el sol

40

Upload: lachegon

Post on 14-Jul-2015

534 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El sol
Page 2: El sol
Page 3: El sol

EL SOL

Estrella más cercana a la Tierra

Cuerpo que emite luz

Principal fuente de energía que se manifiesta en

Luz y Calor.

Centro del sistema solar. Ejerce una fuerza

Page 4: El sol

www.astromia.com/solar/sol.htm

DATOS BÁSICOS EL SOL LA TIERRA

Tamaño: radio ecuatorial 695.000 km. 6.378 km.

Periodo de rotación sobre el

eje de 25 a 36 días 24 horas

Masa comparada con la

Tierra 332.830 1

Temperatura media

superficial 6000 º C 15 º C

Gravedad superficial en la

fotosfera 274 m/s2

9,78 m/s2

Page 5: El sol

ESTRUCTURA

Page 6: El sol

Imagen de la

radiación

ultravioleta del sol

Page 7: El sol

LA TIERRA Y EL SOL

Page 8: El sol

Solsticios _ Equinoccios

Page 9: El sol
Page 10: El sol
Page 11: El sol
Page 12: El sol

Solsticio (sol quieto)

Día del año en el que el Sol alcanza su máxima posición meridional.

Se da cada 6 meses exactos

La existencia de los solsticios está provocada por la inclinación axial del eje de la Tierra.

Marcan los días en que los hemisferios norte y sur reciben su máxima Luz (verano), o minima luz (invierno)

Page 13: El sol

Solsticio de

verano

Page 14: El sol

Solsticio de Verano H. Norte

21 de Junio.

Polo Norte el sol circula el cielo a una altitud

constante de 23°.

Círculo polar ártico: único día en que el sol se

mantiene sobre el horizonte por 24 horas.

Trópico de Cáncer: El sol está sobre el horizonte

por 13,4 horas.

Page 15: El sol

Ecuador: El sol está sobre el horizonte por 12

horas.

Trópico de Capricornio: El sol está sobre el

horizonte por 10,6 horas.

Círculo polar antártico: Es el único día en que el

sol se mantiene abajo del horizonte por 24

horas.

Polo Sur: el sol nunca sale, siempre se mantiene

23° abajo del horizonte.

Page 16: El sol

Solsticio de

Invierno

Page 17: El sol

Solsticio de Invierno H. Norte

21 de Diciembre

Polo Norte: Nunca sale el Sol

Circulo Polar ártico: Es el único día en que el sol

se mantiene abajo del horizonte por 24 horas.

Trópico de Cáncer: El sol está sobre el horizonte

por 10,6 horas.

Page 18: El sol

Ecuador: El sol está sobre el horizonte por 12

horas.

Trópico de Capricornio: El sol está sobre el

horizonte por 13,4 horas.

Circulo Polar antártico: único día en que el sol

se mantiene sobre el horizonte por 24 horas.

Polo sur: el sol circula el cielo a una altitud

constante de 23°

Page 19: El sol

Equinoccio (Noche Igual)

El sol se halla sobre el Ecuador

Los días duran igual tiempo que la noche en

toda la Tierra

Fecha o instante del cambio de estación para los

2 hemisferios.

Page 20: El sol

Equinoccio

Page 21: El sol

Equinoccio _ Marzo

21 de Marzo

Hemisferio Norte: Invierno a Primavera

(Vernal)

Hemisferio Sur: Verano a Otoño (Otoñal)

Page 22: El sol

Equinoccio _ Septiembre

22 de Septiembre

Hemisferio Norte: Verano a Otoño (Otoñal)

Hemisferio Sur: Invierno a Primavera (Vernal)

Page 23: El sol

EL DISENO Y EL SOL

La forma, la

ubicación y la

distribución de la

vivienda o edificio

influyen en el

confort del

usuario y el

consumo

energético.

Page 24: El sol

La ubicación y el Entorno

Altitud: Temperatura.

Distancia al mar: Regulador térmico.

Orografía: Relieve

Vegetación

Emplazamientos urbanos: microclimas

Page 25: El sol

La forma

Volumen del

edificio

Almacenamiento de

Calor

=

Page 26: El sol

La orientación

según el Sol _

incidencia en

las fachadas _

Posición del

Sol.

La superficie

de contacto

entre la

vivienda y el

exterior _

Aislamientos

Page 27: El sol

Captación Solar

Efecto Invernadero:

Page 28: El sol

Sistemas de captación

Rendimiento: Fracción de energía aprovechada

respecto a la que incide

Retardo: Tiempo que transcurre entre que se

almacena la energía y es liberada.

Page 29: El sol

Tipos de Sistemas

Directos

El Sol penetra directamente a través del

acristalamiento al interior del recinto.

Las masas térmicas pueden ser acumulación de

calor (pisos, paredes)

Mayor rendimiento menor retardo

Page 30: El sol

Manhattan, Nueva York

Page 31: El sol

Semidirectos

Utilizan un adosado o invernadero como espacio

intermedio entre el exterior y el interior.

La energía acumulada llega al espacio interior

por medio de un cerramiento móvil.

Puede ser un espacio habitable.

Menor rendimiento y mayor retardo.

Page 32: El sol

Edificio Compensar Calle 94,

Bogotá, Colombia

Page 33: El sol

La captación se realiza a través de un elemento

de almacenamiento.

El calor almacenado pasa al interior de la

vivienda por conducción, convección y

radiación.

Indirectos

Page 34: El sol

Muro Trombe: Vidrio exterior + Cámara de aire +

elemento confinador (Hormigón o ladrillo)

http://cuscoarquitectura.blogspot.com/2008_08_02_archive.html

Page 35: El sol

Aislantes Térmicos

Dificulta el paso de calor del interior al exterior.

Muros y cubiertas pueden funcionar como masa

térmica.

El color de la fachada.

Claros = facilitan la reflexión de la luz natural

Oscuros= Facilitan la captación solar

Page 36: El sol

Masa Térmica

Capacidad de un material para almacenar y

desprender calor.

Los materiales de construcción pesados actúan

como una eficaz masa térmica: muros, suelos,

techos gruesos, piedra, hormigón, ladrillo.

Page 37: El sol

Ciclos de la Masa Térmica

Ciclo diario: Almacena calor solar durante el día

para liberarlo por la noche y en el verano, realiza

la misma función.

Ciclo interdiario: Mantiene las condiciones

térmicas después de cesar la fuente

Ciclo anual: Guarda el calor del verano para el

invierno y viceversa. Solo el Suelo

Page 38: El sol

Conductividad Térmica

Es una propiedad física de los materiales

que mide la capacidad de conducción de

calor.

Page 39: El sol

DIAGRAMA DE

ASOLEAMIENTO

GIRASOL

Mide la altura del sol, y el recorrido del

sol en un lugar de la Tierra según la

latitud de ubicación.

Page 40: El sol

Eficiencia lumínica en arquitectura,

Universidad de los Andes

Altura

Azimut