el term_metro de tu estudio padres

2
Nombre del alumno: EL TERMÓMETRO DE TU ESTUDIO (padres) A continuación, aparecen unos indicadores favorecedores del aprendizaje de vuestro hijo/a. Nos gustaría que los valorarais del 1 al 5 para tener información de vuestra implicación/percepción del estudio, y ajustar las sesiones previstas con vuestro hijo/a. INDICADORES PUNTUACIÓN (1=nunca; 2= a veces; 3= con frecuencia; 4= casi siempre y 5= siempre) A NIVEL PERSONAL 1 2 3 4 5 1. Come bien (desayuna todos los días) 2. Duerme lo suficiente (8-10h) 3. Hace ejercicio (1-2 veces/semana) EN EL COLEGIO (escribe lo que crees que ocurre en el colegio) 1. Está atento durante la clase. Participa cuando el profesor lo indica. 2. Tiene siempre las tareas (estudio + ejercicios) hechos 3. Se ofrece voluntario cuando el profesor indica alguna actividad adicional. EN CASA 1. Obedece a la primera las indicaciones de sus padres. 2. Tiene un lugar y un horario de estudio fijo. 3. Antes de empezar a estudiar, reviso que en la habitación tenga el material que va a necesitar: agenda, temporalizaciones, libros, cuadernos, estuche, etc. 4. Cuando empieza a estudiar, realiza un mapa conceptual/esquema previo al contenido a estudiar y 2º hace los ejercicios escritos.

Upload: guadalupe-masa

Post on 21-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuestionario para los padres

TRANSCRIPT

Page 1: El Term_metro de Tu Estudio Padres

Nombre del alumno:

EL TERMÓMETRO DE TU ESTUDIO (padres)

A continuación, aparecen unos indicadores favorecedores del aprendizaje de vuestro hijo/a. Nos gustaría que los valorarais del 1 al 5 para tener información de vuestra implicación/percepción del estudio, y ajustar las sesiones previstas con vuestro hijo/a.

INDICADORES PUNTUACIÓN(1=nunca; 2= a veces; 3= con frecuencia; 4= casi siempre y 5= siempre)

A NIVEL PERSONAL 1 2 3 4 5

1. Come bien (desayuna todos los días)

2. Duerme lo suficiente (8-10h)

3. Hace ejercicio (1-2 veces/semana)

EN EL COLEGIO (escribe lo que crees que ocurre en el colegio)

1. Está atento durante la clase. Participa cuando el profesor lo indica.

2. Tiene siempre las tareas (estudio + ejercicios) hechos

3. Se ofrece voluntario cuando el profesor indica alguna actividad adicional.

EN CASA

1. Obedece a la primera las indicaciones de sus padres.

2. Tiene un lugar y un horario de estudio fijo.3. Antes de empezar a estudiar, reviso que en la

habitación tenga el material que va a necesitar: agenda, temporalizaciones, libros, cuadernos, estuche, etc.

4. Cuando empieza a estudiar, 1º realiza un mapa conceptual/esquema previo al contenido a estudiar y 2º hace los ejercicios escritos.

5. No se levanta durante el estudio, a no ser que sea para ir al baño con urgencia.

6. Le ofrezco ayuda constantemente, sabe que estoy allí para lo que quiera.

7. Reviso el trabajo que realiza (estudio+deberes), se lo corrijo y ayudo a terminar la tarea.

8. Le pregunto la lección para comprobar que se la sabe.

9. Una vez terminado el estudio, compruebo en la agenda/temporalización que ha realizado toda SU tarea (estudio + ejercicios).

Más información:http://departamentorientacionmontessori.blogspot.com.es/p/recursos-para-alumnos_8.html: “Cómo estudiar mejor”