el viaje del profesor caritat

1
El viaje del profesor Caritat Steven Lukes Guión de cuestiones para elaborar el trabajo: El trabajo sobre el libro consistirá en una reflexión sobre su contenido en la que deis respuesta a las siguientes cuestiones: 1- Para empezar: averigua qué fue la Ilustración, qué ideales políticos se defendieron en esta época y cita a algunos filósofos que se destacaron en la defensa de los ideales ilustrados. ¿Eran optimistas respecto al futuro de la humanidad? 2- ¿Cuál es la situación en Militaria, país de origen del Profesor Caritat? Explica los principios sociales y políticos que rigen la convivencia, los problemas sociales que existen, etc... 3- ¿A qué se dedica el Profesor Caritat? , ¿qué significa, en Militaria, ser "optimista", ¿por qué es detenido nuestro protagonista? 4- ¿Qué es la "Mano Invisible"? , ¿qué pretende esta organización? , ¿cuál es la tarea que le encomiendan al profesor? 5- Describe brevemente cómo son los países que el Profesor Caritat va conociendo en su viaje: a. Nombre del país b. Ideal social que se pretende defender. c. Principios, normas, leyes y modos de vida establecidos para alcanzar el ideal social. d. Problemas de convivencia social y de conciencia individual surgidos por el mantenimiento de los principios y leyes a los que te has referido en el apartado anterior. 6- Esta historia tiene un final abierto, el viaje del profesor Caritat no tiene meta. ¿Por qué? ¿Qué lección aprende nuestro protagonista al huir de Libertas? ¿Cuál es el problema que afecta por igual a todos los países que ha recorrido en su viaje el Profesor Caritat? 7- Cuestión de reflexión personal: En cada uno de los países que visita el Profesor Caritat hay un ideal social que se defiende por encima de todos los demás. Elabora una jerarquía en la que sitúes, razonadamente, estos ideales sociales, de mayor a menor importancia, de acuerdo con tus convicciones y una vez leído el libro.

Upload: pilar-de-la-torre

Post on 28-Jul-2015

126 views

Category:

Education


14 download

TRANSCRIPT

Page 1: El viaje del profesor caritat

El viaje del profesor Caritat

Steven Lukes

Guión de cuestiones para elaborar el trabajo:

El trabajo sobre el libro consistirá en una reflexión sobre su contenido en la que deis respuestaa las siguientes cuestiones:

1- Para empezar: averigua qué fue la Ilustración, qué ideales políticos se defendieron en estaépoca y cita a algunos filósofos que se destacaron en la defensa de los ideales ilustrados.¿Eran optimistas respecto al futuro de la humanidad?

2- ¿Cuál es la situación en Militaria, país de origen del Profesor Caritat? Explica los principiossociales y políticos que rigen la convivencia, los problemas sociales que existen, etc...

3- ¿A qué se dedica el Profesor Caritat? , ¿qué significa, en Militaria, ser "optimista", ¿por quées detenido nuestro protagonista?

4- ¿Qué es la "Mano Invisible"? , ¿qué pretende esta organización? , ¿cuál es la tarea que leencomiendan al profesor?

5- Describe brevemente cómo son los países que el Profesor Caritat va conociendo en su viaje:

a. Nombre del país

b. Ideal social que se pretende defender.

c. Principios, normas, leyes y modos de vida establecidos para alcanzar el ideal social.

d. Problemas de convivencia social y de conciencia individual surgidos por el mantenimientode los principios y leyes a los que te has referido en el apartado anterior.

6- Esta historia tiene un final abierto, el viaje del profesor Caritat no tiene meta. ¿Por qué?¿Qué lección aprende nuestro protagonista al huir de Libertas? ¿Cuál es el problema queafecta por igual a todos los países que ha recorrido en su viaje el Profesor Caritat?

7- Cuestión de reflexión personal: En cada uno de los países que visita el Profesor Caritat hayun ideal social que se defiende por encima de todos los demás. Elabora una jerarquía en la quesitúes, razonadamente, estos ideales sociales, de mayor a menor importancia, de acuerdo contus convicciones y una vez leído el libro.