el tiempo inexorable variabledecisión donde radica el poder de la humanidad, no en su inteligencia...

4
HdC: Nuestra Luz ilumina al mundo https://www.facebook.com/ColegioHectorDeCardenas/ Boletín oficial del colegio Río de Janeiro 345-400 Jesús María – Lima http://www.hectordecardenas.edu.pe EL TIEMPO INEXORABLE VARIABLE Alguna vez (o varias veces) en clase nos hemos preguntado algo que huelga de básico pero que cuestiona por lo simple y compleja que resulta su respuesta: ¿Qué es el Tiempo? Dentro de las múltiples definiciones que tiene y las mucho más variadas que podemos encontrar en Internet, podemos recurrir a la física elemental, para solo caer en la cuenta que: = Si ampliamos el significado de esa primera deducción, sin llegar a la Teoría de la Relatividad y mucho menos a la Física cuántica, podemos darnos cuenta del sencillo y profundo significa que nos transmite, el tiempo depende del movimiento, es decir, la vida (que nos hemos acostumbrado a entenderla en función a años, meses, días, horas, minutos, segundos, etc.) es movimiento, no podemos estar estáticos, pues ello significaría literalmente morir. El universo, la naturaleza, no es otra cosa que la creación puesta en movimiento, creándose y recreándose; la muerte no es el final ni el principio sino parte de un movimiento continuo de vida que se renueva, al igual que nacer pues el ciclo lo seguimos haciendo una y mil veces, pero quizás lo más importante es que esa naturaleza no se queda en el mismo punto, todo lo que la conforma crece, se desarrolla, y sobre todo aprende, se modifica, se adapta y readapta su medio, y es que la vida evoluciona. La persona no está alejada a este proceso ni por asomo, sin embargo en ella hay un componente que es distinto al de toda la naturaleza en general, éste hace que el ser humano sea especial por sí mismo, es en ese componente que se entiende lo que significa realmente el libre albedrío, ese componente es el volitivo: La Voluntad El ser humano tiene Voluntad, algo que otro ser de la naturaleza que conozcamos, no tiene, y es la Voluntad de ser parte o no de la naturaleza, de la creación; el ser humano puede elegir ser un ente aparte, agruparse y separarse o por último oponerse a la naturaleza, a la Armonía. Esto es diferente a la inteligencia pues los animales también la tienen y al parecer hay algunos que la utilizan de una manera más eficiente que el ser humano, como los delfines por ejemplo; sin embargo es éste último el que decide entrar en armonía o no, el que decide depredar o construir tomando en cuenta la sostenibilidad del ambiente, natural o social. Es en la decisión donde radica el poder de la humanidad, no en su inteligencia ni en sus múltiples capacidades sino en aquello que lo hace ejercer un poder por encima de los demás seres vivientes, querer y decidir. Hago esta reflexión porque un período ha transcurrido, ha pasado un bimestre y, para decirlo en sencillo, “nos hemos movido”. El colegio no se quedó (ni podía quedarse) estático porque el Héctor per se es fuente de vida, sus integrantes (estudiantes, profesores, administrativos, personal de mantenimiento, familias) que durante 33 años decidimos ser felices en éste, nuestro proyecto, nos mantuvimos en nuestra decisión y optamos por la felicidad, por aquella que se puede dar únicamente en un ambiente de armonía entre sus integrantes, con la sociedad, con el país y obviamente con la naturaleza. Lo maravilloso de tomar conciencia de esta verdad es que todos a quienes nos llega de primera mano este boletín conformamos esta gran familia y somos parte fundamental, somos engranes que encajamos perfectamente porque así lo queremos, así lo decidimos, y sólo así avanzamos. Prof. Pepe Mallma N º 1267 - 21 de mayo de 2017 Muestra tu luz, ilumina al mundo

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL TIEMPO INEXORABLE VARIABLEdecisión donde radica el poder de la humanidad, no en su inteligencia ni en sus múltiples capacidades sino en aquello que lo hace ejercer un poder por

HdC: Nuestra Luz ilumina al mundo https://www.facebook.com/ColegioHectorDeCardenas/

Boletín oficial del colegio

Río de Janeiro 345-400

Jesús María – Lima

http://www.hectordecardenas.edu.pe

EL TIEMPO

INEXORABLE VARIABLE Alguna vez (o varias veces) en clase nos hemos preguntado algo que huelga de básico pero que cuestiona por

lo simple y compleja que resulta su respuesta: ¿Qué es el Tiempo?

Dentro de las múltiples definiciones que tiene y las mucho más variadas que podemos encontrar en Internet, podemos recurrir a la física elemental, para solo caer en la cuenta que:

𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑐𝑢𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜 =𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜

𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑

Si ampliamos el significado de esa primera deducción, sin llegar a la Teoría de la Relatividad y mucho menos a la Física cuántica, podemos darnos cuenta del sencillo y profundo significa que nos transmite, el tiempo

depende del movimiento, es decir, la vida (que nos hemos acostumbrado a entenderla en función a años,

meses, días, horas, minutos, segundos, etc.) es movimiento, no podemos estar estáticos, pues ello significaría literalmente morir.

El universo, la naturaleza, no es otra cosa que la creación puesta en movimiento, creándose y recreándose; la

muerte no es el final ni el principio sino parte de un movimiento continuo de vida que se renueva, al igual que nacer pues el ciclo lo seguimos haciendo una y mil veces, pero quizás lo más importante es que esa naturaleza no se queda en el mismo punto, todo lo que la conforma crece, se desarrolla, y sobre todo aprende, se

modifica, se adapta y readapta su medio, y es que la vida evoluciona.

La persona no está alejada a este proceso ni por asomo, sin embargo en ella hay un componente que es distinto al de toda la naturaleza en general, éste hace que el ser humano sea especial por sí mismo, es en ese

componente que se entiende lo que significa realmente el libre albedrío, ese componente es el volitivo: La Voluntad

El ser humano tiene Voluntad, algo que otro ser de la naturaleza que conozcamos, no tiene, y es la Voluntad de ser parte o no de la naturaleza, de la creación; el ser humano puede elegir ser un ente aparte, agruparse y

separarse o por último oponerse a la naturaleza, a la Armonía. Esto es diferente a la inteligencia pues los animales también la tienen y al parecer hay algunos que la utilizan de una manera más eficiente que el ser humano, como los delfines por ejemplo; sin embargo es éste último el que decide entrar en armonía o no, el

que decide depredar o construir tomando en cuenta la sostenibilidad del ambiente, natural o social. Es en la decisión donde radica el poder de la humanidad, no en su inteligencia ni en sus múltiples capacidades sino en aquello que lo hace ejercer un poder por encima de los demás seres vivientes, querer y decidir.

Hago esta reflexión porque un período ha transcurrido, ha pasado un bimestre y, para decirlo en sencillo, “nos hemos movido”. El colegio no se quedó (ni podía quedarse) estático porque el Héctor per se es fuente de vida, sus integrantes (estudiantes, profesores, administrativos, personal de mantenimiento, familias) que durante

33 años decidimos ser felices en éste, nuestro proyecto, nos mantuvimos en nuestra decisión y optamos por

la felicidad, por aquella que se puede dar únicamente en un ambiente de armonía entre sus integrantes, con la sociedad, con el país y obviamente con la naturaleza. Lo maravilloso de tomar conciencia de esta verdad es que todos a quienes nos llega de primera mano este boletín conformamos esta gran familia y somos parte

fundamental, somos engranes que encajamos perfectamente porque así lo queremos, así lo decidimos, y sólo así avanzamos.

Prof. Pepe Mallma

N º 1267 - 21 de mayo de 2017 Muestra tu luz, ilumina al mundo

Page 2: EL TIEMPO INEXORABLE VARIABLEdecisión donde radica el poder de la humanidad, no en su inteligencia ni en sus múltiples capacidades sino en aquello que lo hace ejercer un poder por

HdC: Nuestra Luz ilumina al mundo https://www.facebook.com/ColegioHectorDeCardenas/

PASEO FAMILIAR ISLAS PALOMINOS

Nuestra hija Cristina practica natación en forma continua desde hace tres años así que para reforzar la motivación nos planteamos el reto de nadar con los lobos de mar en las Islas Palomino. Fuimos el pasado domingo 30 de abril y tuvimos una experiencia muy gratificante. Nadar en el mar es muy agradable aunque requiere bastante preparación. Próximamente esperamos repetir y buscar experiencias similares. Frase de Cristina: “Cuando salté a y me puse a nadar, el agua estaba helada y salada, veía como los lobos pasaban muy rápido y saltaban. El paseo estuvo genial y fabuloso. Quiero volver a ir".

David

Papá de Cristina 1° de primaria

NUESTRO PROYECTO MATEMÁTICO SOBRE

ÁNGULOS

Nombre del Proyecto: EL LABERINTO FIESTERO Participantes: Aranza Vargas, Santi Vidal y Dariana Murrugarra. Consta de:

- Una lámina como un laberinto que tiene

diversas trampas y para pararlas se debe

contestar unas preguntas sobre ángulos.

- Dos sobres con preguntas

Un dado. ¿Cómo se juega? Empieza el jugador que tire al número mayor del dado y avanza respondiendo correctamente las preguntas. Gana el jugador que llegue primero a la salida del laberinto.

¡Fue una experiencia fantástica! Y nos gustó mucho trabajar juntos.

Dariana Murrugarra Santiago Vidal Aranza Vargas 5º de primaria

“LA INNOVACIÓN ES LO QUE DISTINGUE A UN

LÍDER DE LOS DEMÁS” Steve Jobs (1955 – 2011)

El tiempo ha pasado volando, y junto a él un bimestre lleno de nuevas experiencias a nivel tanto estudiantil como personal. En el Héctor, buscamos formar líderes capaces de dirigir hacia metas positivas a las personas de su entorno, por lo que en pos de alcanzar este objetivo siempre se trata de buscar nuevos métodos para optimizar el aprendizaje vivencial de los estudiantes. Como parte de este proceso constante de innovación, durante este bimestre en el curso de Biología de 4to Año de Secundaria se ha implementado una nueva metodología de estudio. Reunidos los alumnos en grupos sin ningún tipo de afinidad, cada uno complementó al otro y, apoyándonos mutuamente, hemos logrado mejorar en varios ámbitos de necesidad, como la capacidad de organización, indagación, relaciones interpersonales y sobre todo la capacidad relacionar los conocimientos adquiridos en clase a nuestro ámbito cotidiano. Admito que ha sido todo un reto: como en todo grupo variado de personas, hay una gran diversidad de opiniones y ha habido situaciones en las que internamente hemos discutido bastante fuerte, pero en general la experiencia ha sido bastante enriquecedora al poder observar distintos puntos de vista sobre algunos temas. Este primer bimestre ha demostrado que aún tenemos varias falencias que cubrir, sobretodo en el ámbito de la organización.

Page 3: EL TIEMPO INEXORABLE VARIABLEdecisión donde radica el poder de la humanidad, no en su inteligencia ni en sus múltiples capacidades sino en aquello que lo hace ejercer un poder por

HdC: Nuestra Luz ilumina al mundo https://www.facebook.com/ColegioHectorDeCardenas/

Pero no puedo quejarme de mucho, ¿qué sentido tendría la vida si todo fuera perfecto? Todavía hay mucho que mejorar, lo que me hace recordar ciertos versos de la escritora Martha Medeiros: “Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga a vestir un nuevo color y no le habla a quien no conoce” Cambiamos todos los días, pero en el Héctor siempre cambiamos positivamente. Y seguiremos cambiando, siendo cada vez (poco a poco) mejores personas.

Samuel Calderón 4to de Secundaria

A PROPÓSITO DEL RESPETO……

“Respeto es saber cómo actuar en cada momento y cada lugar teniendo en cuenta como afectaran y en que desembocarán tus actos, no sólo en ti, sino en tu entorno. Debemos vivir buscando siempre, no dañar a la dignidad, ya sea del individuo o del medio que lo rodea, buscando no violentar ni la integridad física o psicológica del otro que comparte el día a día contigo y buscando proteger y cuidar el lugar, honrando éste espacio que compartes y que es importante para tu comunidad.”

Marcelo Chávez 4° de secundaria

ACERCA DE LA HONESTIDAD

“En una cultura de paz,

la honestidad se convierte en un pilar de la misma.”

El saber qué se puede o no se puede hacer, y qué conducta es buena, es un aspecto fundamental en el desarrollo de la honestidad. Conocer porqué un comportamiento honesto logra buenos amigos y un reconocimiento moral, es básico para desarrollar este valor en los niños y jóvenes. Esforzarse por hacer algo útil en beneficio de los demás, sin esperar recompensa y solo por el hecho de hacerlo, porque nos nace, este comportamiento tan característico del hectorino se hace presente día a día, como vemos en la imagen, hasta nuestro

director fue víctima del olvido, dejó el cargador de su celular fuera de la oficina, (Y es que anda muy trajinado), y en esta ocasión fue Eduardo Dios quien le hiciera entrega inmediatamente lo encontró. Tal vez se pregunten, ¿qué novedad con esto? Si es algo tan normal devolver algo ajeno, en estos tiempos en que observamos tanta corrupción, nace una gran esperanza al saber que nuestros estudiantes, forman esa niñez y juventud que lleva la honestidad como pilar de una cultura de paz. Como tutora de Eduardo, y maestra del Héctor, no me queda más que mostrar el gran orgullo que, estas pequeñas pero grandiosas acciones, logran en mi persona, por trabajar en este proyecto educativo que lo conformas tú, yo, lo formamos todos, porque el proyecto del Héctor somos todos! Y al Héctor venimos a ser felices!

Prof. Wendy Alata Tutora de 4° de secundaria

MI PRIMER BIMESTRE

En el primer bimestre yo me he sentido feliz, los profesores son muy buenos y cuando nos enseñan cosas nuevas es muy divertido. Las actividades son muy entretenidas y tienen muchos juegos. El Héctor de Cárdenas, es el mejor colegio que he conocido.

Gabriel Lozano 4º de primaria

DÍA DE LA MADRE

Yo me sentí orgulloso en el Día de la Madre porque como mi mamá es muy buena conmigo le di muchos regalos. En el colegio hicimos unas tarjetas para nuestras mamás y la pasé muy bien haciendo el trabajo manual para mi mamá. ¡Feliz Día Mamá!

Víctor Hurtado 4º de primaria

Page 4: EL TIEMPO INEXORABLE VARIABLEdecisión donde radica el poder de la humanidad, no en su inteligencia ni en sus múltiples capacidades sino en aquello que lo hace ejercer un poder por

HdC: Nuestra Luz ilumina al mundo https://www.facebook.com/ColegioHectorDeCardenas/

EL DÍA DEL COMIC

La semana pasada los chicos de 5to grado nos visitaron y nos hablaron sobre cómo elaborar historietas y comics. Con mucha paciencia nos explicaron paso a paso y nos motivaron a elaborar nuestro propio comic. Nos encantó la idea y prueba de ello es el hermoso trabajo que realizó Brisa en casa trajo para compartir.

¡Gracias chicos!

Prof. Verónika Bellido Tutora de Inicial

¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!!

23 Valeria Luna 1° de primaria 24 Jany Liz Avalos 3° de secundaria 24 José Luis Luna 3° de primaria 27 Verónika Bellido Tutora de Inicial