el turismo en españa

15
EL TURISMO EN ESPAÑA

Upload: profeshispanica

Post on 21-Jun-2015

2.205 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: El turismo en España

EL TURISMO EN ESPAÑA

Page 2: El turismo en España

• España ocupa una posición destacada en el turismo mundial.

• Los últimos datos estadísticos sitúan a España en segundo lugar, detrás de Estados Unidos y por delante de Francia e Italia.

Page 3: El turismo en España

• En la actualidad el turismo aporta el 11% del PIB español.• El turismo representa el 12,4% de los empleos a nivel

nacional y el 19,6% de los activos del sector terciario.• Respecto al paro, la tasa es siempre menor que la media

nacional, pero mayor que la registrada en el sector servicios debido a ser un sector al que influyen mucho las crisis económicas.

Page 4: El turismo en España

¿CÚANDO COMIENZA EL TURISMO EN ESPAÑA?

• Durante la década de los años sesenta y setenta el turismo en España comenzó a desarrollarse y ser uno de los pilares de la economía.

• Además el turismo se convirtió en un agente modernizador ya que la llegada de turistas sirvió para difundir nuevos valores y costumbres.

Page 5: El turismo en España
Page 6: El turismo en España
Page 7: El turismo en España

FACTORES EXTERNOS• El crecimiento económico de los países de

Europa occidental una vez superada la II Guerra Mundial.

• La generalización de las vacaciones pagadas tras la década de los años cincuenta.

• El abaratamiento y mejora de los transportes.• Las ofertas de los turoperadores extranjeros

que hicieron accesible el turismo.

Page 8: El turismo en España

FACTORES INTERNOS

• Desde el punto de vista geográfico España ofrece kilómetros de playas, paisajes de alta montaña y clima óptimo.

• España ofrece además numerosas ciudades con importante interés histórico-artístico.

• Podemos encontrar además riqueza gastronómica y pervivencia de costumbres y tradiciones en sus regiones.

Page 9: El turismo en España

• Desde el punto de vista económico, España resultaba un “país barato”.

• La devaluación de la peseta a finales de los años sesenta hizo que España resultase un país interesante para los turistas extranjeros.

Page 10: El turismo en España

• La hegemonía de turismo de sol y playa explica las grandes diferencias en el mapa turístico de España.

• Existe una importante diferencia entre el litoral y el interior.

• Así mismo existe diferencias entre el litoral mediterráneo y canario frente al cantábrico.

Page 11: El turismo en España
Page 12: El turismo en España

• El turismo de litoral cantábrico trata de ofrecer una alternativa de calidad frente al modelo exclusivo de “sol y playa”.

Page 13: El turismo en España

EL TURISMO DE INTERIOR• Madrid por su condición de capital es la ciudad con

mayor número de visitantes.• En el resto de Comunidades Autónomas de interior

existe un amplio número de ciudades con interés turístico.

Page 14: El turismo en España
Page 15: El turismo en España

TURISMO EXTRANJERO y TURISMO NACIONAL

• Los turistas extranjeros que recibe España son los procedentes de:

• Reino Unido (16,3 millones en 2007)• Alemanes (10,1 millones)• Franceses (9,3 millones)• Italianos (3,6 millones)• A medida que ha ido mejorando las condiciones

de vida en España, se ha observado un incremento del turismo nacional.