el turbio este - enap · renació nuestro espíritu explorador: enap sipetrol volvió a salir en...

15
Renació nuestro espíritu explorador: Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territorios por desarrollar y se adjudicó la licitación de un área de gran potencial, al sur de Santa Cruz EL TURBIO ESTE el nuevo hito SGIO, ordenamiento integral de estreno Yo soy: campeón de Jiu Jitsu Momentos de un año que dejó huella DICIEMBRE 2017 enapsipetrol.com.ar AÑO I, EDICIÓN 2 12 20 14 Comercial: la empatía como clave 10

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL TURBIO ESTE - ENAP · Renació nuestro espíritu explorador: Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territorios para explorar y se adjudicó la licitación de un área de gran

Renació nuestro espíritu explorador: Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territoriospor desarrollar y se adjudicó la licitación de un área de gran potencial, al sur de Santa Cruz

ELTURBIO ESTE

el nuevo hito

SGIO, ordenamiento

integral de estreno

Yo soy: campeón de

Jiu Jitsu

Momentos de un año que dejó

huella

DICIEMBRE 2017

enapsipetrol.com.ar

AÑO I, EDICIÓN 2

12 2014Comercial:

la empatía como clave

10

Page 2: EL TURBIO ESTE - ENAP · Renació nuestro espíritu explorador: Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territorios para explorar y se adjudicó la licitación de un área de gran

Solemos escuchar seguido que para crecer es recomen-dable salir de la zona de confort. ¿Por qué? Porque produce esa sensación atrapante y plena de adrena-lina en la que nos disponemos a salir del status quo, de sacudir lo preestablecido, patear el tablero para

moldear el futuro, atreviéndonos a proyectos más desafiantes.

En eso estamos.

Vivimos en Enap Sipetrol un año de cambios de fondo, de transformación en la manera de mirar el horizonte, de enca-rar los desafíos y de trabajar en equipo, por proyectos y en ini-ciativas que sí o sí requerían de esta nueva forma de trabajar.

Estamos cambiando la compañía y a nosotros mismos. Sali-mos, definitivamente, de la zona de confort, y estamos hacien-do una nueva Enap Sipetrol.

El Plan Estratégico x25+ nos inspira. Con sus iniciativas, nos propusimos juntos escribir lo que deseamos ser, hacia dón-de queremos ir. De algún modo, fue como firmar la escritura de un terreno soñado donde edificar la nueva casa. Tenemos los planos, tenemos la gente y el conocimiento, tenemos los materiales y las herramientas. Ya estamos empezando a cons-truirla.

Los desafíos que llegan, invitan a construirla sólida y durade-ra. Pero lo más importante, es que estamos haciendo cosas que nos van a trascender, que será nuestro legado para las generaciones futuras.

Esa esperanza en lo que viene, nos apuntala en el camino. Estamos haciendo, cada día, una Enap Sipetrol más fuerte, vital y expansiva.

Sintámonos orgullosos porque estamos en el camino correcto. Un abrazoMartín Cittadini

Martín CittadiniGerente General Enap Sipetrol Argentina

+CERCA EDITORIAL

Page 3: EL TURBIO ESTE - ENAP · Renació nuestro espíritu explorador: Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territorios para explorar y se adjudicó la licitación de un área de gran

EditorialEn un año de

cambios de fondo y

transformación, vamos

en el camino correcto.

PÁG. 03

Empatía,la clave para

un equipoalerta las 24 horas

Los integrantes del equipo Comercial y Desarrollo de Negocios narran su

tarea diariq, sus grandes expectativas y desafíos

a futuro.

PÁG. 10

>

El Turbio Este, el nuevo hito

Hitos cumplidosRecorremos los eventos y momentos de

un año que dejó huella al pasar

PÁG. 14

El necesario costado femeninoLa diversidad de género

en las empresas aporta

complementariedad y miradas

distintas. Pero, ¿en qué

situación actual real están las

mujeres?

PÁG. 24

SeguridadLa relevancia de la seguridad

para nuestra gente en la

mirada de tres colaboradores

PÁG. 22

Esencia de campeónFabián Guerrero es Operador de producción en AM2 y campeón en mundiales de Jiu Jitsu, un arte marcial que lo apasiona desdehace 5 años.

PÁG. 20

Un sistema que abraza a la compañía Nos propusimos cambiar la mirada de los

procedimientos, por una integral. Éste es

el principal desafío en el cambio cultural

y un ordenamiento que ya muestra sus

réditos.

PÁG. 12

<

Salimos en busca de territorios para explorar y nos adjudicaron la licitación de un área de gran potencial, al sur de Santa Cruz

PÁG. 06

Contenidos

ADEMÁS

PÁG. 14Números

PÁG. 15Zoom Enap

PÁG. 22Preguntados

4__ 5__

Page 4: EL TURBIO ESTE - ENAP · Renació nuestro espíritu explorador: Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territorios para explorar y se adjudicó la licitación de un área de gran

Renació nuestro espíritu explorador:Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territorios para explorar y se adjudicó

la licitación de un área de gran potencial, al sur de Santa Cruz

El TurbioEste,

el nuevohito

+CERCA NOTA DE TAPA

El Turbio Este

Es uno de los bloques más

australes y se extiende

hasta la frontera entre

Chile y la Argentina.

Propone un alto potencial

para gas. De producirse

los descubrimientos,

generaría un nuevo polo de

hidrocarburos para el país,

con un calce estratégico

por su ubicación que

permitiría la exportación.

La experiencia ya avanzada

en el conocimiento del

subsuelo del lado chileno

en el bloque lindero El

Coirón y otras áreas,

será de gran importancia

para, evaluar, explorar y

desarrollar los reservorios

no convencionales que

podrían estar también

presentes en el sector

argentino de la cuenca.

6__ 7__

El Turbio Este es sinónimo de ener-gía renovada para Enap Sipetrol. Literal y no lite-ralmente. Porque además del enor-

me potencial que plantean para el desarrollo energético, estos 3195 km2 on shore al sureste de la pro-vincia de Santa Cruz, El Turbio Este es un desafío intenso, adrenalínico y revitalizador para el espíritu ex-plorador de la compañía. Después de muchos años, Enap Si-petrol Argentina vuelve a ser pro-tagonista, retomando con firmeza el camino de la exploración de la mano de su Plan Estratégico que, con un año de implementación, de-mostró que los hitos son posibles, que hay que ser optimistas respecto del futuro y luchar para lograrlo."Este 2017 ha sido un año muy es-pecial: buscábamos una oportuni-dad dentro del Plan y la hallamos en este bloque, aquí está una parte de la chance del crecimiento", defi-ne Daniel Pérez Simón, Gerente de Exploración y Reservorios, respon-sable de esta iniciativa, con el apo-yo de Daniel Abraham y Sebastián Guerrero como sponsors. "La apertura de los sobres de la licitación en el Instituto de Ener-gía de Santa Cruz fue un momento emocionante. Después de mucho trabajo (no nos presentábamos en licitaciones desde 2006), había-mos conseguido presentar la mejor propuesta técnica y económica para el área de El Turbio Este y en ese instante, comprobamos que había empezado a cumplirse con lo que nos habíamos propuesto. Estába-mos yendo del papel, del Plan

Page 5: EL TURBIO ESTE - ENAP · Renació nuestro espíritu explorador: Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territorios para explorar y se adjudicó la licitación de un área de gran

trazado, al terreno. Esto genera confianza y credibilidad en los equipos: hacemos lo que decimos", explica Pérez Simón. Gratificados por el éxito obtenido, ahora co-mienza la fase de trabajo por un periodo de 3 años, según lo estipula la Ley de Hidro-carburos. "Se hará un trabajo de mensura del bloque, el impacto ambiental para que sea aprobado por la provincia, geoquímica de superficie, visitas exhaustivas para eva-luar la topografía, los sistemas de arroyos y todos los posibles obstáculos para la explo-ración", narra. "Además, debemos evaluar con qué compañía especializada realizar durante 2018 los 1000 km cuadrados de sísmica 3D". Enap Sipetrol deberá perforar, según lo

-comprometido, tres pozos explora-torios, todo en el marco de su equipo multidisciplinario, donde geólogos y geofísicos están felices con la posibili-dad de retornar a la senda exploratoria. "Realizamos un estudio regional que in-cluyó los 4 bloques que se ofrecieron en la licitación integrando el conocimiento de áreas en el territorio chileno, dado que la geología no reconoce de límites políticos", cuenta el Gerente. Muchas áreas de la empresa participa-ron en ese trabajo: Planificación, -HSE, Exploración, Desarrollo de Negocios, Legales entre otras. "Trabajamos hori-zontal y transversalmente. Los aportes de todos los equipos son fundamenta-

+CERCA NOTA DE TAPA

8__ 9__

CAMINANDOEL SITIO

En octubre último, un equipo

de Exploración y Reservorios

de Enap Sipetrol, más geólogos

y geofísicos de la compañía

americana ConocoPhillips

visitaron palmo a palmo el

área El Turbio Este, en un

encuentro técnico que permitió

intercambiar visiones y analizar

alternativas para el programa

de adquisición sísmica

planificado en 2018-19, como

parte de los compromisos

de inversión asumidos en la

licitación del área.

Se recorrieron 600 km del

campo junto a propietarios

y administradores de las

estancias que forman parte

del área, para verificar las

condiciones topográficas de

acceso de la zona y generar

buenos vínculos con los

"nuevos vecinos".

Además, se sumó una mirada

aérea desde un helicóptero:

la visión global y la detección

de zonas de interés que

no cuenten con caminos

adecuados para llegar a ellas

son también de vital interés

para el equipo.

MINI PERFILDANIEL PÉREZ SIMÓN

Es nuestro Gerente de Exploración y Reservorios desde hace 4 años. Geólogo graduado en la Universidad Nacional de La Plata, suma más de 40 años en la industria petrolera, y 11 años en Enap Sipetrol donde comenzó su carrera como geólogo senior. Trabajó en distintos países de Sudamérica, explorando territorios tan desafiantes como el Amazonas peruano.

"NOS HEMOS ENCAMINADO AL CRECIMIENTO Y A LA TRANSFORMACIÓN DE LA COMPAÑÍA PLASMANDO IDEAS. EL PLAN COMIENZA A CONCRETARSE. ESTO MOTIVA A LA GENTE, GENERA CREDIBILIDAD. EXPLORAR Y HACER COSAS NUEVAS DEMUESTRA EL MOVIMIENTO"

De izquierda a derecha: Daniel Pérez

Simón, Oscar Mancilla, Juan Manuel

Álvarez Cerimedo, Martín Mallea, Marcelo

Santiago, Carla Buono y Álvaro Catalá.

les para lograr los resultados. Ahora es tiempo de capitalizareste bloque y to-mar la posición de liderazgo en la Cuen-ca Austral como compañía", agrega. Llegan tiempos de desafío: mientras PIAM se fortalece en el off shore, hay que plasmar en acciones concretas se-gún lo estipulado en el on shore. Pero todo esto, logrando el equilibrio entre la producción, el desarrollo y la explora-

Page 6: EL TURBIO ESTE - ENAP · Renació nuestro espíritu explorador: Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territorios para explorar y se adjudicó la licitación de un área de gran

Reunimos a los integrantes del equipo Comercial y Desarrollo de Negocios para narrar su tarea diaria, los cambios en el mercado del petróleo y el gas, y sus grandes expectativas y desafíos a futuro.

Un equipo que se basa en la confian-za mutua como es-trategia para el éxi-to. Un equipo que conoce la industria como la palma de

la mano, que sabe que el networking y el cuidado de las buenas relaciones a largo plazo son vitales para lograr los objetivos. Que precisa de una visión sistémica y amplia, en la que reconoce que todo lo que Comercial haga, cada venta que concrete, repercutirá en toda la compañía.

Relacionados transversalmente con mu-chas otras áreas de Enap Sipetrol, en un mecanismo de relojería que varía con el día a día y para el que deben estar con la adrenalina al máximo y a toda hora, los integrantes del equipo Comercial se ven apasionados por lo que hacen, esperan-zados con los cambios de escenario que se vislumbran para el país y confiados en que el relacionamiento con los pares es lo que hay que sostener para alcanzar los resultados esperados.

Walter Fernández Cicco es el Gerente del grupo, contador público de profesión, con 20 años en la empresa. Asegura que la oficina es la extensión de su casa por-que ha pasado casi la mitad de su vida en Enap Sipetrol. Hoy, el ambicioso y a

la vez posible Plan Estratégico, lo im-pulsan y llenan de energía y esperanza para cumplir las metas de cara a 25 años más de la filial.

“Maximizar los ingresos de la compañía es nuestra misión. Tenemos que convivir con un mundo cambiante y un contexto difícil, donde el mito de «el petróleo se vende solo» se rompe y hay que entender el negocio en 360 grados para que fun-cione. Siempre estamos conectados para

responder a la gran transversalidad de situaciones que se suceden día a día: es necesario estar en contacto permanente con Finanzas, Operaciones, Logística, Planeamiento, Legales, entre otros", ex-plica Walter.

Parte del equipo lo conforma Julia Ven-tura, Jefe de Ventas de Crudo, la más nueva en llegar a la empresa, hace ape-nas un mes, aunque está en la industria hace 12 años. "La energía es el motor del país, ser parte de esa cadena de valor es

un privilegio que, nos enorgullece y nos alienta a seguir", cuenta.

Del mismo modo, Javier Vivas es el Jefe de Ventas de Gas desde enero último, pero siempre ha estado ligado a la indus-tria del gas. Licenciado en Administra-ción y amante de la aeronáutica, adora el movimiento del mercado: "al no almace-narse, el gas precisa de agilidad: es diná-mico tanto como su propio negocio y eso me entusiasma. Debemos saber exacta-mente cuánto y cuándo estará disponible y en eso, es un producto muy similar a un servicio que tiene que estar disponible 24 hs".

Por su parte, Gabriela Sorribas, analista comercial y contadora pública, va por los 9 años en la empresa, es mamá de dos niñas y asiste tanto a Julia como Javier en infinidad de temas, desde lo adminis-trativo (back office), la logística, servicios y permisos, cálculo de stocks, proyeccio-nes. "Siempre hay variables de cambio", asegura.

El crudo y el gas tienen su vínculo de pro-ducción evidente, por lo que el diálogo no puede fallar. "Es sustancial saber el trabajo que hace el otro dentro del equi-po para lograr los objetivos y aprovechar sinergias", afirman. "Las relaciones inter-personales son un eje: hacia afuera, con clientes y proveedores para negociar y

" La comunicación fluida es parte de nuestra dinámica natural de equipo"

+CERCA ASÍ LO HACEMOS

LO QUE VIENE"El posicionamiento que nos va a dar PIAM es enorme. Esto permitirá ampliar la cartera de clientes, sin descartar la exportación de gas natural o el GNL. Otro objetivo más a largo plazo es industrializar el gas ya sea con una planta petroquímica o de generación para monetizar mejor el gas natural", detalla Walter. "El gran cambio en Argentina es pasar de ser importador de gas o de GNL para suplir faltantes de la oferta en meses de alta demanda, al gran desafío de lograr un equilibrio que permita aplicar a mediano plazo las políticas de un mercado energético libre, que incluya aprovechar las oportunidades de exportación de gas natural, sin descuidar la provisión interna, y en ese contexto debemos sacar el mejor partido desde Cuenca Austral", agrega Javier. Las oportunidades de negocio se abren también para el crudo. "Los precios libres traerán desafíos también a nuestro ámbito: comercializar el crudo a precio internacional en el mercado local, y enfocarnos en ampliar la cartera de clientes al exterior para maximizar la monetización de nuestros crudos", suma Julia. “Visualizo un gran crecimiento, lleno de oportunidades, principalmente apalancados por nuestros principales proyectos y la visión de ENAP de convertirse en una empresa de energía. El uso de energía renovable en la matriz energética creará un mercado muy competitivo y complejo para el cual debemos estar preparados. Como ventaja, contamos con el apoyo y experiencia de nuestra casa matriz, quienes actualmente están realizando, en Chile, la incorporación gradual de proyectos de energía renovables”, concluye Sebastián.

10__ 11__

Empatía,la clave para un equipoalerta las 24 horas

El equipo completo. De izq. a der.: Sebastián Guerre-ro, Gabriela Sorribas, Walter Fernández, Julia Ventura y Javier Vivas

desarrollar relaciones a largo plazo y generar valor. Y hacia adentro, con to-das las áreas, porque son nuestro so-porte. Ser comprometido y empático, dispuesto las 24 horas, tiene que ver con nuestra tarea cotidiana".

Sebastián Guerrero completa este equipo. Tiene más de 14 años en la empresa, fue adquiriendo su expe-riencia en comercialización de Pe-tróleo y Gas Natural y desde 2016 es Gerente de Desarrollo de Negocios. Como sponsor de uno de los grandes proyectos de la Empresa, El Turbio Este, está siempre en la constante búsqueda de mercados posibles para potenciarlos y desarrollar negocios. “Mi gran satisfacción profesional, es haber podido participar de la defi-nición del Plan Estratégico y liderar equipos multidisciplinarios para al-canzar distintos objetivos, como el Take Over de Arpetrol (Faro Vírgenes) y la licitación de El Turbio Este”.

Page 7: EL TURBIO ESTE - ENAP · Renació nuestro espíritu explorador: Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territorios para explorar y se adjudicó la licitación de un área de gran

Nos propusimos cambiar la mirada departamental de los procedimientos,

por una integral, donde primero se identifiquen los procesos y luego se

elaboren procedimientos que describan las tareas en forma transversal. Éste es el

principal desafío en el cambio cultural y un ordenamiento que ya muestra sus réditos.

Pasaron más de 30 horas debatien-do con el Gerente General sobre una mejor forma de hacer las cosas. Y así, consiguieron abrir una inmensa puerta de entrada para comprender cómo se mueve la compañía, traducida en un mapa de procesos, un manual y una serie de piezas que comunican con links, colores y niveles el relevamiento de más de 250 procesos, paso a paso.

"Buscamos elaborar un sistema na-vegable con sus conexiones por pro-cesos", relata Esteban. "Participamos de esta labor con mucho entusiasmo, aunque estas horas de relevamiento, análisis y reelaboración de cada proce-so deban compartirse con la agenda del día a día de cada uno".

Integridad operacionalEn Argentina se encontraban sembrada las bases bajo el Sistema de Gestión de Integridad Operacional de Casa Matriz, basado en la seguridad de procesos; no obstante, el Plan Estratégico pedía una mayor integración ya que quedaba débil a la transformación que comen-zaba a hacerse presente cada vez con más fuerza en la empresa. Había que subir varios escalones a lo anteriormen-te documentado para afrontar estos 25 años más, y plantear un nuevo mapa de procesos en donde se reflejara cómo nos desarrollamos dentro de la organi-zación. Y allí el trabajo por proyectos, procesos y la eficiencia resultan claves.

"Nos preguntamos cómo operamos. Dejamos de trabajar en silos, para ha-cerlo por procesos. Los llevamos bajo la lupa hasta elaborar un lenguaje úni-co y compartido, transversal a toda la compañía. Así el modelo de gestión se hace uno solo y el sistema se fortalece en cada eslabón de la cadena", explica Diego. "Romper los silos nos costó mu-cho, hablábamos de «mi gerencia», de

Mientras bocetaban el mapa de procesos core y procesos de soporte de la compañía, y comen-zaban a tejer una telaraña compleja donde las debilidades debían hallar fortaleza en el entra-

mado transversal, las oficinas de cada uno se transformaron en un atlas con enormes láminas que indicaban las rutas más valiosas de Enap Sipetrol, de este gran camino que es el nuevo SGIO (Sistema de Gestión de Operacional).

Esteban Vera, líder del proyecto, junto a Diego Blanco, como sponsor, Viviana Huerin, Yesica Frías y en sus inicios Fer-nando Setti, irrumpieron con esa mirada integral sobre los procesos que hasta no hace mucho tiempo se pensaban por gerencia, "en silos", definen ellos. Comenzaron a entrevistar gerentes con este enfoque transversal como premisa, para romper con la descripción tradicional de los procesos, consi-

"Participamos de esta labor con mucho entusiasmo, aunque estas horas de relevamiento, análisis y reelaboración de cada proceso deban compartirse con la agenda del día a día de cada uno."

+CERCA SGIO

«mi jefatura». Era una pared por derri-bar. Hoy tenemos una visión más cerca-na a la transformación".

Viviana aporta que el nuevo SGIO con-sigue comparar "la mirada departamen-tal, que obligaba a visualizar los proce-sos como si empezaran y terminaran dentro de una unidad, ahora desde la interacción, como partes de un todo".

El modelo se hace a medida, no es un corset. Se propone dinámico y flexible al futuro. "Es preciso adaptarnos a las necesidades de la organización", mani-fiesta el equipo.

Son 70 los procedimientos publicados en el docuware, un número gratifican-te teniendo en cuenta que cumple con los objetivos propuestos para este año. "A medida que los procesos se hicieron tangibles y empezaron a mostrar sus re-sultados, todos en la empresa comenza-ron a involucrarse y a mostrar un interés cada vez mayor en el resultado final." Agrega Vera.

"Esta es la primera vez que podemos traducir en la práctica la cultura integral que se busca en Enap. Es un aprendi-zaje hasta entrar todos a la misma auto-pista y aprender a andar juntos hacia los resultados que deseamos". concluye.

SGIO:El cambio

"El Manual del SGIO documenta la

transformación, enuncia cómo queremos actuar hacia el futuro, traduce la estrategia, establece criterios. Deja menos cosas libradas a la

interpretación"

"El sistema no suma burocracia, sino

orden. No es más trabajo, sino más

armonía. Colaboradores empoderados por su rol en el proceso. Dejar de

hacer las cosas solos para empezar a ser nosotros"

"Como moderadores tratamos de obtener

opiniones no estancas, buscar el valor agregado.

Tuvimos sesiones maratónicas para retocar los procesos despojados

de nuestra propia función. Intentamos

explicar el fondo, que cada cual detecte qué valor aporta desde su

lugar en la organización, identificándose dentro

del flujo y hallando oportunidades de mejora"

12__ 13__

UN SISTEMA QUEABRAZA A LACOMPAÑÍA

De Izquierda a derecha: Viviana Huerin, Diego Blanco

y Esteban Vera

Page 8: EL TURBIO ESTE - ENAP · Renació nuestro espíritu explorador: Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territorios para explorar y se adjudicó la licitación de un área de gran

El Plan Estratégico x25+

fue la inspiración. Lejos de

ser un año inadvertido, en

2107 vivimos cambios de

fondo concretando varios

hitos de crecimiento que nos

alientan a seguir por este

camino.

Cada vez con más confianza

en lo que podemos lograr

cuando somos un gran

equipo.

Porque 2017 trazó la

huella del inicio de una

historia diferente para

Enap en Argentina.

Porque alcanzamos

resultados que nos

muestran que, cuando el

esfuerzo, el compromiso

y la visión esperanzada se

unen, los grandes proyectos

se concretan.

UN AÑOQUE DEJÓHUELLA

+CERCA EJE CRECIMIENTO DEL PEN

HITOS CUMPLIDOS

2017

Page 9: EL TURBIO ESTE - ENAP · Renació nuestro espíritu explorador: Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territorios para explorar y se adjudicó la licitación de un área de gran

Después de muchos años, adjudicamos una nueva área exploratoria: El Turbio Este

¡Pusimos en marcha la corriente incremental de PIAM!

Tendimos un ducto de 18 km en el Estrecho de Magallanes

Sumamos una nueva planta con 9.000 HP de potencia de compresión

Trasladamos una embarcación multipropósito como el Jascon 34 hasta el Estrecho de Magallanes

Estuvimos presentes en la Argentina Oil & Gas 2017

Recibimos las nuevas aeronaves en Cuenca Austral

Salimos en la tapa de la Revista VIVA

Recorrimos cerca de 600 km de afloramientos para el estudio de los bloques de Santa Cruz Sur

Creamos el comité de Diversidad e Inclusión

Lanzamos un nuevo SGIO

Trabajamos por iniciativas y proyectos

Cumplimos 1 millón y medio de horas sin accidente en PIAM

Nos transformamos en referentes de la industria participando en reconocidos paneles.

Como hace 25 años, estamos adquiriendo una nueva área off shore en la que desarrollaremos un ambicioso proyecto.

Estuvimos más y mejor conectados, con nuevos canales de comunicación

Y más….desafíos planeados. Desafíos cumplidos.

TRABAJO EN EQUIPO Y ORIENTACIÓN A RESULTADOS FUERON LA CLAVE PARA ENCARAR ESTE AÑO CARGADO DE DESAFÍOS. PORQUE CUANDO EXISTE UN NORTE, UN EQUIPO COMPROMETIDO Y OBJETIVOS CLAROS, TODO EL POSIBLE.

2017

+CERCA EJE CRECIMIENTO DEL PEN

Page 10: EL TURBIO ESTE - ENAP · Renació nuestro espíritu explorador: Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territorios para explorar y se adjudicó la licitación de un área de gran

NÚMEROS

+CERCA DATA

222millones de dólares fueron las inversiones de Enap Sipetrol en la Argentina durante 2017

29 kmde distancia separan AM6 de la costa

354millones de dólares será la Inversióntotal de PIAM

+ 47

1.000 km2

3.195 km2

millones de dólares será la inversión exploratoria de El Turbio Este en los próximos tres años

de sísmica se realizarán en El Turbio Este durante 2018

es la superficie deEl Turbio Este

2 millonesde dólares fue la inversión en Gestión Ambiental durante 2017

30metros de estructura por sobre el nivel del mar es la altura de AM2

18__

Construyendo una ENAP unificada En ENAP, se están abriendo nuevos horizontes para ser en un actor prota-gónico en el desarrollo energético de Chile y de la región. Con el objetivo de fortalecer una única identidad, durante 2016 se inició un proceso conjunto para definir el propósito como una empresa articuladora de soluciones para cada uno de los territorios donde se opera.Este proyecto incluyó la estandarización de la imagen corporativa y la construc-ción participativa de un nuevo logo que dé cuenta de los desafíos actuales y futuros. Este símbolo, que representa la circularidad de la energía en mo-vimiento, contiene cuatro colores que dan vida al sistema cromático de la marca y que expresan el poder de los elementos de la naturaleza: agua, vien-to, tierra y sol.

El nuevo relato ya comenzó…Esta nueva imagen se sustenta en un relato construido colaborativamente, un relato que resume los desafíos y aspira-ciones de la nueva ENAP. En esta nueva mirada al futuro, se busca ser un actor clave en el desarrollo energético de Chile y la región. Los desafíos por delante son claros: “Fortalecer la identidad como una sola empresa”. De este modo reconstruimos confianza, potenciamos el rol de socio estratégico y confiable, y nos volvemos cada día más relevantes para la vida de las personas y de los países donde ope-

ramos, con la sostenibilidad como cen-tro de todo lo que hacemos, aspirando a impulsar un futuro energético sos-tenible para el país y la región.Una nueva propuesta de valor que destaque en lo que ENAP es única, es PIONERA. Una empresa de energía que articula potentes e innovadoras soluciones energéticas para el país y la región. En definitiva, un orquestador de energías: eficiente, innovador y sos-tenible.En Argentina la nueva identidad visual comenzará a utilizarse una vez finaliza-do el proceso legal de registración de la marca.

Porque el futuro de la ENERGÍA se construye HOY.

+CERCA ZOOM

Page 11: EL TURBIO ESTE - ENAP · Renació nuestro espíritu explorador: Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territorios para explorar y se adjudicó la licitación de un área de gran

La disciplina y el enfoque,esencia de campeón

Cuando Fabián Guerrero ha-bla de su especialidad en las artes marciales y del enor-me compromiso con el que asume su entrenamiento y

sus competencias, parece que hubiera sido algo aprendido de chico, un deporte practicado por años y años. Sin embargo, a sus 39, sólo lleva 5 años de experiencia en la materia, sumando horas, torneos y fajas (ya es violeta) en el Jiu Jitsu, arte marcial japonés clásico, pero con estilo de combate moderno, sin armas, donde la estrategia juega un rol protagónico. "Mi pasión comenzó en 2012 y fue en fran-ca escalada, porque me propuse entrenar muy duro para llegar a competir. Es un arte marcial parecido al judo, donde la lucha,

20__ 21__

Mi propia exigencia en el entrenamiento me llevó rápido a poder competir"“

Fabián Guerrero es Operador de producción en AM2 y campeón en mundiales de Jiu Jitsu, un arte marcial que lo apasiona desdehace 5 años.

las palancas de brazos, y llaves, entre otras técnicas, se convirtieron en mi desafío personal", relata este operador, que no le teme a estirar las horas del día lo que sea necesario para, después de terminar su turno a las 20 hs., ir direc-to al gimnasio y postergar la cena. "En los 14 días consecutivos que paso en la plataforma no puedo hacer lucha, pero jamás abandono el entrenamiento", cuenta. "Hago cardio, complemento con pesas y gym en AM2, donde entre varios fanáticos del ejercicio físico armamos el gimnasio. El buen descanso es fundamental, asegu-ra Guerrero. Y también llevarse bien con el cocinero porque no sólo sus cenas son tar-días, sino que la alimentación bien balan-ceada es sustancial. "Me hacen el aguante con la comida que necesito para estar bien físicamente y, además, yo pongo fuerza de voluntad en mi dieta para sumar frutos se-cos, granola, mucha agua ", dice. Con 20 años de trabajo en Enap Sipetrol, después de haber jugado al fútbol; armar una banda de hardcore llamada "Resis-tiendo errores humanos" donde toca la batería; y criar cuatro hijos –una es maes-tra de Kung Fu, otro lo hizo abuelo de un nieto de 1 año y medio, otra estudia teatro en Buenos Aires, pero todos lo apoyan en el Jiu Jitsu- Guerrero participó primero en la Liga Nacional de su arte marcial para luego pasar a representar los colores ar-gentinos en dos mundiales de la especia-lidad: uno en Brasil, donde fue coronado campeón obteniendo la medalla de oro; y otro, este año, en Las Vegas, Estados Unidos, donde se llevó un empate en la final. "La Academia Irmao Club, de Río Galle-gos, donde entreno, fue el lugar donde descubrí esta pasión cuando mi ami-go Ariel Velázquez me invitó a ver un entrenamiento. El «no impacto» entre los deportistas, sin piñas ni patadas, me llamó la atención. Este era un de-porte como el ajedrez: de estrategia, constancia, evaluando los movimien-tos, donde la mente es tan importante

+CERCA YO SOY

como el cuerpo", explica. Asegura Guerrero que la personalidad influye: se define como un tipo tranquilo, disciplinado, que pone el corazón en la lucha. "Todo arte marcial te encamina a saber comportarte, a enfocarte en el resultado y esto mismo se puede aplicar

en el camino diario del trabajo. Esto me ayudó a enseñarle a los chicos, a modi-ficar comportamientos de personas con adicciones que llegan al arte marcial como refugio en las academias. Aquí no hay rivalidad, sino camaradería y esfuer-zo para superarse a sí mismo", resume.

Page 12: EL TURBIO ESTE - ENAP · Renació nuestro espíritu explorador: Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territorios para explorar y se adjudicó la licitación de un área de gran

SEGURIDAD

La relevancia de la seguridad en Enap Sipetrol y su valioso tránsito

desde el trabajo a la familia de nuestros colaboradores. Ellos cuentan cómo la

viven día a día

Diego Berga Coordinador de HSE Cuenca Austral

"Tenemos una gran chance: la de trasladar a la familia la posibilidad de conocer e internalizar los conceptos de seguridad que vivimos a diario en la compañía: mente y ojos abocados a la tarea, saber lo que es la complacencia, pensar antes de actuar.

Esto nos genera charlas continuas en nuestra casa y nos lleva a una evaluación de los riesgos cotidianos, algo que es necesario pero, habitualmente, en las familias es poco frecuente encontrar el tiempo o el momento indicado para hacerlo.

En mi caso, ese momento de reflexión surge, por lo general, después de la cena. Entonces nos damos cuenta de que cuidarnos el uno

al otro es algo fundamental".

¿Qué significa la seguridad?

¿Cómo la acercan desde su puesto de trabajo a sus hogares?

22__ 23__

+CERCA PREGUNTADOS

Leandro Caparros,Jefe de HSE Cuenca Austral

"La seguridad es un valor que se ejercita y se genera desde uno mismo en relación a los demás.

Creo que la gran diferencia en la internalización del concepto es la de «ser seguro» en lugar de «actuar con seguridad».

Tenemos que llevar la seguridad a todos los ámbitos y en todas las tareas que hacemos: dentro y fuera del trabajo, con la familia, en la comunidad, en las charlas que tenemos, en los ejemplos que brindamos.

Mi mayor satisfacción sería que mi equipo de trabajo sea un equipo seguro y pueda impactar con esos valores en sus casas".

Gustavo ScodichJefe Ingeniería Obras y Proyectos, CGSJ

"La seguridad es sinónimo de tranquilidad. Es la herramienta que me permite saber que, si la ponemos en práctica, mis compañeros y yo vamos a volver íntegros y sanos a nuestro hogar. Y que mañana nos volveremos a encontrar para seguir trabajando.

Es sustancial antes de comenzar una tarea, cuando analizamos los recursos humanos y los materiales, contemplar siempre el poder hacer el trabajo con seguridad. Nunca se escatima en lo que sea necesario para ello. Tenemos un mensaje bien claro: la seguridad está por encima de todas las cosas.

Los programas de Enap sobre el tema permiten que ese mensaje llegue a todos los rincones de la compañía. El compromiso de inversión que asumió la empresa con el PES es una visión para que nuestras instalaciones sean cada día más seguras. Y mediante otros programas nos damos cuenta de que la seguridad no solamente depende de procedimientos, sino de la capacitación humana y la conciencia a la hora de realizar una tarea. Así vamos comprendiendo la seguridad de modo integral: en el trabajo, en el hogar, en el barrio".

Diego y su familia Gustavo con el equipo del Sector (Propios y Contratistas)

en Pampa del Castillo

Leandro y su familia

Page 13: EL TURBIO ESTE - ENAP · Renació nuestro espíritu explorador: Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territorios para explorar y se adjudicó la licitación de un área de gran

En 2016 hemos comenzado a dar pequeños pasos firmes en el desafío de integrar la diversidad como un activo en la forma de hacer empresa, y a la vez generar una cultura organizacional donde el respe-to por el otro constituya un valor esencial.

Nuestra Política de Diversidad e Inclusión es el marco en el cual debemos pensar todas las acciones, orientadas a avanzar en materia de no discriminación y de valoración de la diversidad.

En este sentido, hemos conformado el comité de Diversidad e Inclusión, con representantes tanto de operaciones, como de las oficinas de Buenos Aires, para consensuar buenas prácti-cas, definir acciones, plazos y responsables, así como también asumir compromisos que agreguen valor a nuestra compañía.

¡MANOS A LA OBRA!A partir de pequeñas acciones, empezamos a sentar las bases hacia el camino correcto. Para ello se definieron dos subcomi-tés, en los que se abordan dos ejes: Discapacidad y Mujeres.

Nuestro mayor desafío será convertirnos en una empresa abier-ta e inclusiva, que agrega valor a su gestión a través de las per-sonas. La Política de la Diversidad e Inclusión cuenta con dos factores claves para su éxito: el apoyo y compromiso de la Alta Dirección y estar conscientes de que necesitamos romper las barreras de los estereotipos y prejuicios para avanzar.

¡SÉ PARTE DE UNA CULTURA INCLUSIVA!

+CERCA DIVERSIDAD

Diversidad e Inclusión

Un caminopor recorrer

24__

En qué está trabajando:• Identificación del estado actual de la dotación femenina (propia - contratista y de la industria).• Relevamiento de las instalaciones actuales para dotación feme-nina de las operaciones y oficinas.• Generación de posibles propuestas para ingreso de personal y retención de puestos ocupados por mujeres en conjunto con los sectores de RRHH y Operaciones.

En qué está trabajando:• Relevamiento de las condiciones de las instalaciones de bases de las operaciones / oficinas, y de actividades posibles a realizar por personal con discapacidad.

• Elaboración de distintas propuestas necesarias para ingreso de personal y adecuación de instalaciones, en conjunto con los secto-res de RRHH y Operaciones.

En 2016 comenzamos a trazar las basesde este camino que nos une en el desafío y anhelo de ser una compañía abierta e inclusiva

Integrantes del Comité, de izq. a der.: Jorge Quipildor, Daniel Manfredi, Jorge Spinzanti, Andrea D’Amato, María Laura Parcerisa, Carolina Rodriguez, Oscar Mancilla y Alfredo Olmos.

Sub

Comité

Mujer

Sub ComitéDiscapacidad

Silvana FourcadeGerente de Legales y Asuntos Regulatorios

“El empoderamiento de las mujeres es un pro-ceso y lo demuestra la historia, pero creo que vamos bien. Nuestra empresa promueve este cambio. No tenemos que perder de vista el ob-jetivo de lograr la equidad en el trato y obtener «igualdad de oportunidades» y no «igualdad de géneros», porque somos decididamente diferentes a los hombres. Esa diferencia es un valor que sólo nosotras podemos aportar: capaces de hacer mil tareas a la vez y ser más eficientes en el tiempo”.

Andrea DAmatoSecretaria Gerencia General, General.

Integrante de la Comisión Mujer del Comité de Diversidad e Inclusión

“La conformación del comité de D&I y la crea-ción de la subcomisión de MUJER, manifiesta la decisión de la empresa de trabajar en pos de la equidad de oportunidades, de empoderar a la mujer en roles ejecutivos y de erradicar la discriminación en cualquiera de sus formas. Personalmente me alegra ver la motivación y acompañamiento que recibimos desde la gerencia general. Aún queda mucho por hacer, ese es el mejor desafío, el cambio cultural llegó para quedarse”.

Page 14: EL TURBIO ESTE - ENAP · Renació nuestro espíritu explorador: Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territorios para explorar y se adjudicó la licitación de un área de gran

Prevenir es anticiparse

• La persona no respira

• Su piel está pálida o morada (labios y uñas)

• Perdió el conocimiento

• Su pupila está dilatada parcialmente, y 2 minutos después,

no reacciona a la luz.

• No tiene pulso

¿Qué hacer?• Posicionar al paciente

• Verificar su falta de respuestas

• ¡Solicitar ayuda!: llamar al 107 o 911

• No dudar en dar aviso al servicio de emergencia

y comenzar con las maniobras de resucitación.

• Si hay un desfribrilador, ir en su búsqueda

inmediatamente.

¿Cómo advertir un posible paro cardíaco y respiratorio?

+CERCA SEGURIDAD

Actuar a tiempo salva vidasResucitación Cardio – Pulmonar (RCP)

¿Qué hacer frente a un paro cardíaco-respiratorio?

1) Controle el pulso. Si no lo hay, inicie las compresiones.

2) Masaje cardíaco: comprima el tórax 5 cm, sin flexionar los brazos, con una frecuencia de por lo menos 100 compresiones en 60 segundos.

3) Cada 30 compresiones, ventile boca a boca al paciente 2 veces.

4) Al cabo de un minuto de compresiones, controle nuevamente los signos vitales.

5) Solicite ayuda sin abandonar al paciente ni suspender la maniobra.

Mantenga la ventilación y compresión hasta que llegue ayuda médica

Si una persona sufre un paro cardíaco, ¿cómo usamos un desfibrilador automático?

1) Encienda el aparato y coloque los electrodos sobre el tórax desnudo de la persona.

2) Pida asistencia a emergencias mientras ayuda al paciente.

3) Espere a que el desfibrilador lea el ritmo cardíaco. No se apresure y aguarde instrucciones del aparato.

4) Si es preciso un electrochoque, el desfibrilador solicitará oprimir el botón de reanimación.

5) Se produce la descarga: el miocardio se contrae a ritmo eficaz.

No deje sola a la persona.

Si actúa en los 3 primeros minutos, la posibilidad de supervivencia es del 90%.

26__

+CERCA LA POSTAL

LaCompartimos el mismo suelo y las mismas aguas. Ellos caminan, se alimentan y reproducen en el territorio patagónico, el anclaje escénico y operativo de nuestras plataformas. Por eso, proteger el entorno en el que trabajamos es parte de nuestra tarea cotidiana, comprometida y responsable.

postalInvertimos contribuyendo de manera sustentable para mejorar la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras.

Page 15: EL TURBIO ESTE - ENAP · Renació nuestro espíritu explorador: Enap Sipetrol volvió a salir en busca de territorios para explorar y se adjudicó la licitación de un área de gran