el uno contra los muchos en un cuento de luis ormachea

Upload: omar-avila

Post on 13-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL UNO CONTRA LOS MUCHOS EN UN CUENTO DE LUIS ORMACHEA

LOS BENEFICIOS DE UNA EDUCACIN(Siete Relatos Breves, Cuervo Editores, Puno, 2013.)A diferencia de la multitud, Soto carece de cualquier propiedad fuera de los pocos trastos que le acompaan; los cuartuchos son alquilados, la amistad, ninguna. Se hace extrao entender cmo la multitud apuesta por su encierro, quizs convencida de ello porque Soto, entregado a nocturna violencia que arremete contra los trastos ya arruinados que lo rodean y constituyen su nica propiedad, Soto, que vocifera y amenaza escandalosamente en contra de todos y de l mismo, ha decidido no volver a mentir: aborda, cuando es da de pago, muy temprano, y para que nadie lo vea, un taxi, recaba su mensualidad y aborda otro taxi, cada baln de gas llega a durarle hasta ocho semanas -porque el alimento indispensable es ltima renuncia que Soto est intentando acostumbrar-, y los alquileres se giran de inmediato y desde la misma agencia bancaria donde l, cada mes, recaba los pocos soles de su jubilacin anticipada. La multitud quisiera haberlo derrotado. Ocupa lo largo y lo ancho del callejn, re sonoramente, comenta con enfurecida rectitud, y a su humilde manera, acerca de las prerrogativas ciudadanas y el peligro que Soto constituye, viviendo as, tan cerca de ellos, tan cerca de sus hijos indefensos. Soto no ignora la realidad de un posible linchamiento, l conoce a la multitud, l ha pertenecido siempre a esa o alguna cualquier otra multitud. Esta no ser la primera vez que huya hacia la calidez terminal de las frazadas, hacia la pantalla indescifrable del televisor, porque la noche ha comenzado a ser oscurecida por la pblica noche de la multitud, porque esa furiosa multitud amenazante ha decidido embriagarse a carcajadas. Soto eleva el volumen del televisor, y espera. La multitud no sabra decir qu es lo que Soto espera, porque ignora que slo las cosas insignificantes pueden ser esperadas con la violentad voluntad de Soto, con la tenaz fatalidad de Soto, que espera, solamente, la fecha cuando ir a cobrar los pocos soles de su jubilacin anticipada. Soto nunca ha daado a nadie, y el escandaloso estruendo con que desbarata la ruina de los pocos trastos que heroicamente le acompaan, est convencido, a nadie podra nunca ocasionar ningn dao. Es cierto que carece de amigos entre los rostros de esa multitud adyacente, pero es cierto tambin que afuera, si se ha atrevido a escapar, cuando nadie lo ve, cuando es muy temprano, o muy tarde, all afuera, en las calles, donde nadie conoce de su solitario desencuentro cotidiano, all, afuera, y en la esquina menos pensada, lo sorprender sin falta una sonrisa respetuosa, una mano flotante se adelantar cortsmente hacia su mano, o una mejilla le ser ofrecida para el beso. Entre tales rganos que lo acompaan unas cuantas horas, que al recordar lo sostienen mientras dibuja en el aire como sobre una pizarra esas palabras cultivadas cada noche bajo el alto volumen del televisor, cuando estalla asediado por la sabia amonestacin atmosfrica de la multitud que le teme, entre esos unos y esos otros, Soto, hablando francamente, no entiende cul es la diferencia. Soto no cree haber enloquecido. Siempre hay en un rincn de esas habitaciones arruinadas algn licor barato que usa con maestra de asiduo bebedor. Pero una profunda, una antigua embriaguez teida por el signo derrotado del bolero transforma su satisfaccin en acentuado gesto de discordia. Los vidrios y los trastos ya se han hecho pedazos nuevamente, las palabras han sido proferidas con perversa simplicidad, el miedo, que Soto es incapaz de remediar, tal como est, glidamente embriagado, se repliega hacia sus manos y sus piernas hacindolas temblar, hacia sus prpados que se cierran intensamente y ms all de lo que quisieran nunca haber soportado; entonces amanece. Por sobre el rumor de los escombros que Soto ha comenzado a barrer se escucha el indignado cacareo de esa multitud apostada a todo lo largo y a todo lo ancho del callejn. Soto inclina la cabeza recostando el hombro derecho contra la puerta de hojalata doble que da hacia el callejn, y escucha; extraamente, le preocupa ms el procaz desacierto verbal de la multitud que lo que aquella multitud realmente trama. El dueo de la precaria propiedad alquilada que Soto habita poco agrado hallar en abandonar cualquier nadera a la que se dedique para disponer el desahucio, para agradar a la multitud que trama conminarlo como a un dios: cobra un alquiler apetitoso, y Soto, a diferencia de la multitud establecida, no est desamparado, Soto se sabe exento y a salvo de cualquier propiedad. El sol, o la tierra, giran rpidamente, y Soto y la multitud estn comenzando a bostezar. As, porque para la multitud el escaso alimento es una siempre indispensable carnicera de esperanzas, y porque el desarraigo humillante fue novedad que l ha conocido con lamentable, con irremediable anticipacin, o porque la multitud, hablando francamente, tampoco entiende qu la hace diferente de esos rganos amistosos que en las calles se ofrecen para acompaar la desesperada soledad de Soto -esto produce en la multitud un estado de enorme perplejidad, una culposa vergenza-, ambos: Soto, maestro de escuela jubilado anticipadamente, y esa infame multitud de oficio inimputable a la que Soto intenta educar cada noche, vuelven a reconciliarse con la silenciosa y paciente realidad del porvenir.

1. Cuento acerca del que proponemos el siguiente esquema descriptivo:

1. 1. Quizs su rasgo ms importante es la constitucin de dos personajes opuestos, integrados en un mbito cerrado,1. 2. pero, mientras uno ha sido nominalizado, posee personalidad, el otro, la multitud, es un conjunto annimo;1. 3. y son notoriamente ausentes los lmites temporales de lo narrado: lo que constituye clmax ha ido ocurriendo antes que el lector interviniera y se prolonga ms all del ltimo prrafo del cuento, lo que nos remite a un estado1. 4. como si la angustia y el conflicto continuos de la ficcin propuesta asaltaran la vida misma, el plano en que el lector parece ubicarse.1. 5. Creemos, la causa del conflicto consiste en la pefectibilidad 1. 6. del reflejo que ambos constituyen, el uno al otro, y que se proyectan ms all de los lmites de la ficcin literaria, hacia el plano en que ubicamos al autor de la ficcin literaria que aqu utilizamos y al lector de esa ficcin.

2. Desarrollo del esquema descriptivo:

2. 1. Soto reside, ms que un vecindario caracterizado por la pobreza econmica, un conjunto social al que pertenece y al que le es imposible o sumamente difcil renunciar. Pertenencia que lo define imponindole unas caractersticas determinadas.Como sujeto real propuesto por la palabra, el personaje no parece estar atado, disfruta de libertad, y el conflicto del que se rodea nos sugiere, en cambio, un compromiso bienhechor.Es en su calidad de sujeto imaginario-simblico que descubrimos adems que Soto se ejerce a s mismo como constructor de esas caractersticas determinadas contra las que lucha cada noche en medio de la embriaguez: como integrante habitualmente alcoholizado del vecindario Soto constituye rasgo de la miseria que, contradictoriamente, quiere reorientar, pretende educar.Soto, adems, est inscrito en un conjunto cerrado no por la proximidad geogrfica que un callejn impondra en quienes lo habitan, sino porque cada una de las particularidades del conjunto que Soto cuestiona encuentra resonancia, se hace visible, en el sujeto imaginario-simblico que es Soto; esto proporciona al cuento su movilidad. Si las deficiencias o los vicios que Soto descubre en la multitud que lo rodea no poseyeran desde ya representacin concordante en la topologa imaginario-simblica de Soto, no podramos como lectores otorgar ninguna verosimilitud al cuento, y el cuento no podra a su vez consolidar este conjunto cerrado que lector y texto constituyen a su vez. Y menos podramos conocer la intencin del autor al escribir este cuento si el cuento mismo, adems de su carcter real, no perteneciera al campo de lo subjetivo, no nos remitiera a una interpretacin que exceda los lmites de ambos personajes, Soto y la multitud, y se inscribiera en el hecho subjetivo de quien lo ha escrito, exigindonos por lo tanto viajar, desplazarnos hacia esa capa exterior del objeto literario: el autor.2. 2. La multitud que Soto contradice est atrapada en las necesidades de la propiedad, est obligada a resistir, a proteger, a denunciar, a ejercer permanente censura sobre aquello que la podra poner en riesgo, o pudiese poner en riesgo su cohesin, su continuidad. Es un nmero carente de definicin, y slo logran definirla el subconjunto que la delimita y el acto de continuidad con que se autogenera, la filiacin mencionada y para la cual Soto constituye peligro.Soto, en cambio, nada protege, mas bien impulsa la nominalizacin de cada uno de los elementos del subconjunto que la multitud constituye, lo dice el ttulo: Los beneficios de una educacin. Nominalizacin que permite sobrevivir.En su actitud ambivalente, Soto es un educador poco escuchado. Soto mismo se encarga de opacar, ocultar sus palabras bajo de la bulla del televisor cuando yo slo se las dice a s mismo o bajo el estruendo de lo que rompe cuando habla a la multitud, cuando dice la forma de adquirir nominalidad. Ocurre entonces el dialogo violento de un inconsciente en conflicto consigo mismo, y no es Soto, (quien, nico, posee personalidad y fuero ntimo en el cuento) que consigue ostentar mayor realidad, quien se hace ms resonante al lector, sino la multitud en funcin de su dispersin: siempre es posible esperar ser socorrido, incluido por una dispersin que por la forma monoltica del hecho narcisista que Soto es, y todo dilogo se acerca a realidad en funcin de su equivalencia simblica; quizs el autor con que dialogamos reside ms que en Soto en la multitud que propone porque moralmente esa multitud va del inters humano por la supervivencia de sus hijos hacia su inimputable arrebato posible: el linchamiento, con rpida movilidad mientras Soto se muestra inmvil, detenido, recluso.2. 3. Movilidad que (en literatura) otorga realidad, consistencia a toda creacin, y sin embargo, lo que en este cuento encontramos es la descripcin de un clmax inmvil, que ha comenzado antes de que el cuento comience y se prolonga ms all del final del cuento. Si el autor afirma que Soto no pertenece, no est circunscrito a lo que define a esa multitud, Soto como sistema imaginario-simblico no es interlocutor principal con quien el lector dialoga, y no se constituye en indicio fundamental para acercarnos o familiarizarnos con la intencin imaginario-simblica del autor del cuento. Soto no llega a ser en ningn momento ms que un artificio producido por la multitud para visibilizarse (toda miseria es muchsimo ms que una simple representacin de la angustia personal), aunque en el cuento del que nos ocupamos esa multitud acte silenciosamente, sea opacada por la vociferacin de Soto, por la diferenciacin que se nos propone:2. 3. 1. Soto, pensionista, puede resolver sus necesidades fundamentales sin tener que ser secuestrado por las urgencias ineludibles de la miseria. O puede aprender a renunciar a la solucin de sus necesidades bsicas, esto es posible? Para la literatura sobre todo, algo puede ser posible en cuanto puede ser real y no necesariamente Lo Real.2. 3. 2. La multitud, en cambio, est obligada a superar ese alto escaln para exigir la tranquilidad que creemos est decidida a exigir ante la vociferante presencia alcohlica de Soto.2. 3. 3. Establecindose as dos planos contradictorios, uno cercano a la realidad del lector del cuento que aqu tratamos, y otro, inverosmil, delirante, irreal, relacionado a Soto. De modo que es junto a la multitud que el lector comienza a ser comprendido por la imposicin moral que Soto intenta al vociferar.En la ausencia de lmites visibles podemos encontrar que reside la intencin por parte del autor de constituir un artefacto visibilizador: Soto, y en torno a l, un arquetipo visible: ese lector-multitud histrico que est obligado a apelar a la insinceridad consciente, y a la no sinceridad inconsciente.2. 4. Se dice en el cuento que la nica preocupacin de Soto es el procaz desacierto verbal ms que lo que aquella multitud realmente trama. Como si Soto enterado ya de la imposibilidad de acceder a lo cifrado de la voluntad de su arquetipo velado se limitara a definir, pulir las expresiones de su hostilidad, de su renuencia para encausarlas a favor de s, para hacerlas visibles a favor de s, haciendo visible a esa multitud de la que el lector forma parte. Hay de nuevo una evidente intencin por parte del autor de situar los elementos del cuento en lo que podemos graficar del modo siguiente:

Un Yo.Un topos ImaginarioUn Super Yo..Un topos SimblicoUn Ello.Un topos Real

2. 4. 1. en el topos Real todos los accidentes sensorializables del conflicto, el ruidoso acallamiento con que Soto censura el miedo de esa multitud que le teme y el recuerdo de las palabras, el haberlas dicho, todo lo que parece excediera la estructura central del cuento,2. 4. 2. en el topos simblico aquello de lo que Soto cree servirse para justificar su invulnerabilidad: el no estar arraigado a propiedad como si la multitud, aunque esto obre inversamente en funcin de su realidad, del mismo modo como el aprender a no necesitar constituye indicio de irrealidad. Y del mismo modo, todo lo que define la vulnerabilidad de la multitud (lector-multitud) ante Soto. 2. 4. 3. y en el topos simblico el marco, el conjunto que el autor proporciona para imponer al lector-multitud los lmites de la ficcin, para incluirlo, para fundir a lector y multitud, a personaje y lector, a discurso y lector, en un solo conjunto mvil.2. 5. Es, adems, un conflicto retrico el que une a Soto y a la multitud, y siendo, ms que personajes, construcciones verbales, ambos, Soto y la multitud, estn obligados a persuadirse en dos sentidos:2. 5. 1. Someter el uno al otro, someter uno de los personajes a su antagonista a los lmites de realidad que le resultan verosmiles.2. 5. 1. Absolver permanentemente en funcin de esa verosimilitud los cuestionamientos que Lo Real hace a la realidad de sus personajes. 2. 6. Por lo dems la multitud, es intencin del autor, debe amalgamarse con el lector de modo que ambos puedan ser actuados de modo similar, ser visibilizados de modo similar por el artefacto llamado Soto. Si el autor del cuento propone la perfectibilidad y la permanente necesidad de perfectibilidad de los objetos que crea, es que l mismo se encuentra sometido a un reflejo interminado de s mismo en la realidad, por eso es imperativo domar a ese lector-multitud remitindolo a los mrgenes de su propio reflejo en el intento de: 2. 6. 1. Que el lector-multitud se someta a los pacficos lmites de lo que sirve al autor para construir su reflejo idealizado, sublimado, o2. 6. 2. Que el lector-multitud le otorgue como herramienta de sublimacin los rasgos de su conflicto catico, movilidad de por medio, enriquecindose recprocamente cuanto ms cuestionable se haga esa multitud que el artefacto visibilizdor que es Soto intenta extraer de la ficcin hacia la realidad.

3. Soto y la multitud o Autor y cultura humana:

3. 1. Las caractersticas de la perfectibilidad que Soto intenta constituyen de por s, en el objeto que lo representa y refleja la multitud, un nudo patolgico. Es la multitud que Soto intenta transformar quien delata la necesidad de perfectibilidad de Soto; aqu es preciso sealar que dentro de los mrgenes de la ficcin propuesta no nos negamos a admitir la realidad de miseria econmica o espiritual que envuelve el devenir de ambos elementos ficcionales, de Soto o de la multitud, lo que afirmamos es que esa condicin de miseria es causa de una patologa que Soto encubre bajo el disfraz de un altruismo autodestructivo.3. 2. Como personaje, la multitud es retricamente inerte, (el autor del cuento dice que la multitud: incurre en un procaz desacierto verbal) esto nos sugiere una identidad que la define y que no llega a sustraerse, a materializarse totalmente 3. 2. a. en los lmites de la ficcin, primero, ni de Soto quien la est construyendo a partir del fracaso cotidiano, y que a su modo estara construyendo tambin ese fracaso cotidiano, 3. 2. b. y segundo, del autor quien afirma, ordena ese fracaso:Si admitimos la realidad propuesta por la ficcin, esto no debe imponernos negar la evidencia constante en el hecho de la creacin literaria de un autor que se complementa a s mismo a travs de esa ficcin; no es intencin de este trabajo cuestionar las particularidades que a cada autor obligan a sustentar una ficcin determinada, es ms, valindonos de este cuento podramos decir que Soto y la multitud representan el dilogo permanente que la ficcin lleva adelante dese que la literatura existe.3. 3. Es moneda corriente entre los crticos el decir que en el momento en que el creador de cualquier ficcin propone la perfectibilidad de su poca, de su especie, est ya fundando las bases de la certeza que define esa perfectibilidad como inalcanzable.3. 4. Es que un narcisismo primordial ser insuperable, definitivo? Soto acude al licor para recuperar su condicin magisterial. Tal pulsin oral nos obliga a situarlo en los lmites de un cuadro de narcisismo que la censura ha bloqueado en l hacindolo incapaz de percibir ese cuadro como origen de la insatisfaccin que lo enfrenta contra la multitud adyacente, pero es la multitud, y no el licor, lo que Soto utiliza como estmulo para desencadenar las caractersticas del sntoma que lo somete definindolo. Soto es hijo (l ha pertenecido siempre a esa o a alguna cualquier multitud) de la multitud que intenta educar, Soto no puede rechazar su contacto pues negara su realidad, negara el relato que ha construido acerca de s mismo, se negara el papel de educador mesinico; por lo mismo, el autor siempre presente en los hechos de la cultura humana, de acuerdo a este cuento, no habra podido jams dejar de expresar una realidad humana incapaz de volver a s misma, de revertirse a s misma con el fin de superar sus caractersticas perfectibles sin que el objeto de la perfectibilidad que la cultura misma afirma no lo acompaen, porque quizs la cultura misma necesita ser siempre perfectible para ser capaz de mirarse a s misma. El concepto lacaniano de narcisismo a veces se nos muestra, ms all de lo que la teora concluye y con la que se debe estar de acuerdo, ms que como una etapa superada en virtud de la edad, del hecho de la edad que al individuo mueve hacia los relatos exteriores de la realidad percibida-actuada-creada por l, como una permanencia que har aparicin en cuanto estos relatos exteriores caigan en crisis. 3. 5. Soto se construye un relato en el que evidentemente algo est siendo culpado, Soto esta expiando una situacin ficcional: el miedo que la multitud experimenta; y se vale de un elemento neutro, material para que esa expiacin emerja de los lmites de la conciencia que la ocultan o reprimen, o encriptan.En virtud de su narcisismo Soto ha fetichizado a la multitud en el licor del que se sirve para estallar, ha restringido ese relato exterior: la multitud a los lmites manejables, manipulables del fetiche, ha silenciado a la multitud con quien podra negociar para que esa multitud, como relato exterior, no exista, no comience jams: vuelven a reconciliarse con la silenciosa y paciente realidad del porvenir; de igual modo, la multitud ha aceptado su condicin inerte, y se ha sometido a s misma a los lmites de realidad en acto que un fetiche posee.3. 6. Diremos lo mismo de la cultura humana? Tanto en el cuento que aqu examinamos como en la idea lacaniana de realidad hay algo siempre inalcanzable, una permanencia que define la conducta humana como reflejo de cierta condicin de imperfectibilidad que extraamente la echa a andar, a construirse como relato exterior, como desarrollo. Soto nunca enfrenta a la multitud cara a cara, l vocifera o huye cuando es temprano o tarde y nadie puede verlo; del mismo modo, cada ficcionador, adems sera imposible, no enfrenta a la multitud cultural, sino que la restringe a los mrgenes de una definicin inmvil: lo que el ficcionador describa o lo que intente prescribir acerca de la cultura humana siempre ha de estar especialmente inmvil, ha de ser temporalmente limitado, y slo en virtud de esa temporalidad cualquier afirmacin podr ser admitida por la enorme multitud humana, tan distinta en cuanto a las expresiones exteriores del relato exterior que como sociedad organizada est obligada a asumir, practicar y representar.

4. Funcin y Rango:

4. 1. Soto sera impensable dentro de los lmites de alguna otra ficcin que intentara utilizarlo, es que ha llegado ha construir una relacin excluyente de necesidad en que la multitud est siendo afirmada, iluminada por l. Soto define a la multitud, pero la multitud podra ser definida de modos ms consumados: esa o alguna cualquier multitud; es una ambigedad difusa (pero objeto como suma de individuos humanos y conductas), la que el autor exige de la multitud para que esta acte como antagonista. Y esa multitud a su vez se atiene resignadamente a su condicin de fetiche, se resigna a ser utilizada como estmulo del mismo modo como el licor es utilizado por Soto para hacerse visible ante s mismo.Porque Soto como la cultura humana son fetiches de los que el ser humano se vale para fortalecer, para visibilizar el relato que construye acerca de s mismo bajo el principio lacaniano de que ninguna realidad es efectivamente real. Esta situacin podra ser expresada por medio del diagrama siguiente:

Narcisismo>..>Necesidad de realidadNecesidad de realidad>.>Lo RealRelatos exteriores>..>Realidad

Soto est resolviendo esa necesidad de realidad, Soto se ha construido una realidad que favorece y alimenta su sntoma narcisista: el alcoholismo, pero a la vez, necesita reconstruir al Soto cuya conducta e identidad existan, ms all de ese narcisismo, en los relatos exteriores de una conducta humana naturalmente inscrita en el discurso convencional de la sociedad organizada, por eso arrastra dolorosamente a la multitud hacia su destruido/sublimado Sper-Yo. 4. 2. Esta necesidad de realidad sumada a que es imposible, siempre en el discurso lacaniano, acercarnos al hecho real, sino por medio de un relato que la represente, que la materialice, signa adems el acto creador de la cultura humana. La cual, si perfecta, sera ya totalmente invisible, inalcanzable. Es entonces en ese narcisismo recesivo y constante, simultneo, en esa imperfeccin donde la cultura encuentra motivo de s misma, donde y por lo que se causa a s misma. Y es esa la intencin visible de este cuento. Aunque como relato exterior esta intencin no sea otra cosa que la ligazn indestructible que el autor presiente entre la destruccin que niega la cultura e impone la necesidad de complejizar positivamente sus discursos convencionalizadores y esa complejizacin inalcanzable que slo es real en cuanto la destruccin tambin lo sea; lo que adems expresa el poderoso vnculo existente entre creador y destruccin, el reflejo simtrico que se da entre la permanencia de la destruccin y la creacin de cultura.4. 3. Utilizamos el concepto de relatos exteriores en este sentido: 4. 3. 1. Cada individuo humano se desplaza del narcisismo primordial, que ubica su reflejo en la mirada materna, hacia su afirmacin en la realidad, hacia el reconocimiento de un yo que ir construyendo a lo largo de edad, mientras aprenda a familiarizarse con el mundo exterior, con los lmites y esquemas de la convencin social, y que se consolidar cuando este mundo exterior comience a existir como rango progresivo de sus pulsiones iniciales; en cambio, vemos a un Soto que se sustrae a ese narcisismo al derredor del que gira la ficcin que lo propone hacia unos escenarios difusos apenas definidos por una sola cualidad que no llega a ser humana: la mano, la mejilla; incluso el alimento, sustrato o materia de la pulsin anal infantil, est comenzando a ser restringido en funcin de la afirmacin narcisista que lo somete; si Soto actuara de acuerdo a exigencia de un relato exterior y convencional, quizs se atrevera a liberar a la multitud hacia alguna bsqueda que esa multitud decidiera emprender, o asumira el concepto social de su propia libertad dejando de ser fugitivo cuando tuviera que ir a obtener los pocos soles de su jubilacin anticipada, pero la tirana del reflejo se lo impide: l ha pertenecido siempre a esa o a alguna cualquier multitud, su condicin proftica, la que calcula y cuestiona (admitindola), la ninguna genialidad de la multitud (la humanidad en su conjunto) se lo impiden haciendo del conflicto escenificado cada da, eternidad a la que ambos, Soto y la multitud, nunca podrn sustraerse.

5. Dos engendradores mortferos

5. 1. Soto y la multitud, relacionados por el vnculo de miseria en que conviven y se complementan, podran ubicarse en cualquier momento de la historia humana: siempre la cultura ha sido movilizada por medio de la fractura de la tradicin que se necesita constante si no eterna para sobrevivir. Especficamente, en el caso del cuento que examinamos, esta fractura nos permite entender que5. 1. 1. La multitud se constituye, (nico momento en que esa multitud posee voluntad) para Soto y para s misma en alumno o hijo favorito de Soto del mismo modo como El Hombre de los Lobos cree ser el hijo favorito de Freud-, esto desarrolla un vnculo de necesidad que perpeta la agresin de cada noche: un poco de la identidad de ambos, Soto y la multitud, radica en su opuesto simultneamente, se han transferido emocionalmente para reflejarse de acuerdo a esa necesidad.5. 1. 2. Simultneamente Soto y la multitud necesitan asumir una actitud pasiva para que su identidad exista, se haga reconocible; Soto y la multitud necesitan esa pasividad porque necesitan ver su reflejo, necesitan de aquello que lo moviliza desde la dispersin (la multitud es un conjunto de identidades, y Soto son dos momentos opuestos en la vida de un desafortunado maestro de escuela: el ejercicio magisterial y la jubilacin anticipada) hacia la unidad primordial, hacia sus personajes, hacia el serlo. Actitud pasiva que se expresa en el miedo que Soto y la multitud se inspiran mutuamente pero cuyas causas les son imposibles de deshacer en funcin de esa necesidad identitaria.5. 2. Cada da y cada noche ambos elementos del cuento estn engendrndose por medio de la violencia recproca, de modo que5. 2. 1. Esta violencia est censurada por los lmites domiciliarios y, si en virtud de la miseria es materialmente precaria esa delimitacin, el transgredirla destruira la identidad que ambos necesitan, no podra darse ninguna renovacin del conflicto que los unifica.5. 2. 2. Y es esta unidad la razn del pnico que los inhibe de transgredir la divisin material, la delimitacin domiciliaria:5. 2. 2. a. Para la multitud, en busca del linchamiento que obligara a Soto a desaparecer.5. 2. 2. b. Para Soto, en busca de otro lugar donde residir y encontrar libertad, inclusin, exterioridad.La agresin que ambos estimulan hacia-en contra de ambos sera menos dolorosa que la desaparicin del agresor. La fantasmalidad del agresor desaparecido se hara ilimitada, se impondra a la dimensin total de la conciencia del sujeto liberado, o Soto o la multitud, y anulara incluso a ese sujeto pasivo, primitiva expresin de libre identidad: porque el agresor, ese engendrador mortfero est circunscrito a la relacin que lo requiere, mientras que la actitud del sujeto pasivo encubre tambin una necesidad de huir, de concluir el conflicto.

6. Amo y mito

6. 1. Soto y la multitud estn crendose, estn invocndose desde la ignorancia de s mismos, desde el no poderse ver a s mismos hacia la conciencia:6. 1. 1. Soto se repliega, se niega a or, se oculta tras el volumen del televisor, porque la multitud que ha decidido embriagarse a carcajadas est amenazando con exponerlo ante sus semejantes, con imponerle un dilogo que l no est dispuesto a sostener: el slo se atreve a salir cuando nadie lo ve. 6. 1. 2. La multitud no teme otra violencia que Soto pudiera provocar que esa constante que expone su miseria espiritual, lo que el autor llama procaz desacierto verbal de la multitud.6. 2. Soto y la multitud estn, a pesar de la miseria y el alcoholismo, comprometidos con la edificacin de esa pequea sociedad que es un vecindario de callejn, se intuyen representantes de la sociedad humana misma, por eso es que la multitud, dice el autor, teme a Soto en virtud de la indefensin de sus hijos. Este temor se da en dos direcciones: la primera, claro, consiste en el alcoholismo de Soto, pero la segunda es que Soto se convierta para ellos, los hijos, por indefensos, en maestro remplazante de la multitud que los ha procreado. La multitud teme ser desplazada en su funcin de constructora de la conciencia de tales hijos, remplazada en su papel de amo. Ya en el caso de Soto es evidente su intencin (porque su condicin neurtica lo obliga a reconstruir la imagen que l tiene de s mismo, reconstruir el relato de su identidad cabal, incluida en la sociedad, en la convencionalidad social, aunque estrictamente delimitado, restringido al reflejo autocreado), l quiere educar a esa multitud, l se pretende imponer como amo orientador, socializador, humanizador.6. 2. 1. Imagen mentida: la del pasado en vigencia, en continuidad, que Soto ve o espera ver, la del an.6. 3. Y Soto y la multitud estn familiarizados, conocen (tanto que este conocimiento es la razn del conflicto que los vincula) el modo en que su poca y la sociedad humana de la que forman parte se desenvuelven, estn enterados del mito que representa el hecho de la convivencia humana, y conociendo el mito no pueden negarse, no pueden dejar de construirlo; ellos, como todo individuo humano, estn obligados a representar el papel de unificador, a perpetuar el relato de la poca a que pertenecen. Como todo ser humano, ellos, los lectores, y el autor de este cuento, se saben obligados a constituirse en amo, obligados a representar y reconstruir el mito que relata o describe o representa los hechos de la sociedad y las caractersticas de la poca en que se desenvuelven.6. 4. Y son el linchamiento o el alcoholismo para uno u otro mas bien expresiones de un narcisismo que se alimenta recprocamente y del que no quieren emerger hacia la plenitud del mito que relata los hechos necesarios de la sociedad y la poca a que pertenecen porque eso los obligara a ser, a actuar, y por lo mismo, a destruir la identidad que han decidido adoptar: desbaratar el conflicto y la violencia que este conflicto acarrea sera para ellos sustraerse a esa precaria o primitiva conciencia pasiva hacia los lmites mayores del compromiso, del protocolo social, los obligara a abandonar los lmites del espejo para dirigirse hacia la amplitud del relato externo que los contiene a pesar de s mismos, pero que niegan cada da admitiendo implcitamente, reconcilindose con la silenciosa y paciente realidad del porvenir que favorece el conflicto, la relacin cclica y circular de la agresin.

6. 5. Imagen mentida (6. 2. 1) que Soto proyecta sobre s mismo y de la que exige ese papel de educador mesinico del que hemos hablado. La imagen mentida que Soto ha construido a espaldas de s mismo es adems un escenario que la realidad del callejn fractura, Soto est reaccionando contra la miseria de ese callejn habitado por un vociferante maestro de escuela jubilado y alcohlico; Soto, al apelar, al transferirse, al trastocar el presente dirigindolo a ese yo, esa imagen mentida que impone sobre la realidad-su pasado, est cerrando todas las vas posibles que le permitiran realizar un yo cohesionado con los relatos exteriores de la otra-mayor-exterior-realidad tanto en el tiempo: su individualidad, como en el espacio: su liberacin domiciliaria. Soto necesita la ferocidad del amo actuando sobre l cuando no es l mismo quien acta-obra-ejerce impuesto o investido como amo, 6. 5. 1. y necesita, adems reconstruir a otro amo an superior que no es l mismo ni la multitud sino aquello que lo ha obligado a anticipar el plazo de su jubilacin, que lo ha desposedo de la identidad adquirida, de relato exterior y cuya otra vctima es la multitud sumida en la miseria de la que el alcoholismo de Soto forma parte 6. 5. 2. porque una miseria sin zozobra, una miseria pacfica puede llegar a superarse, a diferencia de la pesada carga esclavizante que crispa los escenarios en los que la rutina necesita hacerse soportable para sobrevivir: Soto est reconstruyendo y representando el otro lado de la verdad que el mito de la convencin social no afirma en voz alta. 6. 5. 2. a. El hecho mismo de la convivencia humana es una forma de agresin, la sociedad humana opera como humanizadora, conduce al individuo hacia la conciencia arrancndolo de la cmoda primordialidad del narcisismo que se mira y refleja en los ojos de la madre. Por eso describimos anteriormente a un Soto expiador, un educador mesinico. l se sabe exento y a salvo de cualquier propiedad pero no es capaz de abandonar aquella que reside y lo somete a conflicto y lo vincula con una multitud imperfecta y amenazante; y es ese linchamiento irrealizable, porque la multitud, junto a l, est sometida a los lmites de un nudo patolgico, lo que Soto y la multitud buscan seguros de no poder alcanzar jams, ya que ambos se disputan alternativamente el papel del amo que slo el conjunto que ambos representan constituye pero que les es invisible porque han restringido su identidad al reflejo que los vincula y erosiona a diario con respecto al mito, al relato exterior de la realidad.

7. Soto y la multitud y el tiempo en el que existen

Soto y la multitud aunque en acto de proyeccin y reflejo simultneos poseen cualidades diferentes pero no opuestas en cuanto al tiempo que viven:7. 1. Soto est reconstruyndose, est relatando un mito que lo representa simblicamente porque su condicin de jubilado y la anticipacin con que ha adquirido o ha sido obligado a asumir esta condicin as lo exigen, pero esta reconstruccin requiere ser realizada a partir de un sadismo narcisista: a partir de aquello que lo refleja, esa multitud que existe como mito de s mismo-Soto en el lenguaje-memoria, nica herramienta con que cuenta para llevar a cabo esa realizacin y que a su vez exige la desmantelacin del presente que hara visible un conflicto destructor y la agresin necesaria, y siempre indeseable, para que el conflicto en el que y por medio del que encuentra identidad se perpete; Soto se transfiere hacia su reflejo y ese reflejo necesita ser castigado ya no por la imagen mentida del magisterio bienhechor que cree proponerse emprender sino por su condicin de engendrador mortfero, de caracterstica-parte-modo de la miseria que esa multitud padece, y en cuyo conjunto Soto mismo es un elemento ms.7. 2. Por otro lado esa multitud que se opone a Soto hasta apenas el lmite de la amenaza existe o mira ms que el peligro que Soto constituye slo el peligro en que estn esos hijos indefensos que menciona la ficcin literaria: el presente est sometido al conflicto, al nudo patolgico que ha aprendido a sostener con aquello que la refleja: Soto. Porque de acuerdo a lo que narra esta ficcin ambos elementos-personajes incurren en el mismo alcoholismo cotidiano y han establecido un dilogo en el slo se posee voz si la embriaguez exclusivamente lo permite.Y ambos elementos-personajes de la ficcin rehyen el presente porque el presente los obligara a resolver el conflicto, a desheredarse mutuamente, a adquirir conciencia, y representar un papel determinado por los relatos exteriores que seguramente ocurren fuera del lmite domiciliario que ni Soto ni la multitud se atrevern a transgredir para no fragmentarse, para no romper la unidad del reflejo que los vincula realizndolos. Lmite domiciliario que adems se da en dos direcciones:7. 2. 1. La que divide al Soto nominalizado y escandalizador, (Soto: rasgo ms exterior y visible de miseria), una puerta de calamina doble, del resto del callejn habitado por la multitud, y7. 2. 2. la que separa ese callejn miserable del afuera, del resto del conjunto urbano donde Soto y la multitud se reflejan a travs del nudo patolgico, del conflicto que los vincula.Ese afuera, entonces, se ha convertido en presente, conflicto, espejo de los que slo pueden huir: Soto replegndose hacia el narcisismo infantil con que relata su pasado, y la multitud secuestrndose, transfirindose hacia esos hijo indefensos que la ficcin (que ni siquiera la ficcin se permite mencionar sino utilitariamente) menciona slo utilitariamente y que se convierten en lo nico, aparte de Soto, que sostiene su precaria identidad.En el nudo de su patolgica complementariedad, ambos, Soto y la multitud, niegan el presente proyectndose lejos, (l hacia el pasado de Soto, la multitud hacia el futuro, hacia esa indefensin perfectible que sus hijos son y, claro, los dos, lejos de lo que se seala en el cuento como silenciosa y paciente realidad del porvenir); negacin que consiste o se sirve de la formulacin de relatos-de s mismos que por distantes, arcaicos o futuros, no exijan ni realidad ni conciencia, no fracturen la fluidez del vnculo que los realiza, que perpeta la agresin y perpeta esa segunda delimitacin (7. 2. 2) lejos de la humanizacin, lejos de la conciencia humana, incluida, cabal.

Material bibliogrfico utilizado:

Lacan, Jacques. La tpica de lo imaginario, seminario, 24 de febrero de 1954. Lacan, Jacques. Anlisis del discurso y anlisis del yo, seminario, 17 de febrero de 1954. Lacan, Jacques. Sobre el narcisismo, seminario, 17 de marzo de 1954. Lacan, Jacques. Los dos narcisismos, seminario, 24 de marzo de 1954. Lacan, Jacques. Zeitlich-Entwickelungsgeschichte, seminario, 7 de Abril de 1954. (La imagen de la muerte. La propia persona del durmiente. El nombre la ley. Del porvenir al pasado). Lacan, Jacques. El ncleo de la represin, seminario, 19 de Mayo de 1954. Lacan, Jacques. Relacin de objeto y relacin intersubjetiva, seminario, 2 de Junio de 1954. Lacan, Jacques. El orden simblico, seminario, 9 de Junio de 1954. Lacan, Jacques. El yo y el otro yo, seminario, 3 de febrero de 1954. Lacan, Jacques. Las resistencias y las defensas, seminario, 7 de enero de 1954. Lacan, Jacques. El mito individual del neurtico, seminario. Lacan, Jacques. El hombre de los lobos, No.1, No2, No3, seminarios. Freud, Sigmund. Fragmento de anlisis de un caso de histeria, 1905. Freud, Sigmund. Anlisis de la fobia de un nio de cinco aos, 1909. Freud, Sigmund. El malestar en la cultura, 1929, 1930.