el socialista de la rinconada - marzo 2013 -

4
Andalucía, ejemplo de sanidad pública y educación frente a la privatización del PP El Partido Socialista SÍ tiene una alternativa al modelo del PP en materia de Sanidad y prue- ba de ello es el Servicio de Salud de Andalucía, donde gobierna la izquierda. El movimiento puesto en marcha por l@s Populares es ir desmantelando el sistema sanitario público, y ello bajo la premisa falsa de que es más caro y menos eficiente, cuando de lo que se trata es de que el Gobierno que pre- side Mariano Rajoy no quiere que se mejore su gestión y pretende impedir la adopción de medidas en ese sentido con el fin de privati- zarlo todo y repartir el pastel entre sus amig@s. Frente a este modelo de sanidad sólo para ric@s, l@s socialistas apostamos por un servi- cio público sanitario para tod@s, de calidad, al servicio de l@s ciudadan@s y no de intereses privados, porque hay otra forma de hacer política. En Andalucía se gestiona dando ejemplo de alternativas en Sanidad, buscando medidas de ahorro que no perjudiquen a la ciudadanía, sin medicamentazos ni copagos, defendiendo otra forma de salir de la crisis. Hay muchas más fórmulas de ahorro en el gasto sanitario que se pueden aplicar sin per- judicar al usuario y manteniendo todo lo que conlleva la sanidad pública. Esas fórmulas pasan por la aplicación de sistemas de centra- les de compra, o por el desarrollo de la gestión clínica, con la participación en la misma de los propios profesionales sanitarios, tanto en el gasto como en la toma de decisiones, ya sean clínicas o económicas. Una sanidad pública basada, muy especialmente, en la prevención, y contando con la participación de l@s ciuda- dan@s en programas que ya se están llevan- do a cabo en Andalucía, como el programa de trasplantes, potenciación de las últimas tecno- logías o medicina preventiva en la comunidad. Andalucía es una de las comunidades autóno- mas con menor gasto sanitario por habitante. El PSOE siempre ha apostado por una sanidad universal y gratuita y una educación al alcance de toda la ciudadanía. Pero todo lo conseguido en estos años de gobiernos socialistas está desapareciendo en manos de la derecha, del PP, dejando a l@s trabajador@s como hace 40 años. La comunidad andaluza, gobernada por la izquierda, es un ejemplo de gestión eficaz, logra ahorrar costes sin perjudicar al usua- rio y deja en evidencia la política de los Populares que afirman que la sanidad pública es cara y poco eficiente PSOE Sevilla L@s socialistas defendemos una educa- ción pública de calidad en la que esté ase- gurada la equidad y la igualdad de oportu- nidades con la financiación y los recursos suficientes para que así sea. Por todo esto, rechazamos el Anteproyecto de la reforma educativa que pretende llevar a cabo el ministro popular Juan Ignacio Wert. Una verdadera ‘contrarreforma’ que supone la vuelta a una educación segregadora, elitis- ta, economicista y confesional, a espaldas de la comunidad educativa y sin respetar las competencias de las comunidades autónomas, tanto en el orden educativo como en el lingüístico. Desde que llegó a su cargo, Wert es el ministro de Educación de toda la democracia que más ha recortado en educación pública porque cree que dedi- car recursos a ella es tirar el dinero y ha defendido los centros privados. Educación pública de calidad para tod@s Marzo 2013 La Rinconada El Socialista

Upload: psoe-de-la-rinconada

Post on 13-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Publicación de la Agrupación socialista de La Rinconada

TRANSCRIPT

Page 1: El Socialista de La Rinconada - marzo 2013 -

Andalucía, ejemplo de sanidad pública yeducación frente a la privatización del PP

El Partido Socialista SÍ tiene una alternativa almodelo del PPen materia de Sanidad y prue-ba de ello es el Servicio de Salud de Andalucía,donde gobierna la izquierda.

El movimiento puesto en marcha por l@sPopulares es ir desmantelando el sistemasanitario público, y ello bajo la premisa falsa deque es más caro y menos eficiente, cuando delo que se trata es de que el Gobierno que pre-side Mariano Rajoy no quiere que se mejoresu gestión y pretende impedir la adopción demedidas en ese sentido con el fin de privati-zarlo todo y repartir el pastel entre susamig@s.

Frente a este modelo de sanidad sólo pararic@s, l@s socialistas apostamos por un servi-cio público sanitario para tod@s,de calidad, alservicio de l@s ciudadan@s y no de interesesprivados, porque hay otra forma de hacerpolítica.

En Andalucía se gestiona dando ejemplo de

alternativas en Sanidad, buscando medidasde ahorro que no perjudiquen a la ciudadanía,sin medicamentazos ni copagos, defendiendootra forma de salir de la crisis.

Hay muchas más fórmulas de ahorro en elgasto sanitario que se pueden aplicar sin per-judicar al usuario y manteniendo todo lo queconlleva la sanidad pública. Esas fórmulaspasan por la aplicación de sistemas de centra-les de compra, o por el desarrollo de la gestiónclínica, con la participación en la misma de lospropios profesionales sanitarios, tanto en elgasto como en la toma de decisiones, ya seanclínicas o económicas. Una sanidad públicabasada, muy especialmente, en la prevención,y contando con la participación de l@s ciuda-dan@s en programas que ya se están llevan-do a cabo en Andalucía, como el programa detrasplantes, potenciación de las últimas tecno-logías o medicina preventiva en la comunidad.Andalucía es una de las comunidades autóno-mas con menor gasto sanitario por habitante.

El PSOE siempre ha apostado por una sanidad universal y gratuita y una educación al alcance de toda la ciudadanía. Pero todo lo conseguido enestos años de gobiernos socialistas está desapareciendo en manos de la derecha, del PP, dejando a l@s trabajador@s como hace 40 años.

La comunidad andaluza, gobernada por laizquierda, es un ejemplo de gestión eficaz,

logra ahorrar costes sin perjudicar al usua-rio y deja en evidencia la política de los

Populares que afirman que la sanidadpública es cara y poco eficiente

PSOESevilla

L@s socialistas defendemos una educa-ción pública de calidad en la que esté ase-gurada la equidad y la igualdad de oportu-nidades con la financiación y los recursossuficientes para que así sea. Por todo esto,rechazamos el Anteproyecto de la reformaeducativa que pretende llevar a cabo elministro popular Juan Ignacio Wert. Unaverdadera ‘contrarreforma’ que supone lavuelta a una educación segregadora, elitis-ta, economicista y confesional, a espaldasde la comunidad educativa y sin respetarlas competencias de las comunidadesautónomas, tanto en el orden educativocomo en el lingüístico. Desde que llegó a sucargo, Wert es el ministro de Educación detoda la democracia que más ha recortadoen educación pública porque cree que dedi-car recursos a ella es tirar el dinero y hadefendido los centros privados.

Educación pública de calidad para tod@s

Marzo 2013La RinconadaEl Socialista

Page 2: El Socialista de La Rinconada - marzo 2013 -

EL SOCIALISTA - 30 años a tu lado -

2 El Socialista de La Rinconada

Desde la llegada del PSOE a LaRinconada el cambio experimentado porel municipio ha sido total. De ser unalocalidad fuera del área metropolitanacon infraestructuras obsoletas con unospresupuestos de cien millones de las anti-guas pesetas y una población inferior alos 20.000 habitantes a liderar la provin-cia dentro de un área de oportunidadexcepcional, con presupuestos que hanalcanzado los 70 millones de euros y concasi 40.000 habitantes. Ése podría ser elresumen global de la metamorfosis de LaRinconada de la mano del PartidoSocialista. Si profundizamos un poco máspodemos encontrar la incorporación a lavida diaria de la ciudadanía de importan-tes dotaciones en todo tipo de ámbitos,desde aulas formativas en diferentesmaterias para fomentar el empleo, hastaotras cuya finalidad es el ocio y la calidadde vida de l@s vecin@s. Así, se han pues-to en marcha desde centros de forma-ción, como el Juan Pérez Mercader, elcentro NTIC, el Vivero de Empresas o losdiferentes suelos industriales y empresa-riales, hasta instalaciones deportivas,como el Felipe del Valle, FernandoMartín, Piscina Cubierta, LeonardoRamos, Agustín Andrade…, o culturales,como el Centro Cultural de La Villa,Antonio Gala, Museo o bibliotecas y cen-tros de interpretación.

El socialismo rinconero ha sabido cuidarque el municipio crezca de forma ordena-da, sin excesos urbanísticos y respetandoal máximo el incremento dotacional con-forme crecía la población. Distintos cen-tros educativos tanto infantiles, de

Primaria o de Secundaria,nuevos centros de Saludequipados con algunas delas técnicas más vanguar-distas, diferentes centrospara una atención ade-cuada a personas mayo-res, con discapacidad ocon algún otro tipo denecesidades especiales.

De igual modo, el PSOE rinconero haequipado las nuevas urbanizaciones conimportantes zonas verdes, pulmones degran extensión, como el Dehesa Boyal, elMajuelo o el Parque de Las Graveras, yotros más pequeños y localizados, comoel Félix Rodríguez de la Fuente, el Miguel

de Mañara, Los Pintores, Estrasburgo oCEE. Y, por supuesto, sin olvidar accionescomo el soterramiento del Almonazar.

Pero quizás más importante que lasinfraestructuras o las dotaciones en sí,sea el esfuerzo de los socialistas rincone-ros por equiparar y reducir al máximo lasdesigualdades de la ciudadanía, con dife-rentes programas de inserción y fomen-tando la igualdad de oportunidades paramultiplicar las opciones de aquellas per-sonas con menores recursos. La econo-

mía nunca ha sido un hándicap para quela ciudadanía pueda acceder a una vivien-da pública, a una formación, a una ayudao a cualquier otro servicio municipal, pro-duciéndose, a través del PSOE rinconeroen el gobierno de la localidad, una discri-minación positiva para quienes más lonecesitan.

Y todo ello desde la responsabilidad paracon la ciudadanía que da la confianzamayoritaria del pueblo rinconero en lasurnas. Gestionando con austeridad,recortando en necesidades secundariasy nunca en las prioridades socialistas,como son los sectores más vulnerablesde la sociedad, cuadrando las cuentas dela hacienda pública, cumpliendo conemplead@s y proveedor@s y contribu-yendo a las necesidades de la actualsociedad como un impulso, sin ser nuncauna rémora. Ese ha sido y es el compromiso del PSOEde La Rinconada con sus vecin@s. Uncompromiso que, a lo largo de treintaaños de gobierno en el municipio es pal-pable en la localidad y que se ve reforza-do cada cuatro años con el respaldo de laciudadanía en las urnas.

EEll PPSSOOEE,, mmoottoorr ddee llaa ttrraannssffoorrmmaacciióónn ddee LLaa RRiinnccoonnaaddaa dduurraannttee llooss úúllttiimmooss 3300 aaññooss

EEDDIITTAA::AAggrruuppaacciióónn LLooccaall

ddeell PPSSOOEE LLaaRRiinnccoonnaaddaa

DDEEPPÓÓSSIITTOO LLEEGGAALLSSEE-771155-22000022

El SocialistaLa Rinconada

La igualdad de oportunidades, la formación, el empleo, la vivienda pública y la calidad de vida son los ejes de actuación de los socialistas

Numerosas infraestructuraspúblicas han visto la luz duranteel Gobierno socialista paramejorar las dotaciones

Page 3: El Socialista de La Rinconada - marzo 2013 -

El PSOE siempre ha trabajado y defendidouna educación pública, de calidad, igualitariay al alcance de toda la ciudadanía.Los gobiernos socialistas han trabajadodurante las últimas décadas para que la edu-cación española haya dado un salto culitati-vo reconocido en todos los organismosinternacionales, pasando a ser, junto conFinlandia, el sistema educativo de mayorequidad y el segundo que más ha progresa-do de toda la OCDE.En sólo un año, el Gobierno de Rajoy, con suministro Wert a la cabeza, están desmante-

lando el sistema educativocon el único fin deque estudien sólo aquellos que tienen dine-ro, dejando en el olvido a los hijos e hijas delos trabajadores de este país.La reforma educativa planteada por losPopulares es rechazada de pleno por toda lacomunidad educativa.Es una reforma retró-gada, que impone reválidas excluyentes yexpulsa del sistema educativo a los estudian-tes de las familias más humildes. Una reforma que no tiene nada que ver conla crisis económica sino con la ideología puray dura, y olvidando que el derecho a la edu-cación es de tod@s y crea a los librepensa-dores del mañana. Subida del IVA en material escolar, aumentode tasas universitarias, incremento del ratiode alumnos en clase, esa es la política educa-tiva de la derecha.

Escuchar / Hacer / Explicarwww.psoedelarinconada.org

EEll aacccceessoo aa llaa EEdduuccaacciióónn eess uunnddeerreecchhoo ddee ttooddaa llaa cciiuuddaaddaannííaa

Legislatura tras legislatura y añotras año, el PPPP ddee LLaa RRiinnccoonnaaddaa se haesforzado por poner en práctica suulliibbrroo ddee eessttiilloo eenn eell ddeesspprreecciioo yy ddeess-pprreessttiiggiioo ddee llaa ppoollííttiiccaa: la calumnia y ladifamación, el 'todo vale' y el 'mienteque algo siempre queda'.

MMaaeessttrrooss ddeell eennggaaññoo yy eexxppeerrttooss eennllaa mmaanniippuullaacciióónn,, los populares rinco-neros siempre han tenido bbuueennoossmmooddeellooss eenn llaa ppoollííttiiccaa nnaacciioonnaall eenn lloossqquuee ffiijjaarrssee para copiar sus artimañasen pos del descrédito de la clase políti-ca y de la demagogia barata, con pro-

mesas electorales que luego noson más que brindis al sol. Y paramuestra un botón.

Hace poco más de un año, enplena campaña para las EleccionesGenerales, visitaba La Rinconadael entonces Coordinador dePolítica Económica del PP y cabe-za de lista al Congreso por Sevillay, hoy día, Ministro de Economía yHacienda, Cristóbal Montoro. El PPde La Rinconada, con su pprreessiiddeenn-ttaa,, VViirrggiinniiaa PPéérreezz,, a la cabeza, seesforzó por pprreesseennttaarr aa MMoonnttoorrooccoommoo aaddaalliidd ddee llaass ppoollííttiiccaass ddeellccaammbbiioo qquuee eell PPaarrttiiddoo PPooppuullaarrestaba preparando para los espa-ñoles y que los populares rincone-ros pregonaron con anterioridad alos vecinos y vecinas durante laselecciones municipales.

Basta con recordar algunas desus palabras para ofrecer a los ciu-dadanos y ciudadanas una visiónclara de las mentiras del PP.

El Gobierno socialista rinconero mantiene suapuesta por la Educación y no recorta en losrecursos que dependen de las arcas municipa-les. Sube un 20% el mantenimiento de loscentros, un 6 el servicio de apoyo Infantil,másde un 13 las becas de comedor, de materialInfantil y universitarias, subvenciones aAMPA,s y centros aumentan un 37%, y lasinversiones suben un 60 por ciento con unmodulo de Infantil y un centro polivalente.

El PSOE de La Rinconadaapuesta por la Educación

Un espejo en el que mirarse

FFaallaacciiaa"Yo no me presentaría jamás ante la opiniónpública ni estaría en un Gobierno cuyas políti-cas llevaran al paro a tantos españoles, sevi-llanos y rinconeros" - Cristóbal Montoro.

RReeaalliiddaaddSólo en los primeros 110000 ddííaass ddee ggoobbiieerrnnoopopular, eell ppaarroo rreeggiissttrraaddoo ccrreecciióó eenn mmááss ddee220000..000000 ppeerrssoonnaass,, ccoonn 330000..000000 aaffiilliiaaddoossmmeennooss aa llaa SSeegguurriiddaadd SSoocciiaall.. Al cumplirse unaño en el Ejecutivo, se alcanzó la mayor tasade paro de la historia (25,02 %), con más de500.000 desempleados que sumar a las lis-tas del INEM.

FFaallaacciiaa"Nuestras propuestas en política económicaabogan por facilitar el acceso al crédito a losemprendedores para que financien proyec-tos de inversión e internacionalización que lesayuden a salir de esta coyuntura económica"- Cristóbal Montoro.

RReeaalliiddaaddLo único que ha facilitado el señor Montoro esla ssuubbiiddaa ddee llooss iimmppuueessttooss aa ttooddaass llaass rreennttaassddeell ttrraabbaajjoo yy ddee llaass ccllaasseess mmeeddiiaass,, así como laaprobación de una aammnniissttííaa ffiissccaall ppaarraa lloossggrraannddeess ddeeffrraauuddaaddoorreess qquuee lleess hhaa ppeerrmmiittiiddoobbllaannqquueeaarr ddiinneerroo nneeggrroo eenn eeffeeccttiivvoo,,sin ningu-na penalización ni preguntas sobre su proce-dencia.

Con una hoja de servicios a la localidad tan inerte como su credibilidad, proyecto y liderazgo, si Cristóbal Montoro es el espejo en el que el PP deLa Rinconada quiere mirarse, no será de extrañar que los populares sigan subestimando la inteligencia de los vecinos y vecinas que, cada cuatroaños, dan su confianza a aquellos que de verdad trabajan y se esfuerzan para ofrecerles resultados y respuestas a sus demandas.

3

Page 4: El Socialista de La Rinconada - marzo 2013 -

www.psoedelarinconada.org

4 El Socialista de La Rinconada

Te e

scuc

ham

os e

n re

des

soci

ales

El Partido Socialista ha puesto en mar-cha el mayor proceso de participaciónrealizado por un partido político enEspaña. Un proceso que bajo el lema‘Ganarse el futuro’ pretende lograr unPSOE más abierto, que escuche a losciudadanos y tenga capacidad de reac-cionar a sus demandas.

Se trata de acercar la política a las per-sonas para favorecer acuerdos con l@sciudadan@s, y hacer una alternativafresca, sólida y del siglo XXI. Porquepara cambiar el país, ha de cambiartambién el PSOE.

L@s socialist@s no hemos modificadoun ápice nuestras conviciones más pro-fundas, nuestros valores, pero es nece-sario que modernicemos nuestrasestructuras, nuestro discurso, nuestroproyecto y programa, porque la gentenos necesita frente al avance de la dere-cha y el desmantelamiento del Estadodel Bienestar.

El proceso se articula en cinco grandes

conferencias temáticas que seprolongarán a lo largo de estosmeses, y culminarán en laConferencia Política del mes deoctubre, en las que se hablarásobre Europa, crecimiento econó-mico y modelo productivo, fiscali-dad, reformas democráticas e ins-titucionales y sobre la situación delEstado del Bienestar, especialmen-te en sanidad y educación.Además se celebrará un ConsejoTerritorial en el mes de junio para fijar laposición del partido en el debate territo-rial.

Cada uno de los diálogos está abierto asimpatizantes, expertos, asociaciones,militantes y a todos l@s ciudadan@sque quieran aportar sus ideas a propó-sito de cada una de las temáticas o entodas ellas.

El Partido Socialista espera contar conla participación en este proceso de másde 2 millones de personas, que de unaforma u otra, quieran aportar sus ideas

e inquietudes, y que pueden hacerloparticipando directamente en las másde 4.000 asambleas que se desarrolla-rán en las agrupaciones locales (te ani-mamos a ir a la Casa del Pueblo de LaRinconada y participar), o de formadirecta y sin intermediarios en la plata-forma www.dialogosenred.es.

Además, también se canaliza la partici-pación de la militancia y l@s ciuda-dan@s mediante la web www.ganarse-elfuturo.es.

En definitiva, un proceso de reforma enprofundidad, tanto en lo social y econó-mico, como en lo político. Un procesoque afectará al Partido SocialistaObrero Español y con el que volvere-mos a ser autores de las grandes refor-mas de este país, un debate de nuevemeses para oir la voz de l@s español@s,sus propuestas y también sus críticas. Un proceso para la democracia.

www.ganarseelfuturo.es

El debate que la izquierdanecesita

Ante la vuelta al pasado, en el Partido Socialista decimos que “hay que ganarse el futu-ro,” ante las preguntas, tener nuevas respuestas, para analizar el presente, actualizarnuestro proyecto, conectar con las personas, mejorar nuestra sociedad, la política y laforma de relacionarnos con las personas. www.ganarseelfuturo.es

El PSOE lanza el mayor proceso de debate y renovaciónpolítica y programática que haya hecho nunca un partidoen este país. Será un proceso participativo abierto a todala ciudadanía

www.dialogosenred.es