el trabajo de cp

11
Presentado por: Carlos Andrés madroñero INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS EL “MEDIO AMBIENTE”

Upload: jhonfredylinares

Post on 26-Jul-2015

105 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Presentado por:Carlos Andrés madroñero

INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS

EL “MEDIO AMBIENTE”

Cual fue el residuo que con mas frecuencia contamina el medio ambiente

• El residuo que contamina con más frecuencia es el plástico ya que hay demasiado plástico como lo pueden ver en la imagen.

• las consecuencia de este tipo de residuo son que la gente compra mucho, y la mayoría de los detalles son de plástico y lo bota todo a la quebrada asiendo atranque y dejando atrapada toda la basura y asiendo contaminar el agua.

• Para poder evitar este residuo hay k dejar de botar el plástico al rio, rejuntarlo y para poderlo enviar a una empresa donde le den buen tratamiento.

Esta imagen fue tomada en la quebrada el sinquiya.

residuos

• Residuo solido:

Un residuo sólido se define como cualquier objeto o material de desecho que se produce tras la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo y que se abandona después de ser utilizado. EJ= el plástico, chuspa, tarros de lata

• Residuo: Es todo material que producimos en nuestras actividades diarias y del que nos

tenemos que desprender porque ha perdido su valor o dejamos de sentirlo útil para nosotros. Cascara de plátano,

Plastico 50%

vidrio 30%

papel 05%

icopor 15%

total 100%

Quebrada el sinquiya ---------- Atrás de la cancha barrio la pista

Aljibe de la cancha del barrio la pista

Cancha barrio la pista-------------atrás

A lado de mi casa-----vecina

• Cual fuel residuo solido que mas encontraste:

El residuo que mas encontré fue el plástico

• cual fue el residuo mas extraño que en contraste:

Una tarjeta electrónica

• Que dificultades se presentaron: Ninguna

El plastico• Como se elabora Los plásticos son sustancias formadas por macro células orgánicas llamadas

polímeros. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico llamado polimerización. Los plásticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no pueden lograrse con otros materiales por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica.

El plástico no contamina el momento de su elaboración, si se pude reciclar, se adsorbe por si mismo, si lo deja al aire libre pude contaminar el agua .

• Yo propongo a ser una campaña de aseo a nivel municipal, departamental y nacional

para tener nuestros ríos limpios y un ambiente mucho mejor y fuera de toda contaminación.

PROPUESTA

gracias