el sistema solar

4
La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe. Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua. Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando rios y lagos. En los polos , que reciben pocaenergía solar , el agua se hiela y forma los casquetes polares. El del sur és más grande y concentra la mayor reserva de agua dulce . La Tierra se formó hace unos 4.650 millones de años, junto con todo el Sistema Solar. Aunque las piedras más antiguas de la Tierra no tienen más de 4.000 millones de años, los meteoritos, que se corresponden geológicamente con el núcleo de la Tierra, dan fechas de unos 4.500 millones de años, y la cristalización del núcleo y de los cuerpos precursores de los meteoritos, se cree que ocurrió al mismo tiempo, unos 150 millones de años después de formarse la Tierra y el Sistema Solar. Marte: Es el cuarto planeta del Sistema Solar . Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra. El planeta Marte tiene una atmósfera muy fina, formada principalmente por dióxido de carbono , que se congela alternativamente en cada uno de los polos. Contiene sólo un 0,03% de agua, mil

Upload: damian-velazquez-sanabria

Post on 18-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

tarea

TRANSCRIPT

La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmsfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De da evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfre.iete de cada diez partes de la super!cie terrestre est"n cubiertas de agua. Losmares y oc#anos tambi#n ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando rios y lagos. En los polos, que reciben pocaenerga solar, el agua se hiela y forma los casquetes polares. El del sur #s m"s grande y concentra la mayor reserva de agua dulce.La Tierra se form hace unos $.%&' millones de a(os, )unto con todo el istemaolar. *unque las piedras m"s antiguas de la Tierra no tienen m"s de $.''' millones de a(os, los meteoritos, que se corresponden geolgicamente con el n+cleo de la Tierra, dan fechas de unos $.&'' millones de a(os, y la cristalizacin del n+cleo y de los cuerpos precursores de los meteoritos, se creeque ocurri al mismo tiempo, unos ,&' millones de a(os despu#s de formarse la Tierra y el istema olar.-arte.Es el cuarto planeta del istema olar. /onocido comoel planeta ro)o por sus tonos rosados, los romanos lo identi!caban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra.El planeta -arte tiene una atmsfera muy !na, formada principalmente por di0ido de carbono, que se congela alternativamente en cada uno de los polos./ontiene slo un ','12 de agua, mil veces menos quela Tierra.Los estudios demuestran que -arte tuvo una atmsfera m"s compacta, con nubes y precipitacionesque formaban rios. obre la super!cie se adivinan surcos, islas y costas. Las grandes diferencias de temperatura provocan vientos fuertes. La erosin del suelo ayuda a formar tempestades de polvo y arena que degradan todava m"s la super!cie.*ntes de la e0ploracin espacial, se pensaba que poda haber vida en -arte. Las observaciones demuestran que no tiene, aunque podra haberla tenido en el pasado.En las condiciones actuales, -arte es est#ril, no puedetener vida. u suelo es seco y o0idante, y recibe del ol demasiados rayos ultravioletas.ED3*.*unque es m"s peque(o que 4lutn, es el cuerpo m"s grande en rbita alrededor del ol identi!cado desde el descubrimiento de 4lutn, en ,51'. E0iste discusinentre los astrnomos si, por su peque(o tama(o, tendr" o no status de planeta...o ser" solamente un planetoide.-ercurio, 6enus, Tierra, -arte, 7+piter, aturno, 8rano,3eptuno, 4lutn... 9y edna:... , porque entre los astrnomos ya se hizo o!cial el descubrimiento del d#cimo planeta del istema olar, el cuerpo celeste m"s le)ano al ol y de un tama(o muy similar a 4lutn.Est" tan le)os del ol que es el m"s fro del istema olar. De hecho, su temperatura nunca sobrepasa los ;/mo se hizo posible la con!rmacin de este nuevo planeta?... El equipo encabezado por el investigador -i@e AroBne, del /alifornia Cnstitute of Technology D/altechE lo detect por primera vez el ,$ de noviembre del