el sonido

12
Echo por: Jesús Sánchez, Eduardo Cánovas, Manuel Marin y Daniel Marin. Profesor: Domingo Méndez

Upload: manuelmarinhernandez9

Post on 29-Jul-2015

1.393 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Echo por: Jesús Sánchez,Eduardo Cánovas,Manuel Marin y Daniel Marin.Profesor: Domingo Méndez

Son ondas elásticas a través de un fluido generado por el movimiento vibratorio de un cuerpo.

M

•Se puede propagar en todas las direcciones. •Se transmite a través del aire, el agua, pero nunca por el vacío. •El sonido transporta energía pero no materia.

J

-Vibración: movimiento de un cuerpo de un lado a otro de su posición de movimiento. Se producen sonidos audibles cuando vibra entre 20 y 20000 veces por segundo.

- Oscilación: Movimiento alternativo de un lado para otro de un cuerpo que esta colgado o apoyado en un solo punto.

D

Es la velocidad de propagación de las ondas sonoras. La velocidad del sonido varía en función del medio en el que se trasmite.

M

Intensidad: Es la cantidad de vibraciones que llega a nuestro oído en un tiempo. pueden ser débiles o fuertes. Y se mide en decibelios (dB).•Tono: Es la frecuencia de las vibraciones, según su tono los sonidos pueden ser graves o agudos.•Timbre: Es lo que nos permite distinguir unos sonidos de otros, aunque tengan la misma intensidad o tono.

d

Se considera ruido a todas las perturbaciones eléctricas que interfieren sobre las señales transmitidas o procesadas.

j j

•Se produce cuando las ondas sonoras rebotan en un obstáculo y cambian de dirección. Para que haya eco, el obstáculo tiene que estar a mas de 17 metros.

d

•Es cuando un obstáculo esta a menos de 17 metros, y no se distingue bien, sino que se mezclan y se confunden.

m

•El oído es el órgano de la audición y del equilibrio.

¿COMO ESCUCHAMOS?d

•Son oscilaciones de un medio (aire, agua, madera, etc.) que transmiten energía de un lugar a otro, sin necesidad de que la materia se desplace.

j

Es la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades.

m