el suelo

11

Click here to load reader

Upload: samigaibor

Post on 09-Jul-2015

235 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Aquí lograrás aprender muchos temas sobre el suelo o sino reforzar tus conocimientos. Estas diapositivas te ayudarán a concientizar sobre este recurso renovable, a conocer como lo contaminamos y sobre todo cuales son algunos de sus usos, mas lo qué es y cómo está conformado.

TRANSCRIPT

Page 1: El suelo

Realizado por: Samantha Gaibor

Page 2: El suelo

¿Qué es el suelo?• Es la parte superficial de la corteza terrestre, conformada por minerales y

partículas orgánicas producidas por la acción combinada del viento el agua y

procesos de desintegración orgánica. En nuestro planeta Tierra, el suelo es

fundamental como recurso natural renovable, de él depende en gran parte la

actividad agropecuaria.

Page 3: El suelo

¿De qué componentes esta formado el suelo?

• El suelo está formado por varios componentes: rocas, arena, arcilla, humus o

materia orgánica en descomposición, minerales y otros elementos en

diferentes proporciones.

Page 4: El suelo

¿Cuáles son las utilidades del suelo?

El suelo es muy importante, principalmente para todos nosotros, los organismos vivos de la tierra, por las circunstancias siguientes:

• Los suelos permiten que las formaciones vegetales naturales y los cultivos se fijen con sus raíces y así busquen los nutrientes y la humedad que requieren para vivir.

• Nosotros obtenemos del suelo no sólo la mayor parte de los alimentos, sino también fibras, maderas y otras materias primas.

• Sirven, por la abundancia de vegetación, para suavizar el clima y favorecer la existencia de corrientes de agua.

• Sirve de hábitat o vivienda para todo ser vivo como animales y nosotros.

• Es fuente de materia prima para las actividades de la humanidad (petróleo, gas, carbón, oro, plata, cobre, hierro, etc.).

• Es un depósito de agua, un ejemplo de este son las aguas subterráneas.

Page 5: El suelo

• Sirve de plataforma para las construcciones que realizamos y ciertos animales (casas, edificios, aeropuertos, carreteras).

• Para la producción agrícola (cultivos).

• Mantenimiento de pasto para el ganado.

• Ayuda en el campo forestal, bien sea para monte maderable y leñoso o monte abierto para el pastoreo.

• Sirve para la extracción de recursos minerales, energéticos e hídricos, minas, canteras y perforaciones de gas, petróleo y aguas subterráneas.

• Tiene uso industrial, instalaciones para la transformación de materias primas o elaboradas.

• Tiene uso de servicios, como el transporte y las comunicaciones (carreteras, autopistas y vías de ferrocarril).

• Tiene uso recreativo, cultural, científico y de protección de la Naturaleza, parques naturales, jardines, reservas, etc.

Page 6: El suelo

Utilidades del

suelo

Page 7: El suelo

Contaminación del suelo • Es la introducción de agentes contaminantes que repercuten negativamente

en su comportamiento ya que provoca la pérdida parcial o total de la

productividad del suelo. La contaminación de este recurso es la causa de

fenómenos como:

• La deforestación: es el proceso de desaparición de masa forestal.

Page 8: El suelo

• Erosión: es la pérdida de suelo fértil, debido a que el agua y el viento normalmente arrastran la capa superficial de la tierra hasta el mar.

• La salinización: es la acumulación de sales provenientes del agua de regadío y de los fertilizantes usados.

• La urbanización: es el avance y crecimiento de las ciudades y la edificación de nuevas poblaciones, las que generalmente se ubican sobre suelo fértil.

• La compactación: se produce por el paso de personas, animales y vehículos en forma repetida por el mismo lugar.

• La desertificación: es la intensificación de las condiciones desérticas y el decrecimiento de la productividad de los ecosistemas.

• La tala de bosques: cuando se corta árboles para despejar tierras o usar leña, la capa fértil del suelo es expuesta a la lluvia y al sol,

• El monocultivo: cuando se siembra la misma especie de vegetal cada año, en un mismo terreno.

Page 9: El suelo

Recomendaciones para la preservación del suelo

Por todas estas utilidades que nos brinda el suelo, tenemos que cuidarlo y aquí

puedes ver algunas recomendaciones a tomar en cuenta para evitar su deterioro:

• Evitar la erosión ocasionada por el agua, el aire o el mismo hombre a través

de la tala y la quema de bosques.

• Evitar la práctica del monocultivo, que consiste en sembrar siempre en el

mismo suelo, el mismo vegetal.

• Evitar el sobre pastoreo, es conveniente llevar a los animales de un lugar a

otro, con la finalidad que el pasto vuelva a crecer.

• Se recomienda que se construyan terrazas y se siembre en contorno, cuando

se siembra sobre terrenos inclinados.

Page 10: El suelo

• Sembrar árboles que sirvan de rompevientos

para que disminuyan el impulso del viento y no

destruya los sembradíos.

• Evitar la tala y la quema descontrolada por sus

efectos para la erosión y la eliminación de

microorganismos

El suelo es un recurso renovable, pero esto no

evita que pueda perder sus usos ya que si este se

daña, no nos servirá de nada. Es parte de

nosotros, de los animales, de todo ser vivo e inerte

del planeta, por lo tanto, cuidémoslo mucho.

Page 11: El suelo