el tamarindo.docx

3
A DONDE SE CULTIVA EN VENEZUELA Estado Zulia Estado Falcón COMPOSICIÓN QUÍMICA Carbohidratos Azúcares Fibra Alimentaria Grasas Proteínas Tiamina (Vit B1) Riboflavina (Vit B12) Niacina (Vit B3) Ácido Pantoténico (Vit B5) Vitamina B6 Ácido Fólico (Vit B9) Vitamina C Vitamina E Vitamina K Calcio 74 Hierro 62.5 gr 57.4 gr 51 gr 0.6 gr 2.8 gr 0.428 gr 0.152 mg 1.938 mg 0.143 mg 0.066 mg 14 gr 3.5 mg 0.1 mg 33% 10% 13% 3% 5% 4% 6% 1% 3% 7% 22% 25% 16% Magnesio Fósforo Potasio Sodio Zinc 28 mg 74 mg 28 mg 92 mg 113 mg 628 mg 28 mg 0.1 mg 13% 2% 1% USO CULINARIO El Tamarindo se puede comer en forma natural, se utiliza en preparación de bebidas refrescantes, jugos, dulces, helados y también en la elaboración de recetas saladas. USO MEDICINAL Antioxidante Trastornos digestivos Laxante eficaz y es un somnífero natural Alivia enfermedades del baso y lepra Combate el dolor de cabeza, resfriado, vómito y hemorroides Limpia las impurezas del hígado Efectos depurativos Previene la arterosclerosis Antihelmíntico, vermífugo y astringente OTROS USOS Aporta azúcares y se le recomienda a los deportistas Contiene tanino se usa en la elaboración de tintes Con la corteza se usa como remedio casero contra el asma Problemas digestivos Con las hojas se elabora enjuagues bucales para la gingivitis Se prepara té para reducir la malaria Con tamarindo y mantequilla se le aplica a los animales para los piojos Como árbol ornamental da sombra en jardines y plazas. CONSERVACIÓN

Upload: jhulljhanyeralguera

Post on 13-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

A DONDE SE CULTIVA EN VENEZUELA

Estado Zulia Estado Falcn

COMPOSICIN QUMICA

CarbohidratosAzcaresFibra AlimentariaGrasasProtenasTiamina (Vit B1)Riboflavina (Vit B12)Niacina (Vit B3)cido Pantotnico (Vit B5)Vitamina B6cido Flico (Vit B9)Vitamina CVitamina EVitamina KCalcio 74Hierro MagnesioFsforoPotasioSodioZinc62.5 gr57.4 gr51 gr0.6 gr2.8 gr0.428 gr

0.152 mg1.938 mg

0.143 mg0.066 mg

14 gr3.5 mg0.1 mg28 mg74 mg28 mg92 mg113 mg628 mg28 mg0.1 mg

33%

10%13%

3%5%

4%6%1%3%7%22%25%16%13%2%1%

USO CULINARIO

El Tamarindo se puede comer en forma natural, se utiliza en preparacin de bebidas refrescantes, jugos, dulces, helados y tambin en la elaboracin de recetas saladas.

USO MEDICINAL

Antioxidante Trastornos digestivos Laxante eficaz y es un somnfero natural Alivia enfermedades del baso y lepra Combate el dolor de cabeza, resfriado, vmito y hemorroides Limpia las impurezas del hgado Efectos depurativos Previene la arterosclerosis Antihelmntico, vermfugo y astringente

OTROS USOS

Aporta azcares y se le recomienda a los deportistas Contiene tanino se usa en la elaboracin de tintes Con la corteza se usa como remedio casero contra el asma Problemas digestivos Con las hojas se elabora enjuagues bucales para la gingivitis Se prepara t para reducir la malaria Con tamarindo y mantequilla se le aplica a los animales para los piojos Como rbol ornamental da sombra en jardines y plazas.

CONSERVACIN

Es un fruto de larga conservacin puede encontrarse en las fruteras (cada vez ms fcil) o grandes cadenas comerciales de alimentacin, as como tambin se conserva en frigorfico en su propia vaina durante meses. De manera natural, el proceso de conservacin del tamarindo se basa en despojar el fruto dela cscara y semillas para luego mezclarlo con azcar y formas de masa con los que se hacen bolas.

Este proceso ayuda a que la fruta se mantenga en perfecto estado, si se desea utilizar en tiempo posterior.

REALIZADO POR:Aleida BastidasC.I. 5.060.096Semestre V Seccin: S01Prof. Yoleida Colmenares

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD DEL ZULIAPLAN ESPECIAL DE PROFESIONALIZACIN DOCENTEMENCIN EDUCACIN PREESCOLARCTEDRA: EDUCACIN NUTRICIONAL

Nombre Cientfico (Tamarindus L)

Nombre Coloquial(Tamarindo)

Junio, 2015