el sri

6
El SRI ¿Qué es el SRI? El Servicio de Rentas Internas (SRI) es una entidad técnica y autónoma que tiene la responsabilidad de recaudar los tributos internos establecidos por Ley mediante la aplicación de la normativa vigente. Su finalidad es la de consolidar la cultura tributaria en el país a efectos de incrementar sostenidamente el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes. Mandato y Compromiso Contribuir a la construcción de ciudadanía fiscal, mediante la concientización, la promoción, la persuasión y la exigencia del cumplimiento de las obligaciones tributarias, en el marco de principios y valores, así como de la Constitución y la Ley; de manera que se asegure una efectiva recaudación destinada al fomento de la cohesión social. Aspiración Ser una institución que goza de confianza y reconocimiento social por hacerle bien al país. Hacer bien al país por nuestra transparencia, modernidad, cercanía y respeto a los derechos de los ciudadanos y contribuyentes. Hacer bien al país porque contamos con funcionarios competentes, honestos, comprometidos y motivados. Hacer bien al país por cumplir a cabalidad la gestión tributaria, disminuyendo significativamente la evasión, elusión y fraude fiscal. Objetivos Institucionales

Upload: gato-alvear

Post on 30-Dec-2015

60 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El SRI

El SRI

¿Qué es el SRI?

El Servicio de Rentas Internas (SRI) es una entidad técnica y autónoma que tiene la responsabilidad de recaudar los tributos internos establecidos por Ley mediante la aplicación de la normativa vigente. Su finalidad es la de consolidar la cultura tributaria en el país a efectos de incrementar sostenidamente el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes.

Mandato y Compromiso

Contribuir a la construcción de ciudadanía fiscal, mediante la concientización, la promoción, la persuasión y la exigencia del cumplimiento de las obligaciones tributarias, en el marco de principios y valores, así como de la Constitución y la Ley; de manera que se asegure una efectiva recaudación destinada al fomento de la cohesión social.

Aspiración

Ser una institución que goza de confianza y reconocimiento social por hacerle bien al país. Hacer bien al país por nuestra transparencia, modernidad, cercanía y respeto a los derechos de

los ciudadanos y contribuyentes. Hacer bien al país porque contamos con funcionarios competentes, honestos, comprometidos y

motivados. Hacer bien al país por cumplir a cabalidad la gestión tributaria, disminuyendo significativamente

la evasión, elusión y fraude fiscal.

Objetivos Institucionales

Presencia Institucional

El SRI tiene cobertura a nivel nacional con oficinas en todas las provincias del país.

Si desea acceder al listado completo de las agencias de atención al público haga clic en enlace de Agencias del SRI

¿Quién es la máxima autoridad?

DIRECTOR GENERAL

Page 2: El SRI

Econ. Carlos Marx Carrasco Vicuña

DIRECTORES NACIONALES

Dr. Wilson Manolo Rodas BeltránDirector Nacional Jurídico

Econ. José Leonardo Orlando ArteagaDirector Nacional de Gestión Tributaria

Econ. Mauro Andino AlarcónDirector Nacional de Planificación y Coordinación

Eco. Richar Patricio Zumárraga MarroquínDirector Nacional Administrativo (S)

Lic. Eugenio Javier Romero Albán

Director Nacional de Recursos Humanos (E)

Ing. Luis Alfredo Peñaherrera FloresDirector Nacional de Desarrollo Tecnológico

Eco. Nicolás Oliva PérezDirector Nacional del Centro de Estudios Fiscales

Ing. Luís Antonio Velasco BerrezuetaDirector Nacional Financiero (E)

DIRECTORES REGIONALES

Ing. Paola Isabel Hidalgo VerdesotoDirectora Regional Norte

Econ. Juan Miguel Avilés MurilloDirector Regional Litoral Sur

Ing. Jaime Andrés Ordóñez AndradeDirector Regional Austro

Econ. Marisol Paulina Andrade HernándezDirectora Regional Centro Dos

Dra. Lorena Elizabeth Freire GuerreroDirectora Regional Centro Uno

Econ. María Augusta MoraDirectora Regional Del Sur

Econ. Antonio Enrique Avilés SanmartínDirector Regional El Oro

Ab. Guillermo Belmonte ViteriDirector Regional Manabí

DIRECTORES PROVINCIALES

Econ. Phander Fabricio Rodríguez GavilanesDirector Provincial Bolívar

Ing. Gonzalo Adrián González PalomequeDirector Provincial Cañar

Econ. Jorge Edison Narváez PuerresDirector Provincial Carchi

Dra. Edgar Fabián Mera BozanoDirectora Provincial Cotopaxi

Ing. Javier Mauricio Guevara AlbornozDirector Provincial Esmeraldas

Ing. Jacqueline Priscila Achi GonzálezDirectora Provincial Galápagos

Econ. Marcelo Fernando Valdospinos FreireDirector Provincial Imbabura

Ab. Victor Hugo Calderón Sanaguano

Director Provincial Los Ríos Econ. Jinsop Manuel Brito Torres

Director Provincial Morona Santiago Ing. Emma Cecilia Muñoz Espinosa

Directora Provincial Napo Ing. Carlos Vicente Marín Quijije

Director Provincial Orellana Dr. Galo Renato Navas Espín

Director Provincial Pastaza Econ. Joan Manuel Martínez Cedeño

Director Provincial Santa Elena Econ. Jorge Manuel Garrido Andrade

Director Provincial Santo Domingo Lcdo. José Antonio Domínguez Jara

Director Provincial Sucumbíos Dra. Brigite Margoth Patiño Román

Directora Provincial Zamora Chinchipe

EL SERVICIO DEL SRI OPINIÓN

Page 3: El SRI

Respecto al servicio que brinda el SRI.Vamos a comentar un tema muy importante en nuestro país, y que en todo país existe y se trata de las declaraciones de impuestos, debo mencionar que aquí el organismo regulador de ello se llama SRI por sus siglas Servicio de Rentas Internas, y que todo nosotros de alguna forma tenemos que entender cómo funciona su plataforma, proceso, sistemas y reglamentos.

Este comentario no pretende ser un curso de declaración de impuestos pero sí un punto de vista de acuerdo al desempeño y funcionamiento de este proceso.

Debemos entender que si uno tiene ingresos económicos sea por que damos algún tipo de servicio y emitimos facturas para ello o dependamos de algún trabajo con sueldo remunerado tenemos que contribuir con el país con un valor que lo pagamos al año, de esos valores al estado hace obras, paga sueldos a servidores públicos o va a una caja común parea uso del gobierno, si tomamos en cuenta lo que acabo de mencionar, es un beneficio mutuo a todos los ciudadanos, es decir es algo bueno el pago de impuestos, o la cultura tributaria como se la conoce, ya que ayudamos a progresar en diferentes aspectos a nuestro país, y por ende es un beneficio para nosotros, pero si vamos a opinar sobre un aspecto malo, nos vamos a referir al siguiente, si más se gana más se paga, y es que debemos declarar todo lo concerniente a nuestros gastos, ya que lo que ganamos en mi opinión no es un aspecto fundamental en el pago de impuestos, no es obligación pagar más mientras más se tiene, en mi punto de vista el que debe pagar el que más gasta.

Pero respecto a la cultura de tributación, en la actualidad, el desconocimiento de las obligaciones que se adquieren con el SRI, le sucede a la gran mayoría de los contribuyentes.

Y por ende causa muchos problemas, y eso conlleva multas, yo opino que deberían haber más públicos del SRI ya que al entregar el RUC tienen la obligación de comunicar a los usuarios esta obligatoriedad que contraen al solicitar el RUC, que aunque nunca se facture se debe realizar las declaraciones mensuales del IVA.

Una solución sería recomendar a las autoridades poner más atención a esta anomalía, ya que las multas en ocasiones sobrepasan de 200 dólares.

El desconocimiento no debe ser tan causal para aplicarse una multa. Se deben aceptar las apelaciones de parte del contribuyente, si consta en el registro su situación. Todo contribuyente que necesite una justificación debe hacerla con aval de un profesional en Leyes.

EL SERVICIO WEB DEL SRI

En mi opinión, el diseño de la nueva página web del DRI es muy útil, y sobre todo muy completo, ya que ofrece todos los servicios y la información necesaria a quienes buscamos conocer más sobre el tema de declaración de impuestos, y demás servicios y obligaciones que tenemos como ciudadanos, pero como todo servicio, tiene su aspecto negativo, y en respecto a esto nos vamos a referir sobre todo a quienes no tienen acceso a internet y a quienes no saben utilizar esta herramienta, ya que no todos sabemos cómo usar una computadora, y no todos sabemos navegar en una página web.

Pero ya entrando en materia, tomando en cuenta el nuevo diseño, más moderno del website del SRI, nos damos cuenta que luego de un proceso de rediseño y renovación, el Servicio de Rentas Internas pone a disposición del público su nuevo portal web, ofreciendo a los contribuyentes y usuarios en general, un producto más amigable, con una mejor navegabilidad, sistemas de búsqueda y accesibilidad a la información.

Page 4: El SRI

A mi parecer el SRI presenta su nueva página web que trae mejoras en temas de imagen, facilidad, acceso y navegabilidad para que los usuarios obtengan de una manera rápida y eficiente los servicios e información que brinda el Servicio de Rentas Internas. Entre los principales cambios que ofrece la página se debe destacar la sección Servicios en Línea, en la que se encuentran los servicios más utilizados por el contribuyente, por ejemplo:

Una guía básica tributaria.- aquí se encuentra la información más importante de trámites, requisitos y software para cumplir con las obligaciones tributarias

Formularios y Solicitudes.- comprende todos los formatos necesarios para trámites en el SRI. Información sobre impuestos.- que son todo sobre los impuestos administrados por el SRI

Así que de esta manera la Administración Tributaria da un paso más en el proceso de innovación tecnológica en beneficio de los contribuyentes, mejorando los canales que permiten ampliar la cobertura de servicios.