el teclado

24
EL TECLADO

Upload: yohanaruiz2014

Post on 07-Jul-2015

168 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

INGRIS YOHANA CARRASCAL RUIZ

TRANSCRIPT

Page 1: EL TECLADO

EL TECLADO

Page 2: EL TECLADO

• Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.

Page 3: EL TECLADO

PERTES DEL TECLADO

Page 4: EL TECLADO

TECLAS DE FUNCIÒN:

Las teclas de función, rotuladas F1,F2,etc, envían a la computadora señales que no tienen un significado inherente. La función de estas teclas depende del

software que se use, es decir, son teclas programables.

Page 5: EL TECLADO

RETROCESO:La tecla de retroceso o backs pace indica a la

computadora que elimine el carácter que se encuentra a la izquierda del cursor en la pantalla.

Page 6: EL TECLADO

PANEL INDICADOR:Indica a través de luces si están activados el bloque numérico y la tecla de Bloque Mayúsculas.

ESCAPE:ESC: su función y uso dependen del programa que se utiliza pero, normalmente nos permite cancelar una orden ejecutada o anular la acción del último mandato que se esta ejecutando.

Page 7: EL TECLADO

BLOQUE NUMÈRICO:parece un teclado independiente del resto, el cual contiene números, los símbolos de las operaciones matemáticas básicas y las teclas de edición, direccionales y la tecla Entre o Entrapara habilitar o activar dicho teclado debemos presionar la tecla Blog Núm. y en el panel indicador se encenderá una luz que nos señalará que dicho bloque de teclas está activado. Cuando dicho teclado está desactivado (luz apagada) las teclas que funcionan son las direccionales.

Page 8: EL TECLADO

ENTER:La tecla Enter o también denominada Retorno, envía una señal que indica a la computadora que mueva el

cursor al inicio de la siguiente línea del área de trabajo en el caso de estar en un Procesador de

textos. En otras aplicaciones esta tecla registra que la línea que se acaba de teclear debe ser procesada por

el computador

Page 9: EL TECLADO

TECLAS DE MOVIMIENTO DEL CURSOR:

La tecla Enter o también denominada Retorno, envía una señal que indica a la computadora que mueva el cursor al inicio de la siguiente línea del área de trabajo en el caso de estar en un Procesador de textos. En otras aplicaciones esta tecla registra que la línea que se acaba de teclear debe ser procesada por el computador.

Page 10: EL TECLADO

BARRA ESPACIADORA:

Esta tecla es la más grande de todo el teclado y su función es la misma que la de cualquier máquina de escribir; sirve para separar

caracteres o incluso desplazar por el documento una frase o texto.

Page 11: EL TECLADO

CONTROL (CTRL):

La tecla Control (Ctrl) y la tecla Alt son modificadoras que no hacen nada si se oprimen solas, pero cambian el significado de otras teclas. Si mantiene presionada una tecla modificadora mientras oprime otra tecla, la

combinación hará que la tecla tenga un resultado diferente.

Page 12: EL TECLADO

SHIFT:

Su función es escribir en mayúsculas, siempre y cuando la mantengamos presionada más la tecla

que vayamos a escribir. También sirve para generar o escribir los caracteres superiores de

algunas teclas de dos o más carácter

Page 13: EL TECLADO

BLOQUEO DE MAYUSCULA:

La tecla Bloque Mayúscula (Bloq Mayúsculas) tiene como función escribir el texto en mayúsculas en forma permanente. Cuando presionamos esta tecla en el panel indicador se enciende una luz. Esto nos indica que dicha tecla está activada, para desactivarla hay que volver a presionar la tecla, en el panel indicador se apaga la luz.

Page 14: EL TECLADO

TABULACIÒN:

Esta tecla también denominada TAB tiene como función desplazar la posición del cursor (la rayita vertical que parpadea en la pantalla o monitor),

hacia la derecha un número de espacios

determinados previamente en el programa.

Page 15: EL TECLADO
Page 16: EL TECLADO

Zonas alfanumérica:

La zona alfanumérica del teclado es la más utilizada, en ella se encuentran números, letras, símbolos y signos de

puntuación. Las teclas de esta zona están distribuidas en cinco filas conocidas con los nombres de “superior”

(contiene números y símbolos), “dominante” (qwerty...), “guía” (asdfg...), “inferior” (zxcvb...) y “muda” (control,

Windows, alternativa, espacio...).

Page 17: EL TECLADO

La zona numérica:es la zona en la que está el conjunto de teclas de un teclado de computadora clásico, que hace referencia a los números, operaciones aritméticas, comas y otras teclas, como otra tecla Enter y el Num Lock. Es similar a una típica calculadora.

Page 18: EL TECLADO

Zona de navegación:

es la zona del teclado en la que se encuentra flechas de dirección, insertar, suprimir, inicio, fin, página anterior, página siguiente, insertar bloq despl, impr pant pet sis.

Page 19: EL TECLADO

Zona de funciones:en esta se encuentran: esc:es para salir de una pantalla sin

guardar cambios. F1: Sirve para abrir la ventana de ayuda de la aplicación que estamos utilizando. F2: Pulsando esta tecla

cuando tenemos seleccionado un archivo, nos da la posibilidad de cambiar su nombre.

Page 20: EL TECLADO

• F3: Abre el menú de búsqueda de un buen número de programas. F4: En Internet Explorer sirve para desplegar la barra de direcciones y ver las páginas que hemos visitado últimamente. Así mismo, y si lo pulsamos en combinación con la tecla 'Alt',

Page 21: EL TECLADO

• podemos cerrar una aplicación. F5: Refresco de pantalla. Especialmente útil cuando navegamos. F6: Sirve para moverte con el teclado entre los diversos menús de un programa. F7: En Firefox, permite desplazar libremente el cursor mediante el teclado. F8: Si pulsamos esta tecla al encender el ordenador accederemos al modo a prueba de fallos. F9: Carece de funcionalidad alguna en Windows.

Page 22: EL TECLADO

• . F10: Sirve para acceder a la barra de navegación principal de casi todos los programas. F10: Sirve para acceder a la barra de navegación principal de casi todos los programas. F11: Maximiza la ventana del navegador. F12: Carece de funcionalidad alguna en Windows.

Page 23: EL TECLADO

Técnica de digitación (numeración) ex pulsación correcta de las teclas.

Page 24: EL TECLADO

Institución educativa monseñor Gerardo Patiño

Ingris yohana carrascal Ruiz

10.a