el visionario 12

11

Click here to load reader

Upload: movimiento-estudiantil-tachira

Post on 06-Jul-2015

80 views

Category:

Travel


1 download

DESCRIPTION

mision

TRANSCRIPT

Page 1: El visionario 12

EL VISIONARIO

BOLETIN INFORMATIVO DEL FRENTE JOSE FELIX RIBAS, MISION RIBAS TACHIRA

Nº 12. JULIO DE 2014 VERSION DIGITAL

DOCEAVO NUMERO DE

EL VISIONARIO

EDITORIAL

Sin conciencia no hay revolución

Ahí está la clave de toda revolución y eso lo

tenían claro nuestros libertadores. Chávez el

Gran Comunicador, el Pedagogo asimilo estas

enseñanzas y las aplico de

manera magistral convocando el espíritu

bolivariano de la nación. “Moral y Luces son los

polos de una república, Moral y Luces son

nuestras primeras necesidades”, diría

replicando una y mil veces al Libertador.

Es la hora de los grandes cambios, es la hora

de la revolución dentro de la revolución.. El

“inventar o errar” robinsoniano debe ser hoy

incorporado a nuestra labor cotidiana como

praxis creadora del pueblo y sus dirigentes; con

sencillez, escuchando, aprendiendo, siendo

abiertos a la crítica, cumpliendo, siendo

eficaces y eficientes, buenos comunicadores y

buenos formadores.

Bienvenida la crítica; diciendo y haciendo, de

una manera constructiva por que como advertía

el Comandante Chávez palabras más, palabras

menos: la teoría es importante, pero no hay

libro que contenga la formula precisa para

construir el socialismo, “hay que hacer camino

al andar” como dice el poeta y en ese camino

hay muchas dificultades.

Para nosotros militantes revolucionarios, en particular dentro de la Misión Ribas hoy son trascendentales los esfuerzos cotidianos por elevar la conciencia personal y del pueblo. Se hace necesario entonces reimpulsar la formación ciudadana, valorarla aun más y emplear todos los medios para llevar la voz de la revolución. En esa misma dirección saludamos el impulso que se le está dando a las escuelas de cuadros por parte de la Dirección Nacional y en nuestro estado seguiremos en sintonía con esas políticas.

Feliz cumpleaños Comandante. Tus pasos

seguirán caminando por los siglos en esta

“inmensa latitud silenciosa”, nuestra Patria

Grande y en la esperanza de los pueblos del

mundo.

Page 2: El visionario 12

CONTENIDO

-IMPULSANDO LA VENEZUELA

PRODUCTIVA

-EN MARCHA “EL EQUILIBRIO DEL UNIVERSO”

-SIGUE EL EJÉRCITO ISRAELITA

MASACRANDO PALESTINOS

-SOCIEDAD ENFERMA

-MISION RIBAS CELEBRA DIA DE LOS NIÑOS EN GUASIMOS -MISION RIBAS PARTICIPA EN CONGRESO

NACIONAL DE ECOLOGISTAS Y

AMBIENTALISTAS CONEAVE EN EL ESTADO

TACHIRA

-MISION RIBAS JUNIN REALIZO TALLER

PARA VOCEROS Y FRENTE JUVENIL.

GAZA Y LA COTIDIANA NAKBA

CONSEJO EDITORIAL Y DE REDACCION

DE EL VISIONARIO

Julio León G.

Arsnubal Carvajal.

Nelson Manuel B.

COLABORADES

Rosmary Lorena Duque G.

Ramón Vargas

Mary Ontiveros

Ana Becerra

IMPULSANDO LA VENEZUELA

PRODUCTIVA

Por Liz Ramírez Coordinadora Municipal

Córdoba

En el Municipio Córdoba, el día 6 de junio de 2014

en la escuela DR. Francisco Javier García de

Hevia; plantel de la Misión Ribas, se llevo a cabo

mesas de trabajo con respecto a los siguientes

temas.

-Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones en la Construcción y Generación del Nuevo Modelo Socialista. -Las Misiones como Instrumento para Superar la Pobreza y Miseria -Las Misiones Sociales en el Marco de la Cooperación Internacional -Las Misiones y Grandes Misiones como Generadores de Fuerza y Potencia Productiva.

El taller conto con la presencia de Israel Bonilla

encargado por el Secretario Ejecutivo de las

Grandes Misiones, a su vez los coordinadores de

las diferentes misiones que hacen vida en nuestro

municipio: Robinson ´´Yaneth Rojas´´, Ribas ´´Liz

Ramírez´´, Sucre ´´Gloria Guevara,´´ Frente

Francisco de Miranda ´´Alberto,´´ Delegado del

Municipio ´´Alexis Barrera ,´´ integrante del Buro

Político ´´Nayibe Carrillo´´, vencedores,

facilitadores y consejos comunales.

En el evento se le hizo entrega de un informe de

algunas propuestas de trabajo y producción para

nuestro municipio a Ismael Bonilla. La Misión

Ribas viene impulsando en el municipio Córdoba y

a nivel del estado Táchira la propuesta de los

comités ecológicos y productivos, con el

propósito de organizar a los misioneros y a la

comunidad alrededor de la producción con visión

ecologista.

Por su parte la reunión nos invito a recordar

que nosotros venimos de un estado que servía

a los intereses de la burguesía, y todavía

Page 3: El visionario 12

tenemos muchos vicios de ese estado en lo

nacional y en sus expresiones regionales y

locales. En ese sentido, las misiones deben ser

un instrumento para acelerar la transformación

del estado burgués hacia un estado social de

derecho y de justicia.

Las misiones deben generar un nuevo espíritu

de servicio, donde haya mucho trabajo

voluntario, creativo; donde el funcionariado sea

distinto, tenga un nuevo espíritu social,

socialista. No permitamos que las misiones

caigan en manos de la vieja burocracia y de los

viejos métodos, en ningún nivel; todo lo

contrario, las misiones deben contagiar de lo

nuevo a lo viejo. No permitamos que el viejo

Estado burgués, burocratizado, penetre las

misiones, y entonces las empiece a paralizar, a

triturar, o a convertirlas a lo viejo. Para eso hay

que ser muy creativos.

Page 4: El visionario 12

EN MARCHA “EL EQUILIBRIO DEL UNIVERSO”

Por: Pavel Rondón | Miércoles, 30/07/2014 09:41 am |

Los cambios de equilibrio político del mundo no son frecuentes, se gestan en largos períodos, precedidos de guerras y ocurrían en el centro de Europa. En los últimos 400 años se cuentan dos grandes momentos de cambios.

El primero, La Paz de Westfalia, puso fin a treinta años de guerra (1618-1648) y creo el Estado nación, con los conceptos de integridad territorial y soberanía, disolviéndose asi, la república cristiana-hereditaria. Esos logros o resultados se mantienen.

Y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuando se funda la ONU, y un nuevo equilibrio; el capitalismo dejó a Europa y trasladó su centro a Washington, por su parte el naciente socialismo se instalaba en Moscú, la capital más asiática de Europa.

América Latina no estuvo en los diálogos ni repartos de esas posguerras, en 1648 era colonia de España y en 1945 neocolonia norteamericana. Bolívar dijo: “Después de este equilibrio que busca la Europa... hay otro equilibrio, el que nos importa a nosotros: el equilibrio del universo”.

Otro momento de menor impacto redefinidor, fue la salida de la URSS y su bloque de la escena internacional, por acuerdo de Rusia,

Bielorrusia y Ucrania en 1991 después de los reveses del socialismo del siglo XX.

Ahora desde el año pasado, se está revelando el nuevo equilibrio, es un cambio radical inimaginable hace treinta años. Surge entre guerras locales, pero sin una conflagración mundial y fuera del centro de Europa y Washington. El eje se va a China y Rusia, sobre el fracaso económico y político de EE.UU.

El otro signo, es la participación autónoma de América Latina en ese nuevo orden internacional que se abre paso.

El Presidente Hugo Chávez, tras Bolívar luchó por la unión de Nuestramérica y el equilibrio del universo, tuvo éxito en ambos casos y para la historia será su principal logro, más, inclusive, que los avances socio políticos dentro de Venezuela.

Page 5: El visionario 12

SIGUE EL EJÉRCITO ISRAELITA

MASACRANDO PALESTINOS

Por José Vicente Rangel. Tomado de Aporrea

SIGUE EL Ejército israelita masacrando palestinos. Repitiendo el modelo nazi. ¡Qué vergüenza!... PERO UNA vez más queda demostrado que no basta la fuerza para avasallar a un pueblo. Los judíos lo saben mejor que nadie. Ahora su Gobierno está en aprietos: repudiado por la comunidad internacional y con crecientes reacciones de rechazo en su propio territorio. Además, ha topado con una resistencia que no esperaba. En la invasión a Gaza de 2008 murieron 11 soldados israelitas; ahora, en cuatro días, han muerto 25 soldados, 53 han resultado heridos y hay varios desaparecidos… POR si fuera poco el oprobio para el Gobierno de Israel de esta operación militar, está el estigma de haber asesinado durante el ataque de su ejército a Gaza a 121 niños palestinos. Una infamia imperdonable.

SOCIEDAD ENFERMA

Por Arsnubal Carvajal.

Articulador Movimiento Estudiantil Cárdenas

Lamentablemente la sociedad venezolana esta

enferma de consumismo, de mimetismo, de

anti valores y carcomidas por el germen de la

transculturización. Para poder entender el por

qué la sociedad venezolana en su mayoría esta

bajo este flagelo es necesario remontarnos al

pasado, a la historia mundial y venezolana. Al

finalizar la Primera Guerra Mundial, Venezuela

todavía no se beneficiaba de las bondades del

oro negro y solo éramos exportadores de

materia prima hacia los mercados europeos

donde ellos fabricaban y nosotros los

importábamos por supuesto mucho más caro.

Así transcurrieron aproximadamente unos 10

años, hasta llegar la crisis de los 30, donde

Europa y los Estados Unidos entran en una

gran depresión, producida en parte por la

negativa de Alemania de seguir pagando los

costos de la guerra emanada del tratado de

Versalles. Venezuela ante esta crisis comienza

de manera natural, espontanea y no planificada

el proceso de industrialización para sustituir las

importaciones, hecho este que iba muy bien

Page 6: El visionario 12

encaminado y grandes oportunidades de llegar

hacer una gran potencia industrial, pero

lamentablemente se ve cortada esta

industrialización por la entrada de la Segunda

Guerra Mundial y por la apertura petrolera

venezolana. Aunque Venezuela no participa

bélicamente en el conflicto si le suministra

petróleo a los aliados para la guerra.

Al finalizar la guerra se firma otro tratado de

paz denominado BRETTON WOOD donde se

da inicio al nuevo orden mundial y se crean la

ONU, FMI, BM entre otros. Es en estos años

donde Venezuela comienza nuevamente su

proceso de industrialización pero esta vez de

manera planificada organizada y como política

de estado, se crean las empresas básicas del

estado.

Este proceso iba muy bien hasta

aproximadamente en el año 1973 que comenzó

la Guerra de Yomkippur. Las consecuencias

para Venezuela de esta guerra fue que de la

noche a la mañana los precios del petróleo se

dispararon y de repente la sociedad venezolana

era archimillonaria, distorsionando así la

mentalidad del venezolano, acordémonos de

frases comunes de la época: “esta barato dame

dos”, “somos la Venezuela saudí”.

Todo lo importábamos al mejor precio y se

descuido la industria, la siembra, el turismo, los

campos se vaciaron y se llenaron los cerros de

la capital generando así un cordón de ranchos

incalculable. Pero no es sino hasta el famoso

“viernes negro” (1983), cuando la sociedad por

múltiples factores entra en recesión, y los ricos

poderosos eran más ricos y poderosos y los

que migraron de los campos eran muchísimos

más pobres. El germen de los anti valores de la

transculturización ya estaba germinado en la

mentes de nuestros pueblos, y no nos hemos

podido sacudir o encontrar la cura.

La llegada de la Revolución Bolivariana al

mando de HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS

nos mostro la realidad, nos enseño. nos guio

para tratar de salir de este esquema de

capitalismo mental que tenemos; somos una

sociedad donde las personas humildes de los

barrios, se quieren asemejar al rico, al de la

clase media; vemos a jóvenes que les da pena

decir vivo en tal o cual barrio y obligan a sus

padres a comprar ropa y todo tipo de

accesorios parecidos o igual al que ve en las

urbanizaciones; vemos a muchachas diciendo

estas frases: “primero muerta que sencillas”.

Esos anti valores han generado el problema de

la delincuencia capaz de robar y hasta matar

para comprar algún producto de marca que sus

padres no pueden darle. Pero no solo queda la

enfermedad en nuestras barriadas; los jóvenes

de las clases pudientes no copian lo autóctono,

imitan lo foráneo: que se pone tal artista, que

usan en tal país, si el vecino de la quinta de al

lado compra una camioneta de lujo yo quiero

una mejor, tener una familia de 3 componentes

y 6 carros en el estacionamiento eso es

estatus; hacer una cola de dos días para

comprar en una tienda famosa de ropa.

De la anterior forma tenemos una sociedad

mimetiza, que quiere imitar siempre al de

arriba; los humildes al de la clase media, el de

la clase media, a la alta, y la alta a lo foráneo,

todo esto, producto de lo mal que manejaron en

su época la opulencia de la renta petrolera los

gobiernos adeco-copeyano que entregaron un

país a la suerte del extranjero.

La pregunta: ¿cómo sanar a una sociedad

enferma de consumismo?

Page 7: El visionario 12

MISION RIBAS CELEBRA DIA DE LOS NIÑOS EN GUASIMOS

Por Ana Becerra Articuladora Municipio Guasimos

El 29 de Julio se realizo la actividad de la celebración del día del Niño, en la Escuela Monseñor San Miguel de Palmira misma estuvo a cargo de los facilitadores y vencedores de todos los ambientes de Misión Ribas del Municipio Guasimos. Allí se presentaron aproximadamente 50 Niños, se realizaron juegos, se les pintaron las caritas, se partieron piñatas y disfrutaron de un inflable. La actividad finalizó con un compartir. Cuan importantes son estas actividades con los niños: presente y futuro de la nación. La edad de oro como la definiera el Apóstol José Martí nos llama a compartir con la espontaneidad, la alegría y la vitalidad propia de los pequeños de cuerpo, pero grandes de virtudes y sueños. Es a ellos a quien deben ir dirigidos grandes esfuerzos hacia la construcción de los valores socialistas, es en ellos en quienes reside la posibilidad real de una verdadera revolución cultural que mueva los cimientos de la vieja sociedad capitalista. “Están ideologizando” dirán los voceros de la oligarquía vende patria. Y uno se pregunta ¿y ellos no ideologizan, o más bien ellos no aculturizan todos los días a los niños y adolescentes a través de los medios de comunicación masiva?. Eso es completamente claro; sus medios de comunicación están

dedicados a sembrar de anti valores a la sociedad venezolana desde que el niño está en el vientre de la madre. Nos imponen a Superman o a Spiderman antes que enseñarnos a querer a nuestros héroes Francisco de Miranda o Simón Bolívar. Se escandalizan cuando enseñamos quien es el Che Guevara o que representa la Revolución Cubana para los pueblos de América Latina. Es más llegan al colmo de poner el grito en el cielo porque se enseñe a los niños los logros de la revolución y la biografía del Comandante Chávez.

Pero a la vez no les produce el mínimo estupor que los niños y adolescentes se consuman en los videojuegos violentos, en el egoísmo y en general en los anti valores que siembra el capitalismo. Por todo eso vamos con los niños y adolescentes construyendo los valores de la mujer y el hombre nuevos

Page 8: El visionario 12

MISION RIBAS PARTICIPA EN

CONGRESO NACIONAL DE

ECOLOGISTAS Y AMBIENTALISTAS

CONEAVE EN EL ESTADO TACHIRA

El día 5 de Julio de 2014 se llevo a efecto en

las Instalaciones de la Universidad Bolivariana

de Venezuela, Municipio San Cristóbal la

socialización de las conclusiones del Congreso

Nacional de Ambientalistas y Ecologistas

CONEAVE.

El Táchira es uno de los lugares más hermosos

y ricos en biodiversidad de Venezuela y los que

aquí habitamos podemos realizar una

importante contribución hacia la preservación

de la vida en el planeta, tal como plantea el

Quinto Objetivo de nuestro Programa de la

Patria. De ahí la importancia de la

implementación del congreso ecologista en el

estado.

Este congreso a nivel regional se plantea

socializar las conclusiones del evento nacional,

así como recoger los aportes de las

comunidades del estado en el área ambiental.

Para ello se ha constituido un equipo que

recorrerá los municipios y en función de facilitar

más la tarea se ha dividido a la entidad en sus

cinco zonas naturales: frontera, sur, norte,

metropolitana y montaña.

En la primera semana de agosto de 2014

deberán estar las conclusiones o aportes de

los municipios y luego se realizara una

asamblea estadal, con el propósito de darle una

mayor forma a un gran movimiento social

ecologista en el Estado Táchira.

La Misión Ribas Participo activamente en el

Congreso Nacional de Ecologistas y

Ambientalistas convocado por el Presidente

Nicolás Maduro en la segunda semana de

Mayo y se encuentra activa en la socialización

regional de las conclusiones.

Nuestra Misión desde que nació hace casi once

años ha venido contribuyendo con la ecología,

por iniciativa de las estructuras, facilitadores y

vencedores quienes se preocupan por mejorar

su conciencia ecológica.

En lo particular en el Estado Táchira venimos

impulsando la propuesta de los comités

ecológicos y productivos, para ayudar de

manera organizada a concretar en los hechos

el Quinto Objetivo del Programa de la Patria

“Preservar la Vida en el Planeta”.

Page 9: El visionario 12

MISION RIBAS JUNIN REALIZO TALLER

PARA VOCEROS Y FRENTE JUVENIL.

Por: Silvia Mesa

Articuladora Municipio Junin

EEll ddííaa pprriimmeerroo ddee jjuulliioo EEnn eell MMuunniicciippiioo JJuunníínn ssee

rreeaalliizzoo uunn ttaalllleerr ddee ffoorrmmaacciióónn ppoollííttiiccoo--iiddeeoollóóggiiccaa

ccoonn eell FFrreennttee JJuuvveenniill,, ddoonnddee ssee ccoommppaarrttiieerroonn

llooss tteemmaass qquuee ssiigguueenn aa ccoonnttiinnuuaacciióónn..

MMIISSIIÓÓNN:: Formar políticamente e

ideológicamente los futuros cuadros, todos

estos jóvenes aplicando la política de la Misión

Ribas de crear un nuevo republicano y una

nueva republicana, como cuadro político

revolucionario, que se convierta en el brazo

ejecutor de este ejercito social para la

movilización política de nuestro pueblo, en la

consolidación y defensa de la patria y

Latinoamérica.

VVIISSIIÓÓNN:: Organizar e integrar a los jóvenes en

un Frente Político social, para la Consolidación,

Defensa de la Patria Socialista y construcción

del poder popular.

OOBBJJEETTIIVVOO GGEENNEERRAALL::

Consolidar un Frente Juvenil Político Social, de

carácter humanista, con pensamiento

Revolucionario y antiimperialista, y en defensa

de la patria. Ajustada al actual contexto

histórico en el cual se promueve la

transformación de la revolución Bolivariana y la

construcción del socialismo Bolivariano.

OOBBJJEETTIIVVOOSS EESSPPEECCÍÍFFIICCOOSS::

-Diagnosticar las diferentes fortalezas y debilidades que presenten cada uno de los jóvenes según su perfil, para así garantizar la formación integral de todos los defensores del frente. -Captar, Formar y Organizar a jóvenes con una ideología política Revolucionaria y antiimperialista. -Implementar metodologías de formación y capacitación en espacios abiertos para que los jóvenes expresen libremente sus aportes en forma colectiva. -Fortalecer la participación juvenil de la Misión Ribas en esta etapa de transformación para profundizar la Revolución Bolivariana, rumbo al socialismo. -Participar en todas las actividades revolucionarias para la defensa del Socialismo y del gobierno en nuestro país y fuera de él. -Impulsar la Revolución y por ende al socialismo en cualquier espacio.

Por último es para recordar que en los

jóvenes descansa el presente y futuro de la

patria, es por ello que se hace necesario

mantener activo el frente juvenil en sus

diferentes quehaceres: formación,

ecológico, deporte, cultura y demás.

Page 10: El visionario 12

GAZA Y LA COTIDIANA NAKBA

Por Julio Escalona. Tomado de Aporrea

¿Quién es el agresor? La vida cotidiana de los

palestinos tiene la respuesta. Se agudizó la

destrucción de cultivos, de los olivares, la

quema de árboles, la prohibición de acceso a

las zonas de cultivo y de pesca; la demolición

de viviendas y el desplazamiento de la

población; el encarcelamiento de niños y su

sometimiento a torturas; en ciertas zonas

78,5% de la población y 85% de los niños vive

bajo el umbral de pobreza; 5 mil palestinos

viven en “zonas de tiro” utilizadas para

entrenamiento militar y se realizan incursiones

militares y detenciones de manera rutinaria;

una amplia franja de población consume 60

litros de agua per cápita diarios mientras el

nivel establecido por la Organización Mundial

de la Salud es de 100 per cápita diario. Los

colonos que se apropian del agua consumen

más de 700 litros.

Page 11: El visionario 12