el texto dramatico o teatral. cuadro

Upload: puracalamidades

Post on 10-Oct-2015

324 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL TEXTO DRAMATICO O TEATRAL

Aspectos formales del texto dramtico o teatral. Cuadro 2.

EL TEXTO DRAMATICO O TEATRALTextoPrincipalDilogoEs el soporte de la accin, las conversaciones de los personajes basadas en rplicas y contrarrplicas. Su tipografa es caracterstica, cada intervencin aparece precedida del nombre del personaje

MonlogoEs el parlamento de un personaje sin dirigirse a ningn personaje sino hablando solo. Si dirige al pblico se denomina monlogo apelativo; si reflexiona en voz alta se llama soliloquio.

AparteSon intervenciones breves donde un personaje se expresa de manera que parezca que los otros no le oyen, pero s el pblico.

SecundarioAcotaciones Son indicaciones sobre cmo llevar a cabo la representacin en el escenario. Pueden ser visuales (movimientos, escenografa, vestuario) y auditivas (tono, msica, sonidos). Suelen aparecer en cursiva y entre parntesis, bien al principio del drama, al comienzo de los actos, o intercaladas en ellos.

EstructuraExternaJornadas

o actosPartes en las que se organiza el texto. Suele indicarse con la cada del teln , el apagado de luces, etc.

EscenasSon las divisiones del texto marcadas por la entrada o salida de algn personaje.

CuadrosSon las divisiones del texto teatral marcadas por el cambio de decorado o de lugar.

InternaPresentacin de personajes y situacinDesarrollo de la accinIntensificacin de los acontecimientosClmax: punto de mxima intensidad y tensinDesenlace final

PersonajesProtagonistasSon los que realizan el mayor nmero de acciones y soportan el peso de la obra.

AntagonistasSon los personajes de la obra que estn en conflicto u oposicin frente al protagonista

SecundariosSon los que a travs de sus acciones se oponen o ayudan a los personajes principales.

ColectivosSon aquellos que intervienen, a pesar de ser mltiples, como si fuesen uno solo. El ms caracterstico es el coro

TiempoDe la representacinPeriodo de tiempo que dura la representacin en escena de la obra teatral.

De la accinTiempo que transcurre dentro de la historia representada.

AludidoTiempo que no se representa en escena pero que indican los personajes a travs de sus palabras.

EspacioSon los lugares en los que desarrollan las acciones de los personajes.

Rasgos

lingsticosAbundancia de pronombres personalesFrecuentes vocativos y apelativos

Muletillas conversacionales

Oraciones inacabadas

Distintos tipos de registros segn los personajes

Variacin en la entonacin

Palabras con valor dectico

Gua para el comentario de textos en Literatura Universal 2 de Bachillerato.