el verbo

13
EL VERBO Gramática

Upload: aulasvirtuales2

Post on 26-May-2015

367 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El verbo

EL VERBOGramática

Page 2: El verbo

DEFINICIÓN Por su significado: expresa acciones,

estados o procesos. Pasear, recoger, hacer, dibujar, escuchar. Por su forma está compuesto de raíz

(que aporta el significado) y desinencias (que informan

sobre la persona, el número, el tiempo, etc) por tanto, el verbo es la palabra que

puede sufrir cambios.

Page 3: El verbo

DEFINICIÓN Por su función es el núcleo del

predicado.Mis amigas me llaman para salirNúcleo: llamanPredicado: me llaman para salir

Page 4: El verbo

LAS CONJUGACIONES A todas las formas que puede adoptar un verbo se

le llama conjugación. En español existen tres conjugaciones:Primera: Formado por los verbos acabados en –ar.Pasear, dibujar, escuchar.Segunda: Formado por los verbos acabados en –er.Vender, parecer, escoger, ser.Tercera: Formada por los verbos acabados en –ir.Salir, vivir, describir.

Page 5: El verbo

LAS FORMAS PERSONALESEl número: El verbo, al igual que otras clases de

palabras (sustantivos, adjetivos…), pueden presentarse en

singular o en plural.Singular: apruebo, apruebas, aprobaré, aprobará.Plural: aprobamos, aprobáis, aprueban, aprobaran. La persona: Un verbo puede presentarse en 1ª, 2ª y 3ª persona.1ª persona: el sujeto se corresponde con el hablante.2ª persona: Las acciones tienen que ver con el oyente.3ª persona: en la acción no participan ni el hablante ni

el oyente.

Page 6: El verbo

LAS FORMAS NO PERSONALESAlgunas formas verbales no expresan la

persona que realiza la acción (estado o proceso).

Formas no personales simples: Infinitivo: estudiar, temer, vivir. Gerundio: estudiando, temiendo, viviendo. Participio: estudiado, temido, vivido. Formas no personales compuestas: Infinitivo: haber estudiado, haber temido. Gerundio: habiendo estudiado, habiendo

temido.

Page 7: El verbo

LAS DESINENCIASAdemás de informarnos sobre el número y la persona, nos dicen en qué modo, tiempo y

aspecto se encuentra una forma verbal.Las alumnas esperaban para entrar en clase.La desinencia del verbo (-aban) indica: la persona (tercera), el número (plural), el tiempo (pasado), el modo (indicativo) y el aspecto

(imperfecto).

Page 8: El verbo

EL TIEMPOEl tiempo verbal señala el momento en el que transcurre la acción. Existen tres tiempos verbales: Presente: La acción, el estado o el proceso presentado por

el verbo, coincide con el momento en que se habla.Conozco a este hombre. Pasado o pretérito: La acción, el estado o el proceso

presentado por el verbo, se sitúa antes del momento de habla.Ayer visité la Mezquita de Córdoba. Futuro: La acción, el estado o el proceso presentado por el verbo, se sitúa después del momento de habla. Pronto iremos a conocer París.

Page 9: El verbo

EL MODOEl modo refleja la actitud del hablante ante lo

expresado por el verbo. Existen tres modos verbales: Indicativo: El hablante presenta la acción como algo

real, incluso aunque no se haya producido todavía. Álvaro vendrá con nosotros. Subjuntivo: El hablante presenta lo expresado por el

verbo como algo posible, dudoso o deseable. ¡Ojalá nos gustase a todos! Imperativo: El hablante presenta lo expresado por el

verbo como una orden o un ruego. ¡Sal inmediatamente de ahí!

Page 10: El verbo

LAS FORMAS VERBALESLos tiempos pasado, presente y futuro se

concretan en distintas formas verbales, simples o compuestas:

Formas simples: Constituidas por una sola palabra.

Leo, leí, leía, leeré...Formas compuestas: Constituidas por el

verbo haber conjugado y el participio del verbo que

se conjuga.Había leído, hube leído, habré leído. ..

Page 11: El verbo

LAS FORMAS VERBALES DEL INDICATIVOEn el modo indicativo existen formas verbales simples y compuestas: Formas simples: Presente (leo), Pretérito imperfecto (leía), Pretérito

simple (leí), futuro imperfecto (leeré) y condicional imperfecto (leería). Formas compuestas: Pretérito perfecto compuesto (he leído), pretérito pluscuamperfecto (había leído), pretérito anterior (hube leído), futuro perfecto (habré leído) y condicional perfecto (habría leído).

Page 12: El verbo

LAS FORMAS VERBALES DEL SUBJUNTIVOEn el modo subjuntivo también existen formas verbales simples y compuestas:Formas simples: Presente (lea), Pretérito imperfecto (leyera o

leyese), y futuro imperfecto (leyere).Formas compuestas:Pretérito perfecto compuesto (haya leído),

pretérito pluscuamperfecto (hubiera o hubiese leído) y

futuro perfecto (hubiere leído).

Page 13: El verbo

LAS FORMAS VERBALES DEL IMPERATIVOEn el modo imperativo solo hay un tiempo

verbal simple, el presente:2ª persona singular: lee (tú) lea (usted) 3º persona singular: lea (él / ella). 1ª persona plural: leamos (nosotros) 2ª persona plural: leáis (vosotros)3ª persona plural: lean (ellos)El imperativo no tiene la forma de primera

persona del singular, ya que las órdenes se dan siempre a

otras personas.