el sustantivo eso3 sinsoluciones

2
EL SUSTANTIVO 1 Los sustantivos o nombres son palabras que designan seres (periodista, ratón), objetos (bote, lápiz) o ideas (angustia, vitalidad, felicidad). Los sustantivos se clasifican según la realidad a la que hacen referencia: Si designan conceptos o ideas, son sustantivos abstractos: envidia, amor, pensamiento, responsabilidad, tristezaSi son seres y objetos que podemos percibir por los sentidos, son sustantivos concretos: silla, flor, electricista, mesa, pierna Los sustantivos concretos pueden ser de dos tipos: Sustantivos propios (nombres de personas y lugares): Dani, Mónica, Pakistán. Sustantivos comunes (designan grupos de seres o de objetos que comparten ciertas características): hermano, actriz, país, flor, electricistao Los sustantivos comunes son individuales si designan seres u objetos individuales: árbol, oveja o Los sustantivos comunes son colectivos si, en singular, hacen referencia a un conjunto: arboleda, rebaño. 1. Subraya los sustantivos que encuentres en las siguientes oraciones: a) La tristeza me invade cuando veo este paisaje. b) He venido a Manacor a encontrarme con Licy. c) Los filósofos antiguos creían que el mundo estaba hecho de aire, fuego, tierra y agua. d) Rodrigo siempre ha defendido la libertad. e) Tuvo la generosidad de regalarle todo su dinero a Marina. 1 Ejercicios basados en los Cuadernos Oxford de Lengua castellana y Literatura, Gramática 3º ESO y en Aprueba tus exámenes pág. 70.

Upload: emmasaura

Post on 27-Jun-2015

193 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

El sustantivo: teoría y actividades (del libro de Santillana y de Aprueba tus exámenes, Oxford)

TRANSCRIPT

Page 1: El Sustantivo Eso3 Sinsoluciones

EL SUSTANTIVO1

Los sustantivos o nombres son palabras que designan seres (periodista, ratón), objetos (bote, lápiz) o ideas (angustia, vitalidad, felicidad).

Los sustantivos se clasifican según la realidad a la que hacen referencia:

• Si designan conceptos o ideas, son sustantivos abstractos: envidia, amor, pensamiento,

responsabilidad, tristeza…

• Si son seres y objetos que podemos percibir por los sentidos, son sustantivos concretos: silla, flor, electricista, mesa, pierna…

Los sustantivos concretos pueden ser de dos tipos:

• Sustantivos propios (nombres de personas y lugares): Dani, Mónica, Pakistán.

• Sustantivos comunes (designan grupos de seres o de objetos que comparten ciertas características): hermano, actriz, país, flor, electricista…

o Los sustantivos comunes son individuales si designan seres u objetos individuales: árbol, oveja

o Los sustantivos comunes son colectivos si, en

singular, hacen referencia a un conjunto: arboleda, rebaño.

1. Subraya los sustantivos que encuentres en las siguientes oraciones:

a) La tristeza me invade cuando veo este paisaje.

b) He venido a Manacor a encontrarme con Licy.

c) Los filósofos antiguos creían que el mundo estaba hecho de aire, fuego, tierra y

agua.

d) Rodrigo siempre ha defendido la libertad.

e) Tuvo la generosidad de regalarle todo su dinero a Marina.

1 Ejercicios basados en los Cuadernos Oxford de Lengua castellana y Literatura, Gramática 3º ESO y en Aprueba tus exámenes pág. 70.

Page 2: El Sustantivo Eso3 Sinsoluciones

f) Algunas personas carecen de sensibilidad para la música.

g) Haddoum me ha dicho que Beethoven nació en Bonn.

h) Sergio, Juan Jesús y Toni van a hacer un crucero por el Mediterráneo.

i) Mi comentario le produjo una gran irritación.

2. Clasifica los sustantivos que has subrayado en la actividad 1 en la siguiente tabla.

Concretos

Propios Comunes

Abstractos

3. Clasificación de sustantivos. Observa el ejemplo y completa el cuadro.

ABSTRACTO CONCRETO COMÚN PROPIO INDIVIDUAL COLECTIVO

Piara × × ×

pizarra

Huelva

hermosura

colmena

felicidad

lugar

Alaska

seres

indios

pinos

montañas

valle

hielo