el sistema solar

8
EL SISTEMA SOLAR Tarea para los niños del 2º curso del tercer ciclo de educación primaria. Área – Conocimiento del Medio. María Díaz Fernández – 2º Maestro esp. Lengua

Upload: mary

Post on 30-Jul-2015

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El sistema solar

EL SISTEMA SOLAR

Tarea para los niños del 2º curso del tercer ciclo de educación primaria.Área – Conocimiento del Medio.

María Díaz Fernández – 2º Maestro esp. Lengua Extranjera.

Page 2: El sistema solar

INTRODUCCIÓNNuestro planeta se encuentra situado en el SISTEMA SOLAR, por elloTodos nosotros vamos a intentar aprender muchas cosas Interesantes sobre él: Cómo se ha formado, cuantosPlanetas hay en él, qué es un planeta enano,Qué son los satélites… Y un montón de cosasmás que iremos viendo a lo largo de estaentretenida actividad.

¡ADELANTE!

Page 3: El sistema solar

TAREALa tarea que tenéis que hacer consiste en un breve trabajo explicatorio sobre todo lo que habéis aprendido sobre el Sistema Solar. En este trabajo, además de eso, debéis responder una serie preguntas. Para ello, además de consultar la información que os proporcionaré, también tendréis que hacer unos ejercicios “online” que os darán la información que os falte y os contestarán a algunas de las cuestiones que tendréis planteadas en el siguiente apartado.

Page 4: El sistema solar

PROCESO+ Tienes que explicar de manera breve qué es el Sistema Solar. Debes hacerlo de forma ordenada y relacionando bien unos conceptos con otros, yendo de conceptos más generales a conceptos más concretos.

+ Debes contestar a las cuestiones de manera breve y concreta, sin rodeos:

*¿Qué es el Sistema Solar?*¿Cómo se formó el Sistema Solar?*¿Qué planetas forman el Sistema Solar? ¿En qué orden están?*¿Qué características propias tiene cada planeta?*¿Qué es un satélite?*¿Qué es la atmósfera?*¿Qué son los asteroides?*¿De qué esta compuesto el sol?*¿Por qué cambia tanto la temperatura de un planeta a otro?*¿A qué se debe que mi peso cambie según el planeta en el que esté?*¿Qué es un planeta enano?*¿Por qué plutón no se considera un planeta?*¿Qué son los cometas?*¿Qué son los meteoritos?

Page 5: El sistema solar

PROCESO II*Puedes utilizar imágenes.

*Aconsejo elaborar una lista con todos los conceptos que vamos a tratar, ordenarlos y añadir secciones dentro de ellos, en aquellos que pudiera ser necesario.

* Es imprescindible que consultes toda la información y hagas todas las actividades complementarias para que puedas contestar perfectamente a todas las cuestiones planteadas. Si al hacerlo te sale mal, no hay problema en que lo repitas hasta obtener un mejor resultado.

Page 6: El sistema solar

RECURSOShttp://www.spitzer.caltech.edu/espanol/edu/askkids/index.shtml En este enlace podéis encontrar mucha información detallada sobre el Sistema Solar y todos sus componentes.

http://www.xtec.es/~rmolins1/solar/es/sistema.htm Aquí encontraréis más información complementaria a la anterior.

http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/200603/28/sociedad/20060328elpepusoc_1_Ges_SWF.swf En este enlace encontraréis todo lo respectivo a los eclipses solares, sus tipos y podréis ver una simulación.

http://sauce.pntic.mec.es/jruiz14/hotuniv/crucisist.htm Este enlace pertenece a un crucigrama que tendréis que hacer “online” y que será significativo a la hora de poner la nota.

http://sauce.pntic.mec.es/jruiz14/hotuniv/sisthuec.htm Aquí encontraréis otro ejercicio complementario en el que debéis rellenar los huecos con palabras relacionadas con lo que habéis estado aprendiendo.

Page 7: El sistema solar

RECURSOS II

http://www.youtube.com/watch?v=2lEhrS65BP4&feature=related Este es un video de plutón en el que se habla de su nueva clasificación y se hace una pequeña presentación del tamaño de los planetas.

Page 8: El sistema solar

EVALUACIÓNPeso de los objetivos

Insuficiente Suficiente Notable Sobresaliente

Calidad delcontenido

2,5 puntos

No se han incluido los contenidos pedidos.

Hay falta de mucha de la información importante.

Se han introducido los contenidos de manera adecuada

Se han introducido todos los contenidos y expuesto de una manera excelente.

Expresión 2,5 puntos

Excesivas faltas de ortografía y expresión.

Hay faltas de ortografía y expresión de importancia.

Expresión adecuada y escasas faltas.

No hay ningún tipo de falta, ortografía y expresión excelente.

Ejercicios 2,5 puntos

Ejercicios inacabados en su mayoría o mal resueltos.

50% - 65% de los ejercicios bien resueltos.

65% - 90% de los ejercicios bien resueltos.

90% - 100% de los ejercicios perfectamente resueltos.

Entendimiento 2,5 puntos

El alumno no demostró un buen entendimiento del tema.

El alumno solo entendió los rasgos generales del tema.

El alumno entendió la mayor parte del tema sin dificultad.

El alumno entendió el tema en su totalidad de una manera brillante.