el sombrero de copa

Download El Sombrero De Copa

If you can't read please download the document

Upload: marcelo-bula

Post on 27-May-2015

3.059 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

De la obra de Gaarder, Jostein, "El mundo de Sofía", Ed. Siruela

TRANSCRIPT

  • 1. Reproduccin para uso exclusivo de los alumnos de 2 Polimodal El sombrero de copalo nico que necesitamos para convertirnos en buenos filsofos es la capacidad de asombro... Sofa dio por sentado que la persona que haba escrito las cartas annimas volvera a ponerse en contacto con ella. Mientras tanto, opt por no decir nada a nadie sobre este asunto. En el instituto le resultaba difcil concentrarse en lo que deca el profesor; le pareca que slo hablaba de cosas sin importancia. Porqu no hablaba de lo que es el ser humano, o de lo que es el mundo y de cual fue su origen? Tuvo una sensacin que jams haba tenido antes: en el instituto y en todas partes la gente se interesaba solo por cosas ms o menos fortuitas. Pero tambin haba algunas cuestiones grandes y difciles cuyo estudio era mucho mas importante que las asignaturas corrientes del colegio. Conoca alguien las respuestas a preguntas de ese tipo? A Sofa, al menos, le pareca mas importante pensar en ellas que estudiarse de memoria los verbos irregulares. Cuando son la campana al terminar la ultima clase, sali tan deprisa del patio que Jorunn tuvo que correr para alcanzarla. Al cabo de un rato Jorunn dijo: -Vamos a jugar a las cartas esta tarde? Sofa se encogi de hombros. -Creo que ya no me interesa mucho jugar a las cartas. Jorunn puso una cara como si se hubiese cado la luna. -Ah, no? Quieres que juguemos al badmington? Sofa mira fijamente al asfalto y luego a su amiga. -Creo que tampoco me interesa mucho el badmington. -Pues vale! Sofa detect una sombra de amargura en la voz de Jorunn. -Me podras decir entonces qu es lo que tan de repente es mucho ms importante? Sofa neg con la cabeza. -Es... es un secreto. -Bah! Seguro que te has enamorado! Anduvieron un buen rato sin decir nada. Cuando llegaron al campo de ftbol, Jorunn dijo: -Cruzo por el campo. Por el campo. Ese era el camilla ms rpido para Jorunn, el que tomaba slo cuando tena que irse rpidamente a casa para llegar a alguna reunin o al dentista. Sofa se senta triste por haber herido a su amiga. Pero qu podra haberle contestado? Qu de repente le interesaba tanto quin era y de donde surge el mundo que no tena tiempo de jugar al badmington? Lo habra entendido su amiga? Por qu tena que ser tan difcil interesarse por las cuestiones ms importantes y, de alguna manera, ms corrientes de todas? Al abrir el buzn not que el corazn le lata ms deprisa. Gaarder, Jostein; El mundo de Sofa, Ed. Siruela1

2. Reproduccin para uso exclusivo de los alumnos de 2 Polimodal Al principio, solo encontr una carta del banco v unos grandes sobres amarillos para su madre. Qu pena! Sofa haba esperado ansiosa una nueva carta del remitente desconocido. Al cerrar la puerta de la verja, descubri su nombre en uno de los sobres grandes. Al dorso, por donde se abra, pona: Curso de filosofa. Trtese con mucho cuidado. Sofa corri por el camino de gravilla y dej su mochila en la escalera. Meti las dems cartas bajo el felpudo, sali corriendo al jardn y busc refugio en el Callejn. Ah tena que abrir el sobre grande. Sherekan vino corriendo detrs, pero no importaba. Sofa estaba segura de que el gato no se chivara. En el sobre haba tres hojas grandes escritas a maquina y unidas con un clip. Sofa empez a leer. Qu es la filosofa? Querida Sofa. Muchas personas tienen distintos hobbies. Unas coleccionan monedas antiguas o sellos, a otras les gustan las labores, y otras emplean la mayor parte de su tiempo libre en la prctica de algn deporte. A muchas les gusta tambin la lectura. Pero lo que leemos es muy variado. Unos leen slo peridicos o cmics, a algunos les gustan las novelas, y otros prefieren libros sobre distintos temas, tales como la astronoma, la fauna o los inventos tecnolgicos. Aunque a m me interesen los caballos o las piedras preciosas, no puedo exigir que todos los dems tengan los mismos intereses que yo. Si sigo con gran inters todas las emisiones deportivas en la televisin, tengo que tolerar que otros opinen que el deporte es aburrido Hay, no obstante, algo que debera interesar a todo el mundo? Existe algo que concierna a todos los seres humanos, independientemente de quines sean o de en qu parte del mundo vivan? S, querida Sofa, hay algunas cuestiones que deberan interesar a todo el mundo. Sobre esas cuestiones trata este curso. Qu es lo ms importante en la vida? Si preguntamos a una persona que se encuentra en el lmite del hambre, la respuesta ser comida. Si dirigimos la misma pregunta a alguien que tiene fro, la respuesta ser calor. Y si preguntamos a una persona que se siente sola, la respuesta seguramente ser estar con otras personas. Pero con todas esas necesidades cubiertas, hay todava algo que todo el mundo necesite? Los filsofos opinan que s. Opinan que el ser humano no vive slo de pan. Es evidente que todo el mundo necesita comer. Todo el mundo necesita tambin amor y cuidados. Pero an hay algo ms que todo el mundo necesita. Necesitamos encontrar una respuesta a quin somos y por qu vivimos. Interesarse por el por qu vivimos no es, por lo tanto, un inters tan fortuito o tan casual como, por ejemplo, coleccionar sellos. Quien se interesa por cuestiones de ese tipo est preocupado por algo que ha interesado a los seres humanos desde que viven en este planeta. El cmo ha nacido el universo, el planeta y la vida aqu, son preguntas ms grandes y ms importantes que quien gan ms medallas de oro en los ltimos juegos olmpicos de invierno. La mejor manera de aproximarse a la filosofa es plantear algunas preguntas filosficas: Cmo se cre el mundo? Existe alguna voluntad o intencin detrs de lo que sucede? Hay otra vida despus de la muerte? Cmo podemos solucionar problemas de ese tipo? Y, ante todo: cmo debemos vivir? Gaarder, Jostein; El mundo de Sofa, Ed. Siruela 2 3. Reproduccin para uso exclusivo de los alumnos de 2 Polimodal En todas las pocas, los seres humanos se han hecho preguntas de este tipo. No se conoce ninguna cultura que no se haya preocupado por saber quines son los seres humanos y de dnde procede el mundo. En realidad, no son tantas las preguntas filosficas que podemos hacernos. Ya hemos formulado algunas de las ms importantes. No obstante, la historia nos muestra muchas respuestas diferentes a cada una de las preguntas que nos hemos hecho. Vemos, pues, que resulta ms fcil hacerse preguntas filosficas que contestarlas. Tambin hoy en da cada uno tiene que buscar sus propias respuestas a esas mismas preguntas. No se puede consultar una enciclopedia para ver si existe Dios o si hay otra vida despus de la muerte. La enciclopedia tampoco nos proporciona una respuesta a cmo debemos vivir. No obstante, a la hora de formar nuestra propia opinin sobre la vida, puede resultar de gran ayuda leer lo que otros han pensado. La bsqueda de la verdad que emprenden los filsofos podra compararse, quizs, con una historia policaca. Unos opinan que Andersen es el asesino, otros creen que es Nielsen o Jepsen, Cuando se trata de un verdadero misterio policaco, puede que la polica llegue a descubrirlo algn da. Por otra parte, tambin puede ocurrir que nunca lleguen a desvelar el misterio. No obstante, el misterio s tiene una solucin. Aunque una pregunta resulte difcil de contestar puede, sin embargo, pensarse que tiene una, y slo una respuesta correcta. O existe una especie de vida despus de la muerte, o no existe. A travs de los tiempos, la ciencia ha solucionado muchos antiguos enigmas. Hace mucho era un gran misterio saber cmo era la otra cara de la luna. Cuestiones como sas eran difcilmente discutibles; la respuesta dependa de la imaginacin de cada uno. Pero, hoy en da, sabemos con exactitud cmo es la otra cara de la luna. Ya no se puede creer que hay un hombre en la luna, o que la luna es un queso. Uno de los viejos filsofos griegos que vivi hace ms de dos mil aos pensaba que la filosofa surgi debido al asombro de los seres humanos. Al ser humano le parece tan extrao existir que las preguntas filosficas surgen por s solas, opinaba l. Es como cuando contemplamos juegos de magia: no entendemos cmo puede haber ocurrido lo que hemos visto. Y entonces nos preguntamos justamente eso: cmo ha podido convertir el prestidigitador un par de pauelos de seda blanca en un conejo vivo? A muchas personas, el mundo les resulta tan inconcebible como cuando el prestidigitador saca un conejo de ese sombrero de copa que hace un momento estaba completamente vaco. En cuanto al conejo, entendemos que el prestidigitador tiene que habernos engaado. Lo que nos gustara desvelar es cmo ha conseguido engaarnos. Tratndose del mundo, todo es un poco diferente. Sabemos que el mundo no es trampa ni engao, pues nosotros mismos andamos por la Tierra formando una parte del mismo. En realidad, nosotros somos el conejo blanco que se saca del sombrero de copa. La diferencia entre nosotros y el conejo blanco es simplemente que el conejo no tiene sensacin de participar en un juego de magia. Nosotros somos distintos. Pensamos que participamos en algo misterioso y nos gustara desvelar ese misterio. P. D. En cuanto al conejo blanco, quizs convenga compararlo con el universo entero. Los que vivimos aqu somos unos bichos minsculos que vivimos muy dentro de la piel del conejo. Pero los filsofos intentan subirse por encima de uno de esos fines pelillos para mirar a los ojos al gran prestidigitador. Me sigues, Sofa? Contina.Gaarder, Jostein; El mundo de Sofa, Ed. Siruela 3 4. Reproduccin para uso exclusivo de los alumnos de 2 Polimodal Sofa estaba agotada. Si le segua? No recordaba haber respirado durante toda la lectura. Quin haba trado la carta? Quin, quin? No poda ser la misma persona que haba enviado la postal a Hilde Meller Knag, pues la postal llevaba sello y matasellos. El sobre amarillo haba sido metido directamente en el buzn, igual que los dos sobres blancos. Sofa mir el reloj. Slo eran las tres menos cuarto. Faltaban casi dos horas para que su madre volviera del trabajo. Sofa sali de nuevo al jardn y se fue corriendo hacia el buzn. Y si haba algo ms? Encontr otro sobre amarillo con su nombre. Mir a su alrededor, pero no vio a nadie. Se fue corriendo hacia donde empezaba el bosque y mir fijamente al sendero. Tampoco ah se vea un alma. De repente, le pareci or el crujido de alguna rama en el interior del bosque. No estaba totalmente segura, sera imposible, de todos modos, correr detrs si alguien intentaba escapar. Sofa se meti en casa de nuevo y dej la mochila y el correo para su madre. Subi deprisa a su habitacin, sac la caja grande donde guardaba las piedras bonitas, las ech al suelo y meti los dos sobres grandes en la caja. Luego volvi al jardn con la caja en los brazos. Antes de irse, sac comida para Sherekan. De vuelta en el Callejn, abri el sobre y sac varias nuevas hojas escritas a maquina. Empez a leer. Un ser extrao Aqu estoy de nuevo. Como ves, este curso de filosofa llegar en pequeas dosis. He aqu unos comentarios ms de introduccin. Dije ya que lo nico que necesitamos para ser buenos filsofos es la capacidad de asombro? Si no lo dije, lo digo ahora: LO NICO QUE NECESITAMOS PARA SER BUENOS FILSOFOS ES LA CAPACIDAD DEASOMBRO. Todos los nios pequeos tienen esa capacidad. No faltara ms. Tras unos cuantos meses, salen a una realidad totalmente nueva. Pero conforme van creciendo, esa capacidad de asombro parece ir disminuyendo. A qu se debe? Conoce Sofa Amundsen la respuesta a esta pregunta? Veamos: si un recin nacido pudiera hablar, seguramente dira algo de ese extrao mundo al que ha llegado. Porque, aunque el nio no sabe hablar, vemos cmo seala las cosas de su alrededor y cmo intenta agarrar con curiosidad las cosas de la habitacin. Cuando empieza a hablar, el nio se para y grita guau, guau cada vez que ve un perro. Vemos cmo da saltos en su cochecito, agitando los brazos y gritando guau, guau, guau, guau. Los que ya tenemos algunos aos a lo mejor nos sentimos un poco agobiados por el entusiasmo del nio. S, s, es un guau, guau, decimos, muy conocedores del mundo, tienes que estarte quietecito en el coche. No sentimos el mismo entusiasmo. Hemos visto perros antes. Quizs se repita este episodio de gran entusiasmo unas doscientas veces, antes de que el nio pueda ver pasar un perro sin perder los estribos. O un elefante o un hipoptamo. Pero antes de que el nio haya aprendido a hablar bien, y mucho antes de que aprenda a pensar filosficamente, el mundo se ha convertido para l en algo habitual.Gaarder, Jostein; El mundo de Sofa, Ed. Siruela 4 5. Reproduccin para uso exclusivo de los alumnos de 2 Polimodal [Una pena, digo yo! Lo que a m me preocupa es que t seas de los que toman el mundo como algo asentado, querida Sofa. Para asegurarnos, vamos a hacer un par de experimentos mentales, antes de iniciar el curso de filosofa propiamente. Imagnate que un da ests de paseo por el bosque. De pronto descubres una pequea nave espacial en el sendero delante de ti. De la nave espacial sale un pequeo marciano que se queda parado, mirndote framente. Qu habras pensado t en un caso as? Bueno, eso no importa, pero se te ha ocurrido alguna vez pensar que tu misma eres una marciana? Es cierto que no es muy probable que te vayas a topar con un ser de otro planeta. Ni siquiera sabemos si hay vida en otros planetas. Pero puede ocurrir que te topes contigo misma. Puede que de pronto un da te detengas, y te veas de una manera completamente nueva. Quizs ocurra precisamente durante un paseo por el bosque. Soy un ser extrao, pensars. Soy un animal misterioso. Es como si te despertaras de un largusimo sueo, como la Bella Durmiente. Quin soy?, te preguntars. Sabes que gateas por un planeta en el universo. Pero qu es el universo? Si llegas a descubrirte a ti misma de ese modo, habrs descubierto algo igual de misterioso que aquel marciano que mencionamos hace un momento. No slo has visto un ser del espacio, sino que sientes desde dentro que t misma eres un ser tan misterioso como aqul. Me sigues todava, Sofa? Hagamos otro experimento mental. Una maana, la madre, el padre y el pequeo Tomas, de dos o tres aos, estn sentados en la cocina desayunando. La madre se levanta de la mesa y va hacia la encimera, y entonces el padre empieza, de repente, a flotar bajo el techo, mientras Toms se le queda mirando. Qu crees que dice Toms en ese momento? Quizs seale a su pap y diga: Pap est flotando!. Toms se sorprendera, naturalmente, pero se sorprende muy a menudo. Pap hace tantas cosas curiosas que un pequeo vuelo por encima de la mesa del desayuno no cambia mucho las cosas para Toms. Su pap se afeita cada da con una extraa maquinilla, otras veces trepa hasta el tejado para girar la antena de la tele, o mete la cabeza en el motor de un coche y la saca negra. Ahora le toca a mam. Ha odo lo que acaba de decir Toms y se vuelve decididamente. Cmo reaccionar ella ante el espectculo del padre volando libremente por encima de la mesa de la cocina? Se le cae instantneamente el frasco de mermelada al suelo y grita de espanto. Puede que necesite tratamiento mdico cuando pap haya descendido nuevamente a su silla. (Debera saber que hay que estar sentado cuando se desayuna!) Por qu crees que son tan distintas las reacciones de Toms y las de su madre? Tiene que ver con el hbito. (Torna nota de esto!) La madre ha aprendido que los seres humanos no saben volar. Toms no lo ha aprendido. El sigue dudando de lo que se puede y no se puede hacer en este mundo. Pero y el propio mundo, Sofa? Crees que este mundo puede flotar? Tambin este mundo est volando libremente? Lo triste es que no slo nos habituamos a la ley de la gravedad conforme vamos hacindonos mayores. Al mismo tiempo, nos habituamos al mundo tal y como es. Es como si durante el crecimiento perdiramos la capacidad de dejarnos sorprender por el mundo. En ese caso, perdemos algo esencial, algo que los filsofos intentan volver a Gaarder, Jostein; El mundo de Sofa, Ed. Siruela 5 6. Reproduccin para uso exclusivo de los alumnos de 2 Polimodal despertar en nosotros. Porque hay algo dentro de nosotros mismos que nos dice que la vida en s es un gran enigma. Es algo que hemos sentido incluso mucho antes de aprender a pensarlo. Puntualizo: aunque las cuestiones filosficas conciernen a todo el mundo, no todo el mundo se convierte en filsofo. Por diversas razones, la mayora se aferra tanto a lo cotidiano que el propio asombro por la vida queda relegado a un segundo plano. (Se adentran en la piel del conejo, se acomodan y se quedan all para el resto de su vida.) Para los nios, el mundo -y todo lo que hay en l- es algo nuevo, algo que provoca su asombro. No es as para todos los adultos. La mayor parte de los adultos ve el mundo como algo muy normal. Precisamente en este punto los filsofos constituyen una honrosa excepcin. Un filsofo jams ha sabido habituarse del todo al mundo. Para l o ella, el mundo sigue siendo algo desmesurado, incluso algo enigmtico y misterioso. Por lo tanto, los filsofos y los nios pequeos tienen en comn esa importante capacidad. Se podra decir que un filsofo sigue siendo tan susceptible como un nio pequeo durante toda la vida. De modo que puedes elegir, querida Sofa. Eres una nia pequea que an no ha llegado a ser la perfecta conocedora del mundo? O eres una filsofa que puede jurar que jams lo llegar a conocer? Si simplemente niegas con la cabeza y no te reconoces ni en el nio ni en el filsofo, es porque t tambin te has habituado tanto al mundo que te ha dejado de asombrar. En ese caso corres peligro. Por esa razn recibes este curso de filosofa, es decir, para asegurarnos. No quiero que t justamente ests entre los indolentes e indiferentes. Quiero que vivas una vida despierta. Recibirs el curso totalmente gratis. Por eso no se te devolver ningn dinero si no lo terminas. No obstante, si quieres interrumpirlo, tienes todo tu derecho a hacerlo. En ese caso, tendrs que dejarme una seal en el buzn. Una rana viva estara bien. Tiene que ser algo verde tambin; de lo contrario, el cartero se asustara demasiado. Un breve resumen: se puede sacar un conejo blanco de un sombrero de copa vaco. Dado que se trata de un conejo muy grande, este truco dura muchos miles de millones de aos. En el extremo de los finos pelillos de su piel nacen todas las criaturas humanas. De esa manera son capaces de asombrarse por el imposible arte de la magia. Pero conforme se van haciendo mayores, se adentran cada vez ms en la piel del conejo, y all se quedan. Estn tan a gusto y tan cmodos que no se atreven a volver a los finos pelillos de la piel. Solo los filsofos emprenden ese peligroso viaje hacia los lmites extremos del idioma y de la existencia. Algunos de ellos se quedan en el camino, pero otros se agarran fuertemente a los pelillos de la piel del conejo y gritan a todos los seres sentados cmodamente muy dentro de la suave piel del conejo, comiendo y bebiendo estupendamente: -Damas y caballeros -dlcen-. Flotamos en el vaco. Pero esos seres de dentro de la piel no escuchan a los filsofos. -iAh, qu pesados! -dicen. y continan charlando como antes: -Dame la mantequilla. Cmo va la bolsa hoy? A cmo estn los tomates? Has odo que Lady Di espera otro hijo? Cuando la madre de Sofa volvi a casa ms tarde, Sofa se encontraba en un estado de shock. La caja con las cartas del misterioso filsofo se encontraban bien guardadas en el Callejn. Sofa haba intentado empezar a hacer sus deberes, por lo que se qued pensando y meditando sobre lo que haba ledo.Gaarder, Jostein; El mundo de Sofa, Ed. Siruela6 7. Reproduccin para uso exclusivo de los alumnos de 2 Polimodal Haba tantas cosas en las que nunca haba pensado antes! Yana era una nia, pero tampoco era del todo adulta. Sofa entendi que ya haba empezado a adentrarse en la espesa piel de ese conejo que se haba sacado del negro sombrero de copa del universo. Pero el filsofo la haba detenido. -El, -o sera ella?- la haba agarrado fuertemente y la haba sacado hasta el pelillo de la piel donde haba jugado cuando era nia. Y ah, en el extremo del pelillo, haba vuelto a ver el mundo como si lo viera por primera vez. El filsofo la haba rescatado; de eso no caba duda. El desconocido remitente de cartas la haba salvado de la indiferencia de la vida cotidiana. Cuando su madre lleg a casa, sobre las cinco de la tarde, Sofa la llev al saln y la oblig a sentarse en un silln. -Mama, no te parece extrao vivir? -empez. La madre se qued tan aturdida que no supo qu contestar. Sofa sola estar haciendo los deberes cuando ella volva del trabajo. -Bueno -dijo-. A veces s. -A veces? Lo que quiero decir es si no te parece extrao que exista un mundo. -Pero, Sofa, no debes hablar as. -Por qu no? Entonces, acaso te parece el mundo algo completamente normal? -Pues claro que lo es. Por regla general, al menos. Sofa entendi que el filsofo tena razn. Para los adultos, el mundo era algo asentado. Se haban metido de una vez por todas en el sueo cotidiano de la Bella Durmiente. -Bah! Simplemente ests tan habituada al mundo que te ha dejado de asombrar -dijo. -Qu dices? -Digo que ests demasiado habituada al mundo. Completamente atrofiada, vamos. -Sofa, no te permito que me hables as. -Entonces, lo dir de otra manera. Te has acomodado bien dentro de la piel de ese conejo que acaba de ser sacado del negro sombrero de copa del universo. Y ahora pondrs las patatas a cocer, y luego leers el peridico, y despus de media hora de siesta vers el telediario. El rostro de la madre adquiri un aire de preocupacin. Como estaba previsto, se fue a la cocina a poner las patatas a hervir. Al cabo de un rato, volvi a la sala de estar y ahora fue ella la que empuj a Sofa hacia un silln. -Tengo que hablar contigo sobre un asunto -empez a decir. Por el tono de su voz, Sofa entendi que se trataba de algo serio. -No te habrs metido en algo de drogas, hija ma? Sofa se ech a rer, pero entendi por que esta pregunta haba surgido exactamente en esta situacin. -Estas loca! -dijo-: Las drogas te atrofian an ms. Y no se dijo nada ms aquella tarde, ni sobre drogas, ni sobre el conejo blanco.Gaarder, Jostein; El mundo de Sofa, Ed. Siruela 7