el virus de la actitud análisis

Upload: citlaly-mtz

Post on 08-Jan-2016

41 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis crítico de un video titulado el virus de la actitud, incluye comentarios y puntos de vista personales

TRANSCRIPT

EL VIRUS DE LA ACTITUDEn el video el virus de la actitud, se muestra de una manera muy dinmica el gran problema presente en todos los lugares donde hay conjuntos de personas. El video el virus de la actitud hace referencia a todas las actitudes negativas (virus de la actitud) que afectan el desempeo de la persona infectada y el de las que la rodean, haciendo que el ambiente laboral se convierta en una tortura y que no se consigan cumplir los objetivos, ni disfrutar la realizacin del mismo. Para poder enfrentar a este virus, es fundamental realizar un buen diagnstico.

Dentro de los TIPO DE ACTITUDES (VIRUS) MS COMUNES que el video presenta estn: El alterado siempre colrico, exagera todo, muy irascible. El perfeccionista detallista en demasa, usa la palabra calidad como un arma. El resistente en forma constante se resiste a los cambios. El que trabaja a reglamento su frase predilecta: ese no es mi trabajo. El esparcidor de rumores lo hace en forma constante, negativa y hasta maliciosamente. El no comprometido responde a sus responsabilidades menos que seriamente. El pesimista espera que se caiga el cielo o empuja para tirarlo. Esta ms que claro, que el Virus de la Actitud es muy perjudicial. El video hace nfasis en la importancia de identificar las actitudes negativas o viciosas de cada uno de nuestros trabajadores con el fin de atacar el negativismo en nuestra empresa, ya que estn estrechamente relacionadas con nuestra motivacin al trabajo y nuestra productividad.Para contrarrestar todas estas actitudes negativas, debemos aplicar una serie de pasos indicados en el video, a saber:1. Reconocer que existe un problema de actitud y responsabilizarse por ello,2. Ayudar a reconocer que existe ese problema y realizar un diagnstico de sus propios problemas, enfocndose en como la conducta de uno de los miembros de la organizacin puede generar un impacto negativo en las relaciones,3. Mostrar como la conducta produce un impacto negativo en la productividad y en las metas del equipo,4. Reconocer las causas ocultas que nos hacen tener una actitud improductiva en nuestro trabajo o hacia los dems.5. Poner en claro los propios valores o expectativas personales y el modo en que esas expectativas van a facilitar el cumplimiento de las metas de la organizacin6. Reemplazar las viejas acciones con un nuevo actuar que se adapte mejor a la situacin, orientndose hacia la identificacin de las situaciones negativas.7. Manejar las situaciones que pueden producir tensin y darle continuo seguimiento para que no vuelvan a ocurrir y8. Monitorear los signos vitales con el fin de realizar seguimiento.

Algunos otros virus que podran presentarse: El perezoso El malhablado El impuntual El distrado El extrovertido