el sustantivo curso eme5

7
EL SUSTANTIVO Integrantes Nélida De Vargas Fiorela Croce Gabriel Bonomi Gabriela Fajardo

Upload: gabriel-bonomi

Post on 13-Apr-2017

188 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El sustantivo curso EME5

EL SUSTANTIVO

Integrantes• Nélida De Vargas• Fiorela Croce• Gabriel Bonomi• Gabriela Fajardo

Page 2: El sustantivo curso EME5

¿Qué son?

Page 3: El sustantivo curso EME5

SUSTANTIVOS

permiten

nombrar

pueden ser

singular plural

sentimientos

animales

cosas

personas

plantas

nombres propios

pueden tener

masculino femenino

pueden estar

Page 4: El sustantivo curso EME5

Recuerda que existen sustantivos propios

Son aquellos que nombran una persona, un animal o una cosa en particular para distinguirla de las demás de su especie.

No siempre están solos

Generalmente, los sustantivos comunes se usan acompañados de adjuntos, es decir, de palabras o grupos de palabras que los

complementan o los determinan.

EnriqueIglesias

Rufo

TeatroSolís

Page 5: El sustantivo curso EME5

Escuchemos con atención la Carta de

Dirk…

¿Cómo se menciona el refugio en la carta ?

1- «…un escondrijo…» 2- «…un refugio

subterráneo perfectamente oculto…»

3- «…este escondrijo…»

Page 6: El sustantivo curso EME5

Análisis

O 3- El demostrativo «este» indica que el escondrijo es el mismo que recién fue nombrado en el texto.

O 1- El sustantivo «escondrijo» aparece acompañado del artículo indefinido «un». Como es la primera vez que en el texto se lo menciona, es necesario que se presente con este adjunto.

O 2-Además del artículo indefinido «un», aparecen otros adjuntos: los adjetivos «subterráneo» y «oculto». Estos adjetivos, que presentan cualidades, se denominan calificativos. El adjetivo calificativo «oculto» aparece complementado por la palabra «perfectamente» (adverbio que tiene la función de intensificar la característica de «oculto».

Page 7: El sustantivo curso EME5

Los sustantivos sin adjetivo calificativo

O Cuando no existe en la lengua un adjetivo calificativo para expresar determinada característica acerca del sustantivo, se pueden emplear grupos de palabras encabezadas por una preposición.

«la fractura de la pierna…» Es un complemento preposicional de valor adjetivo.

Es un complemento preposicional de valor adjetivo.

«árboles nuevos de dos metros y medio aproximadamente.»

O Otras veces el emisor tiene la posibilidad de optar entre un adjetivo y un complemento preposicional. Ejemplos:

«repoblación forestal» ( podría decirse «repoblación de bosques»)«un avión inglés» (podría decirse «un avión del ejército inglés»)

O PREPOSICIONES:

a, ante, bajo, con, contra,

de, desde, en, entre,

hacia, hasta, para, por

sin, sobre, tras.