el sistema de la seguridad social

20
EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Upload: sylvia-ontanon

Post on 21-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

seguridad social, conceptos

TRANSCRIPT

Page 1: el sistema de la seguridad social

EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Page 2: el sistema de la seguridad social

Todos los ciudadanos, para vivir dignamente, tienen que trabajar a cambio de un salario, pero la realidad nos demuestra que no siempre es posible.

Así, puede ocurrir que el trabajador cese en el trabajo cuando alcanza la edad de jubilación, tenga reducida o anulada su capacidad laboral de forma definitiva, fallezca o pierda su puesto de trabajo por despido. Tampoco puede trabajar cuando está enfermo, tiene un accidente o disfruta de los períodos de descanso por maternidad, paternidad, adopción o acogimiento.

Estas situaciones provocan, en las personas que las sufren, un exceso de gastos o una disminución de ingresos, que pueden afectar a sus necesidades básicas (alimentos, vivienda, vestido, asistencia médica, etc.)

Por ello, el Estado, a través de la Seguridad Social, garantiza a las personas una protección adecuada en determinadas situaciones y en las condiciones legalmente establecidas.

Page 3: el sistema de la seguridad social

Los grandes principios que sustentan y orientan la evolución de nuestro sistema de Seguridad Social son:

Page 4: el sistema de la seguridad social

SEGURIDAD SOCIALADMINISTRACIÓN DE LA S.S.

Conjunto de:- Órganos administrativos y- Organismos Públicoscon facultades y competencias que garantizan alos ciudadanos españoles y extranjeros residentes en nuestro país las prestaciones asistenciales, sanitarias, económicas o de otro tipo establecidas en las normas.

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIALSistema de protección pública

de cualquier situación de necesidad, para todos los ciudadanos.

Page 5: el sistema de la seguridad social

SEGURIDAD SOCIAL

Reconocido en el art. 41 de la Constitución.

Es un sistemaque

garantiza la

protección adecuada

frente a lascontingenc

ias y

situaciones de

necesidadque se

contemplan en la ley.

Page 6: el sistema de la seguridad social

SEGURIDAD SOCIALPRESTACIONES CONTRIBUTIVAS• Se requiere cotización previa a la S.S.• Se incluyen, cualquiera que sea su situación personal:

•Todos los españoles•Extranjeros con residencia legal en España

que se hallen comprendidos en algunos de los siguientes apartados:Trabajadores por cuenta ajena o asimilados.Trabajadores por cuenta propia o autónomos.Socios trabajadores de cooperativas de trabajo asociado.Estudiantes.Funcionarios públicos, civiles y militares.

PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS • No se requiere cotización previa.• Protege situaciones justificadas de carencia o insuficiencia de recursos.• El importe se fija anualmente por ley.• Los colectivos incluidos son:

Españoles residentes en territorio nacional.Los hispanoamericanos, portugueses brasileños, andorranos y filipinos que residan en territorio español.Otros colectivos que se acuerden en tratados o convenios internacionales.

Page 7: el sistema de la seguridad social
Page 8: el sistema de la seguridad social
Page 9: el sistema de la seguridad social
Page 10: el sistema de la seguridad social

EjerciciosIndica la modalidad de prestación a la que

tendrán derecho las siguientes personas:a)El propietario de un supermercadob)El albañil que trabaja para una empresa.c)Una señora que se encarga de la limpieza

diaria en una casa particular. d)Administrativo que trabaja en la embajada

española en Roma.e)Un indigente guineano.f) Un ama de casa dedicada al cuidado de su

familia.

Page 11: el sistema de la seguridad social

Solución: En los cuatro primeros casos se trata de la

modalidad contributiva:a)Como trabajador autónomob)Como trabajador por cuenta ajena.c)Como empleada del hogar.d)Como trabajador español que reside en el

extranjero.En los dos últimos casos se trata de no

contributiva.e) y f) Si no han trabajado no han cotizado.

Page 12: el sistema de la seguridad social

ACCION PROTECTORAConjunto de prestaciones y medidas cuyo fin

es prevenir, reparar o superar los estados de necesidad derivados de

ciertas contingencias.

SEGURIDAD SOCIAL

Perdida de la salud Vejez Desempleo

Determinadas

situaciones familiares

Situaciones de carencia de recursos

Page 13: el sistema de la seguridad social
Page 14: el sistema de la seguridad social

SEGURIDAD SOCIAL

Perdida de la salud

Perdida de ingresos ocasionado por:

Accidente de trabajoEnfermedad profesional

Accidente no laboralEnfermedad común

Asistencia

sanitariaPrestaci

ones económi

cas

Page 15: el sistema de la seguridad social

SEGURIDAD SOCIAL

Vejez Cubre la pérdida de ingresos ocasionada

por el cese en el trabajo por edad.

Asistencia social

y sanitariaPrestaci

ones económi

cas(jubilaci

ón)

Page 16: el sistema de la seguridad social

SEGURIDAD SOCIAL

Desempleo

Cubre la pérdida de ingresos ocasionada por el cese temporal

de la actividad laboral.

Prestación por

desempleo

Subsidio por

desempleo.

Page 17: el sistema de la seguridad social

SEGURIDAD SOCIAL

Determinadas

situaciones familiares

Cubre la pérdida de ingresos

ocasionados por el cese en el trabajo

antes de la edad de jubilación y ante

determinadas situaciones que

deben ser protegidas.

Cuidado de hijos menoresAdopción y acogimientoMaternidad

Riesgo durante el embarazo

Page 18: el sistema de la seguridad social

SEGURIDAD SOCIAL

Situaciones de carencia de recursos

Compensa las situaciones de precariedad.

ViudedadOrfandadAyuda por defunción

PROGRAMA DE RENTA AC TIVAPROGRAMA TEMPORAL DE INSERCCIÓN POR

DESEMPLEO

Page 19: el sistema de la seguridad social

Prestaciones: Formas de atención diseñadas por el propio sistema para concretar sus acciones en las situaciones de necesidad que la ley obligue a atenderContingencia: Riesgo cuya materialización provoca el estado de necesidad, protegible mediante la prestación de Seguridad Social correspondiente.Cotización: Aportación obligatoria de empresarios y trabajadores para el sostenimiento de la Seguridad Social y principal fuente de financiación del sistema.SMI: Salario fijado por el Gobierno anualmente, por debajo del cual no se puede trabajar legalmente en España.IPREM: (Indicador público de rentas de efectos múltiples) Nuevo indicador que sirve de referencia para determinadas prestaciones.

Page 20: el sistema de la seguridad social

Artículos de la ConstituciónArt. 41: Los poderes públicos mantedrán un

régimen público de S.S. para todos los ciudadanos.

Art. 39: Garantiza la protección social, económica y jurídica de la familia.

Art. 43: reconoce el derecho a la protección de la salud.

Art. 50 Garantiza la suficiencia económica durante la tercera edad.