el valor de la tradición - sax.es · participan de la exaltación de san blas cuentan ya los...

3
ax vuelve a entregarse en cuerpo y alma a sus cente- narias fiestas de Moros y Cristianos a partir de mañana. Los más de 3.000 festeros que participan de la exaltación de San Blas cuentan ya los minu- tos que restan hasta que las pri- meras notas musicales inunden la Plaza de la Constitución y anuncien el comienzo oficial de la Fiesta del Pasodoble, acto in- augural de las celebraciones, unas de las más antiguas de la provincia de Alicante ya que existe documentación desde el lejano año 1627. Caracterizadas por sus trajes, que prácticamen- te no han mutado desde los ini- cios de cada comparsa, y por un tradicionalismo que, muy lejos de ser una lacra, se erige como bandera, como santo y seña de unas fiestas que repiten su guión año tras año con la mis- ma devoción y entusiasmo. Así proceden Cristianos, Gari- baldinos, Alagoneses, Caballe- ros de Cardona, Árabes Emires, Turcos, Marruecos y Moros. Ocho comparsas que aglutinan a un importante porcentaje de la población sajeña. Al frente, de cada una de ellas, sus orgu- llosos Capitanes. Y representan- do a la mujer, las Reinas y Da- mas complementarán el lujo y el detalle de los trajes de las Ca- pitanas. Durante los cinco días que los sajeños festejen su amor por San Blas, se sucederán las En- tradas de cada uno de los ban- dos, sus espectaculares Embaja- das y las liturgias en honor al Patrón. El olor a pólvora de los arcabuces convivirá con los pa- sodobles por las empinadas ca- lles del casco antiguo de la loca- lidad e inundando cada rincón con un inequívoco ambiente de excepción. Así son las fiestas de Sax y así las viven sus habitantes. Cinco días que, pese a quedar en el re- cuerdo como unas pocas horas, se viven con la intensidad de cinco años. 26 FIESTAS Sábado, 31 de enero, 2009 El valor de la tradición San Blas espera ya impaciente en su ermita el comienzo de las fiestas de Moros y Cristianos que cada primero de febrero se celebran en su honor. Una celebración centenaria que ha sabido mantener su pureza a lo largo de los siglos JESÚS CRUCES Los trajes de las comparsas sajeñas están reconocidos por no haber cambiado prácticamente desde sus inicios LA LOCALIDAD DEL VINALOPÓ COMIENZA MAÑANA CON LA FIESTA DEL PASODOBLE CINCO INTENSOS DÍAS DE CELEBRACIONES Textos: JOSÉ AGUADO Fotos: JESÚS CRUCES-REVISTA DE FIESTAS S PROGRAMA DE ACTOS Domingo 1 de febrero 11.00 h.: desde la Gran Vía, Entrada de Bandas, hasta la Plaza de la Constitu- ción. 17.00 h.: Triunfal Entrada, desde el Puente Picayo hasta la Gran Vía esqui- na calle Progreso. 21.45 h.: Gran Retreta desde la Plaza de la Constitución hasta la Ermita del Santo. 00.00 h.: En la Plaza de Cervantes e efectuará el tradicional y emotivo Rue- do de Banderas. Lunes 2 de febrero 09.30h.: Procesión de las Candelarias, iniciando este desfile de arcabucería la Comparsa de Cristianos. A continua- ción, Santa Misa. 16.30h.: Bajada de San Blas desde su ermita hasta la iglesia parroquial, ini- ciando este acto la Comparsa de Cris- tianos, con disparos de Arcabucería. Martes 3 de febrero 10.00 h.: Acto del Predicador desde la Iglesia de la Asunción hasta la iglesia parroquial, donde se celebrará una Mi- sa Mayor. Al finalizar, dará comienzo la Procesión de San Blas. 18.30 h.: Gran Desfile Moro y Entrada del Embajador Cristiano desde el final de la Avda. de D. Pascual Carrión hasta la Plaza de Cervantes. Allí tendrá lugar la Embajada del Moro. Miércoles 4 de febrero 09.30h.: Subida de San Blas hacia su ermita. A la llegada las comparsas des- filarán efectuando el Saludo al Santo. 18.30h.: Gran Desfile Cristiano y Entra- da del Embajador Moro. Al finalizar, tendrá lugar la Embajada del Cristiano. Jueves 5 de febrero 10.30 h.: Misa de Gracia en la ermita y Rifa de Regalos al Santo. Al finalizar se producirá el Cambio de Capitanes. 10.30 h.: Desfile de Comparsas y Nue- vos Capitanes Sax

Upload: others

Post on 21-Oct-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El valor de la tradición - sax.es · participan de la exaltación de San Blas cuentan ya los minu-tos que restan hasta que las pri-meras notas musicales inunden la Plaza de la Constitución

ax vuelve a entregarse encuerpo y alma a sus cente-

narias fiestas de Moros yCristianos a partir de mañana.Los más de 3.000 festeros queparticipan de la exaltación deSan Blas cuentan ya los minu-tos que restan hasta que las pri-meras notas musicales inundenla Plaza de la Constitución yanuncien el comienzo oficial dela Fiesta del Pasodoble, acto in-augural de las celebraciones,unas de las más antiguas de laprovincia de Alicante ya queexiste documentación desde ellejano año 1627. Caracterizadas

por sus trajes, que prácticamen-te no han mutado desde los ini-cios de cada comparsa, y por untradicionalismo que, muy lejosde ser una lacra, se erige comobandera, como santo y seña deunas fiestas que repiten suguión año tras año con la mis-ma devoción y entusiasmo.

Así proceden Cristianos, Gari-baldinos, Alagoneses, Caballe-

ros de Cardona, Árabes Emires,Turcos, Marruecos y Moros.Ocho comparsas que aglutinana un importante porcentaje dela población sajeña. Al frente,de cada una de ellas, sus orgu-llosos Capitanes. Y representan-do a la mujer, las Reinas y Da-mas complementarán el lujo yel detalle de los trajes de las Ca-pitanas.

Durante los cinco días que lossajeños festejen su amor porSan Blas, se sucederán las En-tradas de cada uno de los ban-dos, sus espectaculares Embaja-das y las liturgias en honor alPatrón. El olor a pólvora de losarcabuces convivirá con los pa-sodobles por las empinadas ca-lles del casco antiguo de la loca-lidad e inundando cada rincóncon un inequívoco ambiente deexcepción.

Así son las fiestas de Sax y asílas viven sus habitantes. Cincodías que, pese a quedar en el re-cuerdo como unas pocas horas,se viven con la intensidad decinco años.

26 FIESTAS Sábado, 31 de enero, 2009

El valor de la tradición

San Blas espera ya

impaciente en su

ermita el comienzo

de las fiestas de

Moros y Cristianos

que cada primero

de febrero se

celebran en su

honor. Una

celebración

centenaria que ha

sabido mantener su

pureza a lo largo de

los siglos

JESÚS CRUCES

Los trajes de las comparsas sajeñas están reconocidos por no haber cambiado prácticamente desde sus inicios

LA LOCALIDAD DEL VINALOPÓCOMIENZA MAÑANA CON LA FIESTADEL PASODOBLE CINCO INTENSOSDÍAS DE CELEBRACIONES

Textos: JOSÉ AGUADOFotos: JESÚS CRUCES-REVISTA DE FIESTAS

S

PROGRAMA DE ACTOS

Domingo 1 de febrero11.00 h.: desde la Gran Vía, Entrada deBandas, hasta la Plaza de la Constitu-ción. 17.00 h.: Triunfal Entrada, desde elPuente Picayo hasta la Gran Vía esqui-na calle Progreso.21.45 h.: Gran Retreta desde la Plazade la Constitución hasta la Ermita delSanto.00.00 h.: En la Plaza de Cervantes eefectuará el tradicional y emotivo Rue-do de Banderas.

Lunes 2 de febrero09.30h.: Procesión de las Candelarias,iniciando este desfile de arcabucería laComparsa de Cristianos. A continua-ción, Santa Misa.16.30h.: Bajada de San Blas desde suermita hasta la iglesia parroquial, ini-ciando este acto la Comparsa de Cris-tianos, con disparos de Arcabucería.

Martes 3 de febrero10.00 h.: Acto del Predicador desde laIglesia de la Asunción hasta la iglesiaparroquial, donde se celebrará una Mi-sa Mayor. Al finalizar, dará comienzo laProcesión de San Blas.18.30 h.: Gran Desfile Moro y Entradadel Embajador Cristiano desde el finalde la Avda. de D. Pascual Carrión hastala Plaza de Cervantes. Allí tendrá lugarla Embajada del Moro.

Miércoles 4 de febrero09.30h.: Subida de San Blas hacia suermita. A la llegada las comparsas des-filarán efectuando el Saludo al Santo.18.30h.: Gran Desfile Cristiano y Entra-da del Embajador Moro. Al finalizar,tendrá lugar la Embajada del Cristiano.

Jueves 5 de febrero10.30 h.: Misa de Gracia en la ermita yRifa de Regalos al Santo. Al finalizar seproducirá el Cambio de Capitanes.10.30 h.: Desfile de Comparsas y Nue-vos Capitanes

Sax

Page 2: El valor de la tradición - sax.es · participan de la exaltación de San Blas cuentan ya los minu-tos que restan hasta que las pri-meras notas musicales inunden la Plaza de la Constitución

PASCUAL CHICO ESTEVANPRESIDENTE DE LA MAYORDOMÍA DE SAN BLAS

entro del tradicionalismoque rige las fiestas de Mo-

ros y Cristianos de Sax, ¿Quénovedades se pueden encontrareste año?Quitando el desfile de Capitanasdel sábado, que se ha incluido co-mo acto extraordinario, la direc-ción de la Fiesta en Sax está muycimentada y nunca hay grandescambios.

¿Crece el número de festerosaño tras año?La Fiesta crece. Lentamente, perocrece. Hay que tener en cuentaque Sax es una población con me-nos de 10.000 habitantes dondesomos festeros más de 3.000. Esonos deja en un porcentaje muy al-to de personas implicadas en losMoros y Cristianos, incluso encomparación con otras poblacio-nes mayores. Donde se ha notadoeste año el incremento es en losactos de arcabucería, donde sehan vendido 200 kilos de pólvoramás que el año pasado.

¿Se vive la fiesta de manera másintensa estando dentro de la Ma-yordomía?Hasta que no entré en la Mayor-domía, en el año 2001, no sabía loduro que puede llegar a ser. Lle-

gué a la presidencia en el año2006, y desde entonces, he de de-cir que cuento con un gran equipode respaldo que trabaja al detallepara ofrecer las mejores fiestas po-sibles.

¿Qué acto destacaría o recomen-daría a un visitante?A nivel personal, el momento delSaludo al Santo me produce una

emoción difícil de expresar conpalabras. Después, tanto en el Ac-to del Predicador como en la Pro-cesión de San Blas, ambos el día3, se puede observar a los festerosen su conjunto y es muy atractivo.

«Hay un porcentajemuy alto de festeros»D

as capitanas de Sax sonprincipal referente feme-

nino que cada comparsaofrece cada año a las fiestas. Laselegidas trabajan durante todoun año en la preparación de sustrajes para poder lucir sus lujo-sas indumentarias sabiéndoseel centro de todas las miradas.

Este año, y por primera vez enla extensa historia de las fiestasde Moros y Cristianos, la Ma-yordomía de San Blas ha orga-nizado un desfile en el que to-marán parte más de 500 muje-res luciendo trajes de capitana,algunos con más de 50 años deantiguedad. Una comisión dediez personas encabezada porMari Carmen Santos ha hechoposible llevar a cabo esta ideaque surgió en el año 2007. Lafecha elegida para llevar a caboesta gran celebración de la mu-jer festera es el sábado por latarde. Y no estarán solas en estedía tan especial. 14 bandas demúsica arroparán a estas muje-

res que, en uno casos, reviviránlas sensaciones que les produjoel ser enseña de sus comparsashace ya unos años. En otros ca-sos, para aquellas que no tuvie-ron la oportunidad de ser capi-tanas en su día, se presenta unaocasión de oro para ser protago-nistas durante unas horas.

El desfile será, además, unaexposición de excepción paraadmirar el detallismo de las ves-timentas. Cuidado al extremo,barroco, preciosista y, además,presentado en la forma en laque fue concebido: sobre elcuerpo de una mujer.

Quinientostrajes conmucha historiaL

27FIESTASSábado, 31 de enero, 2009

”“Los actos del día deSan Blas son muyatractivos porque seobserva la Fiesta entodo su conjunto

El presidente Pascual Chico

Por primera vez serealizará un desfilede indumentarias decapitana, algunascon más de 50 años

Sax

Page 3: El valor de la tradición - sax.es · participan de la exaltación de San Blas cuentan ya los minu-tos que restan hasta que las pri-meras notas musicales inunden la Plaza de la Constitución

28 FIESTAS Sábado, 31 de enero, 2009

Francisco Gorreta y Nicolás Chico os-tentan el título de Capitanes de la comparsa. Les acompa-ñarán nueva Capitanas y cuatro Pajes.

GARIBALDINOS

Francisco J. Poveda y Antonia Abe-llán son los Capitanes. Estarán acompañados por dos Ca-pitanas y cuatro Pajes.

ÁRABES EMIRES

Los Capitanes son Antonio Hernández y JuanGonzález. La comparsa contará con siete Capitanas y cua-tro Pajes.

MOROS

Los Capitanes son Juan José Aliaga y Pa-blo Muñoz Aliaga. Estarán acompañados por tres Capita-nas y cinco Pajes.

CRISTIANOS

Los Capitanes de la com-parsa son Alberto Vidal y José Joaquín Beltrán. Estaránacompañados por dos Capitanas y dos Pajes

CABALLEROS DE CARDONA

Sergio Blas Encina y Inés Ochoa son losCapitanes de la Comparsa Marruecos para 2009. Junto aellos, participarán siete Capitanas y cinco Pajes.

MARRUECOS

Los Capitanes son Francisco Palao y RosaGuardiola. Junto a ellos participarán dos Capitanas y tresPajes.

ALAGONESES

Los Capitanes de la comparsa de Turcos sonPedro Amat y Laura Amat, y estarán acompañados pordos Capitanas y cinco Pajes.

TURCOS

Ocho entidades forman el

conjunto de la Fiesta sajeña,

cuatro por cada uno de los dos

bandos. Estas son sus Capitanías

para el año 2009

Sax | LAS COMPARSAS