el superlativo_latino

5
DEPARTAMENTO DE LATÍN I.E.S. DIEGO DE PRAVES - VALLADOLID EL SUPERLATIVO BLOQUE 7 UNIDAD 6 EL SUPERLATIVO LATINO 1. El superlativo latino tiene dos formas: el superlativo perifrástico y el superlativo morfemático. El superlativo perifrástico se forma con más de una palabra. Su formación es la siguiente: Adverbios maxime, valde + adjetivo en grado positivo (le encontrarás muy pocas veces durante este curso). Ej.: maxime alta = muy alta, altísima. El superlativo morfemático se forma con una sola palabra (raíz del adjetivo + sufijos) y existen varios tipos. Los sufijos que utiliza son los siguientes: -issimus,-a,-um: el más común. -rimus,-a,-um: propio de los adjetivos cuya forma masculina termina en er. -limus,-a,-um: propio de algunos adjetivos terminados en ilis. -mus: propio de algunos adjetivos. 2. Declinación: Todo superlativo latino se declina como bonus, bona, bonum. Es decir, por la 2ª, 1ª y 2ª declinación.

Upload: diego-de-praves

Post on 31-Mar-2015

92 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Libro de texto de Latín del I.E.S. Diego de Praves, elaborado por Carlos Viloria.El Superlativo Latino.

TRANSCRIPT

Page 1: EL SUPERLATIVO_LATINO

DEPARTAMENTO DE LATÍN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES - VALLADOLID

EL SUPERLATIVO BLOQUE 7 UNIDAD 6

EL SUPERLATIVO LATINO

1. El superlativo latino tiene dos formas: el superlativo perifrástico y el superlativo

morfemático.

El superlativo perifrástico se forma con más de una palabra. Su formación es la siguiente:

Adverbios maxime, valde + adjetivo en grado positivo (le encontrarás muy pocas veces durante este curso). Ej.: maxime alta = muy alta, altísima.

El superlativo morfemático se forma con una sola palabra (raíz del adjetivo + sufijos) y existen varios tipos. Los sufijos que utiliza son los siguientes:

-issimus,-a,-um: el más común.

-rimus,-a,-um: propio de los adjetivos cuya forma masculina termina en –er.

-limus,-a,-um: propio de algunos adjetivos terminados en –ilis.

-mus: propio de algunos adjetivos.

2. Declinación: Todo superlativo latino se declina como bonus, bona, bonum. Es decir, por la 2ª,

1ª y 2ª declinación.

Page 2: EL SUPERLATIVO_LATINO

DEPARTAMENTO DE LATÍN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES - VALLADOLID

EL SUPERLATIVO BLOQUE 7 UNIDAD 6

3. Formación:

a) Superlativos cuyo nominativo acaba en –ISSIMUS, -A,-UM.

RAÍZ o TEMA + –ISSIMUS, -A,-UM

Ejemplo: antiquus, -a, -um Tema: antiqu-

Antiqu-issimus, -a, -um

Consejo: una vez formado el superlativo para declinarlo sólo tenéis que seguir el

método que empleábamos con los adjetivos de tres terminaciones (Tema (antiquissim-)

+ desinencias).

Singular

Masculino Femenino Neutro

Nominativo Antiquissim + us Antiquissim + a Antiquissim + um

Vocativo Antiquissim + e Antiquissim + a Antiquissim + um

Acusativo Antiquissim + um Antiquissim + am Antiquissim + um

Genitivo Antiquissim + i Antiquissim + ae Antiquissim + i

Dativo Antiquissim + o Antiquissim + ae Antiquissim + o

Ablativo Antiquissim + o Antiquissim + a Antiquissim + o

Plural

Masculino Femenino Neutro

Nominativo Antiquissim + i Antiquissim + ae Antiquissim + a

Vocativo Antiquissim + i Antiquissim + ae Antiquissim + a

Acusativo Antiquissim + os Antiquissim + as Antiquissim + a

Genitivo Antiquissim + orum Antiquissim + arum Antiquissim + orum

Dativo Antiquissim + is Antiquissim + is Antiquissim + is

Ablativo Antiquissim + is Antiquissim + is Antiquissim + is

Page 3: EL SUPERLATIVO_LATINO

DEPARTAMENTO DE LATÍN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES - VALLADOLID

EL SUPERLATIVO BLOQUE 7 UNIDAD 6

b) Superlativos cuyo nominativo acaba en –LIMUS, -A,-UM.

RAÍZ o TEMA + –LIMUS, -A,-UM

Ejemplo: facilis, -e Tema: facil-

Facil-limus, -a, -um

Aviso: Sólo los adjetivos facilis, difficilis, similis, dissimilis y humilis siguen este modelo.

Consejo: una vez formado el superlativo para declinarlo sólo tenéis que seguir el

método que empleábamos con los adjetivos de tres terminaciones (Tema (facillim-) +

desinencias).

Singular

Masculino Femenino Neutro

Nominativo Facillim + us Facillim + a Facillim + um

Vocativo Facillim + e Facillim + a Facillim + um

Acusativo Facillim + um Facillim + am Facillim + um

Genitivo Facillim + i Facillim + ae Facillim + i

Dativo Facillim + o Facillim + ae Facillim + o

Ablativo Facillim + o Facillim + a Facillim + o

Plural

Masculino Femenino Neutro

Nominativo Facillim + i Facillim + ae Facillim + a

Vocativo Facillim + i Facillim + ae Facillim + a

Acusativo Facillim + os Facillim + as Facillim + a

Genitivo Facillim + orum Facillim + arum Facillim + orum

Dativo Facillim + is Facillim + is Facillim + is

Ablativo Facillim + is Facillim + is Facillim + is

Page 4: EL SUPERLATIVO_LATINO

DEPARTAMENTO DE LATÍN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES - VALLADOLID

EL SUPERLATIVO BLOQUE 7 UNIDAD 6

c) Superlativos cuyo nominativo acaba en –RIMUS, -A,-UM.

NOMINATIVO MASCULINO COMPLETO + –RIMUS, -A,-UM

Ejemplo: pulcher, pulchra, pulchrum Tema: pulcher-

pulcher-rimus, -a, -um

Aviso: Sólo lo utilizan los adjetivos cuya forma masculina termina e -er.

Consejo: una vez formado el superlativo para declinarlo sólo tenéis que seguir el

método que empleábamos con los adjetivos de tres terminaciones (Tema (pulcherrim-)

+ desinencias).

Singular

Masculino Femenino Neutro

Nominativo Pulcherrim + us Pulcherrim + a Pulcherrim + um

Vocativo Pulcherrim + e Pulcherrim + a Pulcherrim + um

Acusativo Pulcherrim + um Pulcherrim + am Pulcherrim + um

Genitivo Pulcherrim + i Pulcherrim + ae Pulcherrim + i

Dativo Pulcherrim + o Pulcherrim + ae Pulcherrim + o

Ablativo Pulcherrim + o Pulcherrim + a Pulcherrim + o

Plural

Masculino Femenino Neutro

Nominativo Pulcherrim + i Pulcherrim + ae Pulcherrim + a

Vocativo Pulcherrim + i Pulcherrim + ae Pulcherrim + a

Acusativo Pulcherrim + os Pulcherrim + as Pulcherrim + a

Genitivo Pulcherrim + orum Pulcherrim + arum Pulcherrim + orum

Dativo Pulcherrim + is Pulcherrim + is Pulcherrim + is

Ablativo Pulcherrim + is Pulcherrim + is Pulcherrim + is

Page 5: EL SUPERLATIVO_LATINO

DEPARTAMENTO DE LATÍN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES - VALLADOLID

EL SUPERLATIVO BLOQUE 7 UNIDAD 6

4. Régimen del superlativo:

El complemento del superlativo relativo se pone generalmente en genitivo, como en

español.

Ejemplo: Petrus est altissimus puerorum.

A veces, en lugar de genitivo se construye con:

De + Ablativo o ex + Ablativo.

Ejemplo: Roma ex urbibus pulcherrima fuit.

Inter + Acusativo.

Ejemplo: Roma inter urbes pulcherrima fuit.