el voleibol

5
El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores. El primer balón fue diseñado especialmente a petición de Morgan por la firma A.G. Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts. En 1912 se revisaron las reglas iniciales que en lo que refiere a las dimensiones de la cancha y del balón no estaban aseguradas, se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque. En 1922 se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set. XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 Nombre: Joe René Tumbaco Chancay Curso: III Bachillerato en sistemas C

Upload: adrianmerchan

Post on 17-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo optativo

TRANSCRIPT

El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) naci el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educacin fsica de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque prximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de ste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores.

El primer baln fue diseado especialmente a peticin de Morgan por la firma A.G. Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts. En 1912 se revisaron las reglas iniciales que en lo que refiere a las dimensiones de la cancha y del baln no estaban aseguradas, se limita a seis el nmero de jugadores por equipo, y se incorpora la rotacin en el saque. En 1922 se regula el nmero de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecucin del set.

XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

La Federacin Internacional de Voleibol (FIVB) se fund en 1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino). Desde 1964 ha sido deporte olmpico. El vley playa se incorpora a la FIVB en 1986 y a los Juegos Olmpicos de verano desde 1996.

Recientemente se han introducido cambios sustanciales en el voleibol buscando un juego ms vistoso. En 1998 se introduce la figura del jugador lbero. En 2000 se reduce de forma importante la duracin de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posesin del saque para puntuar; se puede ganar punto y saque en la misma jugada mientras que antes se poda estar robando saques de forma alternativa sin que el marcador avanzara. Se ha permitido el toque con cualquier parte del cuerpo o se permite que el saque toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario.

En 2006 se plantean dos posibles nuevos cambios y se prueban en algunas competiciones: permitir un segundo saque en caso de fallar el primero (como ocurre en tenis) y disponer en el banquillo de un segundo jugador lbero con el que poder alternar a lo largo del partido. Finalmente slo se acepta, en la revisin aprobada en el congreso de junio de 2008 celebrado en Dubi, la incorporacin de un segundo lbero reserva y la posibilidad de intercambiar los lberos una nica vez en el transcurso del partido.

En 2010 se revisa2 la regla del toque de red, y se cambia: solo ser falta de toque de red si toca la cinta superior de la red, e incide en la jugada. Tambin se flexibiliza el juego con dos lberos permitiendo sucesivos cambios del lbero actuante por el segundo lbero a lo largo del partido.Reglamentos

4.1.- La Superficie

La superficie de la cancha debe ser lisa, horizontal y uniforme. En las canchas cubiertas y organizadas por la WOVD (World Organization of Volleyball for Disabled), la superficie debe ser de color claro y sinttica o de madera. En las instalaciones al aire libre se permite, para facilitar el drenaje, una pendiente de 5 mm por metro.

4.2.- La Cancha

En lo que respecta a la cancha de Voleibol, cabe destacar que se divide en dos partes; La cancha de juego en s, que mide 10 x 6 m con un rea libre de entre 3 y 6 m. y el espacio libre de juego, que se trata del espacio por encima del rea que est libre de obstculos. Este espacio debe medir entre 7 y 10m.

Por otra parte, las lneas de la cancha miden 5 cm. y deben ser de color blanco. Se prohbe las lneas con materiales slidos en las canchas al aire libre. Adems de las lneas de la cancha, tenemos:las lneas de delimitacin:Son las lneas que delimitan la cancha de juego, dos laterales y dos de fondo.la lnea central:Se extiende bajo la red y es el eje central que divide la cancha en dos campos idnticos de 6 x 5 m.lnea de ataque:Es la lnea que marca la zona de ataque. Su borde posterior est situado a 2 m de la lnea central. Esta lnea se prolonga mediante una lnea de trazos de 15 cm. de largo y 5 cm. de ancho en las competiciones organizadas por la WOVD (World Organiaztion of Volleyball for Disabled).4.3.- Zonas

Todas estas lneas sealan y delimitan las distintas zonas de la cancha:Zona de ataque:Esta zona est marcada por el eje de la lnea central y el borde posterior de la lnea de ataque. La zona se prolonga hasta el final de la zona libre.Zona de saque:Es la superficie detrs de cada lnea de fondo y estn marcadas por dos lneas de 15 cm. a 20 cm. de la lnea de fondo y como prolongacin de la lnea lateral. Se extiende hasta el final de la zona libre.Zona de sustitucin:Est delimitada por las dos lneas de ataque hasta la mesa del anotador.rea de calentamiento:Mide 3 x 3 m y est situada en las esquinas del rea de juego, al lado de los banquillos y fuera de la zona libre.rea de castigo:Situada ms all de la lnea de fondo, est equipada por dos sillas y mide 1 x 1 m. En ocasiones se delimitan con una lnea roja de 5 cm.

4.4.- La Red

La red, eje central de este deporte, se sita a 1,15 m de altura para hombres y a 1,05 m de altura para mujeres en el sitting voleibol, mientras que el standing voleibol est a 2,43 m para hombres y a 2,24 m para mujeres. Siempre se mide desde el centro de la cancha. Est hecha de maya negra a cuadros de 10 cm2 y mide 80 cm. de ancho y 7 m de largo.

4.5.- El Baln

Junto con la red, el baln es el objeto ms importante de este deporte. El baln est formado por una cmara interior de caucho recubierta por cuero flexible o sinttico. Su circunferencia es de 65 a 67 cm. y pesa entre 260 y 280 gramos. En las competiciones se utilizan tres balones, por lo que se colocan seis recogebalones: uno detrs del rbitro y los otros en cada esquina de la zona libre.

4.6.- La Indumentaria

Los jugadores de Voleibol llevan una indumentaria muy sencilla: una camiseta, un pantaln corto, unas medias y unos zapatos deportivos. Estas zapatillas deben ser flexibles, cmodas y de suela de goma, mientras que el resto de la indumentaria es uniforme menos para el Lbero. Las camisetas deben estar numeradas del 1 al 18 y los nmeros deben colocarse tanto en el pecho como en la espalda. El capitn debe llevar una cinta debajo del nmero.

Cabe destacar que los jugadores tienen la posibilidad de emplear vendas y usar lentes de contacto o gafas, siempre y cuando no perjudiquen su integridad fsica.

4.7.- El partido:

Un partido se inicia con un sorteo entre los capitanes de ambos equipos, siendo el ganador quien puede decidir entre campo o saque.

El juego como tal comienza con el saque, antes del cual todos los jugadores deben de haber rotado en sentido de las agujas del reloj (hacia la derecha) y todos deben tener las nalgas pegadas al suelo. Se permite un total de 6 sustituciones por cada set. En caso de existir algn jugador lesionado se realiza una sustitucin excepcional (se puede llevar a cabo a pesar de haber realizado los seis cambios reglamentarios).En definitiva, siempre deben haber 6 jugadores por equipo, pues si un equipo se queda con 5 por expulsin se le declara INCOMPLETO.

Un equipo gana el partido cuando consigue tres sets. En cada set se debe alcanzar un total de 25 puntos siempre y cuando haya una diferencia de 2 puntos respecto al otro equipo. Si empatan a 24 deben conseguir 26. El punto se consigue cuando el baln cae en el campo del contrario y cuando el contrario es castigado.

Nombre: Joe Ren Tumbaco Chancay Curso: III Bachillerato en sistemas C