el temperamento es una combinación de características que heredamos de nuestros padres

4
 El temperamento es una combinación de características que heredamos de nuestros padres. Nadie sabe donde recide, pero se cree que se halla en algún lugar de la mente o del centro emocional carácter s. m. 1 Conjunto de cualidades y circunstancias por las que una persona o cosa se distingue de las demás: medidas de carácter social. índole, naturaleza. 2 Manera de ser o de reaccionar de las personas: tiene un carácter violento y depresivo. personalidad. 3 Firmeza de ánimo, energía o temperamento: María tiene mucho carácter. 4 Señal, marca o dibujo que se imprime, pinta o graba. 5 Símbolo que representa una letra, un dígito numérico, un signo de puntuación o un signo  especial de control con un significado específico para el ordenador: caracteres góticos; caracteres binarios. 6 En biología, rasgo de un ser vivo que permite diferenciarlo de otros; puede ser hereditario (si se hereda genéticamente) o adquirido (si no se hereda): a veces es difícil determinar si la variación de un carácter es hereditaria o tiene un origen ambiental. La personalidad es un conjunto de características o patrones que definen a una persona, es  decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos y la conducta de cada individuo, que  de manera muy particular, hacen que las personas sean diferentes a las demás. La manera en que cada ser pensante, actúa sobre situaciones diversas, nos dice algo sobre la personalidad de cada persona, en otras palabras es el modo habitual por el cual cada ser  piensa, habla, siente y lleva a cabo alguna acción para satisfacer sus necesidades en su medio  físico y social. Cada persona al nacer, ya tiene su propia personalidad, puesto que desde bebes, los padres  dice, “el niño es muy melindroso, ó es muy quieto, etc.” Ya desde ese punto tenemos personalidad. Aunque cabe hacer una aclaración, no nacemos con una personalidad  determinada, si no que nacemos con ciertas características propias, que con el paso del tiempo y con el factor más determinante que es el de origen ambiental será como se definirá.  Esta personalidad se ira estructurando y cambiando con el paso de los años, ya sea por la influencia de figuras que significaron algo en la niñez o figuras como los padres, de tal manera  que tendremos una personalidad copiada o pre-establecida por esas figuras aunque no estemos conscientes te esto. La personalidad, será fundamental para el desarrollo de las demás habilidades del individuo y de la integración con grupos sociales.  Cuando la persona no se siente con personalidad, es por que no se ha identificado a si mismo, es decir, no se conoce. Es por eso que algunas personas han pensado en eso y han  desarrollado diversos métodos, ya sea para saber cual es tu personalidad, o bien para mejorar algunos aspectos, que realcen esa personalidad.  ¿Es posible mejorar nuestra personalidad?  La respuesta es si, ya que si es posible cambiar o modificar lo que pensamos, sentimos,  decimos y hacemos; para esto podemos hacer uso de la psicoterapia en las diversas modalidades, aunque esta no es la única manera de hacerlo, ya que podemos participar en  talleres grupales, es decir, interactuar con el factor del medio ambiente, y en todo evento que  ayude al crecimiento personal. Una recomendación es leer libros acerca de la superación personal.  Ahora que esta más claro que es personalidad, tenemos 3 factores que son determinantes:

Upload: francis-ortiz-de-chamorro

Post on 22-Jul-2015

68 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El temperamento es una combinación de características que heredamos de nuestros padres

5/17/2018 El temperamento es una combinaci n de caracter sticas que heredamos de nuestr...

http://slidepdf.com/reader/full/el-temperamento-es-una-combinacion-de-caracteristicas-que-heredamos-d

El temperamento es una combinación de características que heredamos de nuestros padres.

Nadie sabe donde recide, pero se cree que se halla en algún lugar de la mente o del centro

emocional

carácter s. m. 1 Conjunto de cualidades y circunstancias por las que una persona o cosa se distingue de lasdemás: medidas de carácter social. índole, naturaleza.

2 Manera de ser o de reaccionar de las personas: tiene un carácter violento y depresivo. personalidad.3 Firmeza de ánimo, energía o temperamento: María tiene mucho carácter. 4 Señal, marca o dibujo que se imprime, pinta o graba.5 Símbolo que representa una letra, un dígito numérico, un signo de puntuación o un signoespecial de control con un significado específico para el ordenador: caracteres góticos; caracteres binarios. 6 En biología, rasgo de un ser vivo que permite diferenciarlo de otros; puede ser hereditario (sise hereda genéticamente) o adquirido (si no se hereda): a veces es difícil determinar si la variación de un carácter es hereditaria o tiene un origen ambiental. 

La personalidad es un conjunto de características o patrones que definen a una persona, es

decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos y la conducta de cada individuo, quede manera muy particular, hacen que las personas sean diferentes a las demás.

La manera en que cada ser pensante, actúa sobre situaciones diversas, nos dice algo sobre lapersonalidad de cada persona, en otras palabras es el modo habitual por el cual cada serpiensa, habla, siente y lleva a cabo alguna acción para satisfacer sus necesidades en su mediofísico y social.

Cada persona al nacer, ya tiene su propia personalidad, puesto que desde bebes, los padresdice, “el niño es muy melindroso, ó es muy quieto, etc.” Ya desde ese punto tenemospersonalidad. Aunque cabe hacer una aclaración, no nacemos con una personalidaddeterminada, si no que nacemos con ciertas características propias, que con el paso del tiempo

y con el factor más determinante que es el de origen ambiental será como se definirá.

Esta personalidad se ira estructurando y cambiando con el paso de los años, ya sea por lainfluencia de figuras que significaron algo en la niñez o figuras como los padres, de tal maneraque tendremos una personalidad copiada o pre-establecida por esas figuras aunque noestemos conscientes te esto.

La personalidad, será fundamental para el desarrollo de las demás habilidades del individuo yde la integración con grupos sociales.

Cuando la persona no se siente con personalidad, es por que no se ha identificado a si mismo,es decir, no se conoce. Es por eso que algunas personas han pensado en eso y han

desarrollado diversos métodos, ya sea para saber cual es tu personalidad, o bien para mejoraralgunos aspectos, que realcen esa personalidad.

¿Es posible mejorar nuestra personalidad?

La respuesta es si, ya que si es posible cambiar o modificar lo que pensamos, sentimos,decimos y hacemos; para esto podemos hacer uso de la psicoterapia en las diversasmodalidades, aunque esta no es la única manera de hacerlo, ya que podemos participar entalleres grupales, es decir, interactuar con el factor del medio ambiente, y en todo evento queayude al crecimiento personal. Una recomendación es leer libros acerca de la superaciónpersonal.

Ahora que esta más claro que es personalidad, tenemos 3 factores que son determinantes:

Page 2: El temperamento es una combinación de características que heredamos de nuestros padres

5/17/2018 El temperamento es una combinaci n de caracter sticas que heredamos de nuestr...

http://slidepdf.com/reader/full/el-temperamento-es-una-combinacion-de-caracteristicas-que-heredamos-d

• El carácter: 

• Temperamento 

• Inteligencia 

• Y el ser Integral 

El carácter.

Es la tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta la persona. Los elementos queintegran el carácter se organizan en una unidad que se conoce con estabilidad y proporciona alcarácter coherencia y cierto grado de uniformidad en nuestras manifestaciones, hacia loscambios que ocurren en nuestro alrededor.

Elemento psíquico del carácter:

En él intervienen principalmente las funciones psíquicas, así como la acción del ambiente. Apartir de esos elementos se desarrollan los factores individuales, que conforman el particularmodo de reaccionar y enfrentar la vida que presenta una persona.

Elemento orgánico del carácter:

Existe una relación indispensable entre cuerpo y mente; el carácter posee también una basebiológica que depende de elementos orgánicos como la constitución física y el temperamento.

Temperamento

Es la base biológica del carácter, y se define como la manera natural con la que el individuointeractúa y vive en el entorno que lo rodea, esto implica la habilidad para adaptarse a loscambios, el estado de ánimo, la intensidad con que se vive, el nivel de actividad, laaccesibilidad y la regularidad para hacer algún trabajo.

El temperamento puede ser de varios tipos:

• Sanguíneo 

• Flemático 

• Melancólico 

• Colérico 

Inteligencia

Esta formada por algunas variables como la atención, la capacidad de observación, lamemoria, el aprendizaje y las habilidades para socializarse.

Además de estos factores intervienen también en gran medida el estado emocional, la saludpsicofísica.

En resumen la inteligencia es la capacidad de asimilar, guardad, elaborar información y enconjunto utilizarla para resolver problemas; lógico que esto igual lo puede hacer un animal o

Page 3: El temperamento es una combinación de características que heredamos de nuestros padres

5/17/2018 El temperamento es una combinaci n de caracter sticas que heredamos de nuestr...

http://slidepdf.com/reader/full/el-temperamento-es-una-combinacion-de-caracteristicas-que-heredamos-d

una computadora, pero la diferencia es que el ser humano pude seguir aprendiendo y puededesarrollar la habilidad para iniciar, dirigir y controlar operaciones mentales, por decir unejemplo. Además de que la inteligencia se puede ir adquiriendo con el paso de la vida, se tieneque tener una dotación genética.

Introvertido: Es reservado en el trato social, pocas veces intima con las personas que

considera superiores a el, habla sin consideración alguna de los sentimientos de los demás,llegado el caso, que el sea terriblemente sensible respecto a los suyos, es minucioso hasta laexageración, escribe mejor que habla cuando tiene que dar una explicación.Es muy susceptible y receloso, no se le puede engañar con facilidad, se preocupa y angustiapor todo, adelantándose a las penas y desgracias, generalmente es tímido y se desconciertacon facilidad, elige de un modo exigente todo cuanto se refiere a su persona (comidas,zapatos, ropas...).Es sumamente cuidadoso, tanto de sus cosas como de las demás, aunque con los demás enmenor proporción, generalmente no presta ni pide prestado, discute invariablemente y siemprequiere tener la razón, es su modo de defenderse para proteger tanto a ellos como susopiniones.Siempre busca escusa para no aceptar las invitaciones y cede generalmente, si se le insistemucho, porque le gustan que le rueguen, le gusta trabajar en solitario, le molesta que lo miren

cundo lo hace, les disgusta las ordenes y le gusta extraordinariamente cuando habla, hacerlode sus problemas y preocupaciones.

Extrovertido: Le entusiasma el trato social, le gusta hablar con todo el mundo y acepta acualquiera como amigo en cuanto le sea simpático, generalmente procura no herir lossentimientos ajenos y se encoge de hombro olvidando cuando le insultaron, le gusta mashablar que escribir, no es susceptible y prefieren a las personas que con su trato con el llama alas cosas por su nombre.No se preocupa mas que cuando el sentido común le indica que a llegado el momento dehacerlo, irradia confianza y optimismo que comunica a los demás, aun cuando el mismo no sesiente seguro, no presta mucha importancia a las palabras, al contrario del grupo anterior, esdespreocupado en todo lo que hace, incluso en su forma de vestir, claro esta, sin llegar a ladejadez.

No respeta ni es cuidadoso con sus cosas ni con las demás, se le puede pedir prestadocualquier cosa y no vacilara en dejártela, prefiere las discusiones largas, le encanta exponersus ideas, pero sabe dar la razón a quienes la tienen, le agrada cooperar, aceptainmediatamente cualquier invitación, es mas, les gusta organizar las fiestas en la que satisfacesu inclinación a divertirse y a gozar de la compañía de los demás, le gusta trabajar en grupo, lees igual recibir las ordenes con o sin diplomacia, aunque naturalmente, le molesta lo segundo,su tendencia natural es rehuir las preocupaciones y problemas de la vida, pocas veces piensaen un mal paso, hasta después de haberlo hecho.Como verán, es raro pertenecer a un grupo en exclusivo, normalmente, todos disponemos deuna mezcla de los dos con un variable porcentaje.

ambivertido

Persona que posee algunas características de introversión y otras de extroversión