el verbo

10
Universidad Tecnológica de Santiago Hecha Por: Berkys Corniel Martínez Estudiante de Ingeniería en Informática UTESA, Recinto Gaspar Hernández.

Upload: berk-cornie

Post on 22-Jun-2015

167 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El verbo

Universidad Tecnológica de Santiago

Hecha Por: Berkys Corniel MartínezEstudiante de Ingeniería en InformáticaUTESA, Recinto Gaspar Hernández.

Page 2: El verbo

Verbos de tiempoLos tiempos del verbo son tres y nos indican en qué momento ocurre o ocurrirá la acción.

· Presente: Cuando la acción es simultánea al momento en el que hablamos. Ej. Comes

· Pasado: Si nos referimos a algo ocurrido con anterioridad al momento en que hablamos. Ej. Comí.

· Futuro: Si hablamos de algo posterior al tiempo en que estamos. Ej. Comeré.

Page 3: El verbo

Tiempos simples y compuestos.

• Los simples constan de la utilización de un solo verbo. Ej. Llueve el martes.

• Los compuestos constan de la utilización de mas de un verbo consecutivamente.

Ej. Ha llovido toda la tarde.

Page 4: El verbo

Verbos de Aspecto

Llamamos aspecto verbal a la información que se proporciona acerca de cómo se encuentra el desarrollo de una acción, es decir, si la acción ha terminado o no.

Los aspectos del verbo se clasifican en:

• Imperfectivo; y• Perfectivo

Page 5: El verbo

• Aspecto perfectivo: indican que la acción ya ha terminado. Ej: Los chicos jugaron al fútbol en el patio.

• Aspecto imperfectivo: indica que la acción no ha terminado. Esto no quiere decir que la acción se esté produciendo , sino que no se expresa si esa acción está acabada, se está produciendo, se ha producido o se va a producir en un futuro. Ej. Los chicos juegan al fútbol en el patio.

Page 6: El verbo

Voz Acti va y Pasiva del Verbo

• Voz activa: Es en la que el sujeto realiza la acción del verbo. Ej. Yo opero a mi primo hoy.

• Voz pasiva: Se forma con el verbo SER + PARTICIPIO y en ella el sujeto no realiza la acción sino que la recibe. Ej. Mi primo será operado hoy

Page 7: El verbo

Las Conjugaciones Ar-Er-Ir

Son un listado de todas las formas que puede tener un verbo.

• 1ª Conjugación: Formada por los verbos terminados en "-ar". Ej. Cantar, amar, saltar.

• 2ª Conjugación: Formada por los verbos terminados en "-er". Ej. Comer, saber, temer.

• 3ª Conjugación: Formada por los verbos terminados en "-ir". Ej. Salir, partir, dormir.

Page 8: El verbo

Verbos Ar - Er – Ir, al conjugarlos Hay que tener en cuenta que para aprender a conjugar un verbo, es muy importante saber perfectamente lo siguiente:

• En el Participio: se le agrega la partícula ado a aquellos verbos que

terminan en (AR) Ej. jugar = jug-ado y ido a los que terminan en (ER o

IR) Ej. comer = com-ido, vivir = viv-ido.

• En el Gerundio: se le agrega la partícula ando a aquellos verbos que

terminan en (AR). Ej: jug-ando; y iendo a los que terminan en (ER o IR).

Ej: com-iendo, viv-iendo

Page 9: El verbo

El verbo haber como auxiliar

El verbo HABER es el más importante de todos los verbos porque es necesario para la formación de los tiempos compuestos y por eso se le llama Auxiliar.

Page 10: El verbo

HABER(Tiempo

Compuesto)