el triunfo de ariadna 2017-2018 -...

11
20 17 - 20 18 el TRIUNFO de ARIADNA

Upload: duongmien

Post on 11-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Triunfo de Ariadna 2017-2018 - …asociacionpablonassarre.es/wp-content/uploads/2017/08/El-Triunfo... · Conservatorio Superior de Aragón bajo la dirección del profesor José

2 0 1 7 - 2 0 1 8

elTRIUNFO

deARIADNA

Page 2: El Triunfo de Ariadna 2017-2018 - …asociacionpablonassarre.es/wp-content/uploads/2017/08/El-Triunfo... · Conservatorio Superior de Aragón bajo la dirección del profesor José

La calidad y versatilidad de los músicos que conforman la agrupación permite que el proyecto sea amplio y flexible. Se adapta a la perfección a diferentes formatos y periodos históricos, desde el Renacimiento hasta el primer Romanticismo, desde un punto de vista historicista y con rigurosos

criterios musicológicos.La actividad concertística de El Triunfo de Ariadna se enriquece gracias a la colaboración

permanente con la Asociación Musical “Pablo Nassarre”, cuya interesante colección de instrumentos de tecla, originales y copias de los mejores constructores del siglo XVIII al XX, como Zumpe,

Clementi, Broadwood, Collard & Collard o Dowd, permite a El Triunfo de Ariadna abordar un amplio repertorio, recuperando y reconstruyendo fielmente el patrimonio sonoro de siglos pasados.

Esta simbiosis permite que El Triunfo de Ariadna preste especial atención a la música histórica italiana, la Española y por supuesto a las grandes figuras de la historia de la música para orquesta,

tecla y del canto.

Esther Ciudad.

e l T R I U N F O d e A R I A D N A

Page 3: El Triunfo de Ariadna 2017-2018 - …asociacionpablonassarre.es/wp-content/uploads/2017/08/El-Triunfo... · Conservatorio Superior de Aragón bajo la dirección del profesor José

P r o g r a m a s 2017-2018

L A N U E VA M Ú S I C A , m ú s i c a s p o r e l 4 5 0 a n i v e r s a r i o d e l a m u e r t e d e G i u l i o C a c c i n i .

O D U L C IS VI R G O, l a m ú s i c a v o c a l e n t o r n o a l a f i g u r a d e l a Vi r g e n .

Z U M PE &B AC H, c o n c i e r t o a l a f i g u r a l o s B a c h y s u r e l a c i ó n c o n l o s p i a n o f o r t e s .

S TA B AT MAT E R D O L O R OS A, p r o g r a m a d e d i c a d o a l a s e c u e n c i a d e l a v i r g e n d o l o r o s a .

Page 4: El Triunfo de Ariadna 2017-2018 - …asociacionpablonassarre.es/wp-content/uploads/2017/08/El-Triunfo... · Conservatorio Superior de Aragón bajo la dirección del profesor José

E s t h e r C I U D A DNatural de Zaragoza, inicia sus estudios en el Conservatorio de su ciudad natal en donde obtiene eltítulo profesional de piano. A continuación comienza sus estudios de Órgano y Clavicémbalo en elConservatorio Superior de Aragón bajo la dirección del profesor José Luis González Uriolobteniendo las titulaciones superiores en las especialidades de Órgano y Clavicémbalo. Así mismoobtiene las titulaciones superiores de Solfeo y Teoría de la Música y Pedagogía Musical. Trasfinalizar sus estudios se traslada a Barcelona para recibir clases de perfeccionamiento conMontserrat Torrent. En 1998 y 2001 asiste a los cursos de interpretación organizados por el ConsejoSuperior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.) en Barcelona, donde obtiene el Post- Graduado yespecialización en “Música Antigua para Tecla”. De 2002 a 2005 amplía su formación musical enEuropa cursando estudios de especialización en Órgano y Clavicordio con Heinrich Walther enFreiburg (Alemania), con Michael Bouvard en Toulouse (Francia), IgnaceMichiels en Brujas (Bégica)y Pianoforte con Bart Van Oort (Holanda). Así mismo ha tenido la ocasión de recibir formaciónespecializada de los maestros: Emilio Molina, Jan Willen Cansen, Andrea Marcon, CristineWiffen,Jesús Martín Moro, Cartenz Lorenz y J. Van Oortmersen. En 2015 obtiene el Diploma de EstudiosAvanzados (DEA) en la Universidad de Zaragoza en el programa de doctorado “Historia del Arte yMusicología” y continúa con el Doctorado en la Universidad de Salamanca. Como intérprete solistay de cámara ha participado en ciclos como el Festival Internacional del Camino de Santiago, CiclodeMúsica Sacra de Palencia, Ciclo de Clavicordio “AguileradeHeredia”, Ciclo Internacional deSantaIsabel de Portugal, Festival deMúsica de Palencia, Ciclo de la Comunidad de Navarra,Quincena musical de San Sebastián, Ciclo deMúsicaSacra de Torreciudad, Cicle d’orgue de la Catedral de Barcelona, etc. En 2013 realiza una gira Europea patrocinada por el Gobierno deAragón realizando conciertos en Brujas, Estocolmo, Milán, Roma, Estrasburgo, Viena y Colonia. En 2015 viaja al Festival Internacional deMéxico (AMMAO) patrocinada por el Ministerio de Cultura de España. Como pedagoga ha participado en diferentes cursos y ponencias,teniendo como uno de sus principales objetivos, la conservación y difusión del patrimonio musical de Aragón y como pianistaacompañante colabora con distintas formaciones instrumentales con órgano, clave, pianoforte y piano moderno. Ponente en los cursosde Historiade la música de Ibercaja.Desde 2007 es coordinadora de los “Ciclos Pedagógicos de Iniciación al Órgano”, proyecto educativo para la difusión de los órganos en laprovincia de Zaragoza que patrocina la Diputación Provincial de Zaragoza. Directora del proyecto “Divulgación de la música de las Artes”organizado por la Fundación Hernando de Aragón para el Fomento de las Artes de la que es patrono fundador. Fundadora del grupo deMúsica Antigua “ El Triunfo de Ariadna”, coordinadora de los encuentros de coros infantiles deMaría de Huerva, directora del Festival demúsica de Las Cinco Villas, coordinadora del ciclo de Navidad en Santa Engracia y directora del Ciclo de Adviento de Zaragoza. Escolaboradora y pianista del proyecto Cantania del Gobierno de Aragón. Actualmente es Directora de proyectos culturales de la FundaciónHernando deAragón y profesoradeórgano del Conservatorio profesional deMúsicade Teruel.

Page 5: El Triunfo de Ariadna 2017-2018 - …asociacionpablonassarre.es/wp-content/uploads/2017/08/El-Triunfo... · Conservatorio Superior de Aragón bajo la dirección del profesor José

H u g o B O L Í V A RFormado en la Escuela Superior de Catalunya (ESMUC)junto a la soprano Marta Almajano, donde se especializacon matrícula de honor en canto histórico, elcontratenor aragonés Hugo Bolívar también ha recibidoclases de Carlos Mena, Adrian Thompson, Víctor Torres yFabien Schofrin, entreotros.Seleccionado como solista en 2013 por la L'Académiebaroque d'Ambronay, una de las más prestigiosas deEuropa y cuyo principal propósito es la promoción dejóvenes promesas, también ha recibido el apoyo de laFundación Victoria de los Ángeles y su programa NewGeneration para una serie de conciertos junto a grandesartistas recibiendo excelentes críticas por todos ellos.Canta regularmente con grupos españoles como LaXantria, Cor de Cambra del Palau de la Música, Coral deCámara de Navarra, Coral de Cámara de Pamplona,Vespres d’Arnadí, Orquestra Barroca de Barcelona,Barroca Catalana,Academia1750, L’Arcadia,CapelladeMinistrers, La Grande Chapelle o Al Ayre Español y fuera con Arti Vocali, en Bruselas, Prattica Terza, en San Petersburgo y con RossoPorpora,Gambedi Legno Consorte I Bassifondien Italia.Ha cantado en prestigiosas salas de concierto como el Palau de la Música Catalana, Casa da Musica(Oporto), Palais des Beaux-Arts deBruxelles (Bruselas),TAP (Poitiers),Opéra deVichy,Opéra deReims, el Teatro Real deMadrid y el Auditorio Nacional.Además ha cantado en los principales festivales nacionales y europeos de música antigua, tales como Festival de Música Antigua deÚbeda y Baeza, el Festival deMúsica Antigua deSevilla, elMusikfestBremen o el Festival L’Îlle deFrance.De entre sus últimas grabaciones cabe destacar la realizada para laÖsterreichischer Rundfunk delOratorio per la Nascita del Redentore deG. Lulier, recientemente recuperado en la Biblioteca Apostólica Vaticana, junto al Gambe di Legno Consort en el Festival de Música deMerano.Su debut en el terreno operístico con L'Orfeo de C. Monteverdi tuvo lugar en el Teatro Real de Madrid en 2012, ópera que volverá ainterpretar bajo ladirección de LeonardoGarcíaAlarcón en unagirapor las principales salas deconcierto europeas.

Page 6: El Triunfo de Ariadna 2017-2018 - …asociacionpablonassarre.es/wp-content/uploads/2017/08/El-Triunfo... · Conservatorio Superior de Aragón bajo la dirección del profesor José

E l i s a b e t B A T A L L E RElisabet Bataller nace el 1982 en Barcelona. Inició sus estudios deviolín en el Conservatorio Municipal de Barcelona y los terminó enla ESMUC (Escuela Superior deMúsica de Cataluña) con el profesorAgustín León Ara consiguiendo así la Licenciatura de Violín con lasmejores cualificaciones. Paralelamente se especializa en lainterpretación del violín histórico en el mismo centro con ManfredKraemer y Pablo Valetti. Como complemento a su formaciónrecibió clases de prestigiosos violinistas especializados en músicaantigua como Chiara Banchini, Amandine Beyer, StefanoMontanari, Hiro Kurosaky, Gottfried von der Goltz, Erich Höbarth yEnricoOnofri.A lo largo de su carrera ha recibido diferentes galardones, como elpremio "Victoria y Joaquín Rodrigo "de violín en Santiago deCompostela (2005) y la beca de la Fondazione Cini para participaren el seminario "JohannesRosenmüller"en Venecia (2008), bajo ladirección de Pedro Memelsdorf. El 2009 es seleccionada por la European Union Baroque Orchestra (EUBO) para participar en todas lasgiras de la temporada tocando en 10 países de la comunidad Europeaduranteun año.En 2007 crea y dirige el grupo Ensemble Méridien Barcelona, con una destacable actividad concertística dentro y fuera de España,recibiendo el mérdito de grupo residente del prestigioso festival francés de Ambronay, y recibiendo el premio del público en el Festival deUtrecht.En su carrera como freelance, participa con grupos como Le Concert des Nations (Jordi Savall), The Rare Fruits Concert, Orquesta BarrocaCatalana, Vespres d’Arnadí, Orquesta Barroca de Sevilla, Forma Antiqua, Harmonie Universelle, Orquesta Barroca de Buenos Aires, DivinoSuspiro y El Triunfo deAriadnaentreotros, tocando en numerosos conciertos en losmejores festivales deEuropa,Amèricadel Sud y Àsia.Ha sido invitada como solista en Vespres d’Arnadí, BarrocaCatalana,MúsicaAntiguadeGironayOrquestadeCámaraTerrassa48.Ha grabado numeroso discos paradistintas discográficas, entreellas AliaVox, BrillantClassics,Musiepoca y RCOCRecords.

Page 7: El Triunfo de Ariadna 2017-2018 - …asociacionpablonassarre.es/wp-content/uploads/2017/08/El-Triunfo... · Conservatorio Superior de Aragón bajo la dirección del profesor José

O l e g u e r A Y M A M ÍOleguer Aymamí Busqué. Inicia su formación musical en la Escolania deMontserrat bajo la dirección de P. Ireneu Segarra. Continúa los estudios deviolonchelo en el Conservatorio de Terrassa y en la Escola Superior de Músicade Catalunya, donde finaliza sus estudios superiores con Damián Martínez. Seinicia en el ámbito de la música antigua y del violonchelo barroco en la Esmuc,y posteriormenteseespecializa realizando unmáster en l’HEM de Ginebra conBruno Cocset. Ha recibido masterclases de Christophe Coin, Roel Dieltiens yBalázc Máté. Estudia la viola de gamba con Guido Balestracci. Amante de lamúsica de cámara, destacan su influencia en este ámbito profesores como losmiembros del Cuarteo Casals, Feliu Gasull o Pedro Memelsdorff.Posteriormente a su formación como violonchelista, cursa un máster dedirección de orquesta con Laurent Gay y dirección de coro con Celos Antunes,también en Ginebra. Ha realizado masterclases de dirección con Em-manuelKrivine y Antoni Ros-Marbà. Su actividad musical abarca un repertorio muyvariado que va de la música antigua a la música contemporánea, moderna eimprovisada. Participa en varios trabajos discográficos con una gran diversidadde grupos y estilos. Toca regularmente con orquestas y grupos como EnsembleBaroque du Léman, Cantatio, Le Concert d’astrée, Gli Angeli Genève, Orfeo 55,Geneva Camerata,Vespres d’Arnadí o Acadèmia1750.

Page 8: El Triunfo de Ariadna 2017-2018 - …asociacionpablonassarre.es/wp-content/uploads/2017/08/El-Triunfo... · Conservatorio Superior de Aragón bajo la dirección del profesor José

F i c h a t é c n i c a

DURACIÓN APROXIMADA

60 minutos sin pausa.

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

Clave a 415 Hz y afinación.Dos sillas al fondo del escenario.Una silla o banqueta para el chelista.Una banqueta para el Clave.Tres atriles de concierto.

Page 9: El Triunfo de Ariadna 2017-2018 - …asociacionpablonassarre.es/wp-content/uploads/2017/08/El-Triunfo... · Conservatorio Superior de Aragón bajo la dirección del profesor José

Atril

Silla Silla

Page 10: El Triunfo de Ariadna 2017-2018 - …asociacionpablonassarre.es/wp-content/uploads/2017/08/El-Triunfo... · Conservatorio Superior de Aragón bajo la dirección del profesor José

C O N T A C T O

Esther Ciudad Caudevilaes terciudad@hotmail. com

637966559

Page 11: El Triunfo de Ariadna 2017-2018 - …asociacionpablonassarre.es/wp-content/uploads/2017/08/El-Triunfo... · Conservatorio Superior de Aragón bajo la dirección del profesor José