el tema de la justicia en el antiguo testamento itepa – escuela de verano- temuco, enero 2013

18
Fundamento de la Fundamento de la Doctrina Social de la Iglesia Doctrina Social de la Iglesia ENSEÑANZA SOCIAL DE LA IGLESIA DOCTRINA SOCIAL CRISTIANA El tema de la Justicia El tema de la Justicia en el en el Antiguo Testamento Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano- Temuco, Enero 2013

Upload: oren

Post on 06-Jan-2016

36 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Fundamento de la Doctrina Social de la Iglesia ENSEÑANZA SOCIAL DE LA IGLESIA DOCTRINA SOCIAL CRISTIANA. El tema de la Justicia en el Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano- Temuco, Enero 2013. La Doctrina Social de la Iglesia:. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

Fundamento de la Fundamento de la Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia

ENSEÑANZA SOCIAL DE LA IGLESIADOCTRINA SOCIAL CRISTIANA

El tema de la Justicia El tema de la Justicia en el en el

Antiguo TestamentoAntiguo Testamento

ITEPA – Escuela de Verano- Temuco, Enero 2013

Page 2: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

ES DE LA IGLESIA

ES SOCIAL

ES DOCTRINA

Page 3: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

La Doctrina Social de la Iglesia:La Doctrina Social de la Iglesia:

1.1.No se inicia en 1891 con No se inicia en 1891 con la Rerum Novarum del la Rerum Novarum del papa León XIII.papa León XIII.

Page 4: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

La Doctrina Social de la Iglesia:La Doctrina Social de la Iglesia:

2.2. No es una «ideología». No es una «ideología». No es una «tercera vía» No es una «tercera vía» entre el “capitalismo entre el “capitalismo liberal y el colectivismo liberal y el colectivismo marxista”. marxista”.

¡¡ ES TEOLOGÍA !!¡¡ ES TEOLOGÍA !!

Page 5: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

La Doctrina Social de la Iglesia:La Doctrina Social de la Iglesia:

3.3.Es mistagogía Es mistagogía (DA 290)(DA 290). "La . "La revelación cristiana ... revelación cristiana ... nos conduce a una nos conduce a una comprensión más comprensión más profunda de las leyes profunda de las leyes de la vida social" de la vida social" (GS 23,1(GS 23,1)

Page 6: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

ES DE LA IGLESIA

ES SOCIAL

ES DOCTRINA

Page 7: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

ES DOCTRINA:ES DOCTRINA:• No hay No hay doctrinadoctrina cristiana que no cristiana que no

tenga su fuente en tenga su fuente en la revelaciónla revelación contenida en la Sagrada Escritura y contenida en la Sagrada Escritura y la Tradición. la Tradición.

• La doctrina social de la Iglesia no La doctrina social de la Iglesia no escapa a esta regla.escapa a esta regla.

• Cualquiera enseñanza doctrinal que Cualquiera enseñanza doctrinal que no tuviera un vínculo con la única no tuviera un vínculo con la única revelaciónrevelación debe rechazarse. debe rechazarse.

Page 8: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

Catecismo de la Iglesia CatólicaCatecismo de la Iglesia Católica

24222422

La enseñanza social de la Iglesia La enseñanza social de la Iglesia comprende un cuerpo de comprende un cuerpo de doctrinadoctrina que se articula a medida que la que se articula a medida que la Iglesia interpreta los acontecimientos Iglesia interpreta los acontecimientos a lo largo de la historia, a lo largo de la historia, a la luz del a la luz del conjunto de la conjunto de la palabra reveladapalabra revelada por Cristo Jesús con la asistencia por Cristo Jesús con la asistencia del Espíritu Santodel Espíritu Santo (cf SRS 1; 41). (cf SRS 1; 41).

Page 9: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

ES DE LA IGLESIA

ES SOCIAL

ES DOCTRINA

Page 10: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

ES DE LA IGLESIA:• Se corre el riesgo de «ideologizar» la

DSI. Restándole validez universal.• La DSI, No es una «ideología».

• Ver Ver Sollicitudo rei sociales, Nº 41Sollicitudo rei sociales, Nº 41 - - de Juan Pablo II, 30 diciembre 1987. de Juan Pablo II, 30 diciembre 1987.

-- a veinte años de la a veinte años de la Populorum progressioPopulorum progressio de de Pablo VI, 26 marzo 1967. Pablo VI, 26 marzo 1967.

• 1971:1971: Igualdad Participación, Nº 26-27 Igualdad Participación, Nº 26-27 Pablo VI Pablo VI Carta Apostólica con motivo del 80º aniversario de la Carta Apostólica con motivo del 80º aniversario de la Rerum Novarum.Rerum Novarum.

Page 11: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

ES DE LA IGLESIA

ES SOCIAL

ES DOCTRINA

Page 12: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

ES SOCIAL:• Los creyentes en Jesucristo, deben

hacerse capaces de transformar el mundo. (ver DA 290)(¿Es Chile un país católico?)

• Amar a Dios y amar al prójimo, como criterios para la convivencia social.

• AUSTERIDAD; optar libremente por un estilo de vida pobre/sencillo.

• La austeridad no es virtud espontánea ni fácil de conseguir (lo espontáneo es el lujo, la sencillez de vida es producto de la conversión)

Page 13: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

FUNDAMENTOS BÍBLICOS DE FUNDAMENTOS BÍBLICOS DE LA D.S.I.LA D.S.I.

• Las relaciones sociales ocupan un lugar considerable en la enseñanza de los profetas del Antiguo Testamento.

• Es alrededor del tema de la justicia que se ha elaborado el pensamiento religioso y social de los profetas.

• Es un tema religioso, pero también, e indisolublemente, un tema social. El santo, en el Antiguo Testamento, es el justo. El pecado, es la iniquidad, Son equivalencias llenas de sentido.

Page 14: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

• La noción de JUSTICIA se expresa en el AT con la raíz tsdq,

• que significa originalmente: conformidad a una norma. Como debe ser.

• Una fruta, un dátil es tsadiq si está conforme con lo que debe ser.

• Lucas 3, 10-14

Page 15: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

• El justo, tsadiq,

• es primero en el sentido pasivo, el que tiene derecho, el que tiene razón, el inocente.

• Pero el justo es también, en el sentido activo, el que rinde justicia, el que actúa justamente.

Page 16: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

• Además el hebreo conoce la noción de “derecho” más jurídica, más ligada a una estructura social.

• Es el michpat, cuya raíz significa juzgar, regir, y que traduce la idea de sentencia o de acción judicial.

• El Deuteronomio habla así de un derecho (michpat) del huérfano, del ciego, del extranjero (Dt 10,18; 24,17; 27;19) del sacerdote, del homicida involuntario, etc.

Page 17: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

• Más amplia que la noción de justicia y de derecho, muy ligada a ella, una noción prefigura la “amistad” neo-testamentaria; es LA MISERICORDIA, la hesed.

• Como Amós fue profeta de la justicia, Oseas será de la “misericordia”.

• Cristo no las separará y las señalará como puntos esenciales de la Ley, junto con la “buena fe”, otra virtud social que significa probidad, honradez en las relaciones, noción mucho más amplia, aparentemente, que la de respeto a la palabra dada. (Mt 23, 23-24)

Page 18: El tema de la Justicia  en el  Antiguo Testamento ITEPA – Escuela de Verano-  Temuco, Enero 2013

EL DERECHO DEL POBREEL DERECHO DEL POBRE

DEUTEROMONIO 24