el torcuatense

16
Continúan las obras en Don Torcuato Continúan las obras en Don Torcuato El Jefe de Gabinete Sergio Massa y el Intendente de Tigre Julio Zamora dieron por iniciadas las obras de pavimentación de la Avenida del Trabajo. Se trata de una obra clave para la circulación en la ciudad Ramos generales Tu ciudad Protagonistas Deportes Abrieron el nuevo Camino de los Remeros Don Torcuato festeja su 50º aniversario Desde Don Torcuato para todo el país Un descanso forzado para Hindú pág 04 pág 06 pág 11 pág 13 ENE 09 el Torcuatense Distribución Gratuita pág 11

Upload: maximiliano-vittor

Post on 12-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Diario de distribución gratuita de la ciudad de Don Torcuato.

TRANSCRIPT

Page 1: El Torcuatense

Continúan las obras en Don TorcuatoContinúan las obras en Don TorcuatoEl Jefe de Gabinete Sergio Massa y el Intendente de Tigre Julio Zamora dieron por iniciadas las obras de pavimentación de la Avenida del Trabajo. Se trata de una obra clave para la circulación en la ciudad

Ramos generalesTu ciudad Protagonistas Deportes

Abrieron el nuevoCamino de los Remeros

Don Torcuato festejasu 50º aniversario

Desde Don Torcuatopara todo el país

Un descanso forzado para Hindú

pág04

pág06

pág11

pág13

ENE09elTorcuatense

Dis

trib

ució

n G

ratu

ita

pág11

Page 2: El Torcuatense

Dice el editor

Los vecinos más antiguos de Don Torcuato no lo pueden creer. Luego de años de pe-didos que nadie escuchó, ahora ven avan-zar las máquinas que trabajan en la pavi-mentación de la Avenida del Trabajo, entre Lima y Oro. Se trata de una obra clave para el tránsito en esa localidad, ya que será una alternativa para evitar el centro comercial y llegar rápido a la Panamericana. La nueva vía, de doble mano, bordeará las vías del Belgrano Norte y permitirá salir a la auto-pista por Oro. Las obras estarán termina-das en cuatro meses. En la Municipalidad de Tigre estiman que se desviará por allí el 30 % del tránsito que hoy usa la Ruta 202 o la Avenida Alvear. Para llevar adelante el trabajo, la Comuna in-vertirá $ 5,7 millones. Según contó el secre-tario de Obras Públicas, Inversión y Gestión Ambiental de Tigre, Antonio Grandoni, una vez terminada la obra, la avenida del Traba-jo tendrá doble mano, 7,34 metros de ancho, veredas nuevas con cordones, dársenas para transporte público con refugios y rampas para discapacitados, además de nuevos se-máforos e iluminación.Para hacerlo, los constructores deberán le-vantar un puente sobre el Río Reconquista, cuyo costo se estima alrededor de 5 millo-nes. La idea es que ese tramo, que tendrá unos kilómetros de longitud sea de pavi-

mento de hormigón, para que puede ser usado por camiones que quieran ir hacia los municipios ubicados al oeste o bien tomar en forma más directa la Panamericana. El Jefe de Gabinete, Sergio Massa, y el In-tendente de Tigre, Julio Zamora, compar-tieron junto a más de 2000 vecinos la in-auguración de las oficinas de la Agencia de Desarrollo, Empleo e Inversiones. El acto contó con la presencia del ministro de Tra-bajo, Empleo y Seguridad Social de la Na-ción, Carlos Tomada, del director Ejecutivo de la ANSES, Amado Boudou, y del minis-tro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango.Durante el acto, Massa sostuvo: “Hoy da-mos un paso más en el camino iniciado en diciembre del año pasado con la creación de esta Agencia, cuyo objetivo es la articu-lación junto a empresarios y trabajadores para crear empleo y generar más inversio-nes. Es momento de defender el nivel de empleo y a las empresas que dan trabajo en Tigre, en la Provincia de Buenos Aires y en toda la Argentina”.Asimismo, Massa subrayó la importancia de contar con la colaboración del Estado Nacional y de la provincia para escuchar a todos los sectores; a los empleadores y a los trabajadores. Para hacerlo, deberán levan-tar un puente sobre el Río Reconquista

El plan de obras avanza en Don Torcuato

Transformando la ciudad

A Delegación Don Torcuato OesteEstrada 1150

B Delegación Don Torcuato EsteTriunvirato y San Martín de Tours

C Comisaría 3Avenida Alvear (Ruta 202) y Riobamba

D Salita Don Torcuato4748-1643

E Registro CivilEstrada 1120

Torcuatenseel

pág04

Ramos generales

Tu ciudad

Protagonistas

Deportes

Cultura & Educación

Producir desde Don TorcuatoEdgardo Mammato, un empresario que apuesta por Tigre. Inversión en equipa-miento más valor agregado local a una firma de perfil innovador en el sector.

Don Torcuato festeja su 50 aniversarioSerá el domingo 23 de febrero a las 16 hs. Habrá desfiles, sorteos y torneos para que los vecinos participen junto a sus familias.

Abrieron el nuevo Camino de los RemerosLo inauguró Massa junto a Scioli el lunes. Se extiende de la ruta 27 a la aveni-da Liniers, un tramo clave para descongestionar el tránsito vehicular.

Un descanso obligadoHindú ni pudo jugar el domingo porque los cortes de ruta impidieron el trasla-do del plantel de Atlético de Rosario hacia Don Torcuato.

Muestra homenaje a Daniel PellagataEl Intendente Julio Zamora asistió al agasajo al artista y ex futbolista, realizado en el Restaurante “La Vieja Estación”.

Dic

en q

ue…

Tigre vive un momento muy importante de su desarrollo. Hoy gobernar es incluir y se incluye a partir del trabajo.

Carlos TomadaMinistro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación

…acerca de las importantes obras públicas que se desarrollan en el partido

Año 1 Nº 1Enero de 2009

ENE09

Periódico mensual de la ciudad de Don Torcuato10.000 ejemplares de distribución gratuita

pág04

pág06

pág11

pág13

pág14

Jorge PeribáñezDelegado Don Torcuato Este

Luego de años de pedidos que nadie escu-chó, ahora ven avanzar las máquinas que trabajan en la pavimentación de la Avenida del Trabajo, entre Lima y Oro. Se trata de una obra clave para el tránsito en esa locali-dad. La nueva vía, de doble mano, bordeará las vías del Belgrano Norte y permitirá salir a la autopista por Oro. Las obras estarán terminadas en cuatro meses. En la Muni-cipalidad de Tigre estiman que se desviará por allí el 30 % del tránsito que hoy usa la Ruta 202 o la Avenida Alvear. Para llevar adelante el trabajo, la Comuna invertirá $ 5,7 millones, según consta en el presupeusto 2009. Según contó el secreta-rio de Obras Públicas, Inversión y Gestión Ambiental de Tigre, Antonio Grandoni, una vez terminada la obra, la avenida del Traba-jo tendrá doble mano, 7,34 metros de ancho, veredas nuevas con cordones, dársenas para transporte público con refugios y rampas para discapacitados, además de nuevos se-máforos e iluminación.

Correo Don Torcuato4748-0675

RentasCazón 727, Tigre

EDENOR4732-5700

GAS natural 0 800 888 1137 Charters: Elite Viajes4741-1142 - Don Torcuato

City Jet4741-1860 - Don Torcuato

A

BC

D

E

Don

Tor

cuat

o

› Está al frente de la Delegación des-de enero de 2007.

› Su curriculum incluye más de 13 años ejerciendo la docencia en escuelas públicas del Partido.

› Nació, creció y comenzó su carrera política en Don Torcuato, donde todavía vive.

Datos del diario, contacto, dirección, etc.

Page 3: El Torcuatense

Pavimentan ocho cuadras de la Avenida del Trabajo

Los vecinos más antiguos de Don Torcuato no lo pueden creer. Luego de años de pedi-dos que nadie escuchó, ahora ven avanzar las máquinas que trabajan en la pavimentación de la Avenida del Trabajo, entre Lima y Oro. Se trata de una obra clave para el tránsito en esa localidad, ya que será una alternativa para evitar el centro comercial y llegar rápi-do a la Panamericana. La nueva vía, de doble mano, bordeará las vías del Belgrano Norte y permitirá salir a la autopista por Oro. Las obras estarán terminadas en cuatro meses. En la Municipalidad de Tigre estiman que se desviará por allí el 30 % del tránsito que hoy usa la Ruta 202 o la Avenida Alvear. Para llevar adelante el trabajo, la Comuna in-vertirá $ 5,7 millones. Según contó el secre-tario de Obras Públicas, Inversión y Gestión Ambiental de Tigre, Antonio Grandoni, una vez terminada la obra, la avenida del Traba-jo tendrá doble mano, 7,34 metros de ancho, veredas nuevas con cordones, dársenas para transporte público con refugios y rampas para discapacitados, además de nuevos se-máforos e iluminación.Para hacerlo, los constructores deberán le-vantar un puente sobre el Río Reconquista +, cuyo costo se estima alrededor de 5 millones. La idea es que ese tramo, que tendrá unos kilómetros de longitud sea de pavimento de hormigón, para que puede ser usado por ca-miones que quieran ir hacia los municipios ubicados al oeste o bien tomar en forma más directa la Panamericana. El Jefe de Gabinete, Sergio Massa, y el Inten-dente de Tigre, Julio Zamora, compartieron junto a más de 2000 vecinos la inauguración de las oficinas de la Agencia de Desarrollo,

La obra se hará entre las ca-

lles Lima y Oro. La nueva vía

tendrá doble mano y será

una alternativa para evitar el

centro comercial y salir más

rápido a la Panamericana.

Mejoras en el centro comercial de Triunvirato

Otra obra que está en marcha es la remodelación del centro comercial a cielo abierto de Triunvirato, entre panamericana y Constituyentes, cuya primera etapa abarca 200 metros. La inversión estimada es de $ 1,1 millón. “Los trabajos constan de la remodela-ción, embellecimiento y reorganización del espacio comercial, estamos hacien-do a nuevo las veredas y los desagües, y realizando el cableado subterráneo”, contó el secretario de Obras Públicas de Tigre, Antonio Grandoni.

Empleo e Inversiones. El acto contó con la presencia del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Carlos Toma-da, del director Ejecutivo de la ANSES, Amado Boudou, y del ministro de Trabajo de la Pro-vincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango.Durante el acto, Massa sostuvo: “Hoy damos un paso más en el camino iniciado en diciem-bre del año pasado con la creación de esta Agencia, cuyo objetivo es la articulación junto a empresarios y trabajadores para crear em-pleo y generar más inversiones. Es momento de defender el nivel de empleo y a las empre-sas que dan trabajo en Tigre, en la Provincia de Buenos Aires y en toda la Argentina”.Asimismo, Massa subrayó la importancia de contar con la colaboración del Estado Nacional y de la provincial para escuchar a todos los sectores; a los empleadores y a los trabajadores y para seguir confiando y generando una dinámica de actividad que permita seguir creciendo.El ministro Carlos Tomada indicó: “Tigre vive un momento muy importante de su de-sarrollo. Hoy gobernar es incluir y se incluye a partir del trabajo. Hoy es tiempo de cons-tructores, como bien lo demuestran con su ejemplo Massa y Zamora”.En tanto, Zamora detalló que en once meses de gestión, más de 600 vecinos lograron rein-sertarse en el mercado laboral y otros 800 en el sistema de autoempleo.Tras el acto de inauguración, los funciona-rios realizaron el corte de cinta, la bendición y el pedido de pan, paz y trabajo al patrono San Cayetano y recorrieron las flamantes instalaciones donde funcionan las oficinas y se realizan talleres y exposiciones

Tu ciudad

¦

¦

Las obras estarán termi-nadas en cuatro meses. Estiman que por allí se desviará el 30 % del tránsi-to que hoy usa la Ruta 202 o la Avenida Alvear.

Se repavimentarán 800 metros lineales. El tramo tendrá 34 rampas para dis-capacitados y 30 sumideros.

El T

orcu

aten

se |

ener

o d

e 20

09Tu

ciu

dad

pág05

i*La constructora EIDICO financiará la obra, que costará 500 mil pesos. Será en el cruce de la Ruta 27 y el Camino a Villa la Ñata.

A partir de un convenio entre el Municipio y el Renar, se canjearán armas por dinero. Los que las entreguen de forma anónima recibirán hasta 450 pesos.

Nuevo destacamento en Benavídez Operativo desarme

Page 4: El Torcuatense

i*

Massa: “Estamos defendiendo el trabajo ante la crisis internacional”

Tigre promueve la protección de los derechos del niño

Durante la inauguración de

las oficinas de la Agencia de

Desarrollo, Empleo e Inver-

siones de Tigre, el jefe de

Gabinete subrayó la impor-

tancia del apoyo Nacional.

La secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano

organizó una jornada denominada “Avances y Desafíos

en la Construcción de un Sistema Integral de Promoción y

Protección de los Derechos de la Infancia”.

El Jefe de Gabinete, Sergio Massa, y el Inten-dente de Tigre, Julio Zamora, compartieron junto a más de 2000 vecinos la inauguración de las oficinas de la Agencia de Desarrollo, Empleo e Inversiones. El acto contó con la presencia del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Carlos To-mada, del director Ejecutivo de la ANSES, Amado Boudou, y del ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Cuar-tango.Durante el acto, Massa sostuvo: “Hoy damos un paso más en el camino iniciado en diciem-bre del año pasado con la creación de esta Agencia, cuyo objetivo es la articulación junto a empresarios y trabajadores para crear em-pleo y generar más inversiones. Es momento de defender el nivel de empleo y a las empre-sas que dan trabajo en Tigre, en la Provincia de Buenos Aires y en toda la Argentina”.Asimismo, Massa subrayó la importancia de contar con la colaboración del Estado Nacional y de la provincial para escuchar a todos los sec-tores; a los empleadores y a los trabajadores y para seguir confiando y generando una dinámi-ca de actividad que permita seguir creciendo.El ministro Carlos Tomada indicó: “Tigre vive un momento muy importante de su de-sarrollo. Hoy gobernar es incluir y se incluye a partir del trabajo. Hoy es tiempo de cons-tructores, como bien lo demuestran con su ejemplo Massa y Zamora”.En tanto, Zamora detalló que en once me-ses de gestión, más de 600 vecinos lograron reinsertarse en el mercado laboral y otros 800 en el sistema de autoempleo.Tras el acto de inauguración, los funciona-rios realizaron el corte de cinta, la bendición y el pedido de pan, paz y trabajo al patrono San Cayetano y recorrieron las flamantes instalaciones donde funcionan las oficinas y se realizan talleres y exposiciones

La jornada, encabezada por la secretaría de Desarrollo Humano y Política Sanitaria, Mal-ena Massa, el ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Arro-yo y la directora General de Promoción y For-talecimiento Familiar, Marta Gofin, convocó a todos los actores relacionados a la conso-lidación del sistema de promoción y protec-ción de los derechos de los niños. Malena Massa destacó: “Fue un año de mu-cho trabajo y el balance es muy positivo; creamos la Comisaría de la Mujer, la Direc-ción de Fortalecimiento Familiar Municipal, abrimos la Maternidad Dr. Valentín Nores, el registro civil en el Hospital que va a permitir que ningún chico se vaya sin su identidad, y trabajamos fuertemente con el binomio ma-dre e hijo. Para nosotros lo más importante es que la familia este contenida, fortalecida y acompañada por la gestión municipal”. Por su parte, el ministro de Desarrollo Social agregó: “Tigre está encarando un modelo de promoción y protección de derechos del niño que no estigmatiza y que ve a los chicos que están en las esquinas no como menores o de-lincuentes, sino como chicos que tienen pro-blemas y que requieren de mucho apoyo”. Asimismo destacó: “la palabra menor se aso-cia al delito, a la justicia y es una forma de encasillar; cuando los chicos no se relacionan

al delito se habla de jóvenes, pero hay que ha-blar de niñez, de adolescencia, usando siem-pre el mismo concepto para poder empezar a trabajar en cuestiones referentes a los dere-chos de los niños”.Estuvieron presentes el Secretario de Protec-ción Ciudadana, Lic. Diego Santillán; el Titu-lar de la Agencia de Desarrollo de Empleo e Inversiones, Lic. Eduardo Fernández; el Sub-secretario de Desarrollo Humano, Juan Carlos Riquelme; funcionarios municipales, y repre-sentantes de entidades intermedias

La constructora EIDICO financiará la obra, que costará 500 mil pesos. Será en el cruce de la Ruta 27 y el Camino a Villa la Ñata.

A partir de un convenio entre el Municipio y el Renar, se canjearán armas por dinero. Los que las entreguen de forma anónima recibirán hasta 450 pesos.

Nuevo destacamento en Benavídez Operativo desarmeTu

ciu

dad

El T

orcu

aten

se |

ener

o d

e 20

09

pág04

¦

¦

Este año se creó la Comisa-ría de la Mujer, la dirección de Fortalecimiento Familiar Municipal, se abrió la Ma-ternidad Dr. Valentín Nores y se habilitó el registro civil en el Hospital, para que ningún chico se vaya sin su identidad.

El minsitro Tomada dijo: “Tigre vive un momento muy importante de su de-sarrollo. Hoy gobernar es incluir y se incluye a partir del trabajo.

Page 5: El Torcuatense

i“Buscamos ir generando un compromiso de comer-ciantes y prestadores de servicios de que respetarán los derechos como consumidores y usuarios

Mauricio Bianchi, titular de la OMIC:

Encuentro pasivo sobre el Derecho al Consumidor

El plan de obras avanza en todo Tigre

El tigrense Ariel Bernasconi es el nuevo presi-dente de la Federación de Entidades de Estudios Históricos de la Provincia de Buenos Aires

Lo realizó la OMIC en el

Auditórium del Museo de la

Reconquista. La iniciativa

busca consensuar un “Có-

digo de Buenas Prácticas

Comerciales” en Tigre.

El Municipio de Tigre, a través de su Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), realizó el “I Encuentro Municipal Par-ticipativo sobre Derecho del Consumidor”.La actividad se llevó a cabo en el Auditórium Santiago de Liniers del Museo de la Recon-quista de Tigre, con la participación de organi-zaciones de proveedores, empresas, prestado-res de servicios, profesionales, comerciantes e industriales y asociaciones de consumidores y usuarios junto a organismos oficiales con el objeto de establecer acciones de conoci-miento, educación, difusión y respeto de las normas vigentes sobre los Derechos de Con-sumidores y Usuarios.La iniciativa se orienta a generar consenso para el Prácticas Comerciales Tigre” que dis-tinguirá a los proveedores de nuestro distrito por su calidad de atención o prestaciones y beneficiará a los usuarios y consumidores.El Titular de la OMIC, Mauricio Bianchi, sos-tuvo: “Buscamos ir generando un compromiso de comerciantes y prestadores de servicios de que respetarán los derechos como consumido-res y usuarios” al tiempo que agregó “en este

Cumpliendo 20 años de vigencia, la Federa-ción de Entidades de Estudios Históricos de la Provincia de Buenos Aires realizó el pasa-do 29 de noviembre en el Museo del Trans-porte de Quilmes, su asamblea anual. En el mismo acto, asumió la presidencia de la Federación de Entidades de Estudios His-tóricos de la Provincia de Buenos Aires el tigrense Ariel Bernasconi, de la Comisión de Historia de El Talar. Para la vicepresidencia fue electo Alberto Julio Fernández, del Mu-seo José Altube de José C. Paz.Acompañarán a Ariel Bernasconi y Alberto Fernández en la conducción de la federación, Victoria Etchart, Juan José Baratta, Ana Va-nesa Fernández, Ricardo Bencina, Cayetano Faggiani, Reynaldo Roldán y Teresa Roldán. Cabe destacar que en una reunión llevada a cabo en el Municipio de Tigre, el Intendente Julio Zamora, brindó su apoyo a las activida-des de la Federación.

Se están realizando trabajos de remodela-ción en la estación de ferrocarril, en el Cen-tro Comercial y el ensanche de la Avenida de los Constituyentes (ex Ruta 9).Zamora destacó: “estos trabajos reafirman la presencia municipal en los distintos ba-rrios; hoy recorrimos varios sectores de Be-navidez, pero vamos a seguir visitando las obras de todo nuestro distrito para tomar contacto directo con las necesidades de la gente y para continuar avanzando con el cronograma de gobierno”.Los distintos trabajos que se están llevando adelante brindan respuesta al gran crecimien-to de la zona, buscando mejorar la circulación vehicular y la calidad de vida de los vecinos.Los distintos trabajos que se están llevan-do adelante brindan respuesta al gran cre-cimiento de la zona, buscando mejorar la circulación vehicular y la calidad de vida de todos los vecinos

Entre las adhesiones recibidas debemos des-tacar la del subsecretario de cultura de Tigre Juan Vitali. Estuvieron presentes autoridades de la Sociedad Argentina de Historiadores, de la Confederación de Entidades de Estu-dios Históricos de la Provincias Argentinas, del Archivo Histórico de la Provincia de Bue-nos Aires “Ricardo Levene” y de la Junta Cen-tral de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires, entidad que entregó reconoci-mientos a instituciones bonaerenses.En el marco de los festejos por el 20º aniver-sario de la Federación de Entidades de Es-tudios Históricos de la Provincia de Buenos Aires, se entregaron diplomas a los historia-dores Horacio Callegari, Guillermo Ramón Díaz, Haydée Epifanio, Carlos Alberto Guz-mán, Juan Manuel Maison Baibiene y Eduar-do Marcet, por haber sido fundadores de la federación, aquel 25 de noviembre de 1988. A la vez recibieron diplomas los ex presiden-

El próximo 21 de noviembre se elegirán las autoridades para la Cámara Comercial, Industrial y de Profesionales de Don Torcuato. Los interesados deberán presentar una lista, hasta cinco días antes de la asamblea, en la oficina de Sergio Ber-natallada, Avenida Alvear 625, 1er piso.

Elecciones

año triplicamos la cantidad de causas por re-clamos respecto del año pasado, lo cual nos parece importante como referencia del creci-miento de la participación”.

Los que necesiten consultar o efectuar denun-cias pueden dirigirse a su sede ubicada en Las Heras 1679 (esq. Kennedy) de El Talar, de lunes a viernes de 9 a 14 hs

tes Carlos Alberto Guzmán, Horacio Callega-ri, Amalia Lagos, Eduardo Marcet y Rodolfo Cabral. También se recordó a los presidentes fallecidos José Sánchez y Manuel Guillermo León, entregándose diplomas a Silvia Villa-magna, presidenta de la Junta de Pilar y a Emilio Sannazzaro secretario del Instituto de Vicente López.En el marco de los festejos por el 20º aniver-sario de la Federación de Entidades de Es-tudios Históricos de la Provincia de Buenos Aires, se entregaron diplomas a los historia-dores Horacio Callegari, Guillermo Ramón Díaz, Haydée Epifanio, Carlos Alberto Guz-mán, Juan Manuel Maison Baibiene y Eduar-do Marcet, por haber sido fundadores de la federación, aquel 25 de noviembre de 1988.Los festejos por el 20 aniversario de la Fe-deración concluyeron con un almuerzo de camaradería en el parque del museo, al que asistieron todos los presentes

Tu c

iuda

dEl

Tor

cuat

ense

| en

ero

de

2009

pág05

pauta publicitaria

Page 6: El Torcuatense

¦

¿Cómo esta llevando adelante la organiza-ción de este evento?Estamos, con el resto de los integrantes del comité, evaluando cuestiones que tienen que ver con la organización, fundamentalmente con la logística que necesitamos para ese día. Hay que tener en cuenta que el día 23 vamos a estar recibiendo mas de 1500 jóvenes em-prendedores y empresarios donde se van a realizar distintas actividades.

¿Cuáles?En principio tenemos el compromiso de la presencia de la presidenta Cristina Kirchner y eventualmente también va a estar presente el Jefe de Gabinete, Sergio Massa.

¿Con quién lo están organizando?Este proyecto del eje nace desde la Unión In-dustrial de la provincia de Buenos Aires en el departamento de jóvenes empresarios y fue sumando iniciativas y después se constituye en la Unión Argentina de Jóvenes Empresa-rios que es una de las entidades que partici-pan de la organización. Nosotros aquí en el territorio somos la entidad que aporta la lo-gística para el desarrollo.

¿Por qué esta vez la sede es en Tigre?Por las características del evento necesitamos un espacio importante, por eso la búsqueda en nuestro territorio de ver algún lugar que diera con las medidas. El Polideportivo daba con esas condiciones. En el salón principal se va a estar realizando la conferencia con em-presarios contando sus experiencias en esta actividad tan difícil como es ser empresario en la Argentina. Donde esta el playón princi-pal del polideportivo va a estar funcionando una feria para que muchos puedan mostrar sus proyectos y sus empresas en acción.

¿Cuál es el objetivo de esto?De aquí nacen muchas ideas. Creo que te-nemos que seguir rescatando el valor de la empresaridad, tenemos que tratar de seguir fortaleciendo el desarrollo en la Argentina y buscar que los jóvenes se interesen por esta actividad, interesándose por ser empresarios lo que estamos asegurándonos es trabajo para el futuro de todos.

¿De esta manera no están creando futura competencia?No estamos generando competidores, sino nuevas posibilidades de desarrollo para todos nosotros. Las empresas hoy compiten con el mundo no con los nuevos jóvenes. Competir es bueno, porque hace que se mejoren los productos y se abaraten los precios. Más que competir las empresas empiezan a estar en un sistema en verdadera sinergia que ayuda a que nuestro territorio crezca.

¿Cómo esta llevando adelante la organiza-ción de este evento?Estamos, con el resto de los integrantes del comité, evaluando cuestiones que tienen que ver con la organización, fundamentalmente con la logística que necesitamos para ese día. Hay que tener en cuenta que el día 23 vamos a estar recibiendo mas de 1500 jóvenes em-prendedores y empresarios donde se van a realizar distintas actividades.

¿Cuáles?En principio tenemos el compromiso de la presencia de la presidenta Cristina Kirchner y eventualmente también va a estar presente el Jefe de Gabinete, Sergio Massa.

¿Con quién lo están organizando?Este proyecto del eje nace desde la Unión In-dustrial de la provincia de Buenos Aires en el departamento de jóvenes empresarios y fue sumando iniciativas y después se constituye

en la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios que es una de las entidades que participan de la organización. Nosotros aquí en el territorio somos la entidad que aporta la logística.

¿Por qué esta vez la sede es en Tigre?Por las características del evento necesitamos un espacio importante, por eso la búsqueda en nuestro territorio de ver algún lugar que diera con las medidas. El Polideportivo daba con esas condiciones. En el salón principal se va a estar realizando la conferencia con em-presarios contando sus experiencias en esta actividad tan difícil como es ser empresario en la Argentina. Donde esta el playón princi-pal del polideportivo va a estar funcionando una feria para que muchos puedan mostrar sus proyectos y sus empresas en acción.

¿Cuál es el objetivo de esto?De aquí nacen muchas ideas. Creo que te-nemos que seguir rescatando el valor de la empresaridad, tenemos que tratar de seguir fortaleciendo el desarrollo en la Argentina y buscar que los jóvenes se interesen por esta actividad, interesándose por ser empresarios lo que estamos asegurándonos es trabajo para el futuro de todos.

¿De esta manera no están creando futura competencia?No estamos generando competidores, sino nuevas posibilidades de desarrollo para todos nosotros. Las empresas hoy compiten con el mundo no con los nuevos jóvenes. Competir es bueno, porque hace que se mejoren los productos y se abaraten los precios. Más que competir las empresas empiezan a estar en un sistema en verdadera sinergia que ayuda a que nuestro territorio crezca.

¿Cómo esta llevando adelante la organiza-ción de este evento?Estamos, con el resto de los integrantes del comité, evaluando cuestiones que tienen que ver con la organización, fundamentalmente con la logística que necesitamos para ese día. Hay que tener en cuenta que el día 23 vamos a estar recibiendo mas de 1500 jóvenes em-prendedores y empresarios donde se van a realizar distintas actividades.

¿Cuáles?En principio tenemos el compromiso de la presencia de la presidenta Cristina Kirchner y eventualmente también va a estar presente el Jefe de Gabinete, Sergio Massa.

¿Con quién lo están organizando?Este proyecto del eje nace desde la Unión In-dustrial de la provincia de Buenos Aires en el departamento de jóvenes empresarios y fue sumando iniciativas y después se constituye en la Unión Argentina de Jóvenes Empresa-rios que es una de las entidades que partici-pan de la organización. Nosotros aquí en el territorio somos la entidad que aporta la lo-gística para el desarrollo.

¿Por qué esta vez la sede es en Tigre?Por las características del evento necesitamos un espacio importante, por eso la búsqueda en nuestro territorio de ver algún lugar que diera con las medidas. El Polideportivo daba con esas condiciones. En el salón principal se va a estar realizando la conferencia con empresarios con-tando sus experiencias en esta actividad tan difícil como es ser empresario en la Argentina. Donde esta el playón principal del polidepor-tivo va a estar funcionando una feria para que muchos puedan mostrar sus proyectos.

“Competir es bueno, porque hace que se mejoren los productos y se abaraten los precios”

Ram

os g

ener

ales

El T

orcu

aten

se |

ener

o d

e 20

09

pág06

Ramos generales

El jueves 23 de Octubre se estará realizando el sexto encuentro de jóvenes empre-

sarios en el Polideportivo Mariano Moreno, de Don Torcuato. El Torcuatense habló

con Silvio Prozzi, presidente de la Unión Industrial de Tigre (UIT).

“Tenemos que tratar de seguir fortaleciendo el desarrollo en la Argentina y buscar que los jóvenes se interesen por esta actividad”

i“No estamos generando competidores, sino nuevas posibilidades de desarrollo para todos nosotros.

El 6º Encuentro de Jóvenes Empresarios se realizará el jueves 23 de octubre a partir de las 9 hs en el Poli-deportivo Mariano Moreno. El programa de activi-dades puede conocerse en www.uit.com.ar

Silvio Prozzi, presidente de la UIT: Cuándo y dónde

Page 7: El Torcuatense

¿Cuál es el objetivo de esto?De aquí nacen muchas ideas. Creo que te-nemos que seguir rescatando el valor de la empresaridad, tenemos que tratar de seguir fortaleciendo el desarrollo en la Argentina y buscar que los jóvenes se interesen por esta actividad, interesándose por ser empresarios lo que estamos asegurándonos es trabajo para el futuro de todos.

¿De esta manera no están creando futura competencia?No estamos generando competidores, sino nuevas posibilidades de desarrollo para todos nosotros. Las empresas hoy compiten con el mundo no con los nuevos jóvenes. Competir es bueno, porque hace que se mejoren los productos y se abaraten los precios. Más que competir las empresas empiezan a estar en un sistema en verdadera sinergia que ayuda a que nuestro territorio crezca.

¿Cómo esta llevando adelante la organiza-ción de este evento?Estamos, con el resto de los integrantes del comité, evaluando cuestiones que tienen que ver con la organización, fundamentalmente con la logística que necesitamos para ese día. Hay que tener en cuenta que el día 23 vamos a estar recibiendo mas de 1500 jóvenes em-prendedores y empresarios donde se van a realizar distintas actividades.

¿Cuáles?En principio tenemos el compromiso de la presencia de la presidenta Cristina Kirchner y eventualmente también va a estar presente el Jefe de Gabinete, Sergio Massa. Donde esta el playón principal del polideportivo va a es-tar funcionando una feria.

Ram

os g

ener

ales

El T

orcu

aten

se |

ener

o d

e 20

09

pág07

¿Con quién lo están organizando?Este proyecto del eje nace desde la Unión In-dustrial de la provincia de Buenos Aires en el departamento de jóvenes empresarios y fue sumando iniciativas y después se constituye en la Unión Argentina de Jóvenes Empresa-rios que es una de las entidades que partici-pan de la organización. Nosotros aquí en el territorio somos la entidad que aporta la lo-gística para el desarrollo.

¿Por qué esta vez la sede es en Tigre?Por las características del evento necesitamos un espacio importante, por eso la búsqueda en nuestro territorio de ver algún lugar que diera con las medidas. El Polideportivo daba con esas condiciones. En el salón principal se va a estar realizando la conferencia con em-presarios contando sus experiencias en esta actividad tan difícil como es ser empresario en la Argentina.

¿Cuál es el objetivo de esto?De aquí nacen muchas ideas. Creo que te-nemos que seguir rescatando el valor de la empresaridad, tenemos que tratar de seguir fortaleciendo el desarrollo en la Argentina y buscar que los jóvenes se interesen por esta actividad, interesándose por ser empresa-rios lo que estamos asegurándonos es tra-bajo para el futuro de todos. De aquí nacen muchas ideas. Creo que tenemos que seguir rescatando el valor de la empresaridad, te-nemos que tratar de seguir fortaleciendo el desarrollo en la Argentina y buscar que los jóvenes se interesen por esta actividad, in-teresándose por ser empresarios lo que esta-mos asegurándonos es trabajo para el futuro. De aquí nacen muchas ideas

Transformando la industria local

Nueva flota de maquinarias

Cumpliendo 20 años de vigencia, la Fe-deración de Entidades de Estudios His-tóricos de la Provincia de Buenos Aires realizó el pasado 29 de noviembre en el Museo del Transporte de Quilmes, su asamblea anual. En el mismo acto, asumió la presiden-cia de la Federación de Entidades de Estudios Históricos de la Provincia de Buenos Aires el tigrense Ariel Bernas-coni, de la Comisión de Historia de El Talar. Para la vicepresidencia fue elec-to Alberto Julio Fernández, del Museo José Altube de José C. Paz.Acompañarán a Ariel Bernasconi y Al-berto Fernández en la conducción de la federación, Victoria Etchart, Juan José Baratta, Ana Vanesa Fernández, Ricardo Bencina, Cayetano Faggiani, Reynaldo Roldán y Teresa Roldán. Cabe destacar que en una reunión lleva-da a cabo en el Municipio de Tigre, el In-tendente Julio Zamora, brindó su apoyo a las actividades de la Federación. Entre las adhesiones recibidas debe-mos destacar la del subsecretario de cultura de Tigre Juan Vitali. Estuvieron presentes autoridades de la Sociedad Argentina de Historiadores, de la Con-federación de Entidades de Estudios Históricos de la Provincias Argentinas, del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires “Ricardo Levene” y de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires, entidad que entregó reconocimientos a institu-ciones bonaerenses.En el marco de los festejos por el 20º ani-versario de la Federación de Entidades de Estudios Históricos de la Provincia de Buenos Aires, se entregaron diplomas a los historiadores Horacio Callegari, Gui-llermo Ramón Díaz, Haydée Epifanio, Carlos Alberto Guzmán, Juan Manuel Maison Baibiene y Eduardo Marcet, por haber sido fundadores de la federación, aquel 25 de noviembre de 1988. A la vez recibieron diplomas los ex pre-sidentes Carlos Alberto Guzmán, Ho-racio Callegari, Amalia Lagos, Eduardo Marcet y Rodolfo Cabral. También se recordó a los presidentes fallecidos José Sánchez y Manuel Guillermo León, entregándose diplomas a Silvia Villamagna, presidenta de la Junta de Pilar y a Emilio Sannazzaro secretario del Instituto de Vicente López.

Cumpliendo 20 años de vigencia, la Fe-deración de Entidades de Estudios His-tóricos de la Provincia de Buenos Aires realizó el pasado 29 de noviembre en el Museo del Transporte de Quilmes, su asamblea anual. En el mismo acto, asumió la presiden-cia de la Federación de Entidades de Estudios Históricos de la Provincia de Buenos Aires el tigrense Ariel Bernas-coni, de la Comisión de Historia de El Talar. Para la vicepresidencia fue elec-to Alberto Julio Fernández, del Museo José Altube de José C. Paz.Acompañarán a Ariel Bernasconi y Al-berto Fernández en la conducción de la federación, Victoria Etchart, Juan José Baratta y Ana Vanesa Fernández.

¦ “No estamos generando competidores, sino nuevas posibilidades de desarrollo para todos nosotros.”

i*La constructora EIDICO financiará la obra, que costará 500 mil pesos. Será en el cruce de la Ruta 27 y el Camino a Villa la Ñata.

A partir de un convenio entre el Municipio y el Renar, se canjearán armas por dinero. Los que las entreguen de forma anónima recibirán hasta 450 pesos.

Un torcuatense premiado en Europa Asociaciones industriales

Page 8: El Torcuatense

{4

4 3

11

5

2

el paísen fotos 6

6

Convenios y reunión a solas con Raúl Castro

Capital: rige el scoring y se pueden chequear los puntos en Internet

Se oficializó la eliminación de la tablita de Machinea

Habrá desde enero 180 radares en las rutas que van a la Costa

Cristina en Cuba

Los aumentos en los peajes del conurbano llegan a más del 100%

enero 2009

La sequía amenaza los campos argentinos

El p

aís

en fo

tos

El T

orcu

aten

se |

ener

o d

e 20

09

pág08

Page 9: El Torcuatense

3

Los vecinos más antiguos de Don Torcuato no lo pueden creer. Luego de años de pedidos que nadie escuchó, ahora ven avanzar las máquinas que trabajan en la pa-vimentación de la Avenida del Trabajo, entre Lima y Oro. Se trata de una obra clave para el tránsito en esa localidad, ya que será una alternativa para evitar el centro comercial y llegar rápido a la Panamericana. La nueva vía, de doble mano, bordea-rá las vías del Belgrano Norte y permitirá salir a la autopista por Oro. Las obras estarán terminadas en cuatro meses. En la Municipalidad de Tigre estiman que se desviará por allí el 30 % del tránsito que hoy usa la Ruta 202 o la Avenida Alvear. Para llevar adelante el trabajo, la Comuna invertirá $ 5,7 millones. Según contó el secretario de Obras Públicas, Inversión y Gestión Ambiental de Tigre, Antonio Grandoni, una vez terminada la obra, la avenida del Trabajo tendrá doble mano, 7,34 metros de ancho, veredas nuevas con cordones, dársenas para transporte público con refugios y rampas para discapacitados, además de nuevos semáfo-ros e iluminación.

Los vecinos más antiguos de Don Torcuato no lo pueden creer. Luego de años de pedidos que nadie escuchó, ahora ven avanzar las máquinas que trabajan en la pavimentación de la Avenida del Trabajo, entre Lima y Oro. Se trata de una obra clave para el tránsito en esa localidad, ya que será una alternativa para evitar el centro comercial y llegar rápido a la Panamericana. La nueva vía, de doble mano, bordeará las vías del Belgrano Norte y permitirá salir a la autopista por Oro. Las obras estarán terminadas en cuatro meses. En la Municipalidad de Tigre estiman que se desviará por allí el 30 % del tránsito que hoy usa la Ruta 202 o la Avenida Alvear. Para llevar adelante el trabajo, la Comuna invertirá $ 5,7 millones. Según contó el secre-tario de Obras Públicas, Inversión y Gestión Ambiental de Tigre, Antonio Grandoni, una vez terminada la obra, la avenida del Trabajo tendrá doble mano, 7,34 metros de ancho, veredas nuevas con cordones, dársenas para transporte público con refugios y rampas para discapacitados, además de nuevos semáforos e iluminación.

Los vecinos más antiguos de Don Torcuato no lo pueden creer. Luego de años de pedidos que nadie escuchó, ahora ven avanzar las máquinas que trabajan en la pavi-mentación de la Avenida del Trabajo, entre Lima y Oro. Se trata de una obra clave para el tránsito en esa localidad, ya que será una alternativa para evitar el centro comercial y llegar rápido a la Panamericana. La nueva vía, de doble mano, bordeará las vías del Belgrano Norte y permitirá salir a la autopista por Oro. Las obras estarán terminadas en cuatro meses. En la Municipalidad de Tigre estiman que se desviará por allí el 30 % del tránsito que hoy usa la Ruta 202 o la Avenida Alvear. Para llevar adelante el trabajo, la Comuna invertirá $ 5,7 millones. Según contó el secretario de Obras Públicas, Inversión y Gestión Ambiental de Tigre, Antonio Gran-doni, una vez terminada la obra, la avenida del Trabajo tendrá doble mano, 7,34 me-tros de ancho, veredas nuevas con cordones, dársenas para transporte público con refugios y rampas para discapacitados, además de nuevos semáforos e iluminación.

Los vecinos más antiguos de Don Torcuato no lo pueden creer. Luego de años de pedidos que nadie escuchó, ahora ven avanzar las máquinas que trabajan en la pavimentación de la Avenida del Trabajo, entre Lima y Oro. Se trata de una obra clave para el tránsito en esa localidad, ya que será una alternativa para evitar el centro comercial y llegar rápido a la Panamericana. La nueva vía, de doble mano, bordeará las vías del Belgrano Norte y permitirá salir a la autopista por Oro. Las obras estarán terminadas en cuatro meses. En la Municipalidad de Tigre estiman que se desviará por allí el 30 % del tránsito que hoy usa la Ruta 202 o la Avenida Alvear. Para llevar adelante el trabajo, la Comuna invertirá $ 5,7 millones. Según contó el secretario de Obras Públicas, Inversión y Gestión Ambiental de Tigre, Antonio Grandoni, una vez terminada la obra, la avenida del Trabajo tendrá doble mano, 7,34 metros de ancho, veredas nuevas con cordones, dársenas para transporte público con refugios y rampas para discapacitados, además de nuevos semáforos e iluminación.

Los vecinos más antiguos de Don Torcuato no lo pueden creer. Luego de años de pedidos que nadie escuchó, ahora ven avanzar las máquinas que trabajan en la pavi-mentación de la Avenida del Trabajo, entre Lima y Oro. Se trata de una obra clave para el tránsito en esa localidad, ya que será una alternativa para evitar el centro comercial y llegar rápido a la Panamericana. La nueva vía, de doble mano, bordeará las vías del Belgrano Norte y permitirá salir a la autopista por Oro. Las obras estarán terminadas en cuatro meses. En la Municipalidad de Tigre estiman que se desviará por allí el 30 % del tránsito que hoy usa la Ruta 202 o la Avenida Alvear. Para llevar adelante el trabajo, la Comuna invertirá $ 5,7 millones. Según contó el se-cretario de Obras Públicas, Inversión y Gestión Ambiental de Tigre, Antonio Grandoni, una vez terminada la obra, la avenida del Trabajo tendrá doble mano, 7,34 metros de ancho, veredas nuevas con cordones, dársenas para transporte público con refugios y rampas para discapacitados, además de nuevos semáforos e iluminación.

Los vecinos más antiguos de Don Torcuato no lo pueden creer. Luego de años de pedidos que nadie escuchó, ahora ven avanzar las máquinas que trabajan en la pavimentación de la Avenida del Trabajo, entre Lima y Oro. Se trata de una obra clave para el tránsito en esa localidad, ya que será una alternativa para evitar el centro comercial y llegar rápido a la Panamericana. La nueva vía, de doble mano, bordeará las vías del Belgrano Norte y permitirá salir a la autopista por Oro. Las obras estarán terminadas en cuatro meses. En la Municipalidad de Tigre estiman que se desviará por allí el 30 % del tránsito que hoy usa la Ruta 202 o la Avenida Alvear. Para llevar adelante el trabajo, la Comuna invertirá $ 5,7 millones. Según contó el se-cretario de Obras Públicas, Inversión y Gestión Ambiental de Tigre, Antonio Grandoni, una vez terminada la obra, la avenida del Trabajo tendrá doble mano, 7,34 metros de ancho, veredas nuevas con cordones, dársenas para transporte público con refugios y rampas para discapacitados, además de nuevos semáforos e iluminación.

5

2

6

El p

aís

en fo

tos

El T

orcu

aten

se |

ener

o d

e 20

09

pág09

Page 10: El Torcuatense

El s

itio

del

lect

orEl

Tor

cuat

ense

| en

ero

de

2009

pág10

El sitio~ del ~

Lector

Donación Municipal de bicicletasMaría José Monserrat GarcíaDNI: 92.459.162

Sobre la atención médica en la salitaCristina AraujoDNI: 17.275.918

RE: Donación Municipal de bicicletasEl Torcuatense

Como ya es de su conocimiento, esta obra contó los últimos años con la colaboración de vecinos, comerciantes y gente del sector industrial de la zona de Rincón, que con sus donaciones le ayudaron a Papá Noel para que todos los niños que lo visitaran tu-vieran su juguete.

RE: Sobre la atención médica en la salitaEl Torcuatense

Como ya es de su conocimiento, esta obra contó los últimos años con la colabora-ción de vecinos, comerciantes y gente del sector industrial de la zona de Rincón. Dado el incremento de niños recurrí a usted, confieso que, sin demasiadas expectativas dado que le envié mi nota el día viernes 19 a las 17 hs. y recibí su respuesta.

Me produjo una gran satisfacción saber que to-davía quedan personas que creen en el prójimo

Lo más importante: me hicieron sentir persona

De mi mayor consideración, en esta oca-sión me dirijo a usted y/o, en su defecto, a las personas que colaboran en su gestión, entre ellos el sr. Riquelme, para agradecer-le públicamente la donación de 10 bicicle-tas para el acto que se realizó el día 27/12, a las 21 hs., en Callao 346 (flia Yumaki) en el que Papá Noel (Oscar Yumaki) entregó juguetes como lo viene haciendo estos úl-timos 10 años a los niños de Rincón.Como ya es de su conocimiento, esta obra contó los últimos años con la colabora-ción de vecinos, comerciantes y gente del sector industrial de la zona de Rincón, que con sus donaciones le ayudaron a Papá Noel para que todos los niños que lo visitaran tuvieran su juguete.Dado el incremento de niños recurrí a us-ted, confieso que, sin demasiadas expec-tativas dado que le envié mi nota el día viernes 19 a las 17 hs. y recibí su respuesta el martes 23 a primera hora.En honor a la verdad le diré que en esta ocasión la razón de esta carta no solo es para agradecerle su generosidad y pres-teza con la que dio curso a mi solicitud,

sino, para hacer pública mi grata sorpre-sa al obtener tan rápida respuesta de su parte, confiando en mi, la envié de puño y letra con mi firma, y usted, sin poner en tela de juicio mi honestidad, dado que en la actualidad que vivimos, es lógico que seamos algo escépticos, mejor dicho “des-confiados”. Le diré que me produjo una gran satisfacción saber que “todavía que-dan personas que creen en el prójimo”.Su donación llegó a destino y las bicicle-tas fueron entregadas en un sorteo públi-co en el lugar donde se realizó el acto. Le quedo sumamente agradecida.

De mi mayor consideración, en esta oca-sión me dirijo a usted y/o, en su defecto, a las personas que colaboran en su gestión, entre ellos el sr. Riquelme, para agradecer-le públicamente la donación de 10 bicicle-tas para el acto que se realizó el día 27/12, a las 21 hs., en Callao 346 (flia Yumaki) en el que Papá Noel (Oscar Yumaki) entregó juguetes como lo viene haciendo estos úl-timos 10 años a los niños de Rincón.Como ya es de su conocimiento, esta obra contó los últimos años con la colabora-ción de vecinos, comerciantes y gente del sector industrial de la zona de Rincón, que con sus donaciones le ayudaron a Papá Noel para que todos los niños que lo visitaran tuvieran su juguete.En honor a la verdad le diré que en esta ocasión la razón de esta carta no solo es para agradecerle su generosidad y pres-teza con la que dio curso a mi solicitud, sino, para hacer pública mi grata sorpre-sa al obtener tan rápida respuesta de su parte, confiando en mi, la envié de puño y letra con mi firma, y usted, sin poner en tela de juicio mi honestidad, dado que en la actualidad que vivimos, es lógico que

seamos algo escépticos, mejor dicho “des-confiados”. Le diré que me produjo una gran satisfacción saber que “todavía que-dan personas que creen en el prójimo”.Su donación llegó a destino y las bicicle-tas fueron entregadas en un sorteo públi-co en el lugar donde se realizó el acto. Le quedo sumamente agradecida.

Para enviar fotos, cartas o comentarios a El sitio del Lector escribir a [email protected]

1 Matías Bustamante, Gonzalo Go-doy, Elías Navarrete y Jorge Preto acompañando a Tigre en Tucumán.

2 La estación Don Torcuato, por Federico Leone.

3 Restos de auto desarmado en la vía pública, por Mariela Chávez.

4 Categoría 2000 de Fútbol 5 de la Unión Vecinal Don Torcuato, junto a sus pares de AFUT de Talar. Arriba: Maximiliano Steinert, Lucas Paz, Jerónimo Rodrigo, Gonzalo Orfila y Benicio Insaurralde. Abajo: Guido Sánchez y Sebastián Mancuello.

2

3

4

1

fotostus

Page 11: El Torcuatense

pauta publicitaria

Page 12: El Torcuatense

Dep

orte

sEl

Tor

cuat

ense

| en

ero

de

2009

pág12

Deportes

Un descanso obligado

Los Pumas continúan terceros en el ranking mundial

Caza y Pesca a un paso del ascenso a la A

Hindú ni pudo jugar el do-

mingo porque los cortes de

ruta impidieron el traslado

del plantel de Atlético de

Rosario hacia Don Torcuato.

Pese a la derrota ante Italia en cancha de Vélez, la selección

argentina de rugby continúa en el tercer puesto de la I.R.B.

Cumpliendo 20 años de vigencia, la Federa-ción de Entidades de Estudios Históricos de la Provincia de Buenos Aires realizó el pasa-do 29 de noviembre en el Museo del Trans-porte de Quilmes, su asamblea anual. En el mismo acto, asumió la presidencia de la Federación de Entidades de Estudios His-tóricos de la Provincia de Buenos Aires el tigrense Ariel Bernasconi, de la Comisión de Historia de El Talar. Para la vicepresidencia fue electo Alberto Julio Fernández, del Mu-seo José Altube de José C. Paz.Acompañarán a Ariel Bernasconi y Alberto Fernández en la conducción de la federación, Victoria Etchart, Juan José Baratta, Ana Va-nesa Fernández, Ricardo Bencina, Cayetano Faggiani, Reynaldo Roldán y Teresa Roldán. Cabe destacar que en una reunión llevada a cabo en el Municipio de Tigre, el Intendente Julio Zamora, brindó su apoyo a las activida-des de la Federación. Entre las adhesiones recibidas debemos des-tacar la del subsecretario de cultura de Tigre Juan Vitali. Estuvieron presentes autoridades de la Sociedad Argentina de Historiadores, de la Confederación de Entidades de Estu-dios Históricos de la Provincias Argentinas, del Archivo Histórico de la Provincia de Bue-nos Aires “Ricardo Levene” y de la Junta Cen-tral de Estudios Históricos de la Ciudad de

Buenos Aires, entidad que entregó reconoci-mientos a instituciones bonaerenses.En el marco de los festejos por el 20º aniver-sario de la Federación de Entidades de Es-tudios Históricos de la Provincia de Buenos Aires, se entregaron diplomas a los historia-dores Horacio Callegari, Guillermo Ramón Díaz, Haydée Epifanio, Carlos Alberto Guz-mán, Juan Manuel Maison Baibiene y Eduar-do Marcet, por haber sido fundadores de la federación, aquel 25 de noviembre de 1988.

A la vez recibieron diplomas los ex presiden-tes Carlos Alberto Guzmán, Horacio Callegari, Amalia Lagos, Eduardo Marcet y Rodolfo Cabral. También se recordó a los presidentes fallecidos José Sánchez y Manuel Guillermo León, entre-gándose diplomas a Silvia Villamagna, presi-denta de la Junta de Pilar y a Emilio Sannazzaro secretario del Instituto de Vicente López.Los festejos por el 20 aniversario de la Fede-ración concluyeron con un almuerzo de ca-maradería en el parque del museo

Cumpliendo 20 años de vigencia, la Federa-ción de Entidades de Estudios Históricos de la Provincia de Buenos Aires realizó el pasa-do 29 de noviembre en el Museo del Trans-porte de Quilmes, su asamblea anual. En el mismo acto, asumió la presidencia de la Federación de Entidades de Estudios His-tóricos de la Provincia de Buenos Aires el tigrense Ariel Bernasconi, de la Comisión de Historia de El Talar. Para la vicepresidencia fue electo Alberto Julio Fernández, del Mu-seo José Altube de José C. Paz.Acompañarán a Ariel Bernasconi y Alberto Fernández en la conducción de la federación, Victoria Etchart, Juan José Baratta, Ana Va-nesa Fernández, Ricardo Bencina, Cayetano Faggiani, Reynaldo Roldán y Teresa Roldán. Cabe destacar que en una reunión llevada a cabo en el Municipio de Tigre, el Intendente Julio Zamora, brindó su apoyo a las activida-des de la Federación. Entre las adhesiones recibidas debemos des-tacar la del subsecretario de cultura de Tigre Juan Vitali. Estuvieron presentes autoridades de la Sociedad Argentina de Historiadores, de la Confederación de Entidades de Estu-dios Históricos de la Provincias Argentinas, del Archivo Histórico de la Provincia de Bue-nos Aires “Ricardo Levene” y de la Junta Cen-tral de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires, entidad que entregó reconoci-mientos a instituciones bonaerenses.En el marco de los festejos por el 20º aniver-sario de la Federación de Entidades de Es-tudios Históricos de la Provincia de Buenos Aires, se entregaron diplomas a los historia-dores Horacio Callegari, Guillermo Ramón Díaz, Haydée Epifanio, Carlos Alberto Guz-mán, Juan Manuel Maison Baibiene y Eduar-do Marcet, por haber sido fundadores de la federación, aquel 25 de noviembre de 1988

La jornada, encabezada por la secretaría de Desarrollo Humano y Política Sanitaria, Mal-ena Massa, el ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Arro-yo y la directora General de Promoción y For-talecimiento Familiar, Marta Gofin, convocó a todos los actores relacionados a la conso-lidación del sistema de promoción y protec-ción de los derechos de los niños. Malena Massa destacó: “Fue un año de mu-cho trabajo y el balance es muy positivo; crea-mos la Comisaría de la Mujer, la Dirección de Fortalecimiento Familiar Municipal, abrimos la Maternidad Dr. Valentín Nores, el registro civil en el Hospital que va a permitir que nin-gún chico se vaya sin su identidad. Para noso-tros lo más importante es que la familia este contenida, fortalecida y acompañada por la gestión municipal”. Por su parte, el ministro de Desarrollo Social agregó: “Tigre está encarando un modelo de promoción y protección de derechos del niño que no estigmatiza y que ve a los chicos que están en las esquinas no como menores o de-lincuentes, sino como chicos que tienen pro-blemas y que requieren de mucho apoyo”. Asimismo destacó: “la palabra menor se aso-cia al delito, a la justicia y es una forma de encasillar; cuando los chicos no se relacionan al delito se habla de jóvenes, pero hay que ha-blar de niñez, de adolescencia, usando siem-pre el mismo concepto para poder empezar a trabajar en cuestiones referentes a los dere-chos de los niños”.Estuvieron presentes el Secretario de Protec-ción Ciudadana, Lic. Diego Santillán; el Titu-lar de la Agencia de Desarrollo de Empleo e Inversiones, Lic. Eduardo Fernández; el Sub-secretario de Desarrollo Humano, Juan Carlos Riquelme; funcionarios municipales, y repre-sentantes de entidades intermedias

i“No estamos generando competidores, sino nuevas posibilidades de desarrollo para todos nosotros.

El 6º Encuentro de Jóvenes Empresarios se realizará el jueves 23 de octubre a partir de las 9 hs en el Poli-deportivo Mariano Moreno. El programa de activi-dades puede conocerse en www.uit.com.ar

Felipe Contempomi, disconforme: Ya están a la venta las entradas

Page 13: El Torcuatense

Zona A Zona B i

Fecha 1 Sábado 10

SIC 58 - 19 San Martín Olivos 20 - 36 Pucará

Los Matreros 21 - 17 San Cirano CASI 28 - 19 San Luis

Hindú 28 - 17 Atl. Rosario Alumni 41 - 18 Los Tilos

Newman 28 - 20 Banco Nación Pueyrredón 12 - 29 Champagnat

CUBA 20 - 21 Regatas Belgrano 29 - 24 Dep. Francesa

Lomas 61 - 14 San Fernando La Plata 25 - 24 M. Belgrano

Fecha 2 Sábado 17

Olivos 20 - 36 Pucará Olivos 20 - 36 Pucará

CASI 28 - 19 San Luis CASI 28 - 19 San Luis

Alumni 41 - 18 Los Tilos Alumni 41 - 18 Los Tilos

Pueyrredón 12 - 29 Champagnat Pueyrredón 12 - 29 Champagnat

Belgrano 29 - 24 Dep. Francesa Belgrano 29 - 24 Dep. Francesa

La Plata 25 - 24 M. Belgrano La Plata 25 - 24 M. Belgrano

Fecha 3 Sábado 24

SIC 58 - 19 San Martín SIC 58 - 19 San Martín

Los Matreros 21 - 17 San Cirano Los Matreros 21 - 17 San Cirano

Hindú 21 - 17 Atl. Rosario Hindú 21 - 17 Atl. Rosario

Newman 28 - 20 Banco Nación Newman 28 - 20 Banco Nación

CUBA 20 - 21 Regatas CUBA 20 - 21 San Fernando

Lomas 61 - 14 San Fernando Lomas 61 - 14 San Fernando

Fecha 4 Sábado 31

Olivos 20 - 36 Pucará Olivos 20 - 36 Pucará

CASI 28 - 19 San Luis CASI 28 - 19 San Luis

Alumni 41 - 18 Los Tilos Alumni 41 - 18 Los Tilos

Pueyrredón 12 - 29 Champagnat Pueyrredón 12 - 29 Champagnat

Belgrano 29 - 24 Dep. Francesa Belgrano 29 - 24 Dep. Francesa

La Plata 25 - 24 M. Belgrano La Plata 25 - 24 M. Belgrano

Zona A Zona B

Fecha 4 Sábado 7

Lomas - SIC Lomas - SIC

San Fernando - CUBA San Fernando - CUBA

Banco Nación - Hindú Banco Nación - Hindú

Regatas - Newman Regatas - Newman

Atl. Rosario - Los Matreros Atl. Rosario - Los Matreros

San Cirano - San Martín San Cirano - San Martín

Fecha 5 Sábado 14

La Plata - Olivos La Plata - Olivos

Manuel Belgrano - Belgrano Athletic Manuel Belgrano - Belgrano Athletic

Deportiva Francesa - Pueyrredón Deportiva Francesa - Pueyrredón

Los Tilos - CASI Los Tilos - CASI

Champagnat - Alumni Champagnat - Alumni

San Luis - Pucará San Luis - Pucará

Fecha 6 Sábado 21

Lomas - SIC Lomas - SIC

San Fernando - CUBA San Fernando - CUBA

Regatas - Newman Regatas - Newman

Banco Nación - Hindú Banco Nación - Hindú

Atl. Rosario - Los Matreros Atl. Rosario - Los Matreros

San Cirano - San Martín San Cirano - San Martín

Fecha 7 Sábado 28

La Plata - Olivos La Plata - Olivos

Manuel Belgrano - Belgrano Athletic Manuel Belgrano - Belgrano Athletic

Champagnat - Alumni Champagnat - Alumni

Deportiva Francesa - Pueyrredón Deportiva Francesa - Pueyrredón

Los Tilos - CASI Los Tilos - CASI

San Luis - Pucará San Luis - Pucará

Zona APuesto Equipo PJ PG PP Puntos

1º Hindú 11 11 0 40

2º Regatas 12 10 2 33

3º SIC 12 9 3 30

4º Lomas 12 8 4 29

5º Newman 12 7 5 24

6º San Cirano 12 6 6 21

7º CUBA 12 5 7 21

8º Los Matreros 12 4 8 20

9º Banco Nación 12 3 9 19

10º Atlético Rosario 11 2 10 14

11º San Fernando 12 2 10 13

12º San Martín 12 1 11 5

Zona BPuesto Equipo PJ PG PP Puntos

1º Pucará 11 11 0 39

2º CASI 12 10 2 33

3º Champagnat 12 9 3 33

4º Belgrano Athletic 12 8 4 29

5º San Luis 12 7 5 26

6º La Plata 12 6 6 24

7º Olivos 12 5 7 23

8º Alumni 12 4 8 22

9º Manuel Belgrano 12 3 9 11

10º Deportiva Francesa 11 2 10 9

11º Pueyrredón 12 2 10 6

12º Los Tilos 12 1 11 6

Ram

os g

ener

ales

El T

orcu

aten

se |

ener

o d

e 20

09

pág07

pauta publicitaria

Todo el torneo de la URBA

Resultados de Enero

Tablas de posiciones

Partidos de Febrero

i El 6º Encuentro de Jóvenes Empresarios se realizará el jueves 23 de octubre a partir de las 9 hs en el Poli-deportivo Mariano Moreno. El programa de activi-dades puede conocerse en www.uit.com.ar

Más de 50.000 espectadores* *La constructora EIDICO financiará la obra, que costará 500 mil pesos. Será en el cruce de la Ruta 27 y el Camino a Villa la Ñata.

La constructora EIDICO financiará la obra, que costará 500 mil pesos. Será en el cruce de la Ruta 27 y el Camino a Villa la Ñata.

Hindú todavía no tiene fecha Los Tilos se quedó sin DT

Page 14: El Torcuatense

Cult

ura

& E

duca

ción

El T

orcu

aten

se |

ener

o d

e 20

09

pág14

Cultura & educación

Municipalidad de TigreAv. Cazón 1514, Tigre (011) 4512-4400 [email protected]

Honorable Concejo DeliberantePaseo Victorica 902, Tigre Secretaría4512-4502 al 03 Presidencia4512-4501

Delegación Don Torcuato OesteEstrada 1150(011) 4513-2520 al 23

Delegación Don Torcuato EsteTriunvirato y San Martín de Tours(011) 4513-2524

Policía 911

Comisaría 3 Don TorcuatoAvenida Alvear (Ruta 202) y Riobamba(011) 4513-2785

Bomberos(011) 4748-3033100

Emergencia Médica(011) 4740-35574740-58884741-0720107

Salita Don Torcuato4748-1643

Hospital de Tigre4749-2222

Emergencia Ambiental105

Defensa Civil103

Registro Civil Don TorcuatoEstrada 1120(011) 4741-2370

PAMICazón 966, Tigre(011) 4580-5586

AnsesHipólito Yrigoyen casi esquina Saavedra

Correo Don Torcuato4748-0675

RentasCazón 727, Tigre

EDENOR4732-5700

GAS natural 0 800 888 1137 Charters: Elite Viajes4741-1142 - Don Torcuato

City Jet4741-1860 - Don Torcuato

»Tus datos necesarios

Muestra homenaje a Daniel PellagataEl Intendente de Tigre, Dr. Julio Zamora, parti-cipó de la Muestra Homenaje a Daniel Pellagata en el Restaurante “La Vieja Estación”.La actividad, organizada por la Fundación Mar-celo Torcuato de Alvear, el Club Atlético Tigre y FM ECODELTA, cuenta con el auspicio del Mu-nicipio de Tigre.Durante su discurso el Intendente Zamora destacó “la figura de un hombre querido por su pares y que logró ser artista con sus pies y luego con sus ma-nos, uniendo el deporte con la actividad artística”.En la velada de agasajo al artista y ex jugador del Club Atlético Tigre, se acercaron integran-tes del plantel actual del equipo puntero, en-cabezado por el capitán Juan Carlos “Chimi” Blengio, el Secretario del Club Tigre, Rodrigo Molinos, compañeros de Pellagata en diferen-tes etapas de su carrera, dirigentes de la enti-dad, funcionarios, representantes de entidades intermedias de la zona norte y amigos persona-les de la gran figura que integrara el plantel del ascenso del año 1979.Pellagata recibió varios presentes, entre ellos la camiseta del equipo de Tigre, firmada por los ju-gadores del puntero del campeonato de primera división; emocionado agradeció por el reconoci-miento a todos los presentes y especialmente a

Con el auspicio del Municipio de Tigre, el homenaje con-

tó con una gran convocatoria entre dirigentes, funciona-

rios, representantes de entidades y amigos del artista.

los dueños de “La Vieja Estación”, Néstor Mar-tínez y Juan José Suárez por hacer posible “una noche inolvidable”.Además, compartieron la velada integrantes y colaboradores del cuerpo técnico del año 1979 como Juan Fontana, y quien por entonces era pre-sidente de la institución, Antonio Vitale.El Intendente de Tigre estuvo acompañado por la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Massa, el presidente del Con-cejo Deliberante, Daniel Gambino, funcionarios, concejales y delegados municipales.Nacido en Buenos Aires el 11 de febrero de 1947, estudió dibujo y pintura entre los años 1955 y 1959. Se desempeñó como dibujante, perspecti-vista y proyectista en estudios de arquitectura, ferrocarriles argentinos, Errece Publicidad y en los Astilleros Cachalote.Paralelamente jugó al futbol profesional desde 1968 hasta 1980. Integró el recordado equipo del ascenso en 1979.Fue y es expositor permanente en distintas ga-lerías de arte. Poseen obras suyos coleccionistas privados de Alemania, Estados Unidos, Canadá, Chile, España, México y Australia.Fue y es expositor permanente en distintas ga-lerías de arte. Poseen obras suyos coleccionistas privados de Alemania, Estados Unidos, Canadá, Chile, España, México y Australia

Propuestas culturales en Don TorcuatoLos programas brindan di-

ferentes actividades artís-

ticas en distintos barrios.

El Municipio de Tigre, a través de su Subsecre-taría de Cultura, invita a los vecinos a disfrutar durante todo el verano del Programa “Cultura Vive en las Plazas” y del “Teatro Callejero”.“Cultura Vive en las Plazas” es un ciclo que se arrancó el 31 de enero y continuará hasta el 29 de marzo, y en donde las distintas localidades del distrito podrán disfrutar de los espectácu-los del grupo “Patata Voladora” con su show de humor, clown y acrobacias; el grupo “Tocori-to” con teatro y títeres; “Alan Niklewicz” con su show de clown, magia y malabares; “Casio-peaescena” con zancos, acrobacias y clown; y el “Payaso Peke” con malabares y humor para disfrutar en familia.“Teatro Callejero” se llevará a cabo a partir del 2 de febrero hasta el 29 de marzo y las funcio-nes serán en el Paseo Vidal Molina y en el Puer-to de Frutos. Allí, los vecinos podrán ver las ac-tuaciones de los grupos “Bigote de monigote”, “Impro de acá” y “Farsa molestia”.Estas iniciativas persiguen el desarrollo y difu-sión de la cultura popular, acercando a las fa-milias espectáculos gratuitos o “a la gorra

i“No estamos generando competidores, sino nuevas posibilidades de desarrollo para todos nosotros.

El 6º Encuentro de Jóvenes Empresarios se realizará el jueves 23 de octubre a partir de las 9 hs en el Poli-deportivo Mariano Moreno. El programa de activi-dades puede conocerse en www.uit.com.ar

Rodrigo Molinos, sobre su amigo Daniel Pellagata:

Record de público en el MAT

Page 15: El Torcuatense

pauta publicitaria

Page 16: El Torcuatense

Muestra de los talleres de asistencia técnica en danzas folclóricas y teatro integrado

Magia para los más chicos Inauguración “Talleres para familias”

Recital de la Escuela de GuitarrasProf. Gabriel Rodríguez

Africa-Tsavo Arts Los Nocheros en vivoM

úsic

aD

anza

Mús

ica

Expo

sici

ónM

agia

Par

a lo

s m

ás c

hico

s

14 hs Museo de la Reconquista 9 hs Puerto de frutos 21 hs Club Caza y Pesca

20 hs Museo Naval de la Nación 19 hs Biblioteca Popular Castelli 19 hs Museo de Arte Tigre (mat)

sábado 3 domingo 4 viernes 16

miércoles 7 lunes 26

dirtel

dirtel

dir

dirtel

dirtel

dirtel

Entrada libre y gratuitaPadre Castañeda 4704512-4496

Entrada $ 5Sarmiento 1604512-4493

Entrada: un alimento no perecederoRuta 202 Nº 1116

Entrada libre y gratuitaPadre Castañeda 4704512-4496

Entrada libre y gratuitaCórdoba 6254740-4656/4736-0140

Entrada adultos: $ 10Los menores entran de forma gratuitaPaseo Victorica 9724512-4528

En el museo de la Reconquista, se presenta-rán hasta el 30 de noviembre próximo pin-turas, artesanías, fotografías, instrumentos autóctonos, proyecciones, recitado y música en vivo de artistas africanos.

En el marco de la muestra “Africa – Tsavo Arts”, auspiciada por la Embajada de Sudá-frica, se presentarán los espectáculos que se detallan a continuación:• Clase abierta de danza y percusión• Cuentos africanos• Música africana en vivo

Organizada por el municipio de Tigre y el Rotary Club de Don Torcuato, el producido de la misma se destinará a la creación de la Biblioteca “Leonardo Favio”, que funcionará en ese lugar de patrimonio municipal.

En esta función “a la galera” se presentan chicos de Tigre, Rincón de Milberg y Delta que concurren a la Escuela Nº 504 y el Centro de Formación Laboral Nº 1.Dos de estos grupos obtuvieron Mención Especial y Medalla de Plata en los Juegos Deportivos Buenos Aires-La Provincia.

Una amplia oferta cultural se brindará el próximo sábado 29 y domingo 30 de no-viembre, en el museo de la Reconquista y el Puerto de Frutos (ciudad de Tigre) y en la Biblioteca Popular Castelli (General Pacheco).

Una amplia oferta cultural se brindará el próximo sábado 29 y domingo 30 de no-viembre, en el museo de la Reconquista y el Puerto de Frutos (ciudad de Tigre) y en la Biblioteca Popular Castelli (General Pacheco).

Agen

da d

e ac

tivid

ades

enero 2009

Los vecinos más antiguos de Don Torcuato no lo pueden creer. Luego de años de pedi-dos que nadie escuchó, ahora ven avanzar las máquinas que trabajan en la pavimenta-ción de la Avenida del Trabajo, entre Lima y Oro. Se trata de una obra clave para el trán-sito en esa localidad, ya que será una alter-nativa para evitar el centro comercial y lle-gar rápido a la Panamericana. La nueva vía, de doble mano, bordeará las vías del Bel-grano Norte y permitirá salir a la autopista por Oro. Las obras estarán terminadas en

cuatro meses. En la Municipalidad de Tigre estiman que se desviará por allí el 30 % del tránsito que hoy usa la Ruta 202 o la Aveni-da Alvear. Para llevar adelante el trabajo, la Comuna invertirá $ 5,7 millones. Según con-tó Antonio Grandoni, una vez terminada la obra, la avenida del Trabajo tendrá doble mano, 7,34 metros de ancho, veredas nue-vas con cordones, dársenas para transporte público con refugios y rampas para disca-pacitados, además de nuevos semáforos e iluminación.

»El lugar elegido

La Farola Don Torcuato Lo fundamental...

dirección Ruta 202 Nº 825teléfono 4748-7529

delivery Siestacionamiento Noespecialidad Matambrito tierniza-do con papas españolasprecio Desde $40 por persona

pauta publicitaria