el texto narrativo · versión del cuento la cenicienta. ... es cada uno de los recuadros de una...

17
EL TEXTO NARRATIVO LOGRO: Sencibilizar al educando en el proceso de produccion de texto narrativo, como una herramienta del proceso cognitivo, con el fin de consolidar las raices culturales. NARRACIÓN: es un relato de algo real o ficticio, contado de forma que resulte creíble. Se pueden narrar historias o sucesos utilizando medios muy distintos: de forma oral o escrita, mediante gestos, a partir de dibujos, con fotografías, fotogramas de películas... ELEMENTOS DE UNA NARRACION: Personajes: son quienes realizan los eventos o participan en ellas Espacio: es el lugar donde ocurren los eventos Indican cuando ocurren los eventos, ya sean en pasado, presente o futuro.

Upload: ngonhan

Post on 12-Oct-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL TEXTO NARRATIVO · versión del cuento la Cenicienta. ... Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa

EL TEXTO NARRATIVO LOGRO:

Sencibilizar al educando en el proceso de produccion de texto narrativo, como una herramienta del proceso cognitivo, con el fin de consolidar las raices culturales. NARRACIÓN: es un relato de algo real o ficticio, contado de forma que resulte creíble. Se pueden narrar historias o sucesos utilizando medios muy distintos: de forma oral o escrita, mediante gestos, a partir de dibujos, con fotografías, fotogramas de películas... ELEMENTOS DE UNA NARRACION:

Personajes: son quienes realizan los eventos o participan en ellas

Espacio: es el lugar donde ocurren los eventos

Indican cuando ocurren los eventos, ya sean en pasado, presente o futuro.

Page 2: EL TEXTO NARRATIVO · versión del cuento la Cenicienta. ... Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa

La Narración es:

Aquellas palabras que indican una acción

El relato de una serie de eventos que pueden ser reales o ficticios

Conjunto de palabras con sentido completo

Parte de las ciencias sociales que trata sobre la célula

LEE EL SIGUIENTE TEXTO:

LAS HADAS

Las Hadas existen, dijo con absoluta certeza mientras miraba hacia los bosques de concreto que se dibujaban en el horizonte al tiempo que sacudía el polen de su cuerpo. - Las Hadas no existen, le respondió ella mientras ordenaba el pétalo sobre el que habían dormido esa noche. Por un momento se quedaron en silencio observando cómo el sol iba descubriendo cada detalle del paisaje que habitaban. - Las hadas tienen el cabello oscuro -dijo - Hay veces en que su piel es del color del caramelo y el sonido de sus risas es aun más bello que el de nuestras vertientes cuando descienden desde las montañas. Pero también hay veces en que están tristes y estrellas cristalinas se escapan de sus ojos. Si miras fijamente a los ojos de las hadas podrás ver lo que ellas han visto y si ellas lo permiten, podrás sentir lo que ellas han sentido. - Pues te digo que no existen las hadas - volvió a refutar ella mientras con una pequeño aguijón cocía un trocito de hoja dañada por el viento. Él se quedó nuevamente en silencio mirando el horizonte. - Si, estoy seguro de que las hadas existen. Entonces agitó sus alas y elevó el vuelo hasta la cima de los árboles desde donde podía mirar aun mas allá del horizonte que limitaba su vista. - No- volvió a decir ella esta vez en voz baja -las hadas no existen- y en un

Page 3: EL TEXTO NARRATIVO · versión del cuento la Cenicienta. ... Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa

breve momento sus alas transparentes cubiertas por su larga cabellera se agitaron con la bisa de la mañana. RESPONDA:

Escriba cada una de los siguientes elementos, sobre el texto anterior.

Titulo: ____________________________________________________________

Personajes: _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________

Espacio: _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________

Tiempo: _____________________

Page 4: EL TEXTO NARRATIVO · versión del cuento la Cenicienta. ... Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa

Redacta una historia en la cual intervengan algunos

de estos personajes:

Ahora sigue estas indicaciones:

Describe los personajes que aparecen en las ilustraciones, imagina

cómo se comportan, a que se dedican, cuáles son sus gustos y

aficiones, luego dales un nombre.

Escoge un nombre para el lugar donde ocurre la historia y descríbelo

Page 5: EL TEXTO NARRATIVO · versión del cuento la Cenicienta. ... Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa

Determina si en la narración los hechos suceden en el pasado, están

sucediendo o sucederán.

Completa una ficha como la siguiente, para organizar la

secuencia de hechos

1. ¿Qué paso primero?

2. ¿Qué ocurrió después?

3. Como termina la historia?

Redacta la historia completa, para ampliar los detalles de la

narración:

1. Incluye la descripción del lugar y de los personajes que hiciste en el

punto 4

2. Narra en detalle los acontecimientos que anotaste en el punto 5

3. Si lo deseas incluye algunos diálogos de los personajes

Ilustra tu historia y compártela con tus compañeros.

______________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Page 6: EL TEXTO NARRATIVO · versión del cuento la Cenicienta. ... Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa

CAUSAS Y EFECTOS DE LA NARRACIÓN

Una narración se distingue por la presencia de los siguientes elementos: El narrador, quien es quien cuenta la historia. Los personajes, los seres que participan de los acontecimientos. Las acciones, que son los hechos que se narran.

Las acciones están encadenadas por una relación de causa-efecto porque, generalmente, una acción es consecuencia de otra o bien, un acontecimiento da lugar al desarrollo de nuevos hechos.

ACTIVIDAD

Observa las ilustraciones y contesta.

¿Quiénes son los personajes de la historieta?

____________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo son estos personajes?

____________________________________________________________________________________________________________________

¿De qué trata la historieta?

Page 7: EL TEXTO NARRATIVO · versión del cuento la Cenicienta. ... Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa

____________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuál es la causa de la última acción?

____________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuál es la consecuencia?

____________________________________________________________________________________________________________________

Dibuja la secuencia de estas acciones.

Lee con atención éstas oraciones. Subraya con un color las causas y

encierra en un ovalo las consecuencias.

Cenicienta estaba triste porque no

podía ir al baile de palacio.

Como Cenicienta era una niña

buena, un hada decidió ayudarla.

La niña no tenía un vestido

presentable, por eso el hada le hizo

un traje mágico.

Cenicienta seguía triste porque no

tenía un carruaje para ir al baile.

Page 8: EL TEXTO NARRATIVO · versión del cuento la Cenicienta. ... Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa

Ya que el hada era muy ingeniosa, transformó una calabaza en

carruaje.

En el palacio nadie reconoció a Cenicienta, porque nunca la habían

visto tan hermosa.

El encanto terminó a las doce de la noche, así que Cenicienta

recuperó su antigua imagen.

Clasifica las causas y las consecuencias de las oraciones

anteriores.

CAUSAS ¿POR QUÉ PASÓ?

CONSECUENCIAS ¿QUÉ PASÓ?

Modifique las causa y las consecuencias y escribe tu propia

versión del cuento la Cenicienta.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 9: EL TEXTO NARRATIVO · versión del cuento la Cenicienta. ... Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

HISTORIETA ACTIVIDAD

Completa la siguiente historieta; escribe los diálogos y colorea los

dibujos.

La historieta es una secuencia narrativa en la que se combinan dos elementos: palabras y

dibujos. En toda historieta hay personajes, acciones y lugares en donde se desarrollan

los hechos.

Los diálogos de los personajes se encierran en globos; los pensamientos aparecen en

nubes, los ruidos se colocan en destellos irregulares y la narración de los hechos se

incluye en recuadros.

Page 10: EL TEXTO NARRATIVO · versión del cuento la Cenicienta. ... Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa

Responde.

¿Quiénes son los personajes de la historieta?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué acciones se narran en la historieta?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Dónde suceden las acciones?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Consideras gracioso el final de la historieta?

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

___________________________________________¿Por..qué?___

_______________________________________________________

Page 11: EL TEXTO NARRATIVO · versión del cuento la Cenicienta. ... Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

Lee el siguiente relato y completa la historieta.

LA TRANSFORMISTA

Esta es la historia de Poncha, una jovencita que desde pequeña tenía problemas con el aspecto físico. Bastaba que una persona la comparara con algo y ella inmediatamente se convertía en ello. Cuando era bebé, la mamá un día al llevarla tan linda le dijo: ¿Quién es ese angelito de la casa? Inmediatamente Poncha se convirtió en un pequeño angelito que revoleteó por toda la casa. En otra ocasión su hermano, al verla comer más de la cuenta exclamó: Te vas a poner como una vaca y ¡Zas! Ya estaba Poncha convertida en vaca. Cierta vez salió con su novio, al verla él le dijo: ¡Hola bomboncito! Y… Aquí tenemos a Poncha… Ya saben cómo. Pero felizmente su novio, que ya estaba acostumbrado, la envolvió en un papel celofán.

Page 12: EL TEXTO NARRATIVO · versión del cuento la Cenicienta. ... Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa

LA HISTORIETA: La historieta es una serie de dibujos que constituye un relato cómico, dramático, fantástico, policíaco, de aventuras, etc., con texto o sin él. Puede ser una simple tira en la prensa, una página completa o un libro.

JUGUEMOS A LA HISTORIETA

LOGRO: Producir y elaborar cortas historietas empleando en forma correcta sus partes y elementos.

LA VIÑETA

Page 13: EL TEXTO NARRATIVO · versión del cuento la Cenicienta. ... Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa

Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa en un libro, periódico, etc., que suele tener carácter humorístico, y que a veces va acompañado de un texto o comentario. Dibujo o estampa que se pone para adorno en el principio o el fin de los libros y capítulos, y algunas veces en los contornos de las planas.

ONOMATOPEYA La onomatopeya es la imitación con palabras de sonidos naturales: frufrú, tictac, tintineo. La armonía imitativa es una figura próxima a la onomatopeya y a la aliteración y permite reproducir ciertos efectos auditivos y hasta emotivos mediante la repetición de determinados fonemas. Un buen ejemplo de armonía imitativa y onomatopeya es el poema representable de Rafael Alberti “Buster Keaton busca por el bosque a su novia, que es una verdadera vaca”. Materiales: recortes de periódicos o revistas en las que se puedan encontrar historietas.

ACTIVIDADES De acuerdo a la historieta presentada,

responde:

¿Cuántos cuadros hay en la historieta?

¿Por qué es importante el texto escrito en la historieta? Además de las palabras,

¿qué signos aparecen y que comunican? Con tu grupo de trabajo, inventa:

una viñeta.

Una onomatopeya.

Una viñeta con un texto.

Page 14: EL TEXTO NARRATIVO · versión del cuento la Cenicienta. ... Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa

ACTIVIDAD EXTRA CLASE.

Para la próxima clase traer recortada y pegada en una hoja blanca una historieta del periódico ó una revista y cambiar el texto escrito (Individual).

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA:

INTERPRETACIÓN TEXTUAL. Lea muy bien el texto. Encuentre los errores de ortografía. Escriba las palabras correctamente en el cuadro de la derecha; luego responda el cuestionario. Escoja una opción de respuesta.

Page 15: EL TEXTO NARRATIVO · versión del cuento la Cenicienta. ... Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa

EL VIENTO Y EL SOL

En cierta ocación, el viento y el sol apostaron para saber cuál de los dos era el más fuerte. En aquel mismo istante apareció un hombre a lo largo del camino. - ¿Ves aquel hombre con su capa? – Intervino el viento- quien consiga haser que se la quite sera el bencedor. El viento intento primero y soplo tan fuerte como el uracán. Entonces, el hombre, para librarse de él, se abrigava mejor; cuando más fuerte soplaba el viento, tanto más se sujetava la capa con las manos. Desalentado, el viento dejó de soplar. A su ves, el sol, sin haser ruido, envió sus calurosos rallos más ardorosos que de costumbre. El hombre empezó a zudar y, al no poder resistir tanto calor, se quitó la capa. Entonses, el sol el sol fue declarado vencedor.

CUESTIONARIO

Responde las siguientes preguntas y compártela con tus compañeros.

Page 16: EL TEXTO NARRATIVO · versión del cuento la Cenicienta. ... Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa

ACIERTOS: ______

enunciado V o F, según corresponda: El viento y el sol hicieron una

apuesta __

El viento resultó vencedor __

El sol ganó porque hizo ventear muy

fuerte __

La apuesta consistía en quitarle la

capa al hombre __

El hombre de la historia es: _Un campesino.

_Un ciudadano cualquiera.

_Un viajero.

_Un amigo del sol.

La palabra más repetida en el texto es: Viento.

Sol.

Capa.

Apuesta.

La palabra más importante del texto es: Viento.

Sol.

Capa.

Apuesta.

En el texto la palabra DESALENTADO significa: Sin fuerzas.

Sin un aliento.

Desmoralizado.

Desvalido.

Las palabras CALUROSOS Y ARDOROSOS son: Adjetivos posesivos y calificativos.

Adjetivos calificativos y

demostrativos.

Adjetivos calificativos y plurales. Adjetivos pronominales.

Por su entonación, la primera oración del segundo párrafo es: Enunciativa afirmativa.

Enunciativa negativa.

Desiderativa.

Interrogativa.

De acuerdo con el texto: El sol fue el primero en participar.

El sol ganó porque no hizo ruido.

El sol le quitó la capa al hombre.

El sol es más fuerte que el viento.

Del texto se deduce: Normalmente calienta muy fuerte.

Es costumbre del viento hacer

apuestas.

A más calor menos ropa.

El viento es tan fuerte como el

huracán.

De acuerdo con la expresión “EN AQUEL MISMO INSTANTE”, responda F o V: Es una frase preposicional adverbial

__

Contiene significado de lugar __

La palabra AQUEL es un adverbio

demostrativo __

El núcleo de la oración es

INSTANTE __

De acuerdo con la expresión “EL VIENTO DEJÓ DE SOPLAR”, responda F o V: Es un enunciado afirmativo __

El núcleo de la oración es DEJÓ __

La palabra EL es un pronombre __

Page 17: EL TEXTO NARRATIVO · versión del cuento la Cenicienta. ... Es cada uno de los recuadros de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta. Dibujo o escena impresa