrólogos hindúes resaltan especialmente el aspecto simbólico contenido en cada Signo Zodiacal, que para ellos se encuentra ligado, íntimamente, a la personalidad de las diferentes divinidades que son citadas en los Vedas. Se produce así, una estrecha relación entre los astros y los dioses, entre el cielo y la tierra, que también se repite en nuestra astrología occidental, la cual ha dado a los planetas, tanto el nombre como las características de los dioses del Olimpo griego.

Dada la imprecisión en las observaciones astronómicas y los erráticos movimientos de los planetas, en la India antigua fue surgiendo una curiosa estructura astro-teológica que fusionando la astrología con el sistema religioso-filosófico proveniente de los Vedas, dio lugar a una extraña estructura astro-teológica que resulta poco comprensible para la mayoría de los occidentales.

Esta estructura no se apoya tanto en una técnica precisa basada en los Signos Zodiacales y los movimientos planetarios, como sucede en nuestra astrología, sino que para ellos constituye un punto de reflexión sobre el significado del Signo Zodiacal bajo el cual hemos nacido. Cada uno de los Signos esta simbolizado por uno de los dioses del Olimpo hindú, el cual nos indica el grado de nuestra evolución humana, en ese largo camino que todos debemos recorrer y que va desde las tinieblas a la luz y de la ignorancia hasta la sabiduría.

En forma abreviada, veremos a continuación la relación que existe entre el Zodiaco Hindú y los Doce Signos de nuestro Zodíaco.

ARIES - AGNI . La contrapartida hindú de Aries, es Agni divinidad del fuego terrestre y del fuego celeste que anima a los astros en la noche. Agni también representa la energía de la primavera que revive el fuego de la vida luego del sueño del invierno. Y precisamente por su doble naturaleza terrestre y celeste, es representado con dos rostros y cabalga sobre un carnero de nombre Mesha. Al igual que Aries, Agni simboliza el impulso inicial en cualquier sentido, el inicio del Universo, la fuerza renovadora de la juventud y la primera palabra de los Vedas, que es precisamente Agni. En el camino del conocimiento, este Signo es el primer grado de la evolución espiritual. En el cual el hombre debe darse las reglas de una conducta moral para apartarse de las pasiones y los deseos, que lo atan a los aspectos más bajos e ilusorios de la creación. Agni es el fuego que todo lo transforma y que todo lo purifica. Pero curiosamente también simboliza su opuesto: el agua como el origen de todos los seres vivientes.

TAURO - GANESHA. Asociado con nuestro Signo de Tauro, en la India el dios Ganesha es el extraño y afable patrono de los intelectuales, representado por una figura humana con cuatro brazos y cabeza de elefante. Pero Ganesha no es un animal que haya sido divinizado, es un dios transformado en elefante por la envidia de Shiva que estaba celoso de la belleza de su hijo. Fuerte,

Página 2

Page 3: El zodíaco hindú

Naturaleza Cosmica naturalezacosmica.blogspot.com

de andar lento y con un ojo en la frente, Ganesha simboliza el segundo paso en el crecimiento individual: la condensación del principio de la vida y del fuego inicial, transformándose en una de las infinitas formas materiales. Quizás por ello, está asociado con la capacidad de reproducción y con la maternidad, es decir con la multiplicación de los seres, de los bienes materiales y de las ideas. En este aspecto, su simbología es muy parecida a la de Venus -regente de Tauro- ya que además de la fecundidad representa los valores de la inteligencia, los sentimientos superiores y la bondad. Ganesha preside el inicio del año y también el mundo de las letras.

GÉMINIS - ASHWIN. En el Zodiaco Hindú, nadie puede simbolizar mejor a nuestro Signo de Géminis que Ashwin. Este dios -como los Gemelos- está representadopor dos figuras humanas dotadas de cabezas de caballo. Insuperables en conocimientos y en sabiduría, ellos son los doctores y taumaturgos de la Medicina Védica. Luciendo eternamente jóvenes y moviéndose a gran velocidad para cumplir con sus designios, gozan de las mismas cualidades de dinamismo e inteligencia que le son atribuidas a Mercurio, el planeta regente de Géminis. Viajando en un carro tirado por ocas o caballos, Ashwin simboliza a la vez el Día y la Noche. En la escala de evolución de los hombres, representa el surgimiento de la conciencia del Yo, el brillo de la inteligencia por sobre la opacidad de la materia, que atravesando las ciencias de la materia, intuye a la esencia de lo divino sin encerrarse en la vanidad de la simple erudición.

CANCER - CHAHDRA. El Signo de Cáncer, está asociado con la figura de la Luna hindú que curiosamente no es una figura femenina, una diosa, sino un dios llamado Chandra el Luminoso. La imagen de Chandra está asociada al Soma, una bebida extraordinaria y reservada para los dioses, que se obtiene del jugo de una planta milagrosa que sólo debe recogerse bajo la Luna Llena. Esta bebida purifica a los dioses y devuelve las energías, lleva a la conciencia al éxtasis y remueve a todos los males. Chandra es representado como un bello joven que lleva en una de sus manos una caracola marina símbolo de la vida acuática y también del sexo femenino. En torno al dedo índice de otra de sus manos, gira un aro perlado símbolo de la rotación de la Luna. En el ciclo de la evolución humana, Chandra representa a el alma individual que separándose del mundo de lo inanimado, está a medio camino en su ruta para alcanzar la conciencia superior que anima a la vida del Universo y que está representada por el Sol.

LEO - SURYA. Para los hindúes, el Ojo del Cielo, es decir el astro solar en su aspecto más concreto es conocido como Surya. Y al igual que la leyenda de su par, el Helios de los griegos, es Surya quién da origen al día desplazándose por los cielos en su carro de oro y tirado por un caballo con siete cabezas llamado Etasha. Este corcel simboliza los siete rayos del conocimiento y también los siete días de la semana. La misión de este dios, Rey de los Astros, es vivificar con su energía a todas las almas y a todos los elementos. En el plano de la evolución, Surya es quien estimula a toda la creación a manifestarse a través de las diferentes formas de vida y de conciencia. Surya representa también el confín dónde se unen lo humano y lo divino, porque de él depende el despertar de la vida -como perenne Principio Creador- y también el fin de la vida, ya que todas las cosas creadas son de naturaleza transitoria y deben tener un final. En la mitología hindú, el Sol es la manifestación directa de Dios, dentro de nuestro sistema solar y es el padre de todas las criaturas de nuestro planeta, ya que todas ellas viven gracias a su luz y su energía.

VIRGO - BUDHA. En los textos de los Vedas, se menciona un Budha -no confundirlo con el fundador del budismo- que es la personificación del planeta Mercurio en el Zodíaco Hindú. Pero el verdadero Budha o Siddharta, es el gran príncipe cuyo espíritu de renuncia representa también a nuestro Signo de Virgo. Budha fue muy crítico en el análisis de todas las pasadas tradiciones religiosas de su país y atravesó a pie toda la India, predicando su doctrina para poner fin a todos los males que azotan la existencia humana. El insistía en el control sobre nuestra mente y sobre nuestras pasiones, como único medio para llegar a un estado -el Nirvana- dónde ya no podemos ser tocados por las miserias como el dolor, las enfermedades o la muerte. Este estado de profunda purificación, de autoconocimiento y de control emocional, la renuncia a lo mundano y también este deseo de servir a los demás, y en especial a todas las criaturas que sufren, está plenamente identificado con el espíritu de Virgo.

LIBRA - LAKSHMI. La figura de Lakshmi, es conocida como la Afrodita Hindú, que al igual que la Venus griega, surge de la espuma del mar según el extraño mito del océano de leche que representa la fuerza primordial, de dónde proviene la vida. Por eso, Lakshmi simboliza la victoria de la belleza y de la bondad por encima del caos elemental de la creación. Ella representa la palabra justa, la pureza de sentimientos, la devoción, el intelecto superior, la belleza de las artes y la pureza del canto.

Página 3

Page 4: El zodíaco hindú

Naturaleza Cosmica naturalezacosmica.blogspot.com

Valores que son prácticamente idénticos a los asociados con el Signo de Libra y con su regente Venus. Pero para sus adoradores, Lakshmi es por sobre todo la Diosa de la Fortuna, que generosamente dispensa sus favores sin perder nunca su sentido del equilibrio y la justicia, simbolizado en el Signo de Libra por una balanza. Pero mujer al fin, esta Afrodita hindú es también considerada diosa de la inconstancia, de los amores caprichosos y de los deseos sensuales. En un sentido más profundo, en un sentido metafísico, ella representa: el orden y la belleza de los mundos superiores que se imponen por sobre el caos del mundo de lo material.

ESCORPIO - KARTIKEYA. En el calendario hindú, los meses de octubre y noviembre están dedicados a Kartikeya, el Marte de la tradición india. En su Zodíaco, el planeta Marte toma el nombre sánscrito de Mangala. Kartikeya es el símbolo de la virilidad y su naturaleza es totalmente masculina. Él ha sido concebido por el dios Shiva y es representado con seis cabezas y seis brazos en honor de seis de las Pléyades que lo recogieron de las aguas sagradas del Ganges y lo elevaron hasta los cielos. En el sur de la India , Kartikeya es representado con un arco y unas flechas de potencia inigualable y generalmente montado sobre un pavo, mientras en el norte de la India cabalga sobre un gallo. Su simbolismo es doble, por un lado representa a la vida a través de la fuerza erótica que encarna, pero por otra parte simboliza a la muerte a través del poder de las armas que utiliza. Curiosamente esta dualidad de Erotismo y Muerte, se reflejarán también en el Signo de Escorpio. Muerte que en el sentido más amplio, los ciclos de muerte y renacimiento que transforman nuestras vidas, llevan a Kartikeya ó Escorpio a reflexionar sobre lo que los hindúes llaman "el segundo nacimiento", es decir el nacimiento del espíritu que cada hombre debe gestar en su interior, luego de su nacimiento material. Asociada con la muerte en vida, con el renacer de nosotros mismos, Kartikeya nos indica un mundo de belleza ultraterrena que se extiende -para los que logran controlar su parte más negativa- más allá de los deseos y pasiones negativas.

SAGITARIO - BRIHASPATI. En el Olimpo hindú, Brihaspati es el Júpiter de nuestro Zodiaco. Mostrando una clara semejanza con Sagitario, su figura es representada a caballo y su nombre significa '"Gran Señor del Culto Supremo" siendo la más antigua prefiguración de Brahma, el Dios Creador del Universo. En realidad, "Brahmanapaspati" significa "Señor del Brahm", la primera entidad existente y el origen del dios Brahma. Por esto Brihaspati es considerado el preceptor de los dioses védicos, a la manera del Zeus griego. Representado con cuatro brazos, en cada uno de ellos porta un símbolo distinto: una flor de loto, un rosario llamado japamala, un bastoncillo ritual y un ejemplar de los textos sagrados, los Vedas. En nuestra evolución representa el aspecto más místico de Sagitario, en el cual apunta la flecha de nuestras metas, lanzándola hacia la estrella más lejana, hacia las metas más ambiciosas. Al igual que Sagitario, Brihaspati ama los grandes espacios dónde moverse libremente y siendo un aventurero nato, gusta de sobrepasar sus propios límites.

CAPRICORNIO - VARUNA. Mitad cabra y mitad pez, el Capricornio representado en Occidente se transforma en Varuna, dentro del Zodíaco hindú. Varuna cabalga sobre un cocodrilo llamado Makara, o sobre un pez, ya que él es el rey de todos los animales que habitan las aguas. Es una de las más antiguas divinidades védicas y también el ordenador oculto de los mundos físicos y morales. Omnisciente, él conoce todo lo que sucede y está dotado de un mágico poder con el cual escruta el destino de los hombres y vigila a todos los pecadores o infractores de la ley divina, ninguno de los cuales puede escapar de su control. Quizás por esto se le conoce también como el Dios del Juramento, del juramento sagrado de no volver a cometer los viejos errores y se le relaciona con las aguas como el elemento purificador, capaz de lavar nuestras faltas. Como mago que es, muchas veces es representado con un manto cubierto de estrellas. En la escala del yoga y de nuestra evolución interior Varuna simboliza el control de nuestra mente por encima del turbulento mar de las pasiones y de la ignorancia y el aflorar en nosotros de esa conciencia universal y trascendente que los hindúes llaman el "Yo Cósmico".

ACUARIO - VISVAKARMAN. El cambiante e impredecible Acuario, tiene su contrapartida hindú en el dios Visvakarman a quien además de poseer varias facetas se le reconoce como el Supremo Arquitecto del Universo. Creador del orden maravilloso que mantiene todos los mundos en su lugar, él es asimilable al dios griego Cronos, el Tiempo. En los ritos más antiguos, Visvakarman era reconocido como el rey de los dioses pero en los tiempos más recientes se le venera como "Aquel que Ha Hecho Todo", señor de todas las habilidades. Hijo de Brahma, él es representado sentado a caballo sobre una columna en la que se sustenta toda la Creación. Simbólicamente, Visvakarman representa la energía espiritual que mueve el Universo y que da origen tanto al Yo Individual que habita en cada uno de nosotros, como esa gran criatura viviente que es el Cosmos. En nuestra

Página 4

Page 5: El zodíaco hindú

Naturaleza Cosmica naturalezacosmica.blogspot.com

evolución interior, él nos recuerda que no existe diferencia entre la materia y el espíritu que la anima y que en definitiva, la realidad aparente y siempre cambiante no es más que un velo, una máscara detrás de la cual se oculta la verdadera realidad.

PISCIS - SHIVA. Con Piscis, último Signo del Zodiaco, arribamos a la culminación de la evolución humana, al momento en el cual el Yo Individual experimenta su fusión con el Universo, con el Creador Supremo. Asociado con este último Signo Zodiacal, está el dios Shiva (El Propicio) al cual está dedicada toda una corriente religiosa en la India: el shivaísmo. Representado como una suerte de Apolo hindú, desnudo y de un hermoso color azulado, él permanece sentado en posición yoga e irradia una dignidad sobrehumana. En su cuello lleva enroscada una serpiente, símbolo de la eternidad y en su frente luce una Luna creciente que es conocida como la Luna de Shiva. En su mano porta un tridente y en su garganta se ve una mancha azul, causada por haber bebido todo el veneno que manchaba a la humanidad. Sobre su frente tiene pintada una línea horizontal, que distingue hasta hoy día a todos los shivaítas y que está ubicada entre los dos ojos. En ese lugar se supone está ubicado "el tercer ojo", del que tanto se ha hablado y que nos permite ver más allá de los hechos que se perciben como fragmentarios y más allá de esa ilusión que encadena a los hombres a este mundo.

Página 5