el yoga

2
El Yoga es una práctica milenaria que se originó en la India y que nos puede ayudar a calmar el estrés, tener una vida más saludable y llena de paz. Pero, ¿por qué el yoga nos puede ayudar a todo esto? El yoga es la unión de la mente, el cuerpo y el espíritu. Estar bien y a gusto con tu propio cuerpo, con tu mente y tener paz interna nos permite tener conocimiento interior y dominio de nuestro cuerpo. En la actualidad vivimos unidos a la tecnología, sufrimos de adicción al trabajo y tenemos múltiples responsabilidades hacen que vivamos realmente desconectados de nuestro ser interior, por estar siempre mirando afuera, nos hemos olvidado de nosotros mismos, de sentir y de respirar adecuadamente. Lo bueno de la práctica del yoga es que nos recuerda que para ser felices no hay que mirar afuera, sólo hay que mirar dentro de nosotros. Muchos gimnasios han pasado de meros centros de entrenamiento a centros sociales y de entretenimiento. Podemos estar en la caminadora mientras estamos viendo televisión, leyendo las noticias, hablando con el compañero e incluso navegando por Internet (o pegados en la Crackberry).

Upload: colegio-san-marcos-de-arica

Post on 29-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Yoga Técnica milenaria

TRANSCRIPT

El Yoga es una práctica milenaria que se originó en la India y que nos puede ayudar a

calmar el estrés, tener una vida más saludable y llena de paz. Pero, ¿por qué el

yoga nos puede ayudar a todo esto?

El yoga es la unión de la mente, el cuerpo y el espíritu. Estar bien y a gusto con tu

propio cuerpo, con tu mente y tener paz interna nos permite tener conocimiento

interior y dominio de nuestro cuerpo.

En la actualidad vivimos unidos a la tecnología, sufrimos de adicción al trabajo y

tenemos múltiples responsabilidades hacen que vivamos realmente desconectados de

nuestro ser interior, por estar siempre mirando afuera, nos hemos olvidado de

nosotros mismos, de sentir y de respirar adecuadamente.

Lo bueno de la práctica del yoga es que nos recuerda que para ser felices no hay que

mirar afuera, sólo hay que mirar dentro de nosotros.

Muchos gimnasios han pasado de meros centros de entrenamiento a centros sociales y

de entretenimiento. Podemos estar en la caminadora mientras estamos viendo

televisión, leyendo las noticias, hablando con el compañero e incluso navegando por

Internet (o pegados en la Crackberry). En cambio una clase de yoga une mente y cuerpo y todo lo hace a través de la respiración.

Durante una clase se respira en cada postura, estableciendo una conexión, por lo

tanto la mente empieza a calmarse, a descansar. Al estirar un músculo no sólo

estamos haciendo algo físico, estamos sacando tensiones. Al lograr una postura

soltamos miedos, abrimos la posibilidad de hacer cosas que nunca imaginamos.

Hay quienes piensan que el yoga es una especie de religión o culto. El Yoga es una

filosofía, un estilo de vida que está al alcance de todo el mundo. Antes de empezar con

tus rutinas recuerda elegir el estilo de yoga más indicado para ti y busca asesoría con

un profesor que sea certificado