el test optico transnacional - … · la masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del...

20
EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL: Colombia y el mal de ojo contemporaneo Sergio Ramirez Lamus Introducci6n: masas y cultura contemporanea Mi intcncirtn aquf serd la de iraiar algunos punios que lienen relacidn am la imagen audio-visual contemporanea. Esios plantean un cam- bio transnacional en la sensibilidad de las masas, una iransformaci6n que ha venido plasm^ndose desde la invenci6n de la foiografia. Cuando digo masas me aparlo de los coleclivos que han inier- esado tradicionalmente a los antrop61ogos. La masa y la cultura de masas representarfan homogeneidad cultural y.asf.groiwo modo, una p^rdida de idcntidaU cultural, anomia o aun ia aniquilaci6n literal de una tradicirtn cultural, de un dctcrminado saber (o saberes) y de las competencias artesanalcs vinculadas a un determinado modo de vida. El concepto antropoI6gico de cultura se referirfa precisamente a dicho "modo de vida". La pCrdida do identidad cultural, nos dice la antropologfa de raiz durkhcimiana, redunda en anomia. La forma de vivir dicha desintegraci6n de la ohesiAn social y de sus normas sugiere, en el mundo comcmpor^neo, la invenci6n de identidades especiali/adas, de una fucrtc direfenciaci6n entre el ^mbito de lo publico y aquel de lo prlvado. Esto es to que Peter Berger ha Uamado expansi6n de las 83

Upload: buidat

Post on 25-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

EL TEST OPTICOTRANSNACIONAL:

Colombia y el malde ojo contemporaneo

Sergio Ramirez Lamus

Introducci6n: masas y cultura contemporanea

Mi intcncirtn aquf serd la de iraiar algunos punios que lienen relacidnam la imagen audio-visual contemporanea. Esios plantean un cam-bio transnacional en la sensibilidad de las masas, una iransformaci6nque ha venido plasm^ndose desde la invenci6n de la foiografia.

Cuando digo masas me aparlo de los coleclivos que han inier-esado tradicionalmente a los antrop61ogos. La masa y la cultura demasas representarfan homogeneidad cultural y.asf.groiwo modo, unap^rdida de idcntidaU cultural, anomia o aun ia aniquilaci6n literal deuna tradicirtn cultural, de un dctcrminado saber (o saberes) y de lascompetencias artesanalcs vinculadas a un determinado modo devida. El concepto antropoI6gico de cultura se referirfa precisamentea dicho "modo de vida".

La pCrdida do identidad cultural, nos dice la antropologfa deraiz durkhcimiana, redunda en anomia. La forma de vivir dichadesintegraci6n de la ohesiAn social y de sus normas sugiere, en elmundo comcmpor^neo, la invenci6n de identidades especiali/adas,de una fucrtc direfenciaci6n entre el ^mbito de lo publico y aquel delo prlvado. Esto es to que Peter Berger ha Uamado expansi6n de las

83

Page 2: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

Sergio Ram(rez Lamus

esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com-pensa asf la ausencia de significados globalcs o de normas de vigenciasocial loializadora. Y eslo lo consigue mediante una conversioncuasi-religiosa a las aficiones privadas exiendi^ndose 6stas desdefrivolidades como el lurismo hasia meiafisicos deseos de irascenden-cia como los de innumerables sectas religiosas. Ello se da en respues-ta a la vacuidad de un espacio publico sujeto a las reglas de dramatur-gia y de inevitable cinismo de los multiples roles burocr^ticos quedesempenamos.

Voy a dejar a un lado este tipo de consideraciones, aunque sinolvidarlas, para referirme mis detenidamente a una de las grandcsiransformacionescuIturalescontemporineasquehansidocoetSneasde estos fen6menos, la que sobreviene con la invenci6n de la cimaracinematogrfifica. Es profunda la relaciOn de dicha mutaci6n con lamasa.

Para indicar mejor csia relaci6n. debo traer a colaci6n el texioprobablemente m s citado de Walter Benjamin, La obra de arte en laipoca de su reproduclibilidad tecnica. Ahi se concibe a la masa comomatriz que transforma ci modo de participaciOn del individuocontempordneo en el arte. La actiiud distraida o el "hacerse en ladispersidn" sustituyen a la actitud cultural y concentrada dc antafio.EI paradigma para explicar este estilo de consumo lo suministra laarquilectura: "La apropiaci6n de tas ediflcaciones se da dc una doblemanera: por el uso y por la percepci6n o. mejor. por el taclo y la vista.Dicha apropiaci6n no puede entenderse en tdrminos de la atentaconcentraci6n dc un turista ante un famoso edificio."'

Pero es la c<imara el mecanismo que ha inocuiado este nuevomodode percepci6n,a(omizandolagesticulaci6n humanacn su rep-resentaci6n, ahandonando la actuaci6n artesanal y org^nica delteatro, ahora fragmentada y sujeta a la fotogenia o, en palabras deBenjamin, sometida a "tests Opticos". AI tiempo con esta automat-izaci6n de los gcstos humanos, para Benjamin la c^maracinematogr^fica posibilita un ensanchamicnto de la percepci6n.Mediante sus planificacioncs y su posibilidades de retardar oacelerar el movimiento. permite mirar al mundo mientras hacemosconsciente nuestro "inconsciente 6ptico". Si cabe la expresidn,nuestra pcrcepci6n puede someterse asf a una forma deextranamiento a la cual se agrega, por otro lado, ese efecto incalcul-able de la reproduccidn masificada, la infatuaci6n con lo inmcdiato:

S4

Page 3: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

El test 6ptico iransnacional

Nos encontramos ante el individuo atomizado y bombardeado porestlmulos, ante una existencia social que un autor contemporiineocomo Baudrillard describe, al menos en los pafses centrales, como unavatar depuradisimo del gcsticular aui6mata con base en "tests6pticos"; en t^rminos de Baudrillard la masa ha transformado supotencial explosivo de antaiio. configur^ndose en objeto inerte, aus-cultado y bombardeado con tests de sondeo y estfmulos desolicitacidn, de capiaci6n moment^nea de su atenci6n distrafda:"[...]tas masas no son m£ls que un yacimiento opaco, ciego, como esosmontones de gas estctares que no se conocen m£ls que a travds delan^lisis de su espectro luminoso [...]".

6Para qu£ conducir cstas palabras sobrc la masa y la cimara aesta situaci6n post-industrial presente entrc nosotros apenas demanera parcial? ^Puede acaso llamarse inercia al lerrorismo poUticoque impera hoy en nuestro pafs? t-Es este terrorismo un punto detransici6n entre un drama politico anacr6nico y la posmodernaapatia? 6Es el terrorismo agenciado por clases en ascenso y gruposde guerrilla de izquierda y derecha una consecuencia de la coexisten-cia de masas primitivas con elementos de la "postmoderna" masacrftica baudrillardiana?

Mi intenci6n no es la de absolvcr estos interrogantes, sino,quizd, la de lograr sustituirlos por otros m^s claros. Para poderhacerlo, se impone la necesidad de inventariar otro buen numero deelementos ie6ricos que nos permltan pensar nuestra peculiarcaracterlstica en cuanto masa nacional.

Dicho esto, quiero referirme a ciertos puntos b^sicos de lareflexion de un analista contcmpor^neo, en torno a lo que i l llamalos "efectos imprevistos" de la tclevisi6n. Para garantizar ciertogrado de continuidad con lo ya expuesto, intercambiar^ ocasional-mente los tiSrminos cdmara y telcvisi6n.

Totalitarismos televisivos

Refiri6ndonos a una definici6n de Fromm, Furio Colombo sugiereque en un mundo gobernado por la c4mara, se produce un cortocircuito entre simbolos universales y simbolos accidentales o in-dividualcs. Me explico. Si a otro conjunto de sfmbolos, los simbolosculturales, los considera Fromm como el resultado de la educaci6nescolar y ambiental, ei caricter muy visual de la televisi6n oblitera

85

Page 4: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

Sergio Ramfrez Lamus

esta tnediaci6n, la de una cultura y sociedad locales, dejando alindividuo inermc ante efectos incalcutables o imprevistosocasionados porel simbolismo universal de la cimara. A esie respecioColombo sugiere que en los significados "impHciios y oscuros" delmensaje lelevisivo "[...] podrla, por cjemplo, enconirarse incluido uninsospcchado impulso hacia la muerie, dc signo clamorosamnteopucsto a la inviiaci6n normalizantc y pacificadora que pareceemanar dc lodo el contexto de los mass media": Esto explicarfa—para Colombo— la actuaci6n de un joven pueblerino del sur deItalia, muy bien informado, continuamcnte conectado al televisor,cuando asesina a su novia en la noche de bodas, al no descubrirlavirgen. La carencia de la mediaci6n cultural local entre el predominovisual de los simbolos universales de la televisi6n y ios simbolos delindividuo, impide una eiaboraei6n de las informaciones presentadas,e.g., de la transformacirtn en las costumbres sexuales, "[...) porque tovisual parece mostrarse capaz de devorar la parte predominante delmensaje dejando que la palabra circule, esterilizada, por un canalmarginalpoco audible yaccesible a unospocosexpertos|...]"-"*

Dicho de otra forma, la inercia est^ en el nivel de los simboloscullurales, relegados a un papel ausente. Si la virginidad es un valorde la cultura local, esta ultima ha dejado de responder a las nuevasexigencias de! contexto, ha pcrdido vigencia hist6rica y ha dejado aslde ainstituirse en una mediadora entre el individuo y los sfmbolosuniversales. Ha quedado, entonces, relegada al lugar de un residuoobsoleto.en los sfmbolos individuales.

Esta ausencia de mediaci6n cultural podrfamos ligarla a otrofen6meno comentado por Colombo. Se traia del modelo de laMbula, del h6roe que rescata a una victima de las fauces de unmonstruo o de aqu61 que consigue sobrevivir a una catdstrofe,trasplantado al servicio televisivo. En nuestro medio un easo de loanterior se habria dado cuando Andrds Pastrana, una figura detelenoticiero, durante el proceso de su acceso a la alcaldia de Bogota,vive un secuestro, simult^neo al secuestro-asesinato del Procuradordc la Naci( n. La tr^gica muerte de 6ste habria conseguido realzar elcar^cter fabuloso del rescaie de Pastrana. Aunque el joven periodis-ta-polltico reaccionara con sentimentalismos lacrim^genos im-propios de un h^roe, fue indudable que el haber airavcsado la ex-periencia y el haber conquistado la libertad hicieron de 6\ un h6roede la masa. Fue como si en 61 Ios poderes mSgicos de la televisi6n se

86

Page 5: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

HI test dpiico Iransnacional

hubieran realizado, dot^ndolo de la invulncrabilidad de Aquilcs.Siguiendo la argumcntaci6n dc Colombo, ta superaciOn de eslaprueba wrresponde en ultimas a la ielevisi6n. El aumcnio de lavoiaci6n esperada se explica enionces parciatmente como un volopor el hfiroc definiiivo, la telcvisi6n. Segun el raciocinio de esteaulor, cuando un reporlero mucrc mienlras realiza la reporleria deuna balacera, por ejempio, es r^pidamente relevado en su funcidnpor olro rcporiero, quien to sustituye en la fund6n del h6roe —elfallecido es ahora oiro personaje de la escenografla—, pero apenascomo el delcgado de la lelevisibn, ese mecanismo capazde llevarnosla fibula sin fallecer o desfallecer jamds en el curso de 6sta.

"En las condiciones que hemos tratado de describir —agrega elautor— en mensaje no es ni el contenido ni el medio sin la cadena defenomenos puesla en marcha por la cualidad predominantementevisual del mensaje."^ Deniro de dsta parece verificarse la "anulacidnde la hisioria". El cardcier inexplicable e inagoiable del sfmbolo jun-giano es asumido por la comunicaci6n visual, "[...] apeando y arrin-conando Ios dep6sitos, por otra pane relativamente escasos (a nivelde masa), de cultura adquirida a trav£s del proceso de educaci6n so-cial ycomunilaria."

Cuando la masa ha sido trabajada de esta manera, cuando susocializaci6n en el lenguaje de Ios montajes y Ios riimos de la c^maraes tan intensa, cl "test 6piico" al cual nos remile Benjamin amenazaa)n converiirse en una de las pruebas fundamenlales para ocupar untugar cenirai. El "gobierno visual" (Colombo) decide el grado de in-nuencia del gobierno real.

El resultado de la pasada elecci6n presidencial colombiana,con el iriunfo arrollador de una figura nada "teleg6nica" parecc in-dicarnos que en nuestro pals aun no es tan definitivo este test, peroello puede deberse a! grado de pobreza de la masa ailombiana y a lapalpable consecuci6n de un mfnimo de beneficio material a trav6sdel arcaico sistema del clientelismo. En nuestro pafs coexisten asf laestulticia del nuevo modelo de la fibula elcctrrtnica, en idllica amal-gama ain la politica anacr6nica o, mutatis mutandis, el viejo sistemapolitico en una tensa amalgama con la tecnocracia politol^gica quepretende renovarlo.

87

Page 6: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

Sergio Ramtrez Lamus

Especularidad cultural e informacidn

Eliseo Verdn ha esbozado la siguienie hipdtesis: Si nos atenemos alcar£lcter imaginario de cualquier discurso, el discurso del noticieroacerca de la realidad o de la actualidad debe —de alguna forma—negar ese car^ctcr imaginario. La opcraci6n que consiguc suspenderel "voyeurismo c6mplice" de la representaci6n audiovisual, y romperasf su carScter de imaginario, es precisamente aqudla que el cine o latelevisi6n han proscrito por considerarla como una interrupci6n delvoyeurismo que hipnotiza at espectador. Dicha operaci6n es la demirar a la cdmara desde la posici6n de quien es mirado. Nuestrainmovilizaci6n de espcctadores satisfechos en la contemplaci6n dc unespejo, se ve interrumpida por esta seiiai que nos interpela clara-mente como espectadores, que nos impide el goce hipn6tico de laempatfa voyeurista. Y csto es to que hacen Ios animadores de tostelenoticieros todo el ticmpo, o lo que tambi^n hacen Ios reporieros ala entrada o salida de sus notas de telenoticia.

No es que esto nos devuelva a la actividad o a ta beligerancia,pues apenas constituye una pausa a la cual sucede un nuevo truco deilusionismo, un nuevo rodar de las im^genes, al cual sucede oira vezla serial que dice, mir^ndonos, "esto es real". Estadesficcionalizaci6n que juega con nuestro voyeurismo c6mplice,rompi6nUolo por instantes, consigue asl proUucir el simulacro de loreal que ha suscitado tanto escozor apocaliptico en autores comoBaudrillard.

Pero aqui se introduce otro elemento. Hemos hablado del test6ptico y de la tclegenia, de la masificacirtn a trav6s de la imagen y delcorto circuito enirc lo cultural local y lo universal. Es hora ya derevisar en m^s detalle qu6 mecanismos se ven comprometidos en tadialectics enlre realidad e imaginario. Si por un lado tenemos que elpoder referencial del lenguaje depende prccisamenlc de lasim^gcnes, y asf el lenguaje puede representar algo del mundo "real"que podemos comunicar a otro, en el lelenoticiero esta dimensi6nic6nica del lenguaje se ve complementada por otra, aqu611a que com-promete al cuerpo del presentador. Volviendo at planteamiento deVerAn, esto constituye al comportaniiento del preseniador en una"materia significante" cuando como locutor que nos mira y noshabia, iransforma su cuerpo en el vehlculo de una secuencia desenates gestuales. Ui mirada, dice Ver6n opera entonces como una

8S

Page 7: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

El lesl 6plico (ransnncioiul

bisagra enlrc esc orden inicial del cuerpu significante, y el orden im-agjnark), icAnico, de la rcprcscntaci^n audiovisual (im^gencs dc los"hcchos"). Y es esc "ojo en el ojo" del prcsemador anlc el espcc-tador. su mirar a la c^mara, aqu^Uo que dcsficcionaliza el discursonolicioso.

Dcjando apenas insinuado cste planteo, quiero enioncesreferirme a los cuerpos significantcs en nuesiros noUcieros, sola-mentc para rclan/ar una cuesiitl n tratada por Armando Silva en losttirminos f ciles dc un suplemento litcrario dominical. Ahf Sitva nosreferia a la prescneia de las reinas de belleza (o de una pane del clubdc las ex reinas) o de un abuelo paternal en el rol del presentador.oQu6 (ipo de imagen, que primiliva oposici6n idenlificatoria delespcciador trenic a la panialla-cspejo se pone en juego ahf? La exreina o cualquicr ftgura an^loga a 6>ta, harfa las vcces dc una airac-tiva marioncta, de un aui6mata entrenado en las competenciascvaluadas p«r cl test (iptico, ofrcciiindosc como mujcr-ohjelo,fetichizada, en el papel de vehfculo iransparenie u opacti del aluvi6ninformadvo. Las airocidades o las curiosidades que componcn eluniverso nolicioso qucdarfan relegadas a] lugar de lo icAnico, deaquci espacio en donde prcdomina nucslra absorci(^n por la imagenque hipnoti/a y eniretienc, bicn sea con hechos allameniedramiiiicos t> ci>n csas notas del hunn>r automaiizado Ue los pcriodis-las. Si en la cnlrada y salida de esias im^genes-refercncialcs ellocuior nos mira, csta opcraci^n, segun Ver6n, las dcsficcionaliza,nos dice que son reales. Enseguida, el anclaje en la rcina-presen-tadora que nos mira refucr/a csia opcracj6n.

Oscilamos enionces cnire el orden imaginario en su senlidoie6nico —la noiicia como un entreienimienio voyeurisia, como uncine en donde miramos sin ser vistos— y la incipiente ruptura de supicnitud medianlc la indicaci6n de una realidad, de una actualidad ydc un mcdiador-marionela que, quizd, escenifica la falta dc alma delautomata, la frialdad coqueia. la ideniidad liviana de la mercancfa,el mtxlclo del dxito y de lo descable dc atuerdo a los diciados del lesl6ptico. Esio, aAadido al hccho de que —mir^ndonos— el aui6maiaes nuestro espejo-oposilivo, el orden imaginario ya no como icono oanalogla, como poder referencial dc la imagen, sino como oposici^neidentidad.

La operaci6n dc desfjccionali/aci6n no nos conduce cntonces alo simbtMico, a un uso refiexivo de lo ic6nico, a un cmpleo activo de

89

Page 8: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

Serigio Ramirez Lamus

la capacjdad rcferencial del lcnguajc. Parccc, al contrario, devolver-nos a lo imaginario. a una idcntincaci6n primiiiva, a un modelo dcplenilud rcpreseniado en el cuerpo del presenlador como marionclapreciosa o serena, como belleza inmune al terror de las imfigenes ocomo anciano bonach^n, respciahle, elegante, eon humor a prucbade desastres. Asi plasmado el ideal s(Kial medio, un automatafrfvolo. una bclla o rcspctable marioneta, algiin sonrientc pcqueno-burgu6s (no hay quo olvidar a los oiros presentadorcs. los que cs-capan a los dos arquctipos deiectados por Silva), algunos sonrientcsque hablan livianamcnte entre ellos. visticndo con recatada y mer-canlil cicgancia cKttcra —lo cfcciivamcnle comunicado es unemblema de la identidad que logra csiar en cuadro, formar pane dela normalidad en mcdio del terrorffico desorden, mantencr un statusa parljr dc su indumcntaria y su neuiral o pseudixonmovjdarelacidn de los hechos.

Pcro antes quc introdutir unas cavilaciones sohrc *5iica yperiodismo, como tcndrian que ser aqu6lias quc atnpliaran lo arribaenunciado, mi inter&i cs el de evaluar los efcctos de estas expresioncsconsumadas del test i^plico, en t^rminos de algunos aspectos muyvisibles de las identidades en crisis o dc las pugnas por elreconocimiento m^ evidente en la contempor^nea sociedad colom-biana.

Esto me lleva a dar un salto del cuerpo significante de losnoticicros al dc olros presentadorcs y periodislas que suponcn basarsu eficacia menos en la visibilidad de su cuerpt) y de sus gestos que enla enjundia de su discurso. 6Est^n ellos tambi^n atrapados en laidentidad liviana de la mercancta? (.Qu6 funci6n cumplc lo que enellos scria (otra vez en t^rminos de Furio Colombo) cl asfalto unhormigi^n de lenguajcs burocrdticos y eniditos? lQu6 rcpreseniancomo modelos socialcs para aquellas personas cuyos hdbitos decuriosidad intelectual no cucntan con una autonomia stKiatmentedisei ada, Le,, que no disponen de slmbolos culturales (Fromm) sig-nificativos?

Los periodistas culturales suministran una serie de casos paraconsiderar lo anterior. Si pensamos en aqu^llos que constiluyen aldi^logo lelevisivo en su opcracl6n m s crucial, tendrfamos unmodelo de trabajo ligado a la rct6rica popular de la televisi6n,apoyada. como lo ha senalado Jesus Martin Barbero, en una"simulaci6n del contacto". Esto quiere decir que tambii^n ellos nos

90

Page 9: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

EJ lo t

miran y nos hablan como los presentadorc^ dc los tclcnoticicros.Pero cl clima del dUlogo quc en los prcscntadorcs dc noticieros seconsiguc a partir dc intcrcambios sumamcnie trivialcs y hrcscs cnircel duo o trio dc prcseniadorcs en csiudio, cuantlo no en algunaexclamaci6n quc comcnla las im^genes dc una nola reportcril, sc ex-playa aquf dando lugar a eventuates mon6logos que rompen —hasiacicrlo punt( — la rei6rica dial^gtca que la ielevisi6n ha ineorporadocomo uno de sus ingredientcs dc raigambre popular.

El espcctador no entrcnado en los hdbitos de la curiosidad in-lelcciual-inve^sttgaliva qucdard entonces en prcsencia de oiroglamour el de las gesticulaclones de un invitado cullo y dc un nomenos culto (en la superficic) animador: La culiura reducida a un in-lercambio dial6gico del cual se es voyeur sin lener acccso a las vetasde una rique/a quc s6lo cs posiblc apropiarsc mcdianic una Icciuralaboriosa, ardua v placeniera. La erudtci6n, enionccs, como un

10espectJlculo. algo edificanie y liviano, un "cspect^culo rcinante",oira mercancia, otro bisoft6 postizo. ahora de aut^matas de sal6n. Loquc puede resultar pcor, todavia, cl rcconocimiento de la autoridadcultural S()lo a parcir de su grado de cspectacularidad. En esie scn-lido aun CX'tavio Paz. indudable maestro de las lciraslatinoamcricanas del sigio. habrfa rcndido su crudici6n a eslaopcratk'in liviana, Ic habria rcslado v<;rligo, en complicidad con lacosm<ilica del test ( piico y la n(Ki6n de cultura como informaci^n occ»a edificantc. propia dc las s<Kiedades (Kcidcntalescontcmporincas.

De tal suertc el didlogo televisivo quc recuperarfa "matricesculturales populares" (jerga dc Jesus MarUn Barbero), tambi^n abrccl paso a la abolici6n dc una dc las m:is grandes riquc/as de dichas"matrices", la del relato. Este se distinguirfa radicaimente del mundoinmcdiato de la informaci^n, si seguimos lo plantcado por WalterBenjamin en su ensayo El narrador. El rctato hablaria desdc unamemoha, una Icjanfa, una expcriencia distante en espacio o tiempo,decantada. surgida en un mundo artesano, en el curso de una lcntalabor. Y se transmiiiria no como el aluvi6n informative sino comoun a>nscjo dchido a la experiencia cuyo gcrminar en forma dc relatose postcrgaria igual que el do una semilla conservada. cs la metJiforade Benjamin, en cl interior de una pir^mide, sin Ifmite de tiempo, sininmediatcz de aluvi6n.

91

Page 10: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

Sergio Ramirez t^mus

El aut6inaia no es el artesano y la inforniaci6n no es el relateLa cultura en cuanio didlogo edificanie se presenta como unespeclAculo 6plico-burocr5iico, de naturaleza poco distinta a la dellelenoticiero. El asfallo del Ienguaje erudilo y burocrSiico (Colom-bo) se conjuga con el hormig6n del especi^culo visual, y la ideniidadcultural abolida, la dc la cultura agraria-artesana de antaAo quepuede todavia resistir en la forma de una "preciosa anacronfa"(Martin Barbero), i.e., —modelo cultural campesino en el seno demasas urbanas—ve forjado asl su monumento funerario.

Pero los fuegos artificiales de la erudici6n espectacular no sondefinitivamente los que m^s apelan a esta defunci6n cultural quetiene el privilegio de testimoniar su propio funeral. Son apenas unejemplo que ilustra el enorme grado de gobierno ejercido por el lest6ptico, indic^ndonos que aun los m^s rancios eruditos se sometenperi6diea o rutinariamente a ese examen, sin reservas, y en oeasionesaiin sin el mcnur rccato.

Al hablar de gobierno visual,'^ Furio Colombo da unas firmespuntadas para la comprensi6n del fen6meno anterior. En Colombiahabria que agregar que el nuevo gobierno visual se ve adaptado asituaciones propias de su formaci6n politico-cultural. Nuestra"especularidad dominante" no es la misma de los paises de lametr6poli, aunque hayamos adaptado plagliariamente estilos depresentaci6n cultural de la BBC o de la television francesa, cuando nolos m£ls ramplones estilos de impostacidn de la voz, prestados a lostelereporteros norteamericanos. 6Qu6 decir de estos fen6menos dedifusi^n o pr6stamo cultural? <.Por qu6 no uniformarlos dentro deun global apocalipsis cultural debido aun mal de ojo transnacional?

Las respuestas podrian darse, muy aproximadamente, deacuerdo at siguiente orden de ideas: En Colombia cultura y politieahan pretendido ir dc la mano. Tanto es asi que el presidente Turbay,segun informe de un prestigioso diario londinense (anos setenta),era prdcticamente el primero en romper con la tradici6n literaria delos mandaiarios colombianos. En pleno final de los ochenta, elprograma Ilamado Personajes, animado por uno de los m^s des-tacados periodlstas culturales de la naei6n, utiliza como emblemaidentificatorio un hit parade de im^genes de poHiicos y personas decultura, en donde, como era de suponerse, predominan lo primeros.

El asunto comienza a asumir los visos de un sincretismo. En lamisma Ifnea. cambiando completamente el acento, tenemos que el

92

Page 11: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

HI icsi dpiico transnacional

fen6mcno Jorge Bar6n rcpresenia lo complementario. Un sincretis-mo que vincula a la poliiica ya anacr6nica —los poli'licos en rclativaobsoiesccncia en 'T que se refiere a su eficacia con las masas^ conalguien que ascendi6 a los altos eslrados del gobierno visual con baseen su atractivo en t^rminos del moderno lesi 6ptico nacional. Lospolfticos otvidan enionccs su tradici6n de eminencias erudiias paradeshacerse en el halago a esia figura carenie de loda erudici6n. Con-vencidos parecen estar de la eficacia de Bar6n como aiiagaza elec-toral.

Decir lo anterior nos obliga a olro conjunlo de con-sideraciones. t-Puede el tesi 6plico ser nacional? cNo se indicaba enel tftulo de esie texto que era iransnacional? iQu6 hay demeiropolitano y qu6 de perif6rim en el lest 6plico?

Dcbido a que los efectos inherentes a lo visual de la televisionson, como lo indica Colombo, "imprevistos" o incatculables, intentaruna respucsta tcntativa a estos ultimos interroganies no resuliaposible mfis quo ahordando la fenomenologfa de algunos casos. Losde los reporteros locales pueden servir a este prop6sito.

Voy a rcferir aqul una an6cdota, realizando su descripci6n.palabras miis, palabras menos, como lo hicc en oiro texto a fin a 6ste.Prescindir<; de las comillas, no porque me cite a mi mismo, sino porlas pequenas modificaciones para adaptar este pequeno relato a lapresente pt>nencia:

Exisic en Telepacifico ese programa que resume laprogramaci(^n que so iransmitir^ en la semana. Se inciuycn en 61,adem^s, enirevistas al personal de los medios. En una ocasi6n, porejempio, la animadora, reconocida reportera de la region en latelevision nacional, cntrevistaba a uno del los presentadores deltelenoticiero diario local. Este suele cxhibir rebuscadas ges-ticulaciones manuales, duranie la presentaci6n ventn'locua delpronOstico del tiempo. Su indumentaria es, al margcn de esia notafrfvola, bastante tiesa.abundantede ropasa pesar delclima local. Merefiero a estos atavfos de su cuerpo significonte porque la reportera lointerrogA acerca de su barba. El respondi6 diciendo que llevaba afioscuidiindola, que era su patrimonio y que —de paso— "Zutano" erasu pcluquero. Enseguida, dentro de otra de las notas recurrentes enesta version regional de Telesemana, se presentaban instantesomilidos en la ediciOn final de notas periodfsticas, cuando algiinreportero comcte equivocaciones o es tomado sorpresivamente por

93

Page 12: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

Sergio Ramfrez

las cimaras. En cste caso sc irataba de uno a^n muy buena figura,pcin^ndosc arduamente y preguntando a diesira y siniesira si cstabaya bien peinado o no. La rcporlcra iambi6n lo interrogd en estudio,pero prefiero no relaiar su respuesia.

La banalidad de las anieriores an^cdoias nos Ueva al siguientecuestionamienio. ^Si los reporieros de la televisi6n regional —y meinclino a pensar que el barbudo y afectado animador nunca habrfapasado el test 6pticD de la television nacional— pueden diiatarsehasta ese extremo en materias del cuerpo-ante-las-c^maras, no in-dica ello precisamente que, de acuerdo a otra sugerencia de Colom-bo, la partc degradable del mensaje, aqu611a de la cual no quedadep6sito alguno. es precisamente la que nos puede hablar en elesterilizado canal acustico? i.e., ce\ empobrecimiento de lamediaci6n de sfmbolos culturales, del ambicntc social inmediato,cede lugar, aun en medio del m^s parroquial de los localismos, a laresonancia visual del medio, v.g., a un vago estereotipo de la buenapresentaci6n o la elegancia? iSi bien el "mal gusto" —en t^rminosde la algo m^s sofisticada 6ptica de la television nacional— emerge,si tambidn en la television regional emergen otros actores sociales,no resulta inevitable que este espectdculo visual y sus profesionalesdesplacen cventualmcnte a otras presencias, indecentes desde elpunto de vista de un test Optico paulatinamente m^s cosmopotita?6No es posible —entonces— que los primeros en desaparecer scanlos actores de la cultura local y que quede como expresiOn de (Sstaapenas una levc sombra de la cullura fisica del Valle de Cauca —debailarines y ailetas— en la aficiOn de los animadores por la barberfao el manicure? <.Y que la television se constituya localmente enreplica de un centro de "gobierno visual" como el de la mega-teievisiOn nacional?

Hasta aquf el relato ya hecho en otra parte. En otros subtcr-fugios del "mal gusto" en ta television regional, podemos encontrar—oira vez— misceMneas que el pals no vefa desde los tiempos misprimitivos de su television nacional. SOlo que ahora nuevos rccursostdcnicos est^n a disposiciOn de las novatadas de los profesionales delespectdculo que se han trasladado a la television, muchos de ellosdesdc cl mundo de la radio.

Animadores venidosde este ultimo medio Ilevana la televisionuna particular interpretaciOn de su cardcter visual. Basta, parailustrar esto, rcferir aqui algunos acartonamicntos anacrOnicos

Page 13: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

El lest Apticc) intnsiuicional

como los quc atraviesan la (oiatidad del programa Momentos, enTclcpacffico. Una rolli/j prcscntadora dc gafas, maquillada contrazos de grucsa pinctlada, cnvuclta en matcria dc satin dc vivacescolores, inlroduce algunos de esos momenlos a los que aludc elUtulo del programa. Eslos van desde lo cultural hasta lo jurfdico. or-gani/iindo algunas veces su taxonomfa con c\ mismo v<!riigo de la en-ciclopedia china de Borges. La prescniadora se conccntra en mini-reporiajcs de uno u otro "momento", acompaiiada a veccs de uno dclos animadores que se mencion6 arriba. La secctf n de un comen-tarisia de cine y un "soliloquio" a cargo de un perkidisla local demarras parecen ser las linicas oiras secciones siempre recurrentes eindependienies de la acctf n de la animadora.

Cuando <isla cnira en escena, asistimos invariablemente a unaoralidad que —venida de la radio— se somelc a la inflexion espec-[acular del medio visual, procurando escenificar el despliegue de unIcnguaje erudilo u (^ptico-hurocr^iico cuyas minucias se desconocen.Me explict). Puedc observarse entonces una dobic iiperaci6n;primero, se concede al lest 6ptico toda su importancia; enseguida. seexpone (involuntahamenic) la precanedad de su ilusionismo. Dichode otra forma, la lorpcza o lo deficiente de ta imiiaci6n quc se inten-la hacer dc los prescntadorcs m^s compeientes en materia de pose,i.e., algunos modelos de la television nacional. pone en evidencja. a lamirada dc un tclespectador malicioso o basianie irabajado por la"pericia" de dichos sofisiicados modelos. loda la tramoya del tcsi6ptia>. Y. ptir otra partc. indica a las claras cOmo la pt>se dccrudiei6n o la ret6rica del di^logo ameno, "glamouroso" y cficaz encl contacto simulado prescntador-espectador. resutla siendo regiabfisica de tixJa esta tramoya. La linica que han interiori/ado lospresentadorcs novatos. y probablemente la unica tambi< n universal-mente v^Iida para el grueso del piiblico.

Pienso quc esto nos dcbc Ilcvar a evaluar algunos programasculturales de la television nacional. toda vezquc aparccen citados —parodiados— en los "momentos culturales" del programa Momen-tos. Ello ha puesto a la animadora de marras en una posiciOn dccnunctaciOn delirnntc. capa/ dc cnunciados como los siguientcs:Cuando cl invitado era uno dc los periodistas culturalcs de la prensadominical regional, sc lo prcscntO como a una vcrdadcra caja depandora"; y cuando era un pianisia, se lo calificO de "rec6ndi(o", en

95

Page 14: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

Sergio Ramfrez Lamus

tanto que se lo invilaba a referirse a Beethoven, "ese sordo maravil-loso".

El predominio del adorno verbal barato sobre el conccpto o lametcifora efeciivos, el empleo de frascs hechas que pueden dccir locontrario de lo que se supone estar afirmando, loda esta ligcreza enel uso de la palabra, seftalarfan claramente —tanto como laspreocupaciones antes senaladas por el cabello o la cosm6tica facial—Una escasfsima penetracj6n de lo verbal-erudito en la culturaregional y —en esta misma Hnea— en la "cultura nacional", enten-diendo a 6sta como susirato figurativo-simb6Iico comun a lasmayorfas. Los simbolos universales compariidos a escala de lasmasas prescindirlan, de resultar irrefutable esta indicaci6n, del in-gredicnie "sesudo" —no importa cuan precario— conienido en tainformaci6n telcvisiva. Esa concepci6n de lo erudito como edifjcio,Le., como esa acumulaci^n de informacidn o conocimientos tancelebrada en los programas "culturales", trabajarfa asf en estrechoasocio con la cfCmera actualidad del aluvi6n noticioso. La culturaquc rigc la prescntaci6n o la pauta de autodespliegue dc ios com-unicadorcs visualcs rcgionales estarfa d^ndonos pruebas patentes deello.

Pero, con toda justicia, es importante destacar cierta sub-limidad en las anacronfa, en la candidez con que sc exponen estosnovatos al test Aptico. Cosas dignas del m4s descabellado humor sur-realista, dc Luis Bufiucl, por ejemplo, nos son regaladas —enton-ces— en programas como Momentos. En una ocasi6n, para poner elcaso, su secci6n jurfdica se iniciaba en medio de sacudimicntos dec^mara vistos s6lo en el caso de las m^s audaccs hipervanguardias deta cincmaiografia. Sc traiaba, podia ailegir uno al fin, cuando lac^mara lograba su posici6n "normal", de un ptano a6reo de algunlugar del Vallc del Cauca. Pero no era una nota acerca de laregulaci6n juridica del espacio a6reo. La prescntadora se limitaba ainterrogar al abogado-piloto acerca de la impugnabilidad decuaiquier lestamenlo. Y este utlimo se limitaba a responder quecualquier tcstamento podfa impugnarse.

Escuela de mimetismo

La importancia conccdida al test 6ptico constituye a sus operacionesen una pedagogfa del mimetismo. Con esta palabra me refiero a un

96

Page 15: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

El test 6ptico transnacional

componenie del ojo que no es el del voyeurismo aniquilador, sino suconirario, el deseo de cstar en cuadro, de formar parie del paisaje.^En esie caso. del paisaje del gobierno visual.

Asi, por ejemplo, cuando el director Julio C&;ar Luna eseogelos actores de una de las ultimas lelenovelas de Puneh, la renovaci6ndel eleneo se realiza con base en la incorporaci6n de j6venes que yahan hecho aparici^n satisfactoria, como estereotipos de bellezajuvenil y glamour teieg^nico, habiendo sido ensayados conanierioridad en e! mundo de la publlcidad televisiva. Esto implicaque la dramaturgia de estos nuevos actores sea efcctiva como con-junto de poses ante la c^mara, pero deficiente desde un punto devista mds artesano, m:Ss orgSnico de ia actuaciOn. El shockpublicitario es fugacisimo por definici^n y el cncanto de la actriz deElcaciquey la diosa en una propaganda de Pepsi se puede ir un tantoa pique cuando es un dilatado parlamenle aquello que ella debe es-cenificar. Esta seria tan s61o una de las contradiceiones inherentes ala tensa convivencia entre la cilmara moderna y la anacronia delmelodrama.

Un director como Pepe Sanchez, por el contrario, renueva suelenco no a parlir de personas examinadas 6pticamente, sino buscan-do nuevos valores en el mundo tcatral. Sus j6venes arlesanosparecen, parad6]icamente, irse ajustando de manera m5s fluida a laspeculiaridades del test Aptico, conservando una valiosa anacronia, lade ciertas tCcnicas de dramaiurgia leatral, que dan una especialcalidada las producciones do estedirector.

De este tipo de convivencias entre anacronia dram^tica, nar-rativa o llgurativa y modernidad del lenguaje de c^maras (no pornada a veces subutili7^do) esld hccha nueslra televisi6n. Pero elmodelo telegiinico-publicitario de reclulamiento de nuevos actorespuede indicarnos que el shock Aptico pude estarse valorando a ex-tremos como aqu61los que llevan a los novatos animadoresregionaies a extenderse prolijamcnte en materias de cosmiiticacapilar y facial. Una cierta actuaci6n de aut6mata parece contagiarentonces aun a figuras de reconocida trayectoria en la dramaturgiatcatral y televisiva, quienes lerminan entonando, impostando y gcs-ticulando igual que las juveniles figuras venidas de los comerciales.

El test (5plico cnsefia asi a deponer todo trabajo artesano, todalenta y peculiar innovaci6n individual, dcvorando a los actores yanimadores en su marea de automatismo. Si a esto sumamos que la

97

Page 16: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

Sergio Ramtrcz Lamus

represen[aci6n visual misma no es otra cosa —segOn el cl^sico ar-gumenlo lacaniancv— que un deponer —por pane del espcciador—el cardcter activo dc la mirada, cnlonces los efecios incalcutables deesta nueva sensibilidad irlan endilgados a lo siguiente: Deponemos-delegamos en otros no soiamente la mirada sino la capacidaddecisoria. Suponemos una profesionalizaci6n global del mundo so-cial que nos libra de loda responsabilidad como enies deliberanies;''*adjudicamos a nuesiro irabajo la calidad de un irabajo no calificado,parad6jicamenie adscrilo a un auiomatismo profesional, y abrimosel camino a toda serie de mimeiismos. La "circulaci6n de Elites"(Pareio), la realidad de dascs emergentes eiaSiera, termina re^ueliacuando 6stas pasan de una emersion belfgerante a una incorporaci6nmim6(ica para la cual la televisi6n ofrece los modelos.

La actualidad misma pucde quedar reducida entonces a unpuro efeclo de los conv6lvulos del lest 6ptico. Una imagen eiocuentede ello sc aprccia en uno dc los programas dc cierto canal dedicado alcine, en e! universo de las anienas parab^licas transnacionalcs. Sehace difusi(3n de las peKculas, entrcvisiando a los aciores en un claroesiilo letenoticioso. Elios hahlan de la pelicula en cuesli6n, bajo elnuevo disfraz de la pelicula que est^n rodando en ese momento. Laactualidad, la realidad misma, no es otra, entonces, que la delsoporte inscitucional de toda esta operaci6n imaginaria, tandelicada, tan liviana de a!ma.

Page 17: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

Notas y referencias bibliogralicas

1. Walter Benjamin (1970). "The work of art in the age of mechanicalreproduction", p^gina 242 en Illuminations: Fontana, Londres(mi tradueci6n de la traducci6n de H. Zohn).

2. Jean Baudrillard (1978). A la sombra de las mayorias silenciosas,p^gina 25: Kair6s, Barcelona.

3. Furio Colombo (1976). Televisidn: la realidad como espectdculo,p^gina 89: Gustavo Gili, Barcelona.

4. Ibid.5. Op. cii., p^gina92.6. Op. cit., p^gina 93.1. Me referir6 aquf a los puntos tratados por Eliseo Ver6n en su

articulo "11 est l£i, je le vois, il me parlc", en pp. 98-120 deCommunications, No. 38, 1983.

8. "Si la mercancia tuviese un aima, 6sa de la que a veces habla Marxpor broma, seria la m5s delicada que encontrarse pueda en elreino de las almas.Puesto que deberia ver en cada quien al comprador en cuyamano y a cuya casa quiere amoidarse." Walter Benjamin (1980)."El Flaneur", p^gina 71, en Iluminaciones 2: Taurus, Madrid(traducci6n de Jesus Aguirre).

9. "Para resumir la posici6n de Lacan: el sujeto es aiienado de simismo por la relaci6n perceptual del imaginario, fundada en lafasc del cspcjo; 6sta genera al ego como una entidad modeladaa imagen del cuerpo. El sujeto persigue entonces descubrir suidcntidad en el lenguaje (el orden simb61ico de Lacan) que est^articulado en la carencia y, tal parece, resulta en ultimo t6rminorcductible en la teoria lacaniana a la circulaci6n del falo comouna representacidn imaginaria con una funci6n simb6Iica. Elfaio es para Lacan un significante, y como para t\ el significanteen ultimas no es otra cosa que un paquctc dc oposicionesbinarlas, puede 61 jugar en la supuesta oposici6n de prescncia yausencia cntrc el falo y la carencia (de objeto) para describir asiel falo como imaginario en la forma (fundado en oposici6n) ysimb61ico en la funci6n (porque es mediaci6n de las rclacioneshumanas, porque es un regaio, como una palabra, porque cir-

99

Page 18: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

Sergio Ramirez Lamus

cula como un "signo" en el "di^logo mairimonial"). Si el sujetopersjgue identificarse a si mismo en e! lenguaje, la icorfalacaniana implica que dcvicne identificado con un significanle(antes quo con una entidad, como en cl imaginario). Esio puedequcrer dccir quo se identifica como el falo —como un sig-nificanie en cl discurso de olro, como una correspondencia conel deseo de la madre {de que 61 sea el falo). Esio pucdc quererdecir que se ideniifique con un nombre, posici6n o iliulo [...]"Anihony Wilden (1977). System and structure, p^gina 433:Tavistock, Londres (mi iraducci6n).

10. "Los siluacionistas, grupo revolucionario internacional que hanproducido las doctrinas subversivas m^s interesanies de lapoHlica de los vcinie ultimos anos, tienen una palabra muyexpresiva para designar —y dcnigrar— a !os pensadorcs ytc6ricos 'construciivos' de la aciuatidad: los llaman argumentis-tes. guionistas. Considerado el mundo como un granespcct^culo, destinado a automantencrse y a justificar la ficcit ndc sus "viriudes", los "innovadores del pcnsamiento", que com-binan y fabrican nuevas ideas, escriben en realidad el argumentodel circo vigcnto y sus producciones pasan a engrosar cl dmbitode las "perspectivas posibles" [...]" Fernando Savatcr (1980).Ensayo sobre Cioran, pp. 24-25; Taurus, Madrid.

11. V^ase de Raymundo Mier, "Octavio Paz: el simuiacro de lahisloria y la cspectacularidad de los signos", pp. 59-74 enComunicacidn y culiura. No. 13, marzo de 1985.

12. Este concepto lo hs desarrollado Colombo (1983) en su libroRobiay television: Gustavo Gtii, Barcelona.

13. Me inspiro aqui en la polaridad scfialada por Lacan, entre el poderaniquilador dc la mirada y la pulsi6n mim^iica del ojo (occlo).(V^ase "El ojo y la mirada" en Los cuatro concep/os fundamen-tiik's delpsicoandli.sls.)

14. Si "[...]cl lenguaje corrientco lascm^nticacolidiana [...]" sc hallaen estrecha proximidad t> complicidad con el "|...|sistemacliisico dc consiricciones concoptuales que dominan cl saberabsolulo o la ra/.6n nios61ica |...)", segun la leclura dc Dcrridarcalizadaporsu traducior Palricio Pcnalvcr G6me/. (p^gina34de "El dcsco de idioma". pp. 31 -37 en revista/4n//iropo.v, No. 93,fcbrcro, msy) las llamadas "idcologias profesionalcs" quedominan o modcla los problemas y quo oricntan cl modo de

100

Page 19: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

El test fSptico transnacional

abordarlos, en el seno dc las diversas profesiones, harfan eljuego a la legitimaci(^n de csa semfinlica colidiana que hoy lionecomo unodc sus pilares la delcgaci6n de la accidn a los experlos.Ello supone, asimismo, curiosas e inirincadas relaeiones entreel didactismo y el esoterismo, entre la divuigaci6n y lacspccializaciCSn y, m^ en concreto, efectos como aqu611os a loscuales asistimos durante el drama politico colombiano de tatoma del Palacio de Justicia en noviemhre de 1985. La soluciAnarmada parecii^ legitimarse entonccs como partc de unadelcgaci6n infinita de responsabilidades, entre militares,piilfticos y pcritKlistas. sin que ninguno dc ellos se saliera de lara/6n dominanic de su profcsi(^n, conTigurada por idcoiogias yrutinas profcsionalcs que se antepusieron a cualquierconsideraci6n humanitaria. Notoriamcnte. los periodistas sedejaron arrastrar por sus atSvicas pr^ctieas de sensacionalismoy de sumisi6n a las fuentes oficiales, desapareciendo como losmcdiadores que hubieran podido ser (un an^lisis mds detenidodc csie punto pucde Iccrse en mi articulo "Control del con-ocimiento y conocimiento del control", revista Didlogos de lacomunicacidn. No. 20, pp. 17-20).El lipo de pr^ctlca profcsional que despoja a las masas no s61ode su car^cter dcHbcrantc sino de su responsabilidad social ypolfiica cncucntra, de acucrdo al hilo de esia poncneia, unacstupenda coartada en las operaciones del gobierno visual queconsiituyen a la televisi6n en un ceniro. Cabc desiacar aqui laposiblc transtormacirtn dc esto, sugerida por Colombo,mcdiantc la marginalizacirtn del medio. El retoserfa e! de lograrun huen ntimero de capilares, de minilelevisioncs localesetcetera, que al mismo tiempo no se redujeran a un avatar m&sdc un ccntro toialiiario que ahora ejerce su predominio conbase en dicho narrow-casting o reconocido expediente deespecializacirtn de audiencias (especiali/aci6n de mcrcados).Tcndrianquc pcnsarse capilares diversos mas noespccializado,dirigidos a gustos ctaborados y distinlos (o aun distinguidos)mas no cxcluyentes, con zonas de encuentro o de rupiura de sueonfortabic mismidad etcdtera. Por ahora cl argumcnlo ticnemucho de lo mds /oquele de las Utopias, pero no tienc por qu<ipcrmanecer en dicho estado.Nucstras cultural, de reciente anccstro artesanal agrario, son

101

Page 20: EL TEST OPTICO TRANSNACIONAL - … · La masa y la cultura de ... esferas de la terapia y del cntretenimienio. El espacio privado com- ... periencia y el haber conquistado la libertad

Sergio Ramfrez l^mus

duenas de una "anacronla preciosa" (Martin Barbcro), la delrelato, la de !a experiencia que !a informaci6n prctende sus-liiuir. La crilica de Benjamin a la informaci6n y e! valor deprecioso vesiigio de !a experiencia vinculada a un modo de serno profesional sino ancsano. pueden suminisirarnos clavespara un eventual redisefto que saque a criiicas como esia que yohe venido realizando aquf, de su estado de pr6dica aeaddmiea,abriendo camino a una que otra alternativa de redenei6n.

102